Focus

6.9
Nicky, un consumado maestro de la estafa conoce a Jess, una atractiva y joven ladrona que está dando sus primeros pasos en el oficio. Tras el intenso encuentro entre ambos, Nicky decide compartir sus trucos con ella. critica: Da cierta lástima ver cómo un actor que hace no mucho escogía bien sus proyectos, llenaba con ellos las salas, y agradaba a crítica y público, continúa una carrera hacia abajo a cuyo fondo se acerca más en cada película nueva que ofrece. Focus Aquellos tiempos parecen haberse ido para siempre, quizá desde 2007, cuando el actor afroamericano entregó "Soy Leyenda", interesante puesta en pantalla de la novela del mismo título que, adaptada libremente, mantenía el estatus de actor rentable que sólo un año antes había traído a las pantallas la estupenda "En busca de la felicidad". Hace tanto de aquello, que ahora hay que volver a ver esa película para recordar lo que fue un día este actor, en busca de Will Smith. Ni el actor de hoy es el mismo, ni mucho menos sus trabajos. Obras como Men in Black 3, After Earth, o la presentada ahora, Focus, no nos acercan nada a lo que se recordaba de él. Focus es una película con aires de super producción, y deseo de realización a la manera clásica. Un maestro de la estafa veterano conoce a una joven inexperta, la prepara, se entrelazan, se separan y se encuentran...y, entre medias, una serie de golpes, de pobres robos y de insulsas historias muy poco trabajadas, donde ocurre poco y ocurre mal, hasta un final que se desea alcanzar cuanto antes. Si Smith no ofrece más que una actuación sin personalidad, Margot Robbie se dedica a mostrar su belleza, y a pretender que algo en esta película tiene algún sentido. Ni Rodrigo Santoro, que llenaba la pantalla con su Xerxes en 300, ni el resto del reparto, caras que se asoman sin ningún carisma, atraen la atención de quien se guíe por sus nombres. No hay sentido ni interés en Focus. No hay nada a destacar en ella. Igual que empieza, se deshace, y pronto será olvidada entre tantos fracasos de antiguos actores de importancia. Las menos de dos horas de duración dejarán a quien la vea como al principio, y, seguramente, a muchos bastante molestos. Focus
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 14/05/2022 1.60 GB 2 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 14/05/2022 1.60 GB 2 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Loving Vincent

Animación Drama Historia Misterio
8.1

Película homenaje a Van Gogh en el que cada fotograma es un cuadro pintado sobre óleo, tal y como el propio Vincent lo hubiera pintado. Sus 80 minutos de duración están compuestos por 56.800 fotogramas que han sido pintados, uno a uno, por una gran cantidad de excelentes pintores a lo largo de varios años, todos inspirándose en el estilo y arte magistral de Van Gogh. critica: Después de dos años y medio como usuario de Filmaffinity, voy a hacer mi primera crítica. Si bien muchas películas pudieron tentarme a hacerlo antes, ninguna me pudo convencer lo suficiente como lo hizo "Loving Vincent", que trás salir de la sala, ya sabía que tenía que escribir una crítica sobre el film. Loving Vincent No vale la pena hablar a fondo sobre la estética impresionante de esta película porque ya esta todo dicho y se cae de madura lo original y bien lograda que está, siendo el motor principal de toda la película. En lugar de esto, prefiero hablar de la mirada de la película sobre Vincent Van Gogh. La historia se ubica en Auvers, posterior a la muerte del pintor, siendo contada a través de los relatos de los habitantes de este pueblo, siendo tanto criticado como alabado. De esta forma, presentan a Vincent como alguien que solo quería encajar (nunca dejando de ser auténtico) dentro de un mundo que no lo entendía, ni en su familia (sacando a su fiel hermano Theo), ni en París con sus contemporaneos artistas, ni en Arlés, y tampoco dentro de Auvers. Roulin, al igual que el espectador de la película, poco a poco va empezando a comprender y amar a la figura del artista, pudiendo ver cada estrato de él. Tras su misteriosa muerte, lo único que queda dentro de las personas que lo querían es lamento. Lamento por su muerte, lamento por no poder evitarla, lamento por no poder acercase más a él, lamento por la perdida de un artista de tal mágnitud. Trás su muerte, Van Gogh logró un reconocimiento muy grande, siendo hoy uno de los artistas más reconocidos. Esta película, es otra carta de amor, y recomiendo fervientemente que la vean. Loving Vincent

El rey de la polca

Comedia
5.5

Decidido a triunfar en EE UU, el cantante de origen polaco Jan Lewan engaña a sus fans con una estafa piramidal critica: Tiene toda la despreocupada alegría del cine o la televisión de otros tiempos, donde la vida parecía mucho más sencilla, aunque no lo fuese. Su protagonista es un inmenso embaucador atiborrado de encanto, cuyo final se intuye muy pronto. El rey de la polca El buen ritmo y la simpleza de su guión, unido a la absurda historia que se nos cuenta, lastran el resultado, y aunque en ningún momento llega a cansar; si es cierto que todos sus elementos no son suficientes para sostenerla. Un 5 El rey de la polca

Se busca papá

Drama
7.6

Su mamá le prohibió inscribirse en una carrera de BMX, y esta pequeña cazadora de adrenalina no tiene mejor idea que contratar a un actor para el rol de su papá. critica: Las oportunidades de una productora como «Güeros» que logra colocar varios de sus títulos en una plataforma de gran alcance, debería replantear con urgencia los pobres resultados obtenidos a lo largo de varios años. Su falta de exploración con nuevos directores y las tónicas de su cine complaciente —como paso al bostezo asegurado—, lo relegan de lleno en la oferta de un catálogo extenso. Se busca papá «Se busca papá» es un cliché de cliché, con alguna que otra escena curiosilla que ni el elenco dispuesto saca a flote. Una niña rebelde y muy ducha con las piruetas de bicicleta se rebelará a su madre, quien indispuesta por su predilección, se convierte en su acérrima oponente. Por otro lado un taxista de Uber y actor de profesión, le brindará la confianza necesaria para desafiar a la madre y demostrar sus alcances en la independencia que la niña comienza ya a conseguir. Sin mayores complicaciones, el proyecto de Colinas y al ser una película ciertamente infantil, es de resultados previsibles, cortos e incluso cómodos, sus gajes como su habitual. Se busca papá

Dark Spell

Romance Suspense Terror
6.7

Dark Spell es la historia de una chica llamada Zhenya que sufre por estar enamorada de su marido que la ha abandonado, por lo que decide traerlo de vuelta. La heroína desesperada lanza un hechizo llamado "" Boda Negra "", que es un ritual mágico conocido por su gran poder e irreversibilidad. Después del ritual, su amado esposo regresa, aunque su amor se vuelve más como una obsesión: incluso está dispuesto a matar a Zhenya, para no dársela a nadie. Cuando muere el marido enloquecido, el hechizo no cesa: porque ni siquiera la muerte separará a los que fueron prometidos por el demonio de las bodas negras. critica: Es una nueva historia, creo que fue una muy buena película. El tema, el ambiente y la actuación son muy buenos, el director de fotografía hizo un buen trabajo. Los actores no eran fáciles de identificar ni memorables, Todavía me estoy recuperando de los escalofríos que sentí mientras veía esta película.

La Separación

Drama Terror
5.8

Jenny es una niña de ocho años que lleva una vida solitaria pero imaginativa, rodeada de marionetas basadas en las obras de su padre. Pero cuando su madre muere trágicamente atropellada y su abuelo demanda la custodia, las marionetas y otros personajes empiezan a cobrar vida de repente de una forma terrorífica. Al principio, Jenny es la única persona que cree que son reales, sin embargo, las marionetas pondrán la vida de todos en peligro. critica: Y lo digo porque estoy seguro de que al director lo van a "matar" por la forma de plasmar lo que me parece una historia muy bien hilada (poco original en su raíz, eso también hay que decirlo), pero que acaba resultando un tanto fatal de ritmo, elongando demasiado la parte dramática de la misma y pasando solo de puntillas por aspectos que creo que podrían haber sido más aprovechables (me encantó por ejemplo esa conexión de la "otra realidad" con las ilustraciones que realizaban padre e hija, eso sí: los míos sí que dan miedo y ganas de llorar XD ). La Separación Es triste, pero tampoco tengo demasiado más que aportar, tan solo que me parece un poco más cerca de un género fantástico, en su vertiente más negra y turbia, que de uno de terror propiamente dicho, o quizá sea simplemente que navegue a la deriva entre varios de ellos sin contentar demasiado a los seguidores ni de unos ni de otros. Ojalá disfrutéis al menos el planteamiento y algunos pequeños detalles que, como poco, llaman la atención... ¡Saludos! La Separación

Elvis & Nixon

Comedia Drama Historia
5.9

Richard Nixon recibió a Elvis Presley en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 21 de diciembre de 1970. ¿El motivo? Al parecer, a Elvis se le metió en la cabeza que quería tener una placa de agente federal para poder luchar contra la drogadicción en su país, y los asesores de Nixon pensaron que no había problema en conceder tal deseo, a cambio de unas fotografías que podrían mejorar la imagen pública del presidente, a quien el Rey del Rock & Roll obsequió con un revólver de coleccionismo. critica: A mí se me ha hecho corta, no entiendo eso de que alargan mucho una historia sencilla. La película arranca con Elvis intentando tomar un vuelo comercial para plantarse en la Casa Blanca y entregar una carta pidiendo ser recibido por el presidente Nixon. Elvis ya había sido nombrado agente policial honorífico por su condado natal, ahora estaba empeñado en que lo nombraran agente federal general encubierto. Algo que no existía, pero que era su obsesión. Nunca trascendió qué sucedió realmente en la entrevista entre Elvis y Nixon, y la cinta lo deja claro al final, pues nunca se supo si Elvis consiguió su placa. Así que la historia es una versión libre muy divertida. Mientras Elvis quiere su placa, el asesor de Nixon (interpretado por el pequeño de los Hanks "Fargo I") ve la oportunidad de hacer una foto juntos y relanzar la popularidad en declive de Nixon. Elvis & Nixon Magistral los 20 minutos finales con la entrevista en el Despacho Oval. Ambos se saltan el protocolo, empiezan, lo que vulgarmente se dice, a medir quien la tiene más larga, para acabar descubriendo que ambos tienen mucho en común . Sobre los actores. Fabulosos. A mí es que Michael Shannon desde que lo vi en "Boardwalk Empire" lo considero uno de los actores con más talento y que mejores papeles elige. Y a Kevin Spacey no vamos a descubrirlo ahora. Sus actuaciones revelan que ambos se han estudiado los personajes y lo bordan. Elvis & Nixon