It Follows

6.6
Jay, de 18 años, tiene su primer encuentro sexual con su novio en la parte trasera del coche. Tras el hecho, aparentemente inocente, la situación se pone algo tensa cuando su novio hace que ella se desmaye aplicándole cloroformo. Al despertar, el novio le explica que lo hizo para ahuyentar a una serie de espíritus que lo acosan. A partir de ese momento, es Jay quien sufrirá las consecuencias de ese acoso, encontrándose sumergida en visiones y pesadillas; teniendo la sensación de que alguien o algo la observa. critica: El universo en el que se desarrolla "It Follows" es completamente anacrónico, con sólo un objeto que apunte al tiempo presente como contexto cronológico (un ebook con firma de concha), remitiendo todo lo demás a los años 80 o incluso antes: teles de tubo, ausencia de teléfonos móviles y ordenadores, un retrato de los personajes que responde a los arquetipos de antaño, esas barriadas de comunidad estadounidense que remiten a "Halloween" de John Carpenter... la ruptura viene por otra parte, pero es evidente que lo que busca su realizador, que debuta de forma solida con este trabajo, es devolvernos a un momento en el que el género se movía por impulsos con premisas sencillas y viscerales. Aquí, el slasher se presenta en forma en maldición sexual, pero al mismo tiempo, funciona como una película de fantasmas. Es una mezcla extraña; pero funciona. It Follows Lo hace gracias a su actriz principal pero sobre todo al trabajo de Mitchell con la cámara, ya desde esa primera secuencia sin cortes en las que vemos como una joven sale corriendo de su casa, avanza hacia atrás, coge las llaves de su coche y se adentra en la carretera. No sabemos el motivo pero es evidente que huye de alguien, o de algo, que no tiene forma ante los ojos del espectador. El destino de esta muchacha no tardaremos en conocerlo pero es un prólogo que tiene el doble mérito de hacer que todo encaje y de anticipo del horror que está por llegar. Lo que sigue a posteriori es un trabajo de estilo: composición, planos largos, uso de la música -muy ochentera, cómo no- para potenciar esa parte estilística que en mi opinión es lo más sólido del film, y un tratamiento más que sólido del horror: sabemos que a los personajes les persiguen y que la maldición puede surgir de cualquier sitio, por lo que -por ejemplo- vemos continuamente la profundidad de campo y personajes aproximándose a los protagonistas. Mantiene siempre en tensión. Tristemente, "It Follows" tiene un handicap que me parece difícil de obviar y es que cuando pierde de vista lo que quiere ser, abre la puerta hacia un tipo de terror que rompe con aquello que había jugado hasta el momento. Las secuencias de [¡¡¡SPOILERS SPOILERS SPOILERS!!!!!] la muerte del vecino, que ni siquiera opone resistencia y tiene una función únicamente efectista-; y todo el bloque de la piscina, por lo estúpido del plan y tirar de la acción más facilona (aunque contiene una poderorísima última imagen)[FIN DE LOS SPOILERS] me parece que sencilamente no encajan. Así es un film que me parece poderosísimo como debut, con algunas ideas excelentes y un dominio del tempo extraordinario, pero también torpezas que pueden -deben- achacarse a un guión que no se atreve a seguir del todo la ruta que se marcaba en favor de algo menos abstracto y más directo. Un buen film de terror atmosférico, no obstante, que merece la pena ver si os interesa el género y no buscáis que esto sea un slasher sangriento con explicitud y gore. It Follows
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 10/05/2022 1.53 GB 1 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 10/05/2022 1.53 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Resident Evil 3: Extinción

Acción Ciencia ficción Terror
6.3

Tercera entrega de la saga basada en los famosos videojuegos. En esta ocasión, nuestra heroína, Milla Jovovich, junto con los supervivientes de la catástrofe acontecida en la ciudad de Raccoon deben atravesar el desierto de Nevada con la esperanza de llegar a Alaska, antes de que los de la Corporación Umbrella les alcancen. critica: En el reciente festival de Sitges George A. Romero presentó su nueva película "Diary of the dead". Una de las preguntas más recurrentes que le hicieron al director fué que explicara los motivos que le impulsan a que en sus películas de zombis siempre haya un trasfondo social. La respuesta era que sin ese trasfondo este tipo de películas no pasarían de ser meros videojuegos. Resident Evil 3: Extinción Lo que Romero no dijo es que incluso en el mundo de los videojuegos los hay buenos y malos, y "Resident Evil: Extinción" entraría dentro de la categoría de peores. Sería muy generoso por mi parte hablar de cine, porque para ello se necesitan actores, un director, un guión y tantas otras cosas que este producto infame obvia. Resident Evil 3: Extinción En lugar de eso lo que vemos es una refrito vergonzante que sin ningún pudor maltrata todas las películas a las que copia así como al incauto espectador que sigue las andanzas de esta decadente saga. Así vemos desfilar por nuestros ojos a los pajaros de Hitchcok versión zombi, la base de "El día de los muertos", escenas enteritas de "Amanecer de los muertos" de Zack Snyder y una Alice que ha aprendido los caminos de la fuerza por cortesía de la corporación Umbrella. Resident Evil 3: Extinción Luego, para rellenar, vemos a zombis corriendo, que siempre dan más miedo que los que van a paso de toruga, flashbacks a ritmo de videoclip, música a todo volumen y unos actores que sí parecen zombis dada su nula capacidad gestual y su ínfima credibilidad a la hora de recitar sus, por otro lado, vacíos y estúpidos diálogos. El problema de todo esto está en que se confunde demasiado a menudo cual es el propósito de una película. en este caso no debería ser otro que el de entrener sin más, sisn aspirar a grandes cosas, pero de ahí a dejarse caer por la pendiente del encefalograma plano cinematográfico hay un abismo. Aunque parece que los perpetradores de esta infumable basura no se dan por satisfechos y visto lo visto habrá cuarta parte, yo ya les propongo un título, Resident Evil 4: El ataque de las clones jamonas. Lo mejor: Ali Larter? Resident Evil 3: Extinción Lo peor: Que no hayan tenido en cuenta que los espectadores no somos ni zombis ni tontos. Resident Evil 3: Extinción

En la tormenta

Suspense Terror
6.9

Darby Thorne, una joven que va a una emergencia familiar, queda atrapada en una ventisca y se refugia en un área de descanso de la autopista con unos desconocidos. Cuando encuentra a una chica secuestrada en una furgoneta, se ve en una aterradora lucha a vida o muerte para descubrir quién es el secuestrador. critica: No confundir esta producción con “No exit” (“Entre cuatro paredes”), la obra existencialista que escribió Jean-Paul Sartre en 1944, aunque sí hay un par de similitudes. En este caso, se trata de un thriller de Hulu basado en una novela de 2017 del mismo nombre. En la tormenta La drogadicta en recuperación Darby Thorne escapa de la rehabilitación para visitar a su madre, que se ha enfermado en Salt Lake City. Allí se da el primer giro: el descubrimiento de un secuestro en curso que pone en marcha una trama inquietante. “No Exit” no propone nada especialmente original, pero sí es muy entretenida. La idea de quedarse varado en la noche junto a peligroso secuestrador genera suficiente suspenso como para mantener alta la atención. Y el hecho no saber quién es el villano nos permite jugar al detective por un rato. La historia va metiendo sus vueltas de tuerca, algunos predecibles y otras no tanto. El que ha visto películas similares, seguramente se va a adelantar a varias sorpresas. “No Exit” es claramente de bajo presupuesto, pero me sorprendió con lo brutal que estaba dispuesta a ser en ciertas partes. No se toman medidas a medias. Sin embargo, la violencia nunca se siente ni excesiva ni gratuita. El elenco cumple con lo suyo, compuesto más que nada por caras desconocidas y actores clase B. Los más conocidos son los veteranos Dale Dickey (Judith de “Justified”, tremenda serie) y Dennis Haysbert (el presidente David Palmer en “24”). “No Exit” no es mucho más que una horita y media de tensión. Se disfruta, si bien hay que considerar que no se centra tanto en la identidad del secuestrador, sino que es más un thriller de supervivencia nocturna. En el final quizás descarrila un toque. No es que se arruine la película, aunque todo se torna un poco menos realista por las cosas locas que van ocurriendo. ==> CONCLUSIÓN: “No Exit” es un thriller de aislamiento que te mantiene en vilo hasta su desenlace. El argumento es muy sólido para una película hecha con dos mangos y medio. Todo el casting y las actuaciones son acertadas, especialmente la novata Havana Rose Liu, quien atraviesa las escenas emocionales y dolorosas como una profesional. <== http://www.viajarleyendo451.blogspot.com.ar/ https://www.facebook.com/sivoriluciano En la tormenta

Nadie saldrá vivo de aquí

Misterio Suspense Terror
6

Una inmigrante en busca del sueño americano se ve obligada a alquilar una habitación en una pensión y pronto se encuentra en una pesadilla de la que no puede escapar. critica: Una inmigrante ilegal en apuros se hospeda "de emergencia" en un hotel. El encargado tiene mala vibra, el lugar tiene aire de mala hostia...y ya tenemos servida la puesta en escena de una típica "casa embrujada". Nadie saldrá vivo de aquí A partir de aquí, Nadie...no innova demasiado. Apariciones muy vistas, muy obvias, que se anexan decentemente a los avatares personales de una prota demasiado desesperada. Sus acciones son atropelladas, pero comprensibles. Estamos ante un personaje atolondrado que larga muy fácil la plata que gana, dentro de un contexto de posibilidades cada vez más reducidas. De tanto en tanto, sueños premonitorios la atormentan. Lamentablemente, el uso narrativo y técnico de la historia es tan convencional que no te permite disfrutarla. Hay un buen uso de la fotografía, con esas luces que se prenden y apagan intermitentemente. Los fantasmillas son tan terrenales (dialogan entre ellos y todo) que el tono terrorífico que la peli busca no se logra ni por asomo. Pero hay una historia ahí detrás. Una historia que direcciona a un desenlace donde el guión sube la apuesta. El desenlace reune lo mejor y lo peor de la peli. El resto en spoilers. Nadie saldrá vivo de aquí

Fin de semana en Croacia

Misterio Suspense
5.952

Cuando su mejor amiga desaparece durante una escapada de fin de semana de chicas a Croacia, Beth se empeña en descubrir qué pasó. Pero cada pista revela una nueva e inquietante mentira, y sus esfuerzos por descubrir la verdad sacan a la luz amargos secretos. critica: Esta noche me dispuse a ver una de las películas más vistas estos días en Netflix, "Fin de semana en Croacia", en parte porque el trailer tampoco pintaba desastroso. Fin de semana en Croacia Para mi sorpresa, bajo el tono de telefilm de después de comer de fin de semana, me encontré una película bastante entretenida con actuaciones aceptables y un guión bastante decente. Si como yo has visto algunas de esas películas que te comento de sábado por la tarde, o domingo de siesta, tendrás la sensación de que se repite una fórmula que ya conoces, aunque dicha fórmula funcione nuevamente. Hoy estoy exquisito y por eso le pongo un 8, quizás porque aún arrastre el buen cuerpo que me dejó ayer The Batman, o quizás porque simple y llanamente la película en sí me ha parecido bastante correcta y cumple con lo que busca: que te pases hora y media pensando en cómo terminar la historia. No os esperéis tampoco un thriller policíaco al estilo Doble traición con Ashley Judd y Tommy Lee Jones, pero repito que si lo que buscáis es una película para pasar el rato y que os haga pensar durante un rato quién es el malo o mala "Fin de semana en Croacia" lo cumple. Fin de semana en Croacia

El muñeco de nieve

Crimen Suspense Terror
5.2

Un detective llamado Harry Hole investiga la desaparición de la madre de un niño. La única pista que se tiene es que su bufanda apareció colgada en un muñeco de nieve. Con la ayuda de un nuevo policía, Harry tendrá que conectar este nuevo caso con otros antiguos para descubrir la verdad antes de la próxima época de nieve. critica: La dirección de Tomas Alfredson y, el hecho de que el guión esté basado en uno de los libros de un Jo Nesbo, prometía una experiencia cuanto menos interesante. Sin embargo, la ejecución del mismo es pobre, tanto en la trama como en los personajes. El muñeco de nieve Un buen elenco de actores principales hacen que mantengas mínimamente la atención cuando, después de la primera media hora, se es capaz de adivinar quién está detrás de toda la trama criminal que se desarrolla en el metraje. Personajes planos, un guión lleno de inconsistencias y de cabos sueltos que no se satisfacen en ningún momento y una historia que da mucho más de sí con un mejor manejo de los tiempos y los personajes, deja al espectador una única baza disfrutable: una fotografía estupenda de Oslo, Bergen y algunos otros rincones salvajes noruegos. El muñeco de nieve

Jasper Jones

Drama Misterio Suspense
6.6

Charlie Bucktin es un chico de 14 años, aficionado a los libros y que vive en una pequeña ciudad al oeste de Australia. Durante una calurosa noche de verano, Charlie se asusta al ser despertado por un extraño mirándole desde su ventana. Se trata de Jasper Jones, un chico marginal de la comunidad que le pide ayuda y que termina por llevarle a lo más profundo del bosque donde encuentra algo que cambiará sus vidas para siempre... critica: La siempre correcta Rachel Perkins dirige esta adaptación de una novela juvenil australiana, a mi gusto su mejor película hasta ahora. Sin dejar de ser un bildungsroman en uno de tantos pueblecitos del este australiano, si toca conceptos interesantes como el racismo subyacente, los prejuicios raciales y la asfixia social en las zonas rurales, y este tipo de temas no suelen ser algo muy común en el cine o la televisión australianos. Es cierto que el final puede dejar algo que desear en cuanto a definición y que todo es muy ligero, pero dada la edad del público objetivo es una película lo suficientemente entera y entretenida. Jasper Jones