Kingsman: Servicio secreto

7.6
Un veterano agente secreto inglés (Colin Firth) debe entrenar a un joven sin refinar (Taron Egerton), pero que promete convertirse en un competitivo agente gracias a un ultra-programa de entrenamiento, al mismo tiempo que una amenaza global emerge procedente de un genio retorcido. Adaptación del cómic de Mark Millar y Dave Gibbons. critica: Kingsman es una película de espías muy completa: tiene buena acción, emoción, momentos felices, momentos tristes, pero sobretodo mucho humor. Kingsman: Servicio secreto Cuando fui a ver la película ya sabía que la dirigía Matthew Vaughn (director de kick ass) y tras ver el trailer, me hice una idea de lo que iba a ver. Pues para nada salí defraudado, más bien al contrario. Nada le tiene que envidiar a kick ass, nada. Se diferencian en que kingsman es menos gamberra, para todos los públicos, una película con la que cualquiera puede disfrutar y pasar un muy buen rato. El reparto es de alto nivel. Colin Firth, Michael Caine,...Pero el que sin duda lo borda en esta película es Samuel L. Jackson, metido en el papel de villano a la vez loco e inteligente, asesino y con miedo a la sangre... Y para colmo, tiene mil veces más sentido su argumento para hacer el mal, que los villanos de otras películas de carácter serio. Quizás el actor que menos destaca es el protagonista, Taron Egerton, pero tampoco hace un mal papel. Cumple. En cuanto a la acción y las peleas molan. Se hacen un poco largas algunas, pero molan y la película las necesita. Además al igual que pasa con el villano, son bastante mejores que las de otras películas de carácter más serio. El humor es malo y a la vez bueno. Tonto, pero inteligente. Destacaría la escena de la cena de la comida del McDonalds, y la de los fuegos artificiales. En fin, una película 100% recomendable si te apetece pasar un buen rato. Nada le tiene que envidiar a las películas "serias" de espías y además caen unas risas fijo. Para todo tipo de público. Kingsman: Servicio secreto
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 09/05/2022 1.90 GB 11 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 09/05/2022 1.90 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Mi querido dictador

Comedia
5.6

Una joven rebelde escribe a un dictador de otro país para un trabajo del colegio. El dictador recibe la carta al mismo tiempo que está siendo derrocado y acaba en la puerta de su casa en Estados Unidos. critica: No se me ocurre como ha podido llevarse al cine semejante basura de guión, y como Michael Caine que no creo que este muy necesitado de dinero puede participar en un engendro como este. Mi querido dictador Pretende ser una comedia de inadaptados adolescentes mezclandola con una especie de sátira política, Tenemos a un Michael Caine intentando imitar a Fidel Castro mandado ejecutar a diestro y siniestro y carteandose con Tatiana una joven norteamericana interpretada por Odeya Rush (Pesadillas, Lady Bird) que vive con su madre Katie Holmes. La sorpresa viene cuando es derrocado el gobierno del dictador y sin saber a donde ir, acude a la dirección de la chica escondiéndose en el Garaje, después de conocerse y pasar por jardinero, comienza a ayudarla a ser líder en su escuela con ideas un tanto cuestionables. Todo un despropósito que han dirigido Lisa Addario y Joe Syracuse que han realizado un par de películas a cual más mala y que con esta rematan la faena. Desperdicio de actores y vergüenza ajena que da verla hasta el final. Destino Arrakis.com Mi querido dictador

Kill Bill: Volumen 2

Acción Crimen Suspense
7.9

Tras eliminar a algunos de los miembros de la banda que intentó asesinarla el día de su boda, "Mamba Negra" prosigue su venganza e intenta acabar con el resto de la banda, en especial con su antiguo jefe, Bill, que la dio por muerta dejándola en coma. critica: Algo menos plástica que la primera y con más diálogo yo disiento de la mayoría y afirmo que la primera, aparte de que me gustara más, es mejor. Pero no entraré aquí a realizar burdas comparaciones porque sería como defender que la presentación de El Golpe es mejor que su resolución. De todos modos me sigue pareciendo un peliculón colosal. Kill Bill: Volumen 2 Tarantino arropa su producto con multitud de buenos secundarios. Michael Madsen siempre estará bien haga de lo que haga. Lo borda siempre. Daryl Hannah también tremenda aunque efímera para mi gusto. En la primera parte dio cancha a Sonny Chiba a quien ya homenajeara en el esplendido guión de Amor a quemarropa y a la guapa Lucy Liu. Aquí Uma Thurman cambia el vestuario lo que para un servidor es una lástima, ya que el mono amarillo daba un toque genial a la fotografía. La interpretación es correcta así como la de Carradine. Un puntazo su autoparodia de Kung-Fu mientras le cuenta el cuento de los shaolin a la Thurman. La escena de la tumba es para quitarse el sombrero. Sí, ya sé que a los que no os gusta la hubiéseis rodado mejor. Genial. También me gusta oír en la peli el desprecio que los chinos sienten por los japoneses. Sólo hay que visitar su país para apreciarlo, pero en el cine hay pocas referencias sobre como ridiculizan a los samuráis y el poco afecto que les tienen. El vol. II aunque tiene más diálogo (preocupación alarmante de la mayoría que vio la primera parte) queda algo lejos del ingenio mostrado en sus anteriores películas. También me hace gracia o me preocupa (aún no lo sé) la referencia que hace Madsen sobre los 88 maniacos. El 88 en simbología neonazi significa Heil Hitler por ser la octava letra del abecedario. Además afirmó en una ocasión que si él realizara una película sobre nazis, éstos ganarían. Lo dijo en broma pero lo dijo. Y lo que quiero decir con esto es que el Sr. Quentin rellena todos sus films con referencias personales, con apuntes frikis, con sutiles sugerencias políticas (recuerdo en especial a su esposa negra de Pulp Fiction; ¿alguién esperaba que fuese negra?) y con homenajes a sus films de culto. Y por todo ello y por muuuuuuuuuchas cosas más visionar su cine es una delicia para los sentidos. Una banda sonora impresionante, un montaje más que correcto en esta ocasión, fotografía deslumbrante tanto en exteriores como en interiores y un desenlace bastante currado y original en cuanto a la puesta en escena. 9.3 "¿Me prometes que te vas a portar bien Bill?" "Yo no me he portado bien en toda mi vida... pequeña..." Kill Bill: Volumen 2

Harry Potter y la cámara secreta

Aventura Fantasía
7.7

Harry regresa a su segundo año a Hogwarts, pero descubre que cosas malas ocurren debido a que un sitio llamado la Cámara de los Secretos ha sido abierto por el heredero de Slytherin y hará que los hijos de muggles, los impuros, aparezcan petrificados misteriosamente por un animal monstruoso. critica: The Chamber of Secrets hereda todo lo bueno y todo lo malo de su antecesora, una trama sobre la solvencia de los niños para resolver asuntos de mayores, unos efectivos efectos visuales al servicio del mundillo mágico, y la cámara secreta de Chris Columbus (es un chiste facilón que no pude evitar). Harry Potter y la cámara secreta Uno de los grandes aciertos de la película es la combinación de los efectos visuales con el humor, como las intervenciones del elfo criado Dobby, de la profesora Sprout y sus mandrágoras y, sobre todo, del encantador encantador Lockhart. En consonancia con la entrega anterior de Harry Potter, la historia emula las novelas detectivescas, tan arraigadas en la literatura inglesa (Conan Doyle, Agatha Christie…). Además, rememora por encima las leyendas artúricas. La trama gira sobre unas extrañas petrificaciones (muertes no, que se supone para niños) que sobrevienen sucesivamente a miembros de la escuela. Potter, Ron y Hermione emulan a Poirot, Holmes y Marple para resolver el misterio y borrar las sospechas que recaen, como no podía ser de otro modo, en esa especie de mayordomo que es Hagrid. Finalmente Harry, el más grande mago inglés desde Merlín debe enfrentarse al culpable, un basilisco (un dragón sin patas ni alas) al que vencerá con la espada que sólo alguien como él puede blandir. Harry Potter y la cámara secreta Por cierto, debo manifestar mi desaprobación personal a la abusiva identificación de la enjundia de carnes con la estupidez: desde el tío Vernon y su hijo Dudley, que ponen rostro a lo anodino en el mágico mundo de Harry Potter, hasta los secuaces de Draco Malfoy, Crabbe y Goyle, a quienes engatusar con pasteles está chupado. Incluso los devastadores duendecillos de Cornualles eligen a Neville para cogerle por las orejas, colgarle de la lámpara del techo y espetarle: “¡Ahí te quedas, gordito!” Harry Potter y la cámara secreta

LEGO DC Comics Super Heroes: La Liga de la Justicia - El ataque de la Legión del Mal

Acción Animación Aventura Comedia Familia
7

Superman, La Mujer Maravilla, Aquaman, Batman y Robin se unen al resto de la Liga de la Justicia (Flash, Linterna Verde y Hawkman) para combatir a Lex Luthor y al resto de la Legión del Mal. critica: La liga de la justicia enfrenta a la legión del mal de Lex Luthor, algo que ya se ha visto en varias medios y versiones del Universo DC. Pero faltaba esta película en versión Lego, y vaya que no decepciona. LEGO DC Comics Super Heroes: La Liga de la Justicia - El ataque de la Legión del Mal Con guiños geniales a las series animadas de los Super Amigos, y al nuevo universo DC en los cómics (la explicación de los nuevos trajes de los héroes es encantadora), ésta peli está hecha para niños pero será muy entretenida para los adultos y fans del universo DC que la vean, sin duda van a pasar un buen rato. Llena de humor y grandiosos momentos. Batman, Superman, Wonder Woman nunca lucieron tan "cuadrados" ni divertidos como en este film. Recomendable. LEGO DC Comics Super Heroes: La Liga de la Justicia - El ataque de la Legión del Mal

La ciudad de las estrellas (La La Land)

Comedia Drama Musica Romance
7.9

Mia, una joven aspirante a actriz que compagina los castings con su trabajo de camarera, y Sebastian, un pianista de jazz que se gana la vida tocando en sórdidos tugurios, se enamoran. Pero la gran ambición por llegar a la cima en sus carreras artísticas amenaza con separarlos. critica: Es complicado empezar una crítica cuando las imágenes se apoderan de uno por momentos. Este es uno de esos filmes con tantos registros, tantas lecturas paralelas, que hacen que sea apasionante el sólo hecho de plasmar en palabras los sentimientos que llega a transmitir. La La Land Esta es una historia clásica, de las que ya casi no se hacen. Tanto lo es, que es fascinante poder apreciar ese toque maestro de las grandes películas de antaño y al mismo tiempo respirar una bocanada de aire muy fresco con respecto al incipiente mundo de franquicias y remakes al que nos tiene condenado Hollywood en los últimos años. El amor es la temática central de este filme. Pero no sólo el existente entre unos Ryan Gosling y Emma Stone sobresalientes, si no el que tienen por sus sueños, y, principalmente, por la ciudad que todo lo cubre. Cada plano, cada secuencia, es una declaración en público de la devoción por la ciudad de Los Ángeles. El propio título de la película ya nos da una pista de este poema hecho celuloide en honor a este lugar. Todo gira en torno a este ente poderoso que se convierte en el gran protagonista durante cada minuto del metraje. La fotografía es única, maravillosa a más no poder, de las que se te graban en la mente y crean escuela. Algunas de las escenas son tan icónicas que se repetirán en el imaginario popular puesto que La La Land lo tiene todo para ser el gran musical de esta generación. Y es que es una obra original de los pies a la cabeza. No se encontrarán aquí fórmulas prefabricadas ni clichés que reduzcan el tono de los acontecimientos. Todo funciona en una mezcla perfecta entre diálogo, drama y música. Las escenas musicales fluyen de manera natural y se complementan bien, al mismo tiempo que son un placer visual. Las luces, los colores, el movimiento... toda una serie de factores hacen que la estética sea espectacular. La dirección desde el punto de vista técnico es excelsa y confirma a Damien Chazelle como uno de los grandes talentos del cine actual. El guión está muy bien llevado puesto que introduce varios géneros para culminar en una escena final absolutamente maravillosa. La música habla por sí sola, el gran trabajo de Justin Hurwitz se hace notar y de qué manera. Cada verso de cada canción cobra un significado en relación a la trama y logra transmitir de forma muy directa las emociones que encauzan este filme. Qué decir de los actores, todos rozan la perfección y no me extrañarían nada unas nominaciones de la Academia para los dos protagonistas. En conclusión, estamos ante un clásico instantáneo. Una obra de las que sientan cátedra, de las que transmiten y nos hacen creer de nuevo en esto que llamamos cine. Porque a pesar de las ilusiones perdidas, la ciudad de las estrellas siempre estará ahí para volver a hacernos soñar. La La Land

Behaving Badly

Comedia
5.3

Rick Stevens está dispuesto a hacer lo que sea para ganar el corazón de Nina Pennington, pero para conquistarla tendrá que lidiar con la psicópata de su ex, la atractiva madre de su mejor amigo, el maníaco gerente de un club de stiptease, un director pervertido, un sacerdote lujurioso, su madre y un santo patrón con pata de camello. critica: Está película es la adaptación de un libro, ok es bien sabido que siempre es difícil adaptar libros. La película cae en todos y de verdad en todos los innumerables clichés de este tipo de film's : malentendidos previsibles, un protagonista estereotipo del perdedor, vulgaridades, chistes sexuales. Behaving Badly Bien podriamos decir que es un "Intento" de Comedía, e intenta demasiadas veces, intenta ser impactante, intenta que sus super-estereotipados personajes sean entrañables, intenta ser divertida, quedándose corta en los tres rubros. Nat Wolff, no transmite, hay que ser claro si el espectador no se identifica de algún modo, o en algún nivel con el protagonista, tu película será aburrida. Selena Gómez, a demostrado que con un buen guión y bien dirigida, es una actriz competente, es decir no tiene un rango actoral amplio pero cumple. Aquí lo simple del personaje, que básicamente es un cliché con patas... Bueno con lindas piernas, pero cliché al fin y al cabo, la ata y luce acartonada. Vela bajo tu propio riesgo. Behaving Badly