Kill Me Three Times

5.6
Charlie Wolfe es un asesino profesional que descubre que no es el único que intenta acabar con su próxima víctima y rápidamente se verá envuelto en un triángulo de mutilación, chantaje y venganza. critica: Nunca antes había visto una historia tan ridícula, estrambótica y bizarra como esta. Pero tampoco antes jamás había visto una película que, partiendo de una historia tan absurda, fuera tan atrapante. Es que, más allá de una trama estúpida, la forma de contarla y las interpretaciones —de absolutamente todo el elenco, sin excepciones— son extraordinarias. Kill Me Three Times El guión te cuenta la historia algo así como desde la última escena hacia atrás —algo parecido a lo que hizo Christopher Nolan en "Memento"— hasta casi llegar al inicio y, aunque al principio cuesta un poco entender de qué va la cosa, poco a poco se van atando todos los cabos sueltos y la película va adquiriendo un tono de comedia verdaderamente ingenioso y muy entretenido. Resulta imposible adelantar nada del hilo argumental (repito: absolutamente idiota) porque haría perder la gracia a quienes aún no la hayan visto. ¡Qué película rara! No me avergüenza recomendarla efusivamente a todos aquellos que deseen terminar con una amplia sonrisa (o tal vez carcajada) al finalizar el visionado. Lo único flojo está en la música que es como en "Cold in July", horrible y en base a sintetizador más apropiada para una película XXX. Kill Me Three Times
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 09/05/2022 1.34 GB 1 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 09/05/2022 1.34 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Uno de nosotros

Crimen Drama Suspense Western
6.9

Tras sufrir la pérdida de su hijo, el sheriff jubilado George Blackledge y su mujer Margaret dejan su rancho en Montana para tratar de rescatar a su nieto en Dakota. El niño está bajo la tutela de la poderosa familia Weboy, pues la nuera se ha vuelto a casar con otro hombre. La matriarca Blanche Weboy, tras descubrir las intenciones de los Blackledge, decide hacer todo lo posible para impedir que el niño regrese con sus abuelos. critica: Este 2020 supone la mejor película de la carrera de su director Thomas Bezucha. Es así el director nos ofrece uno de los dramas más intensos de 2020 en una mezcla de Western con Thriller que resulta ser una gran película para los que disfrutan del buen cine. Uno de nosotros Basada en la novela de Larry Watson. Let Him Go, es una película intensa, pausada, acongojante y apasionante. Su guión se preocupa en todo momento de brindarte todos los frentes para que conectes con sus dos personajes principales. Interpretados con total franqueza y prestancia por un Kevin Costner y Diane Lane, esta última esta realmente extraordinaria. Por momentos su personaje llega a ser realmente desesperanza, es que la actriz se entrega por completo y le da una auténtica realidad y franqueza a una madre que siente que ha perdido todo. Un trabajo de personajes tratado con pincel y se nota en su resultado final. A esto debemos sumar un par de secundarios que están a la altura de las dos grandes interpretaciones principales. Estamos ante una película cruel. Por más que en su clímax final haya un grado de esperanza. Es una película que nunca abandona la tensión y la pena. Eso lo gráfica muy bien su director brindando un gran trabajo de cámara y de tiempo en contar los momentos. Let Him Go, es una gran película que cumple con todo lo que promete desde su trailer. Una película que merece ser vista. En un 2020 difícil se agradecen buenas e intensas películas como lo es esta. Uno de nosotros

The Last Exorcist

Suspense Terror
5.9

Después de que todos los sacerdotes entrenados en exorcismos mueren en un ataque terrorista, Joan Campbell debe luchar contra un demonio de su pasado que, esta vez, posee a su hermana. critica: Hay más películas del género de terror lanzadas que cualquier otro género cuando se trata de "largometrajes". Así que digo esto: no seas demasiado crítico, solo alégrate por estos lanzamientos independientes. La película es entretenida y tiene todas las marcas de una película B. ¿Podría ser mejor? Probablemente no - es lo que es - B horror y bien hecho. Si quieres una película de terror de varios billones de dólares, tendrás que esperar. The Last Exorcist Esto es a lo que nos enfrentamos debido a todos los verdaderos horrores de 2020. PERO, si anhelas una nueva película en nuestro amado género de terror, agradece lanzamientos como este. No quiere decir que baje sus estándares, pero tal vez esté dispuesto a permitir que películas como esta brinden entretenimiento. Soy un veterano y he estudiado el género durante más de 50 años. Sí, se están soltando algunas cosas bastante malas, pero no todo es imposible de ver (¡excepto las que sí lo son!). Este no es tan malo, tiene sus defectos pero en general es bastante entretenido, recuerda su limitado presupuesto. The Last Exorcist

Ordinary World

Comedia Drama
6

Perry (Billie Joe Armstrong ), un exmúsico de rock, se enfrenta al décimo aniversario de la ruptura de su grupo, y todavía sigue sin adaptarse del todo al mundo real y a su trabajo en la tienda familiar. Cuando su esposa (Selma Blair), una importante abogada, y su hija olvidan su 40 cumpleaños, su hermano (Chris Messina), se apiada y le da el dinero para organizar una fiesta digna de una estrella de rock en un lujoso hotel de Nueva York. En la celebración, el pasado punk de Perry contrasta con su realidad de adulto, a medida que se encuentra con sus locos excompañeros de banda, su mejor amigo Gary (Fred Armisen ) y un antiguo amor ( Judy Greer), que le ofrece la oportunidad de revivir su estancada carrera, ¡todo en un solo día!. critica: Siendo desde siempre Hollywood un baluarte en la defensa de los valores más conservadores y tradicionales fue durante el gobierno de Reagan cuando se puso de moda un tipo de películas en las que un hombre casado, con su familia y su trabajo y todo el american way of life a plena potencia caía en la tentación en forma de malvada mujer que pretendía arrastrar al protagonista a las redes de la infidelidad. El relato variaba poco y la moraleja era siempre la misma: Fuera del matrimonio y la familia convencional sólo hay infierno, dolor y problemas. Es en el seno de lo tradicional en el único sitio donde serás feliz y todo lo demás son tentaciones que debes evitar. Ordinary World Varias décadas después, Hollywood sigue ahí, exactamente en el mismo punto. Ya sea un ejecutivo de banca o un ex-rockero, el mensaje es el mismo. Afuera hace frío, es tentador pero es malo, la familia (convencional, para ellos no hay otro modelo) es lo único que importa, tu único refugio. Ordinary World partía de una premisa muy jugosa, ver al líder de Green Day interpretando a un miembro de una banda de rock que ha aparcado su carrera musical para criar una familia y trabajar en el negocio familiar de ferretería. Pero las dudas están ahí, la insatisfacción, la desubicación acompañan a Perry. ¿Merece la pena sacrificar tus sueños?¿Es esto lo que te espera para el resto de tu vida?¿Dónde están mis amigos, mis amigos donde están? cantaba Extremoduro. Con esos mimbres, con Selma Blair, con Judy Greer, tenía todos las cartas para contar una historia muy interesante. Pero el ancla moral está ahí, los valores sagrados que constituyen los cimientos de la moralidad (y la moralina) yanqui son un muro que no se puede saltar a menos que quieras caer en el underground y la marginalidad. Así que Lee Kirk nos ofrece un relato deslabazado, sin gracia y apenas sostenido por la nostalgia mal digerida del protagonista, una ex-estrella punk obsesionada porque se usen posavasos. Es una pena, pero como canta Sabina, en la farmacia venden pastillas para no soñar... Ordinary World

Krampus: Maldita Navidad

Comedia Fantasía Terror
6.1

El espíritu de la Navidad simboliza la unión familiar y en la generosidad, pero cuando Max ve que su familia se resquebraja pierde la fe en estos valores. Esto despertará la ira del Krampus, un ser mitológico que acecha al niño y a sus parientes para atormentarles las fiestas y hacerles vivir un infierno. Para enfrentarse al Krampus y salvar la vida, Max y los suyos tendrán que dejar a un lado sus diferencias y unir sus fuerzas contra el monstruo. critica: La leyenda del Krampus es una tradición muy fuerte en ciertos países de Europa Central, un personaje que castiga a los niños malos en la época de Navidad y que funciona como la antítesis de Santa Claus, en los últimos años ha generado algunas películas siendo ésta las más reciente y la de mayor presupuesto, en su final desembarco a Hollywood. Krampus: Maldita Navidad Dirigida por Michael Dougherthy (Trick ‘r Treat), narra la desafortunada noche de navidad que vive una familia (Toni Collette y Adam Scott son los padres), cuando deben recibir para pasar tan especial noche, a la familia de la hermana de la madre, su ordinario marido y sus salvajes hijos, aunque ahora van acompañados de su poco querida tía (Conchatta Ferrell). El panorama de la noche habrá de cambiar cuando el hijo más pequeño, Max, pierde la fe y el espíritu navideño ante el desastre que resulta la convivencia familiar y desata la furia de un ser mitológico llamado Krampus, que acechará a su familia para llevárselos uno a uno, obligándolos a actuar unidos para poder vencerlo. La película experimenta diversos cambios de tono ante los cuales no resulta tan fácil adaptarse, lo que empieza como una típica comedia familiar de época navideña va dando lugar a un cuento oscuro de terror un tanto violento. Si bien el filme nunca abandona del todo el tono de comedia, por momentos consigue generar atmósferas muy oscuras plenas de terror, que la vuelven imprevisible y atípica, y con una ambientación bastante lograda, sobre todo la apariencia de las criaturas que resultan lo mismo atractivas y aterradoras. Como un clásico cuentito pero con algo de mala leche, ‘Krampus’ logrará entretener a aquellos que se dejen llevar y sobre todo, logren adaptarse a los repentinos cambios de tono de una película que resulta eficaz en sus pretensiones. http://tantocine.com/krampus-el-terror-de-la-navidad-de-michael-dougherthy/ Krampus: Maldita Navidad

Insurgente

Acción Aventura Ciencia ficción Suspense
6.4

Tris (Shailene Woodley) y Cuatro (Theo James) son ahora fugitivos que son perseguidos por Jeanine (Kate Winslet), la líder de los eruditos. Tris deberá averiguar lo que su familia se sacrificó para proteger mientras los eruditos harán cualquier cosa para detenerlos. Atormentada por las elecciones de su pasado pero desesperada por proteger a los que ama, Tris, junto a Cuatro, se enfrentarán a un reto tras otro para desbloquear la verdad de su pasado y el futuro de su mundo. Secuela de "Divergente" (2014). critica: ... y las chicas de senos turgentes!! Perdón, me fui por la tangente. Insurgente Hola, soy yo de nuevo: SHAILENE alias TRIS. Me corté el pelo, rompo vidrios con la cabeza y estoy furiosa. ¿Será posible que nunca me pongan en los pósters en una pose normal? En el de la primera película me colocaron con las pompis apuntando al público y ahora me ponen patas para arriba. ¿Qué pasa? ¿Los diseñadores de pósters me tomaron para la joda? ¿Les pagan poco y me usan a mí como método de protesta? ¿Por qué esa golfa de KATNISS sale siempre bella y espléndida en los carteles, y a mí me hacen esto? Ya me veo que en la tercera entrega me van a poner en la misma pose que la mujer del póster de "El Último Exorcismo 2". Por cierto, ¿como puede ser que haya dos últimos exorcismos? ¡Estos publicitarios de Hollywood están todos en pedo! Esta peli tiene dos taglines. Una es: "Lo que la distingue, liberará al mundo". Uaaaauuu!! ¡Que concepto poderoso! Vendría a ser como si el culo de Kim Kardashian o el mentón de Calu Rivero liberaran al mundo. La segunda tagline es "one choice can destroy you" (una decisión puede destruirte). Un consejo que desearían haber recibido los productores antes de que decidieran contratar al director de "R.I.P.D. Departamento de Policía Mortal", que encima de que era una copia de Hombres de Negro, era más mala que la mierda.- R.I.P. quedó la carrera del ejecutivo que haya recomendado a este tipo para hacerse cargo del proyecto. Da igual. ¡¡Estoy emocionadísima porque esta es la primera película en la que trabajo que tiene MacGuffin!!!! ¡Chupate esta, JENNIFER LAWRENCE! Toda la trama gira alrededor de una caja que es la misma que usaban en Hellraiser (se ve que la encontraron en algún baúl de utilería y la aprovecharon) que guarda un mensaje secreto y solamente puede ser abierta por un Divergente, o sea mamita. Muchos murieron en el intento, pero yo seguro que no porque soy la prota. Para abrir la caja hay que someterse a una serie de... ufff, sí, otra vez esas aburridas simulaciones de realidad virtual. Hay una en que mi vieja se va volando en la casa de "UP" pero prendida fuego, y en otra debo enfrentarme a mi otro yo oscuro; la Tris malvada; una suerte de Luke en la cueva de Dagobah versión Crepusculiana. La diferencia es que mi otro yo oscuro parece que asistió a clases de artes marciales, no sabes que fuerte pega. Como siempre cuento con la ayuda del único interés romántico con nombre de gaseosa sabor a pomelo: mi amado Cuatro. En realidad se llama Tobias, yo le digo Cuatro porque las adolescentes actuales somos tan promiscuas, que a nuestros novios no los llamamos por el nombre, sino que los numeramos. Tengo una amiga del colegio que si llega a cambiar de novio una vez más, va a tener que empezar a usar notación científica. A Cuatro lo interpreta Theo James, aunque de acuerdo a su calidad como actor habría que cambiarle el apodo por "De Cuarta". Como ya saben, esta saga escrita por Veronica Roth (¿algo que ver con Cecilia?) es una gran parábola del punto de vista del adolescente: un grupo de teenagers inconformistas (o sea, todos) son liderados por un par de alfas de la manada (el chico y la chica más populares del colegio) que tenemos como misión vital combatir y resistir una sociedad totalitaria que nos impone reglas de comportamiento y control social (la escuela, los adultos) personificados en una casta de Eruditos serios, aburridos y esquemáticos (los padres) que busca constantemente reprimir nuestra voluntad y libertades individuales ("quieren que vaya a la universidad pero yo quiero ser guitarrista en una banda de rock", "¡Mamá no me deja ponerme un piercing en el ombligo!") y nos encasilla en un rol/facción tradicional predeterminado e inflexible (costumbres familiares, religiosas, culturales, "¿cuando seas grande vas a ser abogado como tu papá?", "Tenés que casarte y formar una familia"). Yo, como soy divergente, única, especial e incomprendida (adolescente) voy a romper las reglas y lograr que la sociedad vea mi punto de vista. No, si esta saga de lejos parece una boludez, pero está planificada al dedillo por unos maquiavélicos sociólogos publicitarios con el objetivo de apoderarse de cada centavo en el bolsillo de un menor de 25 años. En el papel metafórico de mi mamá que no me permite que me haga el piercing, está mi archienemiga Jeanine, que es más peligrosa que Anna Allen completando el formulario de registro para colaborar como editora de los artículos de Wikipedia. KATE WINSLET siempre hizo de villana: en su primera película ya terminaba cagando a piedrazos a una vieja; después hizo de nazi pederasta que hacía que un chico le leyera cuentitos para violarlo en la bañera; luego le vomitó a propósito los libros a Jodie Foster; y en Titanic no lo dejaba subir a DiCaprio a la balsa aunque había espacio suficiente para ambos. Lo que podríamos definir como una reverenda hija de puta del cine. "Nunca te dejaré ir, nunca te dejaré ir" le decía y mientras le empujaba la mano para hundirlo todavía más al pobre chico. Jeanine dispone de un dispositivo de control mental que puede causar una ola de suicidios masivos, y si me apuras te diría que el guionista casi consigue lo mismo pero a la salida del cine. El tipo abusó tanto de la Fórmula del Mesías de los Asesinatos (TM), que debería pagar impuestos por ello. No hay alguien que afronte un peligro sin que aparezcan otros en el momento preciso para rescatarlo. Espero que difruten la peli y los invitamos a la próxima, la tercer entrega: "La Serie Divergente: Tris está ardiente y Cuatro impaciente le quiere hincar el diente" LOVE, TRIS. P.D.: Así como a Brad Pitt y Angelina Jolie les llaman "Brangelina", Theo y yo queremos que nos digan "Siete", porque somos Tris más Cuatro. Juas, juas, me parto el ojete de lo ingeniosa que soy. Insurgente

Halloween 9: La noche de Halloween

Suspense Terror
6.5

Jamie Lee Curtis regresa a su papel icónico como Laurie Strode, quien llega a su enfrentamiento final con Michael Myers, la figura enmascarada que la ha perseguido desde que escapó por poco de su juerga de asesinatos en la noche de Halloween de hace cuatro décadas. Esta película, la undécima película de la serie "Halloween", ignorará los eventos de todas las secuelas anteriores, retomando 40 años después de los eventos de la película original. critica: Cuándo supe que se iba a hacer una nueva película de Halloween la cual eliminaría todas sus secuelas posteriores a la película original del 78, pensé que podría ser una buena idea pero a la vez sentía que la iban a cagar pero bien y hacer un truño. Halloween 9: La noche de Halloween No es así, es una buena película, entretenida, con los sustos justos y el gore sin abusar. David Gordon Green logra crear un gran ambiente de tensión con escenas magníficas como la del baño (se ve en el trailer) cierto es que no es la película de culto del 78 pero me ha gustado tanto como la de Carpenter, aún pensando que la de este es mejor. La película mantiene la banda sonora original que es excelente, una de las mejores de la historia del cine sin duda, hay varios homenaje a la película original lo que demuestra el cariño y el respeto con el que se ha tratado el film. Las actuaciones correctas destacando a la gran Jamie Lee Curtis en su papel estrella. Por todo esto le doy las gracias a David Gordo Green por regalarnos una gran secuela a todos los fans de Michael Myers y del género de terror. Halloween 9: La noche de Halloween