Joe Guarro ¡Vaya pringado!

5
Joe Dirt es un feliz hombre de familia que cuando se encuentra transportado al pasado, comienza un épico viaje para intentar volver con sus seres queridos al presente. critica: Esto es una porquería infumable, tan mala tan mala que hace buenas a otras películas basura de este tipo. Para mi sorpresa resulta que es una secuela. Increíble. Joe Guarro ¡Vaya pringado! El personaje es patético, la actuación de los actores pésima, los sketchs no tienen ninguna gracia... Que más puedo decir, no creo que esta película le guste ni a un fantástico incondicional de David Spade. Como ha podido el gran Christopher Walken participar en algo como esto? Joe Guarro ¡Vaya pringado!
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 14/05/2022 1.70 GB 2 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Tal para cual

Comedia Romance
6.8

Una ejecutiva de una compañía vinícola de Los Ángeles viaja a una granja de ovejas de Australia para conseguir un cliente importante y allí termina trabajando como peón de rancho y conociendo a un atractivo enólogo. critica: Dinero, es la única explicación de críticas positivas a esta película. Tal para cual De las 150 tomas de la película, la protagonista va maquillada como para una boda en..., aproximadamente 200 (entiéndase la ironía). Y eso que se supone que hace trabajos duros, pero duros de verdad. ¿Sudor?, ¡Que va, hombre, eso no existe en este mundo irreal que ni un niño de 3 años se cree!. La actriz principal, directamente de actriz no tiene ni la a, es lo más forzado, penoso y patético que puedes visionar hoy por hoy, ni siquiera que el padre pusiera el 100% del presupuesto de la película, justifica su participación en ella. ¿Para ver en pareja y echar el rato?, como última, ultimísima opción y dejando el botón de neuronas fuera en ON, vale..., si ya no te queda otro cartucho en la recámara mejor esto que nada, por eso un 2 y no un 1. Por supuesto, hablamos de netflix, un toque de lesbianismo, con hijo y boda no te va a faltar. Metido con calzador y sin venir a cuento. Posología: solo ver en pareja si no tienes nada más en la recámara (y si os gusta la comedia romántica a alguno de los dos, claro está) Efectos adversos: Si la ves entera tienes la dolorosa sensación de que te han robado 90 minutos de tu vida. Tal para cual

Paddington

Aventura Comedia Familia
7.1

Paddington es un oso que ha crecido en las profundidades de la selva peruana junto a su tía Lucy quien, debido a un encuentro casual con un explorador inglés, ha inculcado en su sobrino el sueño de vivir en Londres. Cuando un terremoto destruye su hogar, la tía Lucy decide ocultar a su joven sobrino en un barco rumbo a Inglaterra en busca de una vida mejor. Cuando el pequeño llega solo a la estación londinense de Paddington, se da cuenta de que la vida de la ciudad no tiene nada que ver con lo que se había imaginado, hasta que conoce a los Brown, una bondadosa familia británica que se lo encuentra con una etiqueta alrededor del cuello en la que se puede leer: 'Por favor, cuidad de este oso. Gracias'. Los Brown le acogen en su casa mientras Paddington busca al famoso explorador que dejó marcada a su tía Lucy muchos años atrás. Sin embargo, poco después, una siniestra y atractiva taxidermista se fija en él, lo que supone una amenaza para su hogar y para su propia vida. critica: Modélica cinta infantil alejada de todo momento aburrido, y con un resultado eficaz no solo para niños sino también para adultos. Ya que a ambos se les trata de una manera inteligente, mientras se divierten. Paddington Paul King ha puesto sus miras en los clásicos juveniles británicos y en los planteamientos fundacionales del cine de Wes Anderson, del que bebe en más de una escena. Hay algo mágico en este relato de un osito abandonado a su suerte en un Londres demasiado caótico. Desde un diseño de producción impecable a una creación de personajes realmente adorables. La aparición en pantalla de una actriz como Sally Hawkings, resulta siempre algo delicioso. Su rostro, utilizado con gran acierto por directores como Woody Allen o Mike Leigh, está lleno de dulzura y amor. Una de esas caras amigas que siempre te alegras de ver, cuando cruzas por una calle llena de desconocidos. No es descabellado afirmar, que en la actualidad del cine europeo, Inglaterra siempre destaca por su elegancia y saber hacer, habiendo demostrado una notable eficacia en los universos infantiles y juveniles. Cuando uno lleva más de un rato en el interior de la película, descubre perplejo que la función no es solamente agradable, sino incluso de buena calidad. Contiene moralejas y discursos familiares, pero muchos pueden estar tranquilos, ya que no eclipsan un buen número de escenas entrañables. Y aunque los efectos especiales no estén del todo pulidos, y al oso le falte rasgos que expresen mayor número de sentimientos, no hay lugar para el aburrimiento, y sí para toneladas de diversión. Película estrenada en la cola de las navidades, y que viene a demostrar, que cuando uno cuida los aspectos formales y actorales, el resultado puede ser la mar de interesante. Paddington

Bill y Ted salvan el universo

Aventura Ciencia ficción Comedia
6

A dos aspirantes a rockeros de San Dimas, California, se les dijo una vez que salvarían el universo durante una aventura de viaje en el tiempo, pero se encuentran como padres de mediana edad que aún intentan poner en marcha una canción exitosa y cumplir su destino. Sin suerte e inspiración, Bill y Ted emprendieron otra aventura de viaje en el tiempo para buscar la canción que establecerá su mundo correcto y traerá armonía al universo tal como lo conocemos. critica: En primer lugar, decir que me gustaron las dos primeras. Eran de risa fácil, pero divertían y tenían cierta originalidad. Bill y Ted salvan el universo Esta película absurdamente predecible, desde el momento en el que aparecieron las hijas supe exactamente como iba a acabar, y todo por seguir cuotas absurdas de género que lo único que han logrado es desvirtuar el carisma de los personajes originales al relevarles a un segundo plano. Lo gracioso es que para seguir la agenda política ponen como músico del grupo a una mujer asiática que nadie conoce y que, probablemente, ni siquiera existió, como si no hubiera existido grandes músicos mujeres a lo largo de la historia, pues parece que tienen que inventarse a una. En fin, que consiguen justo lo contrario de lo que pretendían porque dejan mal a las mujeres. Volviendo a las hijas, han tratado de hacer personajes calcados a bill y ted con dos chicas Tumblr, y francamente, hacen el ridículo por su falta de carisma. Como ya he dicho, su única función es desvirtuar a los protagonistas. El robot es cansino y la broma del nombre no hace gracia. El personaje de kid kudi va de listo soltando esas flipadas de ciencia ficción cutrisimas. Lo han metido por poner a algún famosete de moda. Dudo que la mayoría de fans de les primeras películas conozcan a ese cantante. Ya podrían haber buscado algún músico de rock. El humor en general es básico. Parece como el guión hubiera sido escrito por deficientes mentales y para deficientes mentales porque tratan al espectador como si fuese idiota. No me hizo gracia en ningún momento. En fin, película vacía y sin alma. No esperaba nada bueno salido de 2020, será recordado como uno de los peores años del cine. Bill y Ted salvan el universo

Odio, de Dani Rovira

Comedia
7.2

Sobre el escenario del Teatro del Soho de Málaga, el actor Dani Rovira aporta su visión más sincera, delirante y sin filtros sobre el ser humano en estos tiempos. critica: Acabo de ver este nuevo monólogo (o como se llame ahora) de Dani Rovira y me he quedado frío... no entiendo nada, parece que he visto otro video diferente al resto de personas que han plasmado sus críticas en esta página. Odio, de Dani Rovira ¿Historia de superación? Me da la sensación de que simplemente por ser Dani Rovira y haber tenido cáncer ya os gusta lo que hace, sea lo que sea. No valoro este título por si hace más o menos gracia que sus otros monólogos (que por cierto me encantaban), ya que comprendo que las personas cambian y se reinventan... ¡pero eso no es lo que veo en esta cinta! Además de no innovar nada (los perros se lamen las pelotas, en madrid hay mucho tráfico, la gente se vuelve tonta con los bebés, qué original...), recurre a un vocabulario que deja mucho que desear de este humorista ¿Desde cuándo ha tenido que recurrir a palabras como c*ño o poll* para hacer gracia? Disculpad si pienso que sois un público fácil y sin ningún tipo de criterio. Si esto lo hiciese un monologuista poco conocido, no llegaría a nada. En fin, me he quedado frío. Lo primero que he pensado al terminar es en poner uno de sus monólogos clásicos que tanto me gustan y así quitarme el mal sabor de boca, pero prefiero no hacerlo... es hora de pasar página. Me alegra mucho que haya superado el cáncer, pero Dani ha muerto como monologuista para mi, y eso me ha dolido mucho. Pensaba que lo de los Goya fue una mala etapa, pero siempre se puede ir a peor. Un saludo. Copepodillo Odio, de Dani Rovira

In a Relationship

Comedia Drama Romance
6

La historia se centra en dos parejas que atraviesan una situación distinta en sus relaciones sentimentales. Por un lado, Owen y Hallie, hasta el momento una pareja estable de larga duración, luchan por evitar que su relación se termine de romper por completo. Por el otro, Matta y Willa se embarcan en un romance muy distinto del que preveían en un principio. Adaptación de un cortometraje homónimo del propio director del año 2015.....En pareja critica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....En pareja

Mirreyes contra Godínez 2: El retiro

Comedia

A causa de una tentadora oferta para la empresa Kuri, se enfrentarán los Mirreyes y Godínez una vez más. Para resolver sus problemas, viajarán a un retiro corporativo en donde tratarán de volver a unirse como equipo..... Mirreyes contra Godinez 2: El retiro critica: Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Mirreyes contra Godinez 2: El retiro