Hulk

5.5
Bruce Banner un brillante investigador en el campo de la tecnología genética, oculta un pasado doloroso que lo ha dejado estigmatizado. Su antigua novia, la investigadora Betty Ross (Jennifer Connelly), que perdió la paciencia esperando que recuperara la estabilidad emocional, fue testigo de un grave accidente sufrido por Banner en el laboratorio: debido a una explosión el cuerpo del científico absorbió una dosis letal de rayos gamma; desde entonces, Banner empezó a sentir en su interior la presencia de un ente peligroso y, a la vez, oscuramente atractivo. Mientras tanto, Hulk, una criatura salvaje y prodigiosamente fuerte aparece esporádicamente, dejando tras de sí una estela de destrucción. Se trata de una situación de emergencia que exige la intervención del ejército, encabezado por el padre de Betty, el general "Thunderbolt" Ross. Betty es la única que sospecha que Bruce tiene algo que ver con Hulk. critica: Hulk tiene un problema y es que salíó así de golpe en una época en que Marvel debía sacar tres películas de heroes al año, así que produce el rechazo de mucha gente que la va a ver a las malas. Esa gente se olvida o desconoce que está dirigida por Ang Lee (ganador de un óscar por BrokeBack Mountain), y afortunadamente se nota mucho su huella. Hulk La primera parte, en la que se explica como consigue los poderes, o como se transforma en Hulk, es realmente buena, tirando claramente más hacia el drama que no hacia la acción, además la película está hecha de forma muy original, como viñetas desplazandose. Todo el complejo de laboratorios, pruebas, ... muy bien recreado. Hulk La segunda parte, más floja, es Hulk en el exterior, donde da la impresión que se cumple los deseos de los productores, "quiero que tire un tanque" "quiero que salga al espacio" de todas formas Ang Lee consigue mantener el drama sobre la acción, sometiendo al heroe a una persecución continua y manteniendonos en vilo, cuando vemos spider-man sabemos que matará al malo, el problema es que aquí Hulk es el malo, ¿qué pasará con él? De hecho, lo mejor de la película es que el director saca de Hulk más de lo que realmente tiene. En los cómics es simplemente un bicho verde destructor, aquí también, pero se le da un lado muy humano y dramático, de alguna forma como antiheroe, pero no porque sea lo contrario a un heroe, sino porque es un defecto en el mundo de los super poderes; y consigue transmitir esa sensación de angustia y soledad realmente bien. Hulk Merece la pena verla, es muy original, y es de Ang Lee, me da la impresión que mucha gente que la ha votado ni tan siquiera la ha visto, o mientras la veía no se planteaba que sucedía ante sus ojos. Hulk
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Latino 03/05/2022 1.63 GB 10 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Misión imposible 2

Acción Aventura Suspense
6.1

El agente especial Ethan Hunt tiene una nueva misión: evitar que un despiadado ex-agente y ahora terrorista internacional se haga con un virus mortal que podría soltar sobre Australia causando millones de víctimas. Para evitarlo, contará otra vez con la inestimable ayuda del genio informático Luther Stickell, del experto conductor Billy Baird y de la presencia de la sensual y exótica ladrona internacional Nhye, que en el pasado mantuvo una relación sentimental con el criminal y que ahora se siente atraída por Hunt. critica: -En el mundo de Woo Cruise no es ese simpático actor de 1´72, es un jodido Bruce Lee capaz de realizar saltos y volteretas imposibles y hacer puenting dentro de un edificio. Misión imposible 2 -La paloma, un símbolo universal de la Paz, en el cine de Woo es sinónimo de tiros y violencia. Cuando veas volar una paloma en una peli de Woo ¡¡Al suelo!!. Misión imposible 2 -En el mundo de Woo es tan fácil conseguir un arma como para María Jiménez (la cantante) acabar con las provisiones de orujo. En una peli de Woo puedes pegar una patada a la arena de una playa y conseguir una pistola para matar a los malos de turno. Misión imposible 2 -En el mundo de Woo, como bien dice el usuario Friman, se pueden decir frases como: "Las mujeres son como monos, no sueltan una rama hasta que tienen agarrada otra", y decirlo sin despeinarse. Misión imposible 2 -En el mundo de Woo las Fallas y la Semana Santa son una fiesta común y mundialmente aceptada. Tanto es así que el gran Anthony Hopkins suelta algo así: "Que fiesta más extraña, honrar a los santos quemando cosas". OLE ANTONIO. En sus próximos proyectos John Woo celebrará corridas de toros y apaleamientos de focas en la sede de Greenpeace y los Sanfermines se correrán en la playa de Copacabana, los mozos, eso sí correran delante de ciervos, machos por supuesto. Misión imposible 2 En fin podría continuar pero los que han escrito las críticas de esta bochornosa película lo han dicho todo. Una cinta mala, pero mala mala. Misión imposible 2

Viking Blood

Acción
6.4

Cuando un extraño se encuentra en medio de una batalla entre los antiguos dioses y los nuevos, decide que ninguno de los bandos merece ganar. critica: Una película sin guion, actores pésimos y la puesta en escena de lo mas vulgar. Empieza como suelen hacer esta clase de pelis y va derivando (es un decir) por derroteros que no tienen sentido. Hay personajes que al principio tienen importancia y después, jamás se supo. El final previsible y la cámara no deja de moverse en las peleas de espadas que no te hacen ver con claridad la lucha. Mala(2) y por que estoy generosa. Besitos y saludos. Viking Blood

Marea negra

Acción Drama
6.8

Basado en los eventos sucedidos en el Golfo de México en abril del 2010, cuando un accidente en un oleoducto causó una catástrofe que mató a 11 personas e hirió a otras 16, provocando además una de las catástrofes medioambientales más graves causadas por el hombre. critica: Deepwater Horizon es un filme dedicado a las personas que trabajan en esto, a ese público que conoce de la terminología: a quienes saben qué están viendo cuando los efectos especiales recrean los lodos de perforación fluyendo al interior del pozo a través del BOP, o de qué diablos hablan todos. Es un reconocimiento a las personas que trabajan en la perforación, a sus familias, y a los muchos que han perdido la vida en uno de los trabajos más peligrosos del mundo. Marea negra Tal vez para el público en general nada de esto tenga sentido, pero para los petroleros es como la semiótica de un semáforo: simple y universal. Por eso insisto, es una Película para un publico exclusivo, pero ampliada a una audiencia mayor a través de actores de primera, efectos especiales extraordinarios y demás aciertos cinematográficos, en los cuales esta vez no me meteré. Marea negra

The equalizer (El protector)

Acción Crimen Suspense
7.2

Robert McCall, un antiguo agente de la CIA que lleva ahora una vida tranquila, abandona su retiro para ayudar a Teri, que está siendo explotada por la mafia rusa. A pesar de que aseguró no volver a ser violento, contemplar tanta crueldad despertará en Robert un implacable y renovado deseo de justicia. critica: Es curioso cómo a un ritmo muy apropiado, o sea: correctísimo, nos presentan a un tipo solitario, empleado de un Leroy Merlin, generoso, muy querido por todos, que lee El viejo y el mar, que le gusta colocar las cosas en las mesas y que, sobre todo, le gusta colocar a la gente en su camino debido. Todo esto para luego presentarnos la historia convencional de siempre del héroe retirado de vida monástica que de repente le tocan la moral y se tiene que poner a trabajar al estilo Predator. The equalizer (El protector) Pues bien, así se logra un personaje que da al entorno de la historia un trasfondo de justiciero muy apto para que la tensión funcione en todo momento. También hay que valorar la presencia de Marton Csokas en su papel de asesino, que, abreviando, da miedo. El duelo interpretativo es genial. Parece que los asesinos tienen un código moral por el cual siempre tienen que hacer un alto para filosofar un poco tranquilamente, es la leche. La violencia explícita también está perfecta, sin provocar arcadas. Recuerda trabajos de Cronenberg y hay fases que nos llevan a episodios de Bond reuniéndose con M, en fin… cosas así. Todo valedero para un buen producto de género que a nadie intenta engañar. Cualquier aficionado al cine que sepa por donde se anda, de qué va la cosa, que no sea el típico que va preguntando a los guardias que por favor, que me he perdido, que por aquí ya he pasado, qué es esto o aquello, quedará muy satisfecho porque The Equalizer es una gran obra, convencional con “más de lo mismo”: sí, cierto; pero seria y convincente. Tralla a su servicio, para el que le guste el género Thriller. ¿Película realista como la vida misma? No. Y menos mal. Creo, una opinión muy particular, que sin desmerecer un ápice al señor Washington, del que nos consideramos fieles seguidores, el papel le hubiera ido como anillo al dedo al señor Jason Statham. Pero como tenemos a Jason Statham en otro protector, nos conformamos sin problemas. Por tanto, contentos; y aplaudir este nuevo trabajo del señor Washington que nos evade y nos permite distracción honrada y de calidad. The equalizer (El protector)

Polizón

Aventura Ciencia ficción Drama Suspense
5.9

La tripulación de una nave espacial que se dirige a Marte descubre inesperadamente la presencia de un polizón a bordo que provoca accidentalmente daños graves en los sistemas de soporte vital de la nave. Sin combustible para regresar a la Tierra y sin medios suficientes para sobrevivir mucho tiempo a la deriva, los tripulantes deciden "acabar" con la presencia del intruso a cualquier precio. Sólo una investigadora médica (Kendrick) que viaja con ellos se opone a una decisión que traerá consecuencias funestas para sus tripulantes. critica: Para ver la película de Polizón tienes que saber qué es lo que vas ver, por lo que he leído muchos usuarios se pensaban que es una película de acción o aventuras y por supuesto se han quedado con las ganas porque no lo es. Como decía Daniel Dae Kim en una entrevista: "se trata menos de ciencia ficción y más de drama humano". Por lo tanto saber que es un drama. Polizón La película en sí es un planteamiento ético que juega con las preguntas: ¿matarías a una persona inocente para salvar a las demás? ¿Cuánto estarías dispuesto a arriesgar? Por ello en la película se ve el factor humano de cada individuo en esta situación que se plantea, fin. En cuanto a mi opinión, la película está bien hecha y las interpretaciones también, la más floja la de Shamier Anderson quizá por ser el que menos recorrido tiene del elenco, pero no por ello mala. Es verdad que no contiene giros argumentales destacables porque se centra en el planteamiento ético y también es verdad que se le podría sacar más a ese factor humano de cada personaje, exprimiéndolos un poco más, pero la película no es pesada, de hecho en ciertos momentos te mantiene tenso en el asiento, sufriendo por la situación que se está viviendo, por lo cual para muchos puede que no sea placentero si lo que buscas es relajarte. Lo mismo pasa con el desenlace, que sin decir nada que pueda fastidiaros, solo diré que me gusta lo que ha escrito Robert Daniels: IGN en su crítica de la película, que dice: "Penna la termina en un registro solemne que te deja frío y en parte, insatisfecho" exactamente porque no es lo que el espectador quiere y puede que por eso esta película tenga esta valoración. En definitiva, yo la valoraría con un 6,5 pero redondeo hacía arriba porque te hace sentir, otra cosa es que te haga sentir flores :P Polizón

Disparo letal

Acción
5.1

La historia de Blunt Force Trauma sigue los pasos de John (Ryan Kwanten) y Colt (Freida Pinto), dos pistoleros y amantes ocasionales metidos dentro de la cultura del duelo. Como si se tratara de El club de la lucha con pistolas, los participantes se enfrentan, aunque con chaleco de balas. critica: Las autoridades en Colombia están apoyando producciones extranjeras con tal de recibir dólares a través de exenciones de impuestos y rebajas de hasta el 40 por ciento de los costos de servicios de producción contratados en el país. Disparo letal Y es cierto, han llegado muchas empresas desde que esta ley entró en vigor, pero la calidad de lo visto hasta ahora a nivel de guion ha sido deplorable y vergonzoso. Blunt Force Trauma es un claro ejemplo de ello; da pena ajena en su construcción dramática y los productores ante el resultado, la enviaron directo al video a ver si algo recuperan cazando bobos. Al pésimo guion, que es casi inexistente, hay que destacar las penosas actuaciones de TODOS, óigase bien, todos los actores. Parecían con la consiga ¡toma tu dinero y corre!. No termino de entender qué sentido tiene apoyar este tipo de cine cutre hecho con tres pavos, dónde el único engañado es el pueblo colombiano que de buena fe, y sobre todo, con profesionalismo, prestan sus servicios a empresas americanas que solo vienen a esquilmarnos. El gran culpable, sin duda, es el Fondo de cine del país que no filtra las producciones que apoyan, vendiéndose como prostitutas por unos cuantos dólares. Lo más terrible y perverso de todo esto, es que son precisamente todos los colombianos quienes terminan pagando por estas exenciones, pero a nadie pareciera importarle. En fin, me quedo con excelente cine, ese si verdaderamente colombiano, como “La Tierra y la Sombra o “El abrazo de la serpiente” que sacan la cara por el país. Disparo letal