Jacuzzi al pasado 2

5.2
'Jacuzzi al pasado 2' sigue contando con las presencias de los alocados Jacob (Clark Duke), Nick (Craig Robinson) y Lou (Rob Corddry). Los tres amigos deciden volver a poner en marcha el mágico jacuzzi que tiene la habilidad de permitir viajar en el tiempo, cuando Lou, que se ha convertido en "el padre de Internet", es atacado por un desconocido asaltante. El problema es que, en vez de viajar al pasado para cambiar las tornas, acaban en el futuro, donde conocen al hijo de Adam (Adam Scott), papel que interpretó John Cusack en la primera entrega. critica: Su humor es muy particular y no gustará a todo el mundo; de hecho creo que tiene que gustarte mucho el humor absurdo, escatológico, estúpido, juvenil, o como más quieras llamarlo, para que te guste. Gente como a mí, que nos encanta el primer Jim Carrey y nos partimos con Dos tontos muy tontos. Pero lo que creo que es indudable es que la factura de la película es casi intachable; buena edición, buenos efectos especiales, bromas de cine dentro del cine, reírse del frikismo, autoparodias, personajes que no se toman demasiado en serio a sí mismos... Al principio me sorprendió que dos grandes majors estaban detrás de una película como ésta, pero viendo el acabado técnico ni me sorprendió. Jacuzzi al pasado 2 A mí me gustó mucho, tal vez porque mis expectativas eran bastante bajas, al ser una segunda parte de una película que tampoco es que hubiese sido una maravilla, pero creo que con la base de la que partían han hecho una película bastante decente. Eso sí, no para todos los gustos; no es el tipo de película que recomendaría a cualquiera, sólo a quien quiera echarse unas risas y que tenga un sentido de la comedia similar al mío. Entendería perfectamente que mucha otra gente la considerase malísima o peor; pero a mí me encantó. Jacuzzi al pasado 2
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 14/05/2022 1.50 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 14/05/2022 1.50 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Zola

Comedia Crimen
6.1

Una camarera accede a acompañar a una bailarina exótica, su novio engañado y su misteriosa y dominante compañera de cuarto en un viaje por carretera a Florida para buscar fortuna en un club de striptease de lujo. critica: Qué podría dar de sí un hilo más en Twitter, con la cantidad de ellos que hay, hasta el punto de que la coletilla 'Abro hilo' da más pesadillas que alegrías. Este el ejemplo claro de que la ficción y la realidad muchas veces se ven entrelazadas hasta el punto en el cual ya no se sabe distinguir entre una y otra. Manuel Bartual ya lo hizo también, pero al final la repercusión no fue la misma. Zola Destacando lo principal, Bravo vuelve mejor que en otras ocasiones ya que en su tónica general, no ha sido alguien que haya llamado la atención del colectivo general todavía y con esta película acaba de asomarse al jardín del Edén. Se dan todos los ingredientes para ser una película con la que empezar a tenerla en consideración. Zola

Sin compromiso

Comedia Romance
6.3

Emma (Natalie Portman) y Adam (Ashton Kutcher) son, desde hace mucho tiempo, dos buenos amigos, pero casi arruinan su relación por pasar una noche juntos. Deciden, entonces, preservar su amistad por encima de todo, aunque tengan relaciones íntimas. Muy pronto descubrirán que es muy difícil mantener una relación estrictamente física sin contraer compromiso alguno y al margen de los sentimientos critica: Esta es de esas típicas películas románticas con dos protagonistas atractivos interpretados por actores y actrices que gustan a la gente. Sin compromiso Por supuesto, ellos, los futuros amantes, se conocen desde hace tiempo (este recurso es cansino, aunque al parecer típico del género: a menudo los protagonistas se conocen de adolescentes, luego se encuentran de más mayores y luego vuelven a encontrarse un poco más tarde, como en un mundo lleno de casualidades felices; y esto siempre nos lo cuentan al principio de la peli). Tras tantos encuentros, y como no podía ser de otro modo, llega un punto en que establecen una relación, en la que claramente se nota que uno está más implicado que el otro y, por lo tanto, va a haber un problema que resolver. Paralelamente, están los inevitables amigos simpáticos por ambas partes, los cuales inician sus inevitables relaciones paralelas y entrañables. También están los sustitutos de turno, que no son tan guapos como los protagonistas; son aquellos que actúan como obstáculos en algunos momentos del romance o como placebo cuando las cosas se ponen feas (triste papel, pero necesario). Si obviamos que todo sucede de un modo absolutamente predecible y nos dejamos llevar, no está mal. Es entretenida, fácil de ver, no te agota. No hay lugar para la empatía (cosa que sí sucede, por ejemplo, en películas como "500 días juntos"), exceptuando algunos momentos muy puntuales y muy poco profundos, como el de la menstruación, y eso sólo si eres una chica y sabes lo que es tener que ponerte una bolsa de agua caliente en la tripa cada mes. La parte de la comedia está lograda en el sentido de que uno suelta alguna risita aislada y, muy excepcionalmente, una carcajada discreta. No busquen ningún tipo de profundidad, en esta película, ni ningún elemento innovador. En ella están incluidos TODOS los tópicos. No me estoy quejando, sino exponiendo un hecho. Yo ya sabía lo que iba a ver, y ustedes también deberían saberlo antes de decidir. Espero haber sido de ayuda. Sin compromiso

Chip y Chop: Los guardianes rescatadores

Animación Aventura Comedia Familia Misterio
7.1

Treinta años después, las estrellas de las series de animación de Disney de los años 1990, Chip y Chop, viven en Los Ángeles entre dibujos animados y humanos. Chip lleva una vida rutinaria y hogareña como vendedor de seguros, mientras que Chop se ha hecho la cirugía 3D y se dedica a explotar la nostalgia de convención en convención, desesperado por revivir sus días de gloria. Cuando un antiguo compañero de reparto desaparece misteriosamente, Chip y Chop se ven obligados a recuperar la amistad perdida y a hacer de detectives una vez más como Guardianes Rescatadores para salvar a su amigo. critica: Por lo general, no consumo plataformas de Streaming para ver películas (sobretodo por la saturación de estas), pero a veces hay cosas interesantes o por nostalgia, no tengo otra opción más que optar por ver desde dichas plataformas. También porque las uso con las cuentas compartidas de mis familiares, y solo veo películas con ellos. Pero en el caso de Chip & Dale, ya me entró la curiosidad cuando oía rumores de cameo inesperados, así que me fui a verla para comprobar si era cierto lo que decían (y la verdad es que sí). Chip y Chop: Los guardianes rescatadores Temáticamente es como en Roger Rabbit. Con una gran variedad de cameos de personajes animados famosos y acción policiaca y de detectives. La trama trata sobre que Chip y Chop deben ir a investigar sobre el caso de personajes secuestrados para cambiarles las partes por las de otros personajes y ser las estrellas de películas plagiadas. Esto último mencionado, es un reflejo de la punta del iceberg acerca de los problemas de los derechos de autor (que es la piratería, plagio y falsificación para sacar provecho monetario ilegalmente de las IPs que no les pertenezcan), y como esta hecha por "Disney", como en cualquier empresa, nunca profundizará los demás problemas que tiene los derechos de autor actualmente (como los trolls que hacen pasar como los propietarios que tumban contenido a cada rato usando los filtros como el "ContentID" de Youtube o abusar del DMCA, los peligros de las licencias excesivamente caras o de duración muy limitada que dificulta el uso legítimo de ciertas IPs, la indiferencia del uso ilegal y de los trozos que se usan para fines del uso justo (como reseña, parodia o pastiche. Por no mencionar incluso del remix y fanwork sin fines lucrativos), o incluso de que no hay más remedio que piratear contenido que tiene muy pocas posibilidades de un regreso legal y que se podría perder para siempre si no preserva de manera debida (en el caso de los videojuegos es el más grave. Por algo existe el término "Abandonware"). Bien, dejando todo el rollo del Copyright, la película brilla por sus personajes animados y la gran variedad de cameos que tienen. Sin embargo, a pesar de todo, tiene algunos puntos flacos: Chop se ve muy bien en su forma CGI, pero Chip, si bien es realidad también es un modelo 3D, pero con cel-shading para intentar simular ser 2D, su animación deja bastante que desear por lo poco fluido que se ve, otros personajes como "Sweet Pete" también sufren de los mismos problemas, inclusos los cameos de personajes 2D se ven mucho mejor porque están hechos con verdadera animación 2D. Las personas reales son un relleno puro que no aportan casi nada en la trama más que apoyar a los protagonistas. Ni siquiera la agente que es muy fan de Chip y Chop llega a ser muy interesante. Eddie Valiant por ejemplo, fue mucho más interesante y mejor construido por su trama del hermano que fue asesinado. Pese a todos los problemas ya antes mencionados, está película está muy bien para pasar el rato de todos modos. Si sois fans de la películas repletas de cameos o de los crossovers, seguramente la disfrutarán mucho. Ya que Disney tuvo una gran ambición en los cameos incluso mayor de lo que fue Rompe-Ralph y su secuela (Ralph Rompe Internet) en la pasada década de los 2010s. Chip y Chop: Los guardianes rescatadores

Kung Fu Yoga

Acción Aventura Comedia Misterio
5.9

El profesor de arqueología chino Jack se une a una hermosa profesora india y a su ayudante para intentar localizar un tesoro perdido. En el Tíbet, encuentran en una cueva de hielo los restos del ejército real, que había desaparecido junto con el tesoro, pero son perseguidos por un peligroso descendiente de un líder del ejército rebelde. critica: Como diría Mariví Bilbao, actriz que daba vida al personaje Marisa de aquí no hay quien viva: “que mona va esta chica siempre”. Y de hecho, creo que esta es la mejor afirmación que puede describir el trabajo que nos ocupa. Kung Fu Yoga “Que bonito todo”. Bueno, todo menos los efectos especiales -si es que pueden ser catalogadas como tal-. Por ejemplo, los primeros minutos de la trama vemos una espectacular animación de una batalla, una animación que bien parece desarrollada hace una década o tal vez de una edad más arqueológica aún (es sobretodo en esta al aparecer en ella personajes humanos, la que demuestra el bajo nivel de la misma), más tarde veremos leones, hienas, serpientes e incluso coches en mitad de una persecución creados por ordenador (sí, los derrapes más espectaculares son de mentirijillas). Pero bueno, uno entiende que no se destine mucho dinero ni para recrear una batalla, ni mucho menos para animaciones de gran calidad, aunque la surrealista escena del León animado dentro del coche aparezca incluso en el cartel. No importa porque el dinero a ido a lo que realmente importa: El catálogo de moda más cool de toda China. Podemos disfrutar de un magnífico fondo de armario para todas las ocasiones. Los arqueólos del film además de desbordar una belleza sin igual (me estoy planteando estudiar esta carrera para ver si conozco a alguna modelo o me monto un harén como el de jackie) visten a la última moda. Chaquetas de lana otoño-invierno a juego con gorros y gafas cuando estamos en la nieve, junto a hermosos abrigos de diseño para las chicas. Si nos vamos a la playa, camiseta de seda a juego con un sombrero de conquistador, o una sencilla combinación de pantalones cortos enseñando mucha piernas, junto a una especie de camisón con flecos. No importa que estés en una investigación arqueológica dentro de una cueva helada, en un desierto o en mitad de unas ruinas luchando por tu vida, siempre hay que estar guapos y guapas y a la última moda, con un peinado perfecto como salidos de un catálogo del corte inglés o del film Zoolander. Nivelón. No acaban aquí las virtudes del film (y sí, permitidme ser sarcástico), tenemos escenas tan maravillosas como el enfrentamiento del pase completo de modelos, lanzado bolas de nieves a unos lobos recreados por ordenador a los que previamente habían intentado espantar haciendo unos muñecos de nieve navideños (además en cuestión de minutos) Tenemos a un indio malo, que podría pasar por Terminator, lo mismo te salta de un coche en marcha que va por el aire tras una accidente cayendo de pie, que manda a matar a todo al que ponga por delante. También tenemos a una chica hindú que es capaz de bucear bajo agua durante diez minutos porque antes era un feto, y todos sabemos que los fetos en el vientre de la madre no respiran. Impactante cuando Jackie se queda sin oxigeno haciendo grandes aspavientos como diciendo "que me ahogo, mira como expulso burbujas he interpreto el gesto moribundo de una persona a punto de expirar de forma dramática y para nada sobreactuada", ella para, se da la vuelta, mira la hora, le toma de la mano, le mira a los ojos con un gesto de ánimo y así, de esta trascendente manera le salva la vida, nadando otros diez minutos hasta la superficie sin ahogarse, y en agua helada ojo, agua helada y vestidos con las mejores ropas del mejor Zara de China. Y los chistes y sketch... amigos, que chistes, simplemente inenarrables y que solo alguien con la paciencia suficiente para ver semejante película merece ver. Los decorados sí son buenos, al menos algunos de ellos, porque el supuesto oro de las ruinas del final, están pintado con acuarela del chino (nunca mejor dicho) y la estatua lejos de parecer el tamaño que aquí se asegura parece más bien pequeña. Que más, a ver si no se me olvida nada: las interpretaciones son nefastas, las chicas puro poser que no sirven para nada más que para enseñar modelitos y algo de carne, la escena de las hienas es dantesca, la trama en si solo dos horas desde que vi el film ya la he olvidado de lo intrascendente que es, los personajes son huecos, estereotipados y faltos de carisma, las partes de los descubrimientos mirando mapas o monedas de oro parecen escritas por niños de primaria tras echar una partida al Uncharted, incluso las escenas de acción, típicas en la filmografía de jackie chan dejan mucho que desear. Y el final, ¡que final chaval! Kung Fu Yoga

Free Birds (Vaya pavos)

Animación Comedia Familia
5.9

Un par de pavos descubren una máquina del tiempo y deciden utilizarla para volver atrás en el tiempo al primer Día de Acción de Gracias para impedir convertirse en parte del menú. critica: Hay una frase en la película que resume a la perfección su nivel cinematográfico, y es esa que llegando el final, pronuncia el pavo protagonista rodeado de sus copias temporales (cosas de máquina del tiempo) y qué dice así: Free Birds (Vaya pavos) - ¡Técnicamente todos somos idiotas! Porque sí, es una hora y veintipico minutos de pavos idiotas, unos más que otros, pero no de esos idiotas que hacen gracia y caen bien. No. Idiotas de cansinos y aburridos, porque otra cosa no, pero la película aburrida es un rato (le cuesta media hora arrancar a la trama y cuando lo hace es con un ritmo y un guión tan flojos que resultan lentísimos). Y es una lástima, porque la premisa era muy original: dos pavos consiguen una máquina del tiempo y deciden viajar al primer día de acción de gracias americano para cambiar la historia y evitar que el pavo sea parte del menú del día. El problema es que cómo digo, la trama tarda en arrancar (tardan como media hora en poner en funcionamiento la máquina del tiempo), los chistes apenas funcionan y básicamente un 60% de la película se basa en ver al pavo protagonista gritando por todo o poniendo cara de alelado. Pero eso no es lo peor, lo peor es que cuando va llegando el final te das cuenta de que has estado viendo un gran anuncio de una cadena de pizzerías tratando de volvernos vegetarianos (o pizzerianos si se me permite inventar el término) utilizando una trama en la que se incluye el enésimo retrato de estereotipo racial acerca de que los vaqueros (o colonos norteamericanos) eran malos y los indios o indígenas americanos (en este caso también pavos-indios) eran todos buenos. ¿Por qué le doy 3 puntos? Bueno, pues porque técnicamente no está mal. No está a la altura de "Cómo entrenar a tu dragón" que me parece la película de animación a superar por su maestría, pero su colorido y diseño de pavos es bastante simpático. Por ese pavo kamikaze y grillado que tiene sus puntos buenos (ese baile improvisado en medio del bosque) y por algún punto que hace gracia. Pero en general es muy floja. El guión es un desastre, y está poco cimentado. El pavo protagonista da alergia, la trama cae en demasiados clichés, incluyendo una absurda batalla final, y su mensaje subliminal es un tanto peliagudo. En definitiva, muy lejos de las mejores películas de animación. La crítica la ha destrozado, la taquilla no ha acompañado, mi crítica es honesta y sincera, pero seguro que así y todo, me caen negativos a mansalva por la de seguidores que tienen las películas de animación. Por ello le doy las gracias a quién me lea y me valore positivamente! Free Birds (Vaya pavos)La vida secreta de Walter Mitty

Ocean's 8

Acción Comedia Crimen
7

Debbie, hermana exconvicta de Danny Ocean, será la líder de un nuevo equipo de ladrones profesionales. Con la ayuda de su mano derecha planeará robar un valioso collar que está en manos de un malvado galerista. critica: La corrección política y la mediocridad que siempre va de la mano de esta vuelven a hacer estragos. En este caso con la saga de Brad Pitt y compañía. Lo que está de moda ahora, al parecer, es mal copiar películas exitosas o clásicos, para adaptarlos a la corrección política actual. Algo muy perverso ya de por sí, pero cuando dicha adaptación sólo consiste en meter mujeres donde había hombres la cosa ya roza el más espantoso ridículo. Ocean's 8 Este producto no aporta nada, tanto como la fantasmada de "Las cazafantasmas" o similares subproductos. El fracaso de taquilla está asegurado de nuevo, y lo está porque la gente empieza a cansarse, hasta los más políticamente correctos se hartan de pagar por aire, por vacío. La última entrega de la saga "Star Wars" (otro claro ejemplo de esta tendencia) ha producido pérdidas, algo impensable y casi catastrófico para la saga que más dinero ha generado en la historia del cine americano. Y es que el divorcio, aún inconsciente en muchos casos, entre lo que nos venden la televisión y en la propaganda, y los gustos e intereses reales de la gente de a pie es total. La distorsión cada vez es mayor. Pero los adalides de lo políticamente correcto al cargo de las producciones cinematográficas aún no se han dado cuenta, y echan la culpa de sus lamentables fracasos artísticos y comerciales a agentes externos. No vaya a ser la culpa de su falta de imaginación y rigor, claro, eso nunca. Serán capaces de hundirse con tal de no reconocer su error y sus limitaciones... Por mí que lo hagan y que dejen hacer cine a gente que realmente tenga algo interesante que contar, y que ame al cine como un arte libre, y no como una herramienta al servicio de la tendencia político-social de turno. Ocean's 8