Hermosas criaturas

6
El hastío domina la vida de Ethan Wate, un chico que vive en un pueblo perdido del sur de los Estados Unidos. Pero, un día conoce a Lena Duchannes, que es exactamente la chica de sus sueños.. y de sus pesadillas. Cuento de amores contrariados que esconde un oscuro y peligroso secreto. Adaptación de una de las novelas tituladas "Sixteen Moons" (Dieciséis lunas). critica: yer fui al estreno y la verdad es que no quedé desencantada del todo. Lo que no llego a entender es por qué la gente metiendo tanta cizaña si tampoco es tan mala. Para el presupuesto que tenía, ciertamente me parece más que suficiente que hayan aportado al reparto 3 óscars en total, uno de un actorazo como Jeremy Irons y dos de Emma Thompson que en todo momento han estado correctos durante la película, aunque tal vez la forma en la que se refleja desde el guión no haya sido del todo como me la había esperado. Quizás de lo único que me he quedado bastante desencantada con la película es de la adaptación del libro a la peli. Se han saltado en mi opinión, partes muy importantes; y de las que han tomado, no las han trabajado en profundidad como lo deberían de haber hecho. Hermosas criaturas Si alguien está buscando una copia de crepúsculo, he de decir que por mucha repercusión que le hayan hecho con este tema, no es para tanto. Si no fuera porque soy muy fan de Emma Thompson, no me habría leído el libro y visto la peli; porque sin duda me lo habría creído. Es cierto que se asimilan y tal, pero no es ni mucho menos una copia barata de la saga de Stephanie Meyer. En definitiva me ha parecido bastante interesante y para haber pagado 6 € de los que el gobierno se ha llevado un 21% ha merecido la pena sin duda. Espero que dentro de poco saquen "Hermosa oscuridad" y "Hermoso caos". Hermosas criaturas
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 08/05/2022 1.88 GB 3 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Tu mejor amigo

Aventura Comedia Drama Familia Fantasía
7.6

Toby es un perro que se pregunta el sentido de su vida cuando, sorprendido, se da cuenta de que se ha reencarnado en un cachorrito. Así, a lo largo de sus vidas se cuestionará su sentido mientras ayuda a distintos dueños, pero siempre con el objetivo de encontrarse con el primero. critica: Debería estar prohibido meter perros en una película. Son depositarios de emociones tan efectivos, tienen tantas buenas intenciones en su pelaje, tanta simpleza de deseos, que resulta imposible que no te puedan ganar por goleada. Tu mejor amigo Y sin embargo, menos mal que no están prohibidos, porque películas como 'Tu Mejor Amigo' tendrían muy difícil hablar de lo que quieren hablar sin su presencia. Como si de una especie de 'Boyhood' en versión perruna se tratara, asistimos a las impresiones que recopila un can de diferentes dueños, desde los prometedores inicios hasta los repentinos o tristes finales. Hay que decir que está muy difícil que la cosa no acabe siendo un monumento a mayor gloria del mejor amigo del ser humano, pero también que si no llega a serlo es por la sencillez de sus ambiciones: la voz en off de Bailey puntea los triunfos y miserias de sus cuidadores, emocionando con su ingenuidad e interesando por su particular manera de ver el mundo. Para él, no existen malos ni buenos, tampoco enfados o decepciones, solo diferentes olores y comportamientos que se siente tan extasiado por descubrir como afortunado de experimentar. Y sobre todo está esa extraña diferencia entre sus congéneres y los humanos, una pequeña cosa que lo cambia todo: por alguna razón, los humanos siempre eligen irse, nunca comprenden la diversión que existe en quedarse. Luego seremos nosotros los que digamos que los perros tienen una lealtad sorprendente, pero resulta imposible no juzgarla natural cuando se ve el mundo a través de sus ojos. Sobre todo porque nunca querrán más que una cama compartida con su dueño, un divertido hobby por más repetitivo que sea y una comida caliente que alguien les pase bajo la mesa: las pequeñas cosas, las que quienes los cuidamos las más de las veces olvidamos. No hay que engañarse, esta historia será un placer para los amantes de los perros, y poco más que simpática para todos los demás. Pero de vez en cuando no hace mal una película amable que te recuerde aprovechar el ahora, antes de que se nos pueda pasar. Una cualidad que esos peludos de cuatro patas han aprendido a disfrutar, porque nunca se plantean que se pueda acabar. Tu mejor amigo

Mr. Wain

Comedia Drama Historia
7.1

Cuenta la historia real del británico Louis Wain, un artista, inventor y empresario, que hizo todo lo posible para cuidar de sus cinco hermanas y su madre. Dos eventos cambiaron su vida para siempre: conocer a Emily, el amor de su vida, y adoptar a Peter, un gatito perdido. Los dos se convertirán tanto en su familia como en su inspiración para pintar las extraordinarias imágenes de gatos que lo hicieron mundialmente famoso. critica: Debo reconocer que hasta que vi está película no conocía, ni remotamente, la existencia del pintor y artista llamado Louis Wain. Ni, obviamente, nada de su vida y obra. Por lo tanto, debo asumir que no estoy capacitado para juzgar si este Biopic es más o menos fidedigno con la historia del artista británico. Simplemente me centraré en hablar de Mr Wain cómo película y no tanto como buena o mala adaptación sobre su vida ya que no dispongo de los conocimientos necesarios para ello. Mr. Wain Centrándonos ya en aspectos cinematográficos, la película Mr Wain nos narra la historia de este más que peculiar personaje británico y nos muestra su evolución desde su juventud hasta sus últimos días. Siendo, por lo tanto, una historia que abarca muchísimos años desde su inicio hasta el final y transita por algunas épocas más que convulsas dentro de la geopolítica europea. Para ello, la cinta va usando elipsis más o menos pronunciadas según el momento que, en algunas ocasiones, reconozco que lastran un poco el equilibrio de la narración. En cualquier caso, lo primero que quiero remarcar es que, en mi opinión, la cinta tiene muy buenas ideas en lo que a puesta en escena se refiere. En multitud de momentos vemos como el director utiliza distintos recursos (planos subjetivos, tanto de objetos como de personas; tratamiento de los recuerdos alegres con muchísima luminosidad en contraposición a la oscuridad y las brumas de los recuerdos traumáticos) para introducirnos en la mente de Louis. Además, el guion tiene el acierto de poner en el centro de la trama los dos eventos que condicionaron toda su vida y vertebrar toda la historia alrededor de ellos. Hasta el punto que mientras la peli avanza y tocamos la parte traumática de esos eventos vemos cómo hay escenas que “interrumpen” la narración del mismo modo que los recuerdos intrusivos interrumpen los pensamientos de Wain. Este recurso, además de original, creo que es francamente efectivo ya que ayuda al espectador a conectar con el personaje. Algo de vital importancia si pretendes que estemos en sintonía con él y su historia. Creo que es importante decir que, aunque tiene momentos cómicos al inicio, la película como os podréis imaginar leyendo lo anterior, es profundamente dramática. Y no rehúye de serlo, sino que lo abraza y lo asume como parte de la evolución vital de Wain y el proceso que él hizo para llegar a conseguir ser un artista. En segundo lugar, y cambiando de tercio, creo que es importante hablar del reparto. Benedict Cumberbatch está magistral una vez más y sigue demostrando su capacidad para encarnar cualquier tipo de papel. En esta ocasión, debido a las vicisitudes de su personaje está muy alejado de papeles carismáticos como “Dr Strange” o “El poder del perro” y, a pesar de ello, encarna a Wain con un realismo casi doloroso en algunas escenas. Claire Foy acompaña a Benedict en este camino y realiza también otro muy buen trabajo. Dando tanto el contrapunto dramático, como mostrando una muy buena química entre actores que levanta la peli en los primeros tramos de la misma. En definitiva, Mr Wain es un biopic de época con muy buenas ideas tras la cámara, visualmente muy potente y con muchísimo potencial dramático. Esta francamente bien interpretado y no rehúye de los momentos más duros de la vida de su protagonista. Es cierto que en algunos momentos reduce en exceso el ritmo narrativo, pero acaba compensando con sus partes buenas esos pequeños tropiezos. Twitter: @QuiqueMartin27, colaborador de mundoplustv Mr. Wain

Hellboy II: El ejército dorado

Acción Aventura Fantasía Misterio
6.7

Tras la ruptura de un acuerdo milenario entre la humanidad y los poderes invisibles de un mundo fantástico, el infierno en la Tierra está cada vez más cerca. Un líder despiadado, que se maneja tanto en el mundo de los humanos como en el de las criaturas, decide traicionar a sus ancestros, y despierta a un ejército imparable de criaturas diabólicas. Ahora, en este momento de debilidad, el superhéroe más duro deberá combatir contra el imparable líder y su ejército. Es rojo, caliente e incomprendido es Hellboy (Ron Perlman). critica: Os sonará lo de "Segundas partes nunca fueron buenas". Pues en este caso no. Al menos, en mi opinión. Hellboy 2 tiene lo que le faltaba a Hellboy 1: un buen antagonista. Para ser sinceros, no es que sea el antagonista definitivo, pero bueno, es considerablemente más interesante que Rasputín. Si es que hasta el nombre era de membrillo, macho. Hellboy II: El ejército dorado Hellboy 2 es una cinta cargada de acción. A diferencia de la primera entrega, Perlman en esta secuela está algo más suelto y sus diálogos hasta sueltan chispa en unos contados momentos. Menos mal. Parece que han tardado en calentar, pero por fin Rojo pega fuerte (aunque siempre me quedo con la sensación de que el personaje podría dar más de sí). También se hace más hincapié en los compañeros del héroe, su llameante novia y su leal amigo anfibio Abe Sapiens. Acierto total, en mi opinión, puesto que en la primera el joven agente que acompañaba a Hellboy sobraba absolutamente y le restaba protagonismo a nuestro héroe. Hellboy II: El ejército dorado Aunque es una película de acción y ésta aparece en dosis generosas, la trama, simple, eso sí, se lleva bastante bien y de forma efectiva, con una atrayente introducción (magnífico el inicio de la película). El villano (que, por cierto, creo que es el mismo actor que hizo de Nomak en Blade 2) está más conseguido que el inútil que pusieron en la primera entrega. Su trama de venganza contra la raza humana y el vínculo que le une con su hermana lo hacen un antagonista suficientemente definido. Hellboy II: El ejército dorado Lo que verdaderamente hay que elogiar a Guillermo del Toro es su arte para sacar a la palestra criaturas increíbles (su visión del doctor Strauss, original inclusión al elenco de personajes por cierto, las Hadas de los Dientes, el tremendo Elemental de la naturaleza, la mismísima Muerte, su melancólica y decadente visión de los Elfos y, cómo no, el brillante Ejército Dorado). Eso sí, nada es perfecto. Se pueden notar ciertas reminiscencias del Laberinto del Fauno, pero es la inconfundible firma de Del Toro. Lo mejor- Esto ya sí parece una película con cierta entidad, no como la primera. Lo peor- No acaban de explotar al héroe. Hellboy II: El ejército dorado

Aloha

Comedia Drama Romance
5.5

Un contratista en materia de defensa, Brian Gilcrest (Bradley Cooper), supervisa el lanzamiento de un satélite desde Hawai junto a una piloto de las Fuerzas Aéreas, Allison Ng (Emma Stone), por la que comienza a sentir algo. Además en la isla se reencontrará con el viejo amor de su vida, Tracy Woodside (Rachel McAdams), ahora casada y con dos hijos. critica: No es una de romance, no es de ficción, no es de suspenso, no es comedia, no es drama, no es de militares, no es... Sencillamente no es... Aloha Semejantes actores parecía una garantía del algo, pero no. Es un rejunte de talento para un experimento que al final se hace difícil de soportar. La película no parte desde ningún lado, ni se dirige a ningún lado. Pocas veces he asistido a un sinsentido tan categórico. No te enamora, no te entristece, no te alegra, no te enoja, no nada. Creo que una gran definición es la vertida por el crítico del New York Times, quien con algo de misericordia arrojó: "Disfruté de 'Aloha' como del que disfruta de una cerveza rápida con un viejo amigo con el que no tienes ya nada en común." Aloha

La puerta de al lado

Comedia Drama
6.7

Narra la historia del encuentro entre un famoso actor y un vecino de lo más peculiar. Sus conversaciones tienen lugar en el único escenario de un bar de barrio donde comparten confidencias y abordan temas como la gentrificación y la desigualdad social en Berlín. critica: Un drama teatral intenso nos propone Daniel Bruhl en su primera película que dirige aparte de protagonizarla junto a otro gran actor Peter Kurth. Los dos prácticamente llevan la película en un solo escenario que es un bar, aparecen otros tres personajes algo secundarios para completar el elenco. Eso no quita que el interés decaiga y la tensión vaya subiendo cada vez más durante los 90 minutos que dura. La puerta de al lado Daniel es un actor de éxito que vive en Berlin en el Prenzlauer Berg, un barrio que ahora esta de moda, donde conviven gente adinerada y residentes antiguos menos afortunados. Está ensayando unos textos para un papel que quiere conseguir en una audición en Londres. Antes de tomar un taxi para el aeropuerto se para tomar un café en un bar al que suele ir frecuentemente, allí en la barra conoce a Bruno un tipo que comienza a irritarle con sus continuos e impertinentes comentarios. Lejos de cortar rápidamente con la persona se enfrasca en una discusión que le llevara al límite. Los dos personajes podría decirse que no son del todo agradables, algo que hace que suba el interés por lo que vaya a venir sin tener un personaje con el que empatices del todo, en sus conversaciones se meten con las dos Alemania, la stasi, el ego de los famosos, la gentrificación de los barrios, la desigualdad, la reunificación etc... El guion de Daniel Kehlmann contiene diálogos incisivos con un humor bastante negro, gran trabajo de los dos actores que están sobresalientes. Podría parecer una sátira de sí mismo o de famosos que llevan la fama con cierta soberbia y que no le vendrían nada mal recibir unos cuantos zascas en su vida. Destino Arrakis.com La puerta de al lado

Un paseo por el bosque

Aventura Comedia Drama
6

Tras pasar dos décadas en Inglaterra, Bill Bryson (Robert Redford) regresa a los Estados Unidos con el fin de emprender la gran aventura de su vida: escalar los Apalaches, atravesando algunos de los paisajes más bellos del continente. En este viaje cuenta con la ayuda de un viejo amigo (Nick Nolte), que es el único loco dispuesto a acompañarlo. El único problema es que tienen una idea muy distinta de lo que significa "aventura". Adaptación de las memorias de Bryson, un conocido escritor de libros de viajes. critica: Robert Redford y Nick Nolte protagonizan esta nueva película de Ken Kwapis que resulta una típica comedia sobre la amistad. Ahora bien, el hecho de que sea más o menos típica no quiere decir que no sea disfrutable. Por otro lado, y como no podía ser de otra forma, ‘Un paseo por el bosque’, al igual que sucediera en ‘Alma salvaje’, es un deleite para la vista con la parte de sus escenarios naturales. Si en la citada ‘Alma salvaje’ recorríamos el entorno natural de la “Pacific Crest Trail” situada en la costa oeste de los EE.UU., ahora nos vamos al otro extremo, a la costa este con su increíble “Sendero de los Apalaches” que cuenta con recorridos por ambientes naturales de Carolina del Norte, Georgia o Pensilvania (entre otros). Un paseo por el bosque Al margen de la amistad y de la contemplación de la naturaleza, en esta larga caminata también hay tiempo para el humor. Aquí los toques o aportes cómicos vendrán de la confrontación de personalidades entre Bryson (Redford) y Katz (Nolte), algunas de las situación que tendrán que afrontar y también de la aparición de según qué personajes. Además, la cinta también tiene momentos para reflexionar tímidamente (y también con humor, todo sea dicho) sobre la felicidad, la amistad, el paso de la vida, los recuerdos y cómo cada persona va construyendo su propia vida eligiendo un camino u otro. En el terreno interpretativo destacan claramente Robert Redford y Nick Nolte que con personajes de diferente formación y personalidad resultan los principales protagonistas del film. Entre ambos se respira muy buena “química” que va claramente en beneficio de la película. Del resto de intérpretes llamar la atención al respecto de las intervenciones (breves) de Emma Thompson, Mary Steenburgen y Kristen Schaal en un divertido papel. En definitiva: ‘Un paseo por el bosque’ no pretende ser una Obra Maestra, simplemente se trata de un film realizado para pasar un rato agradable y divertido en el cine, un rato junto a dos estrellas de las de antes que nos invitan a caminar junto a ellos por “El sendero de los Apalaches”. Entretiene, divierte y además aporta un poco de reflexión sobre la amistad, el paso de los años y la vida. -Lo mejor: El buen ambiente que se respira en pantalla entre Nick Nolte y Robert Redford. Descubrir la ruta del “Sendero de los Apalaches”. Algunas situaciones divertidas. -Lo peor: La temática de amigos de caracteres diferentes que se unen en una aventura está ya algo vista. -Más en: www.cineycine.com Un paseo por el bosque