Guardianes de la galaxia

7.9
El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática Gamora y el vengativo Drax the Destroyer. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia. critica: Pese a que los Simios tenían casi todas las de ganar en la competición de blockbuster estival, "Los guardianes de la galaxia" han llegado pisando fuerte. Sin duda un soplo de aire fresco en un género, el de la propia Marvel, que se esta sobreexplotando. Guardianes de la galaxia Si que es cierto que Marvel esta manteniendo bastante calidad dentro de casi todos sus lanzamientos. Recordemos que hablamos de sagas que tienen sus millones de fans, y aunque ya se sabe que por ello el taquillazo esta asegurado, quizá el atraer a ese público que no compra cómics e introducirlos en esos universos con guiones de calidad dentro del género sea el mayor reto que están consiguiendo. Los guardianes de la galaxia entretiene y divierte, y es una película hecha para eso. Los tópicos de buenos y malos, destrucción del mundo, batallas interestelares, está todo ahí, pero con un toque diferente. Quizá sea la banda sonora ochentera lo que la hace aún más atractiva, quizá haber sabido reunir un cast que empatiza con el espectador desde el comienzo, quizá el presentar a los malos como buenos, a los buenos como malos, y a los malos como malísimos.... Seguramente separándolos del contexto no funcionarían tan bien, pero la realidad es que el conjunto funciona a la perfección, sin duda el blockbuster del verano, espectáculo y diversión con buen gusto. Guardianes de la galaxia
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 10/05/2022 1.94 GB 3 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 10/05/2022 1.94 GB 4 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Robo

Ciencia ficción Drama Familia
7.3

Robo is an amazing story of friendship between a boy and a robot. Where a whole new world opens up for both of them. The boy learns to be strong and courageous, and the robot, initially devoid of feelings, begins to empathize and experience real human emotions.....Mi amigo Robot critica: En 1983 me pareció un pestiño (era un adolescente abducido por ‘La guerra de las galaxias’); en 1992, en mi opinión, el montaje del director mejoraba (y mucho) la propuesta; pero no fue hasta hace algunos pocos años, ya en formato blue-ray, en que me sedujo y cautivó por completo y sin reservas. Por otra parte, soy un entusiasta admirador del director Denis Villeneuve, de quien sólo he visto aciertos de todo género y planteamiento, un virguero de las imágenes y del montaje, un artista incontestable y evidente, lo mejor que me he encontrado en una sala de cine en lo que va de siglo. Es decir, que iba con ganas y sana curiosidad al cine, esperando encontrar un propuesta inédita y – sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....Mi amigo Robot Robo

¡Pisándonos los tacones!

Acción Comedia Crimen
5.7

Agente Cooper, una crispada y estricta policía, es tratando de proteger a una sexy y extrovertida viuda, Daniella Riva, de un capo de la droga. A medida que los dos polos opuestos huyen apresuradamente de Texas, se encuentran perseguidas por policías corruptos y sanguinarios pistoleros. critica: Lo único rescatable de la reunión de Reese Witherspoon con la colombiana Sofía Vergara es la incuestionable química entre ellas en la pantalla, y seguramente también fuera de ella, pero el filme termina siendo una gran decepción. ¡Pisándonos los tacones! Witherspoon es Cooper, una inflexible policía que por haber cometido un error ha sido condenada al área de evidencias de su comisaría. Un día se presenta la oportunidad de volver a la acción en campo: deberá proteger a Daniella Riva (Vergara), la esposa de un narcotraficante que será una testigo protegida en un juicio contra un capo mayor (un desaprovechado Joaquín Cosío). En el traslado de San Antonio a Dallas deberán enfrentar diversas situaciones límite, pero lo más complicado será sobreponerse a un acartonado guión que se agota rápidamente y que repite incansablemente los mismos chistes a lo largo del metraje. Así, entre los comentarios despectivos que se dirán una a la otra haciendo uso de la más completa lista de clichés para la ocasión, una desangelada actuación de Witherspoon y, por el contrario, una Sofía Vergara sobreactuando y gritando todo el tiempo, ‘Hot Pursuit’ nunca termina de explotar la comicidad que parecía garantizada en este nuevo y fallido intento de buddy movie femenino. Anne Fletcher nunca sabe sacar el adecuado provecho de sus actrices (algo parecido le sucedió con Sandra Bullock en ‘La propuesta’), y es que los momentos pretendidamente divertidos quedan reducidos a las constantes menciones de las enormes curvas y tetas de Vergara y la baja estatura de la “desnalgada” Witherspoon, en una historia por demás previsible y lo peor, aburrida. http://tantocine.com/dos-locas-en-fuga-de-anne-fletcher/ ¡Pisándonos los tacones!

The Outpost

Acción Bélica Drama Historia
6.9

Narra la historia real de una de las batallas más duras que tuvo lugar durante la guerra de Afganistán. Un pequeño equipo de 53 soldados estadounidenses tuvo que enfrentarse contra más de 400 combatientes talibanes durante la operación llamada “Libertad duradera”... Adaptación del best seller escrito por el corresponsal de guerra Jake Tapper critica: Estamos ante la película que narra la batalla de Kamdesh, en 2009, en la que soldados americanos tuvieron que defenderse de un ataque talibán en un puesto avanzado indefendible. La película comienza meses antes del ataque, donde se nos muestra el día a día de los soldados allí destinados: patrullar, ser atacados, defenderse, y vuelta a empezar. Se nos enseña que tratan con la población local para hacer que cese la violencia, consiguiéndolo en un principio. Pero a medida que avance la película se volverá más difícil. Llegaremos hasta el punto en que se realiza un gran ataque, que ocupa buena parte de la película. The Outpost Empecemos por los actores. El más destacado sería Scott Eastwood, interpretando al sargento Romesha, seguido de Caleb Landry Jones, que hace lo propio con el sargento Carter. Dos personajes completamente diferentes: Romesha es un lider serio y respetado por sus hombres, mientras que Carter es visto siempre como el apestado del grupo. Al final, ambos demostrarán ser hombres valientes. Otro a destacar es Orlando Bloom como capitán Keating, que intenta desde un primer momento realizar un acercamiento a la población local para un cese de la violencia. Todos los actores que participan han recibido un severo entrenamiento militar, de hecho, algunos de los asesores de la película, participaron en dicha batalla. Por ello, es bastante realista en muchos aspectos. Tanto en equipamiento, armas, vehículos, localización o jerga entre soldados. La fotografía que tiene le da, en mi opinión, un aire documental bastante interesante. De igual forma, los efectos y el sonido están bien, aunque podrían haber estado mejor. Esto es debido a que la película no recibió tanta financiación como otras, véase, El único superviviente. Las escenas de acción son lo mejor de la cinta, y tiene abundantes además. Continúo en la zona spoiler The Outpost

El hijo

Ciencia ficción Suspense Terror
6.105

Todo lo que los Breyer han querido siempre es algo teóricamente simple: un hijo. A pesar de sus intentos, ese deseo no parece hacerse realidad. Hasta que, una noche, algo cae en la granja en la que viven: una nave que lleva a un niño dentro. Conforme este va creciendo, descubre que tiene unas habilidades especiales que no le permiten encajar, unas habilidades que acaban sacando de él lo peor de sí mismo. critica: Asisto incrédulo a la retahila de buenas críticas dedicadas a, hablemos claro, un producto que si no es una mierda, poco le falta. Una premisa tan intersante como la de un Superman redefinido desde el mal cae en el pozo de los convencionalismos más sobados del género. El hijo Porque el principal problema de esta película es que está vertebrada alrededor de un guion pobrísimo, en el que no se desarrolla ni una sola escena que justifique el comportamiento del protagonista. Ni uno entiende porqué hace lo que hace ni porque los padres o los personajes de su alrededor se comportan como clichés andantes. Al final resulta una compilación de escenas construidas alrededor de un susto de, ahora aparezco de golpe, ahora salgo por donde menos te lo esperas y ahora hago ver que te voy a matar y no lo hago hasta la de tres. Escenas eternas de me escondo por aquí, aparezco sombreado por allá y juego a aparecer y desaparecer todo el tiempo, donde uno se pregunta porque no se mata "yendo al grano" y uno acaba resolviendo que porque había que llegar a los 90 minutos de rigor. La sensación de producto hueco, prefabricado, acartonado y amoldado a las convenciones más aburridas del género es patente a lo largo de casi todo el metraje; solo despega un poco hacia el final, cuando se arriesga a hacer algo interesante alejado de lo más previsible. El hijo se aleja de propuestas muchísimo más interesantes como It follows, Hereditary o Babadook y se acerca a Annabelles, Nunca apagues la luz o Somnia. Una pena. El hijo

Un paseo por el bosque

Aventura Comedia Drama
6

Tras pasar dos décadas en Inglaterra, Bill Bryson (Robert Redford) regresa a los Estados Unidos con el fin de emprender la gran aventura de su vida: escalar los Apalaches, atravesando algunos de los paisajes más bellos del continente. En este viaje cuenta con la ayuda de un viejo amigo (Nick Nolte), que es el único loco dispuesto a acompañarlo. El único problema es que tienen una idea muy distinta de lo que significa "aventura". Adaptación de las memorias de Bryson, un conocido escritor de libros de viajes. critica: Robert Redford y Nick Nolte protagonizan esta nueva película de Ken Kwapis que resulta una típica comedia sobre la amistad. Ahora bien, el hecho de que sea más o menos típica no quiere decir que no sea disfrutable. Por otro lado, y como no podía ser de otra forma, ‘Un paseo por el bosque’, al igual que sucediera en ‘Alma salvaje’, es un deleite para la vista con la parte de sus escenarios naturales. Si en la citada ‘Alma salvaje’ recorríamos el entorno natural de la “Pacific Crest Trail” situada en la costa oeste de los EE.UU., ahora nos vamos al otro extremo, a la costa este con su increíble “Sendero de los Apalaches” que cuenta con recorridos por ambientes naturales de Carolina del Norte, Georgia o Pensilvania (entre otros). Un paseo por el bosque Al margen de la amistad y de la contemplación de la naturaleza, en esta larga caminata también hay tiempo para el humor. Aquí los toques o aportes cómicos vendrán de la confrontación de personalidades entre Bryson (Redford) y Katz (Nolte), algunas de las situación que tendrán que afrontar y también de la aparición de según qué personajes. Además, la cinta también tiene momentos para reflexionar tímidamente (y también con humor, todo sea dicho) sobre la felicidad, la amistad, el paso de la vida, los recuerdos y cómo cada persona va construyendo su propia vida eligiendo un camino u otro. En el terreno interpretativo destacan claramente Robert Redford y Nick Nolte que con personajes de diferente formación y personalidad resultan los principales protagonistas del film. Entre ambos se respira muy buena “química” que va claramente en beneficio de la película. Del resto de intérpretes llamar la atención al respecto de las intervenciones (breves) de Emma Thompson, Mary Steenburgen y Kristen Schaal en un divertido papel. En definitiva: ‘Un paseo por el bosque’ no pretende ser una Obra Maestra, simplemente se trata de un film realizado para pasar un rato agradable y divertido en el cine, un rato junto a dos estrellas de las de antes que nos invitan a caminar junto a ellos por “El sendero de los Apalaches”. Entretiene, divierte y además aporta un poco de reflexión sobre la amistad, el paso de los años y la vida. -Lo mejor: El buen ambiente que se respira en pantalla entre Nick Nolte y Robert Redford. Descubrir la ruta del “Sendero de los Apalaches”. Algunas situaciones divertidas. -Lo peor: La temática de amigos de caracteres diferentes que se unen en una aventura está ya algo vista. -Más en: www.cineycine.com Un paseo por el bosque

El misterio del dragón

Aventura Fantasía
6.2

El cartógrafo inglés Jonathan Green recibe la orden de crear un mapa de la lejana Rusia. En su largo viaje, Jonathan vivirá todo tipo de aventuras, desde enfrentamientos con extrañas criaturas y batallas con maestros en artes marciales hasta brujas milenarias ocultas en los rincones más recónditos de la legendaria China. Pero todas las pruebas parecerán un juego de niños cuando tenga que enfrentarse al mayor de los enemigos jamás creado por la magia negra: el gran Rey de los Dragones. critica: Un niño va al cine, ve una película que cuenta una historia de fantasía que le fascina. Seis meses después le pide a sus padres millonarios que rueden esa película con sus actores favoritos. Los padres, que desconocen el nombre, origen y argumento de la película que vio el niño, se ven obligados a recurrir al único vestigio que queda de aquella obra: los recuerdos del niño; a él se le encomienda escribir el guión, definir a los personajes y resolver los problemas internos argumentales. Así se fraguó este filme. El misterio del dragón Esta es la única explicación plausible para 'El Misterio del Dragón'. Un argumento insulso con aires de fantasía mal traída, una trama que hace aguas, unos personajes caricaturizados hasta el extremo, situaciones tan poco creíbles que te expulsan de la narración, casualidades y encuentros más forzados que darle un beso a tu tía abuela en Navidad; por no hablar de los Deus Ex-Machina, si por cada uno de los cuales recibiese un euro, ver la película me habría salido gratis. Los actores parecen sacados de una película de serie B, cierto es que el guión y la dirección no ayudan, pero tampoco parecen esforzarse demasiado, a sabiendas, quizá del resultado que iba a arrojar el producto final e intentando pasar de puntillas "a ver si con un poco de suerte nadie se acuerda de que salí aquí"; pero desde luego es una forma terrible de malograr las grandes carreras de Chan y Shcwarzenegger. Es entretenida a ratos, y algunos efectos visuales, como el de la bestia que da nombre al filme, son espectaculares (el resto parecen sacados de un Assasins Creed de Ps3); le puedo perdonar los agujeros de guión, los giros forzados, las faltas de rigor, las trampas argumentales, la caricaturización extrema de los personajes, la falta de interés en sí misma... Lo que no puedo perdonar es que, encima, apenas haya kung fu. Un saludo Agustín Pinar El misterio del dragón