Servidor | Formato | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|---|
Torrent | 1080P | Español Latino | 1.40 GB | Descargar |
Una operadora telefónica de la línea del 911 de la policía deberá enfrentarse a sus propios temores para intentar salvar la vida de una joven de un asesino en serie que está secuestrando y matando a chicas. critica: Coge unas cuantas escenas que quieres hacer en formato thriller trepidante. Coge a algún actor de renombre y al resto de relleno. Gástate un pastizal en producción, cámaras aéreas, go-pros en primera persona. Y por último, lo menos importante, el guión. Da igual lo que pongas ya que tu objetivo es meter las thriller escenas. Olvídate del espectador ya que es estúpido. La última llamada Y ya tienes lo que querías. Una película con los personajes más estúpidos que te puedas imaginar. Una película que no encaja. De hecho inicia bien, parece que tiene buena pinta, pero minuto a minuto se va desmoronando hasta acabar en un sinsentido épico que además te deja de mala leche. Te pasas toda la película cabreado con todos por ser tan gilipollas. Así que mejor no veas esta, te va a cabrear. La niña te va a dejar exhausto ya que su tono de voz no cambia en toda la película. Y los continuos fallos narrativos son incomibles. Ponte "Buried" o "Última Llamada". Para ver una película estilo thriller de conversaciones telefónicas, se ve que es mejor cámaras a una escena fija toda la película. Si esperas ver algo parecido en ésta, olvídalo [email protected] Te defraudará. La última llamada
Toby Jones y el joven Anthony Boyle protagonizan este drama basado en la historia real de un soldado inglés que pasa de héroe en Iraq a presunto criminal de guerra.Brian Wood (Boyle), un soldado condecorado por la reina de Inglaterra por su valentía en el conflicto iraquí, es acusado de crímenes de guerra tras la investigación pública del abogado de derechos humanos Phil Shiner (Jones). Wood es uno de los soldados británicos inculpados por el supuesto asesinato, mutilación y tortura de los combatientes apresados tras la Batalla de Danny Boy, que tuvo lugar en mayo de 2004 en el sur de Iraq.Las acusaciones ponen en tela de juicio hasta los propios recuerdos de Wood, que se ve obligado a reexaminar todo lo que ocurrió aquel día y a plantearse si en algún momento cruzó la delgada línea que separa los actos de guerra del asesinato. critica: Es un drama bélico, cuya historia de base es la investigación de un incidente en Irán. Danny Boy Aceptable producción, buenas actuaciones pero un guión demasiado lento y un director poco talentoso dan cmo resultado una película que se hace muy larga, demasiado larga, larga hasta el hastío aunque dure en realidad menos de 90 minutos que parecen cuatro horas. Si te quieres entretener, buscar otra película. Danny Boy
Un holgazán, que hace todo lo posible por evitar conflictos, entabla una amistad inimaginable con un peligroso matón que entra en su vida de forma repentina. critica: La Svolta es un intento de cine sin operetas propagandísticas por parte de la plataforma Netflix. Por esta misma razón, no queda más remedio que hurgar en el catálogo. No se la promociona de ninguna manera. Corre por cuenta del espectador encontrarla. No es el primer caso ni va a ser el último. No estamos ante una joya, ni frente a una obra maestra, pero se nota cuando hay una historia que contar. Punto de inflexión Un joven ladrón apuesta fuerte. Se arriesga a un atraco delicado, pero no logra escapar con éxito de la zona del delito y va a parar a la casa de otro joven que vive por allí. Aquí comienza el nudo de un drama intimista con pizcas policiales. La trama se divide en dos partes bien diferenciadas: lo que sucede dentro de la casa del rehén y lo que sucede en el exterior, donde un grupo de mafiosos van trás la pista del ladrón fugado. La svolta estructura su narrativa mediante un pulido armado del perfil de los personajes. Entre los diálogos y una atinada expresión emocional, cada cual va tejiendo su propia historia. A excepción del rehén, un muchacho tímido, depresivo, dibujante y con poca autodeterminación, el resto de los hombres se perfilan como sujetos peligrosos, pesados, con un trazo bien delineado de sus motivaciones. El otro prota sabe mostrarse como un delincuente con principios morales sostenidos y una deuda personal con su hermano. Deuda que se proyecta emocionalmente sobre el rehén, mediante una dinámica de amores y odios favorecida por la buena química entre los protagonistas. Es una peli que tiene sus irregularidades: la intervención de tres mujeres que no parecen del todo integradas a la historia principal. Con especial mención a una escena donde se esconden en la casa de una mujer que habla por teléfono en plan cachonda. Por fuera de cierto costumbrismo cómico, la escena pudo haberse eliminado sin más. Hay otro dúo de chicas con una función más complementaria, no del todo innecesaria pero que solo sirve para enfatizar la relación profunda que se construye entre ambos protas. El desenlace no está mal, aunque acumula giros sorpresivos solo para que cada personaje cumpla con su arco argumental, especialmente los mafiosos. Se siente como una pasada de rosca momentánea para luego poder volver a sintetizar el trasfondo de la cuestión: una historia muy personal sobre las deudas pendientes entre dos personajes que se retroalimentaron mutuamente. Punto de inflexión
Una madre (Holly Hunter), en su intento por salir adelante tras la muerte de su hijo, viaja por las carreteras más desconocidas del sur para ajustar cuentas. critica: Una historia para el lucimiento de Holly Hunter, aunque para mí honesta y que se deja ver, una madre que ha perdido a su hijo hace 7 años, cuando este se suicido, y sigue sin poder superar su muerte, cree encontrar quien puede darle la respuesta a lo que se ha estado preguntando por años, por qué su hijo se suicido, para eso inicia un camino que la llevar´a cruzar varios estados. Como dije, la película es honesta, en ningún momento venden lo que no es, un drama indie, interesante por centrarse en una mujer de 57 años, a la que le cuesta madurar, que ha vivido toda su vida un poco a los tumbos, y que pierde a quien consideraba su mayor logro: su hijo, y no sabe como seguir adelante. Quizás en algunos (pocos) momentos se vuelve pretenciosa, o cae en clichés, pero estos son soportables. Destacar que es una de las mejores interpretaciones de Hunter, que en general le han tocado en los últimos años roles mediocres en películas de igual calidad, en esta por fin puede demostrar su talento. Strange Weather
Después de ser testigo de un milagro, una joven latina experimenta cosas extrañas mientras que un detective intenta descubrir la verdad detrás de la muerte de su compañero. critica: Por todas las críticas que hay hasta el momento, lo que se dice en ellas y la media de votos, me ha quedado muy claro que la gran mayoría de personas no han entendido del todo la historia. La hija de Dios En mi opinión y como en otros tantos thrillers la trama se va desarrollando y se van dejando caer pistas que llegado el momento te hacen ver que todo encaja. Tal y como título, la película no es excepcional, pero desde luego no esta nada mal. Quizás no sea apta para el visionado de todo el mundo, pero con esto quiero llamar tontos a los que no la han entendido. Los actores quizás no hacen el papel de su vida, pero en mi opinión cumplen y la protagonista creo que esta más que bien. A continuación en el apartado de spoilers aclararé todo lo que veo que no han entendido otras personas. La hija de Dios
Jacob es capitán de largas travesías. Un día, hace una apuesta con un amigo en una cafetería: se casará con la primera mujer que cruce la puerta. Es entonces cuando entra Lizzy... critica: Ambientada en 1920, adapta la novela del poeta húngaro Milán Füst, un drama que nos cuenta la historia de un capitán de barco, que decide seguir su vida en tierra y casarse. En un arrebato en un bar le dice a un amigo que contraerá matrimonio con la primera mujer que entre en el restaurante, cuando aparece Lizzy queda fascinado por su belleza y termina enamorándose de ella. Sus deseos se hacen realidad y se casa con ella, pero pronto comienza una tortura con los celos de posibles infidelidades por parte de ella. La historia de mi mujer La primera hora es cautivadora, quizá luego va perdiendo algo de fuerza la historia, sin embargo, se consigue mantener bien gracias a las dos interpretaciones fantásticas de Gijs Nabe como el rudo capitán contra la dulzura de la francesa Lea Seydoux. El tema principal del film son los celos, algo que hasta el final no comprobaremos si son ciertos o no, puede ser que solo se ha estado ahogando en pensamientos engañosos hasta el punto en que su cerebro no puede procesar nada más que la infidelidad, o que efectivamente su esposa tiene una aventura con un gran admirador que interpreta Louis Garrel. Sin duda el mejor personaje es Lizzy, ya que juguetea con su marido, exponiéndolo y pinchándolo hasta decir basta, todo un juego manipulador que vuelve loco a su esposo. La directora húngara de la fantástica «En cuerpo y alma» Ildikó Enyedi cuida mucho la puesta en escena, fotografía y música, se nota que la producción es alta. Tras pasar por los festivales de Cannes y Sevilla, se estrenará en España el 17 de diciembre de 2021. Destino Arrakis.com La historia de mi mujer