Invencible (Unbroken)

7.5
Narra la historia real de Louis Zamperini, un joven que, tras participar en los Juegos Olímpicos de 1936, se alistó en las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos para luchar en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Cuando el bombardero en el que combatía se estrelló en medio del Pacífico, navegó a la deriva hasta que fue capturado por los japoneses. critica: Inquebrantable es un biopic algo pobre, la verdad. No ofende, no tiene nada de malo, pero tampoco emociona como debería, ni hace justicia a Eric Liddell. O quizás es que el recuerdo de Carros de fuego es demasiado poderoso, quién sabe. Lo que está claro es que, por mucho que se esfuerce Joseph Fiennes (un actor capaz de trabajos brillantes, como en El cuento de la criada o Strangerland, y de lo puramente intrascendente), es una película muy justita, regular, que no aporta realmente nada al espectador aunque su visionado no sea desagradable. Invencible (Unbroken)
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 10/05/2022 2.05 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 10/05/2022 2.05 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Asesinos

Acción Drama
7.4

1933. Corea está ocupada por los japoneses. Un grupo de exiliados rebeldes planea matar a un comandante nipón, pero la única asesina que puede hacerse cargo de tan delicada tarea está en la cárcel. La resistencia se dispone a sacarla de prisión, cuando un espía alerta a los japoneses, acelerando un entramado de traiciones....Asesinos critica: 1933. Corea se encuentra bajo dominio japonés mientras que al mismo tiempo, estos, mantienen frentes abiertos en la guerra del pacifico contra China y Rusia, debilitando así sus fuerzas. Allí, en China, donde se encuentran exiliados=prisioneros muchos de los ciudadanos y militares coreanos, se planea en secreto un golpe definitivo que termine de una vez por todas con la ocupación nipona: el asesinato del comandante japonés Mamoru Kawaguchi (Shim Cheol-jong) y de Kang in-Gook (Lee Geung-young), su mas fiel seguidor coreano, en su próxima visita a Corea. Para esta misión suicida es necesaria la participación del mejor francotirador, en este caso, francotiradora, An Ok-yun (Jun Ji-Hyun), una independentista revolucionaria que se encuentra en la prisión de Shangai en China. Junto a otros dos militares ex-convictos, Chu Sang-ok aka 'Big Gun' (Cho Jin-woong) y Hwang Deok-sam (Choi Deok-moon), elegidos por el agente de la resistencia Yeom Seok-jin (Jung-jae Lee), trataran de acabar con la vida del oficial nipón y el traidor coreano para cambiar el rumbo de la historia de Corea pero...cuando la huida de prisión está en marcha, un nuevo traidor informa a los japoneses del futuro plan y estos encargan a un asesino a sueldo llamado Hawaii Pistol (Jung-woo Ha) y su acompañante Old Man (Oh Dal-su), terminar con la vida de An Ok-yun y el resto del equipo. Thriller de espionaje y de ficción dirigido por Choi Dong-hoon ('Woochi', 'The Thieves'), ambientado en los años 30 durante la ocupación japonesa de Corea y cercano a una versión palomitera de 'Los 12 del patíbulo', 'Los cañones de Navarone' o la propia 'Malditos Bastardos' de Quentin Tarantino; una película perteneciente al modus operandi de: se buscan presos para misión suicida a cambio de su libertad. 'Assassination' dura 140 minutos, esta escrita por por Choi Dong-hoon y Lee Ki-cheol, banda sonora de Jang Young-gyu ('Jo-Eun-Chin-Goo-Deul') junto a Dalparan ('The good, the bad and the ugly', 'A bittersweet life' o 'The Thieves') y fotografía de Kim Woo-hyung ('The Front Line', 'The Warrior's Way').... Asesinos

The D Train

Comedia Drama
4.8

Con su vigésima reunión, Dan no puede desprenderse de sus inseguridades del instituto. Intentando sin éxito demostrar que ha cambiado, Dan reaviva una amistad con el chico popular de su clase y vive una noche salvaje que toma un giro inesperado. critica: O algo por el estilo podría ser la traducción del título en cuestión. Jack Black me cae bien; no es que sea un gran actor pero, como un buen artesano que se dedica sólo a fabricar un mismo tipo de producto de calidad, ha sabido mantenerse a flote. La peli en cuestíon es quizás la menos Jack de su carrera. La crisis de los 40 pega duro en las sociedades occidentales y bajo la excusa de la tan americana(y bastante creciente en nuestro país) moda de las reuniones de antiguos alumnos para refregarse por la cara las miserias de la vida; nos trae un comedía bastante ácida sobre las pulsiones insatisfechas de la vida adulta. Poco te vas a reír, la verdad, y más de uno se va a ver identificado con alguno de los lamentables personajes que pueblan esta desconcertante historia. No estar satisfecho con lo que se tiene, la fama, popularidad, la paternidad como paso inevitable en la vida más que como estado deseado...esto y más es lo que vas a encontrar en este 'vagoneta' que no alcanza más nota por lo manido de alguno de sus pasajes. Recomendable para curiosos interesados en el funcionamiento de los mecanismos de la vida adulta. The D Train

Mobile Suit Gundam: Hathaway

Acción Animación Ciencia ficción Drama
7.6

32 años después del contraataque de Char, Hathaway Noa hereda una nueva generación.

Trece vidas

Drama Suspense
8.02

Basada en la historia real que conmovió al mundo, "Trece vidas" es el relato del rescate de un equipo de fútbol de la cueva de Tham Luang, en Tailandia, tras quedar atrapado por las lluvias torrenciales y peligrosas inundaciones. critica: Emocionante film que mezcla el drama con el género de aventuras y que casi podría pasar como un docudrama. En 2018, 13 niños quedaron atrapados en una cueva inundada en Tailandia. Se movilizaron enormes medios técnicos y humanos para rescatarlos y...el resto lo tienen en Wikipedia. Trece vidas Lo más llamativo es la sobriedad con que está narrada e interpretada. No hay una sola concesión a la pirotecnia y cada momento tenso está justificado por la propia terrible situación. Se han tomados unas enormes molestias que que nos sintamos en el interior de la cueva con los submarinistas, siendo la puesta en escena lo más conseguido de toda la película. El único pero es que cuando comienza el rescate la cosa va a toda velocidad, no se transmite del todo bien el extraordinario esfuerzo que fue bucear durante cinco horas y media a través de un paso lleno de recovecos y estrecheces. En momentos puntuales se nos hace ver, y son angustiosos, pero si ya sin ello superamos las dos horas y, francamente, no se me ocurre qué cortar para trabajar más ese aspecto. Es muy de agradecer la contención y la mesura interpretativa de los protagonistas, dejando al margen histrionismos tan propios de producciones que, en seguida, buscan encumbrar a un héroe con el que identificarse. Siendo un hecho tan reciente creo que no había otro camino, so pena de faltar al respeto a todos los que se dejaron la piel en la tarea. Un esfuerzo colectivo tan enorme la verdad es que merecía una película como esta, tensa, angustiosa, emotiva, pero también rigurosa y respetuosa. Los hechos mismos crearon el guión, pero había que tener buena mano para llevarlo a la pantalla. Trece vidas

Colonia

Drama Romance Suspense Terror
7.3

Una joven pareja se ve envuelta en el golpe de Estado de Chile en 1973. Él es secuestrado por la policía secreta de Pinochet, y ella le seguirá la pista hasta una zona del sur del país llamada Colonia Dignidad, que aparenta ser una misión de caridad regida por un sacerdote. critica: Colonia Dignidad fue una más de las historias bizarras dentro de la historia de Chile. Bizarra en su contenido: una aldea fortificada donde un sádico violador fundó un micro-imperio de trabajo forzado y abusos de todo tipo, que además funcionaba como centro de tortura y depósito de armamento para la dictadura de Pinochet, coludido incluso con la embajada de Alemania. Centro donde fueron instruidos los dirigentes más poderosos de la derecha chilena, que todavía hoy trabajan y votan las leyes del país. Colonia Este es el telón de fondo de la historia contada en la película Colonia. Historia que parece sencilla en su argumento: un fotógrafo alemán radicado en Chile simpatizante de la izquierda, y su pareja, una azafata inglesa, se encuentran con el golpe militar de 1973 en pleno centro de Santiago, donde son capturados. Tras ser llevados al Estadio Nacional (quizás en la escena más escalofriante de la película, no tanto por su logro cinematográfico, sino porque los chilenos sabemos todo lo que ocurrió ahí), él es enviado a Colonia Dignidad, al parecer por el simple hecho de ser alemán. El grupo de izquierda decide darlo por muerto en el mejor de los casos, pero ella decide entrar "voluntariamente" en la Colonia para ir en su rescate. Rescate que no ocurrirá hasta meses después, meses de suspenso y franco terror, de la mano de Paul Schäfer en persona. Como es sencilla la historia, los eventos que siguen quizás sean demasiado simples en su secuencia, y se tiende a notar demasiado la intención de dramatizar una historia, que si hubiese sido contada al hueso, sin recursos literarios, hubiese llegado mucho más lejos a la hora de mostrar lo que sufrieron los personajes, y las personas reales que vivieron en la Colonia. Comprendo la intención, de todos modos, porque esta obra no pretende ser un documental, sino que pretende llevar al público una historia mayor, una atrocidad cometida dentro de la atrocidad de la dictadura chilena, de la cual, sin embargo, pocos saben y casi nadie recuerda en el país. La sensación de suspenso es el mejor logro de la película: estuve con los puños apretados desde el primer hasta el último minuto. Y los apreté más cuando supe cómo fue el final histórico de la Colonia Dignidad. Sigo en spoiler histórico. Colonia

Madame

Comedia Drama
6

Anne y Bob son un matrimonio de americanos que acaba de instalarse en París y han decidido celebrar una cena en la que reunir a miembros de la alta sociedad americana y parisina. Ella descubre en el último momento que el hijo del primer matrimonio de su marido también ha sido invitado, haciendo así que la cena tenga trece cubiertos. Por simple superstición, decide añadir un decimocuarto cubierto y le pide a su empleada doméstica María que se haga pasar por una rica española. Pero, el exceso de vino y una sugerente conversación hacen que María se encariñe accidentalmente con un marchante de arte inglés. Anne no aprueba este romance y tiene la firme intención de detenerlo. critica: Madame" es la nueva película de la directora, guionista y escritora francesa Amanda Sthers, aunque el foco de interés en esta nueva comedia dramática francesa está puesto claramente en el reparto, que tiene como protagonistas a la actriz australiana Toni Colette, al estadounidense Harvey Keitel, a la española Rossy De Palma, y al británico Michael Smiley. madame El inicio de "Madame" nos traslada hasta París, y nos muestra a una pareja de americanos, Anne (Colette), y Bob (Keitel), quienes recientemente se instalaron en dicha ciudad. Son de clase alta, y tienen todas las mañas clásicas de quienes pertenecen a dicho estrato social. Mientras se realizan los preparativos para una cena que la pareja celebra esa misma noche, con invitados pertenecientes a la alta sociedad, la inesperada aparición del hijo del primer matrimonio de Bob abrirá el foco de conflicto, ya que el joven resulta estar invitado a dicha cena y Anne se entera de este hecho a último momento. Esto conllevará a un suceso que no le caerá en gracia a Anne; la mesa dispondrá de trece cubiertos, lo que hará sobresalir el espíritu supersticioso de la anfitriona, quien decide improvisar y añadir un decimocuarto cubierto, para evitar llamar a la mala suerte, sumando a la mesa de invitados a María (De Palma), su empleada doméstica más antigua y de mayor confianza, encubierta como una amiga. madame