Jackass presenta: Bad Grandpa

6.1
Historia sobre un malhumorado anciano de 86 años, Irving Zisman (Johnny Knoxville), al que inesperadamente le encasquetan a su nieto de 8 años Billy (Jackson Nicoll). Las dos generaciones de folloneros pronto se sienten muy unidos al comenzar un increíble viaje por el corazón de Norteamérica, haciendo un montón de jugarretas y gamberradas a gente desprevenida de la vida real, que no tenían ni la más remota idea de que estaban interviniendo en una comedia de cámara oculta "verdaderamente escandalosa". Spin off de 'Jackass'. critica: Si se ha seguido un poco la carrera serial y cinematográfica de la pandilla Jackass, quedaba claro que eran unos idiotas. Esta película sin embargo, demuestra que en realidad son muy idiotas. Porque solo a unos descerebrados como Knoxville y compañía se les podría ocurrir una película de estas características, rodada toda ella como una gran buddy-movie con cámara oculta a base de encadenar gags más o menos graciosos, pero con el sello indiscutible del cazurrismo MTV que pulula por los cerebros (sí, algo de cerebro tienen, seguro) de sus integrantes. Jackass presenta: Bad Grandpa Con la excusa de un abuelo (un Johnny Knoxville perfectamente caracterizado) sinvergüenza, viudo y salido, que tiene que llevar a su nieto a casa de su padre en otro estado, los ¿guionistas? montan una trama que se reduce a abuelo y nieto liándola a base de sketches de todo tipo (unos más garrulos que otros, aclaro en spoiler), mientras tratan de llegar con su coche destartalado, con poco dinero, y la abuela muerta en el maletero a casa del yerno, porque la madre del chico ha sido condenada a entrar en la cárcel. Hay que decir que el argumento es nulo, obviamente, y que los gags funcionan siempre y cuando Knoxville esté en pantalla, porque cuando se trata de gracias protagonizadas por el chaval, resultan un tanto aburridas (la broma de "tú eres mi nuevo padre" es un poco sinsustancia). Pero lo mejor, sin duda, es ver la expresión de la gente que asiste sin saber que son falsos tales esperpentos, y que no saben que están siendo grabados. Por un momento pensé que todo estaba acordado y que eran reacciones falsas (las del funeral son difíciles de creer, por ejemplo), pero como al final de la película están las tomas falsas, se descubre que, efectivamente todo era real y la gente no tenía ni idea de que estaban siendo grabados. Pero no sólo se trata de hace reír al respetable a base de chorradas, sino que también se permite darle una patada en los mismísimos a cierta cultura estadounidense de padres que llevan a sus hijas a concursos de belleza (cosa que ya hizo pequeña Miss Sunshine), pero esta vez a base de un improvisado baile travestido (de lo mejor que tiene la película) e intercalado con opiniones reales de madres que llevan a sus hijas a esos eventos (y que dan vergüenza ajena, porque ¿cómo se puede encauzar la vida de una niña desde tan corta edad?). En definitiva, le he dado un 6 por ser lo que es y no pretender más cosa que entretener a base de garruladas (cosa que consigue si se es un poco abierto de mente y no se busca nada más), pero advierto que es muy estúpida y que muchas de las "travesuras" que se comparten con el niño son bastante destroyer. No sé si ésta será mi última crítica en filmaffinity, dadas las circunstancias, pero si lo es y alguien la lee y me valora positivamente, pues muchas gracias! Jackass presenta: Bad Grandpa
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 07/05/2022 1.54 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 07/05/2022 1.54 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

El aparcacoches

Comedia Romance
7.8

La mundialmente famosa estrella de cine Olivia enfrenta un desastre de relaciones públicas cuando un paparazzi le toma una foto con su amante casado, Vincent. El aparcacoches Antonio aparece accidentalmente en la misma foto y se alista para hacerse pasar por el nuevo novio de Olivia como un encubrimiento. Esta artimaña con Olivia empuja a Antonio al centro de atención y al caos inesperado. critica: Comedia bien llevada, simpática y entretenida. En esta ocasión podemos ver de nuevo un aceptable papel de su protagonista Samara Weaving como actriz hollywoodiense de mucho éxito, dónde tiene que lidiar con los medios para escapar de una infidelidad disfrazando un romance con un pobre aparcacoches que salió accidentalmente en medio de la foto de la pareja. El aparcacoches Esta película baila con la fantasía de que su protagonista Eugenio Derbez se mueva entre lujo y popularidad, además de tener que vivir su día a día con problemas de infraestructura de su barrio, el día a día familiar, y los problemas con la ruptura de su exmujer aún no resueltos. Además cuenta con una buena vis cómica de sus protagonistas, con momentos divertidos, tristes y algunos hasta entrañables. El aparcacoches

La sirenita 2: Regreso al mar

Animación Aventura Comedia Familia
6.4

Ariel y el Príncipe Eric viven felices desde que por fin consiguieron casarse, superando todos los obstáculos a los que se enfrentaron en ”La Sirenita”, y ambos son padres de una preciosa niña, Melody. Ahora que la malvada Úrsula ya no existe, la vida sonríe a Ariel y al resto de la familia. Sin embargo, la llegada de la hermana de Úrsula, Morgana, pone en peligro el futuro de la pequeña. Para proteger a su hija, Ariel y Eric deciden no hablarle del pasado de Ariel como sirena, y construyen una enorme muralla para mantener el castillo aislado del mar... critica: Una vez más, otra secuela de uno de los clásicos Disney más emblemáticos, solamente para sacar dinero para aquellas que disfrutaron con Ariel y sobretodo con sus canciones (por ejemplo, mi hermana). La sirenita 2: Regreso al mar La historia es aburrida, plana, muy simple, y da lugar a un personaje malvado que no pega ni con cola. Los secundarios más celebrados como Flounder (o como se llame) y mi querido Sebastián tienen un protagonismo bastante pobre, y los dos personajillos, parodia del Quijote y Sancho Panza, parecían que iban a dar un toque humorístico a la película, pero están muy metidos con calzador, aparte de que aportan más bien poco. Ariel pasa bastante desapercibida a lo largo de la película, prácticamente el protagonismo es de Melody. Intenta enseñarnos el aceptarse a sí mismo, que cada uno es diverso, ...pero no lo logra demasiado, apenas se ve. El transcurso de la historia es pobre, se resuelve cada paso muy fácilmente. De las canciones, alguna se sabe, pero ni punto de comparación con las de la primera, sobretodo con la mítica "Bajo el mar" de Sebastián. En total, un 3'75. La sirenita 2: Regreso al mar

Ice Age 2: El deshielo

Animación Aventura Comedia Familia
6.7

¡Tus héroes favoritos han vuelto con otra magnífica aventura en esta gélida secuela del magnífico éxito mundial Ice Age! Y esta vez la cosa se calienta como la temperatura ambiente para Manny, Sid, Diego y Scrat, que abandonan su valle para escapar a una auténtica inundación de problemas y emprenden un divertidísimo viaje por un paisaje en pleno deshielo durante el cual conocen a Ellie. critica: Desde hace más de sesenta años, los estrenos Disney son ansiados acontecimientos, a medias alimentados por la devoción de sus fans y por la publicidad orquestada por los propios estudios. Y hasta hace bien poco, nadie (salvo Don Bluth) se atrevía a soñar con participar de la gallina de los huevos de oro del largometraje de animación. Sólo Disney ofrecía el virtuosismo técnico y artístico y las moralizantes historias envueltas de candor y sentimentalismo que el público esperaba. Ice Age 2: El deshielo Así, durante décadas, los autores de dibujos animados que deseaban llegar al gran público (o sea, los de Hollywood) se dedicaban al terreno del cortometraje. En este campo, la competencia era mayor. El ratón Mickey, el pato Donald y el “lo que sea” Goofy se codeaban con el conejo Bugs, el pato Lucas y el cerdo Porky (nacidos de la mano de directores como Tex Avery, Friz Freleng y Chuck Jones y de la boca del actor Mel Blanc), con el gato Tom y el ratón Jerry (creados por William Hanna y Joseph Barbera), y con el Pájaro Loco (de Walter Lantz). Las historias que todos estos personajes protagonizaban se caracterizaban por un ritmo endiablado y tenían un denominador común: la anarquía y la violencia, parámetros sorprendentes para unos relatos que se suponían dirigidos a los niños. El gag, motor de los cortometrajes animados, era básicamente gráfico y se sustentaba principalmente en tremendos accidentes que, debiendo de ser mortales de necesidad, nunca tenían consecuencias fatales salvo la humillación. El paradigma de sujeto sometido a tal tortura sistemática es el coyote, cuya primera aparición data de septiembre de 1949 en Fast And Furry-ous, de Chuck Jones, donde el mentado coyote, movido por el hambre, en un hábitat donde la comida escaseaba, se devanaba los sesos para dar caza a una presa inalcanzable, el correcaminos, pero sus vanos intentos siempre eran calamitosos para su integridad física y mental. Ya en Ice age se planteaba una concepción del relato animado que recogía las dos tendencias de los “cartones” hollywoodienses: sentimentalismo y violencia, concepción que se retoma en esta segunda parte, dirigida en solitario por el carioca Carlos Saldanha, que contiene dos tramas paralelas: las divertidas y típicas desventuras de la ardilla Scrat en pos de una bellota que no se deja cazar, por un lado, y las entrañables y tópicas aventuras de Manfred, Sid y Diego en busca de su propia identidad, por el otro. Ice Age 2: El deshielo

Juegos de colegas

Comedia
5.4

Un grupo de amigos treintañeros se reúnen para jugar a Buddy. Un juego que consiste en una serie de desafíos mentales y físicos de lo más absurdos. Durante las horas de juego, hablan sobre sus errores del pasado, curan viejas heridas y descubren que significa la palabra amistad o sino... mueren en el intento. critica: 27 de enero de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil ¿Qué les pasa por las cabezas a estos sujetos cuando se les da por creer que el reencauche de esas producciones enfocadas hacia un grupo de hombres que buscan, bajo cualquier disfraz psicológico, el imponer sus propias huevas como las mejores? Un colectivo de personajes con traumas y complejos para nada originales, se juntan para hacer perder el tiempo a los espectadores, vomitando chistes estúpidos que son cosidos en una secuencia extensamente sosa de situaciones que pretenden ocultar la ausencia de un libreto estructurado. Juegos de colegas Reencauche de diversas fórmulas que resultaron en algún entonces, que se conjugan en un argumento que ni siquiera resulta "coherente" dentro de una parodia. Juegos de colegas

Top cinco

Comedia Drama
6.1

Top cinco nos cuenta la historia de un cómico y actor muy exitoso, que empieza a tener problemas con su carrera cuando un crítico del New York Times habla pestes de su último trabajo, lo cual lo afecta bastante. La crítica no sólo le afecta en lo personal, sino que también lo hace en lo profesional. De repente, y pese a que es un actor famoso, se ve en la tesitura de relanzar su carrera, para lo cual tiene que buscar un nuevo proyecto. La gente que hay a su alrededor trata de ayudarlo como pueden. Su novia le dice que tiene que lanzar un nuevo programa de televisión, y su agente le dice que haga una película. Por eso, más que ayudar lo que hacen es liarlo. Él no quiere hacer nada de eso, ya que lo que en realidad quiere hacer es un documental sobre Haití, en concreto sobre la última revolución que hubo en el país. critica: Chris Rock es uno de esos actores que o gustan mucho o cargan en exceso. Resulta difícil conocer a alguien que se mueva en términos medios con su particular sentido del humor y forma de gesticular. No obstante, "Top Five" tiene suficientes ingredientes novedosos para resultar interesante a un público que no necesariamente sea fan de su estilo. Top cinco Dando al César lo que es del César, Rock se embarca en todas las facetas creativas para esta disección del famoseo. Uno de sus grandes aciertos fue insistir para lograr a la siempre magnífica Rosario Dawson en el casting, siendo su personaje uno de los que mejor inter-actúa con el protagonista. Puede que menos sofisticada de lo que dicen algunos y con menos enjundia de la que presumen otros, se trata de un film que permite otra perspectiva sobre un asunto frívolo pero interesante. Quizás haya exceso de Chris Rock. Pero eso a algunos les gustará. Top cinco

El rey de Zamunda

Comedia
6.6

¡Akeem y Senmi han vuelto! Desde el exuberante reino de Zamunda, el recién coronado rey Akeem (Eddie Murphy) y su leal confidente Semmi (Arsenio Hall) emprenden una nueva y divertidísima aventura que les hará atravesar el mundo, desde su gran país en África hasta el barrio de Queens, en Nueva York, donde todo empezó. critica: Para los que hemos disfrutado y reído a carcajadas con Eddie Murphy esta película es una experiencia verdaderamente triste. Es como en aquella otra en la que los protagonistas son espectros pero no lo saben; estos tampoco lo saben, pero tú sí. Sabes que estás viendo algo fantasmal, un intento por resucitar un humor que ya murió, un humor que es imposible en los absurdos tiempos de la corrección política. Y ese es el tema, Eddie Murphy como otros cómicos de su generación tenían chispa, eran ocurrentes, eran atrevidos... ahora son pura ortodoxia. Sencillamente no puedes hacer humor mientras rindes pleitesía a todas las obsesiones ideológicas del wokismo que infecta a las élites culturales americanas. No puedes hacer humor desde la ortodoxia y la sumisión más absoluta a la corrección política, es imposible. El espectáculo es tan triste, tan fallido y deprimente que duele. Algunos ejemplos: El rey de Zamunda -Toda la premisa de la película se basa en que una mujer se lo beneficia mientras estaba drogado, lo cual es una violación, pero se supone que es gracioso. ¿Imagináis la situación al revés? -A los 15 minutos ya toca pildorita "antirracista" y antiblanca. Lo peor es que la escena ni resulta graciosa, ni novedosa, ni ocurrente, ni absolutamente nada, no es mas que un triste peaje a la nueva ortodoxia instaurada por el establishment americano. Lamentable. -Cinco minutos después, pildorita "feminista": el protagonista le reprocha a unos ancianos sus quejas por no poder tocar a las mujeres cuando les dé la gana. La palabra sexista aparece continuamente y la inevitable escena en la que una mujer empoderada apaliza a un buen puñado de hombres, también; por supuesto con golpes en las pelotas, faltaría más. -Evidentemente ni un sólo chiste que pueda, ni mínimamente, considerarse machista, racista, homófobo.. y ofender a alguna "minoría". Considerando que la palabra minoría curiosamente incluye mujeres, negros, asiáticos, gais.. (o sea al 90% de la humanidad más o menos), como comprenderéis, las opciones para el humor quedan bastante limitadas. En conclusión, es todo es tan chusco, tan evidente, tan groseramente previsible y carente de gracia y, finalmente, tan fallido que resulta doloroso. Ahórrense el mal rato y preserven el grato recuerdo de la obra original. Para mí ya es tarde. El rey de Zamunda