Fast & Furious 6

6.8
Desde que Dom y Brian destruyeron el imperio de un mafioso y se hicieron con cien millones de dólares, se encuentran en paradero desconocido; no pueden regresar a casa porque la ley los persigue. Entretanto, Hobbs ha seguido la pista por una docena de países a una banda de letales conductores mercenarios, cuyo cerebro cuenta con la inestimable ayuda de la sexy Letty, un viejo amor de Dom que éste daba por muerta. La única forma de detenerlos es enfrentarse a ellos en las calles, así que Hobbs le pide a Dom que reúna a su equipo en Londres. ¿Qué obtendrán a cambio? Un indulto para que todos puedan volver a casa con sus familias. critica: Esta película es una película de acción, y por este motivo habrá gente que diga que hay que dejar pasar cosas porque es acción porque sí, con el único fin de que el rebaño de ovejas que pagan su entrada se queden hipnotizados durante 130 minutos. 130 increíbles minutos para alguien que se quede fácilmente engatusado por los encantos de un más simplón que nunca Vin Diesel y los topicazos de gags por parte del archiconocido y con sobredosis de esteroides "The Rock". Fast & Furious 6 En general, de los personajes, por el poco fondo o empatía que ofrecen, no se puede destacar nada positivo de ellos. Bueno, siempre es destacable la actuación de Dwayne Johnson, más conocido como "The Rock". Con joyitas como "¡Se acabó el recreo!" e "¡Invita la casa! (después de disparar a una máquina de snacks)", "The Rock" se presenta más típico que nunca. Y mira que eso es difícil. Este amasijo de músculos y heroicidad desafía a la física en incontables ocasiones, saltando de coche en coche a 200 km/h incluso agarrándose al fuselaje de un avión. Aunque, "¿qué mas dará?, ¡es una película de acción!" En cuanto a la historia, se sacan una trama totalmente injustificada del bolsillo para poder recaudar más dinero en las taquillas mundiales, está clarísimo. Es una historia que a mitad de película pierde el rumbo, con traiciones imposibles planeadas lustros atrás, que nos lleva a una escena en un avión "a punto de despegar", lo pongo entre comillas porque la escena dura 15 minutos de reloj, en la pista de despegue más larga del mundo entero. Podría decir más cosas pero mi crítica sería demasiado extensa. En conclusión, si lo tuyo son las mujeres bonitas, los coches tuneados, argumentos sin sentido, desafíos injustificados de la física y los chistes más estúpidos nunca vistos, no dejes de ver "A Todo Gas 6". Fast & Furious 6
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 07/05/2022 2.10 GB 3 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 07/05/2022 2.10 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

American Badger

Acción
6

Un asesino a sueldo aparentemente de sangre fría es asignado para hacerse amigo de una prostituta, pero todo el infierno se desata cuando se le asigna para matarla....American Badger critica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... American Badger

La gran estafa americana

Crimen Drama
6.8

La película cuenta la historia de Irving Rosenfeld, un hombre muy inteligente que, junto con su atractiva compañera Sydney Prosser se ve obligado por un agente del FBI a trabajar en un complicado y peligroso caso. El agente les empuja a un mundo lleno de mafiosos situado en Nueva Jersey donde deben cumplir una misión. critica: Las dos primeras secuencias de lo nuevo de David O. Russell sientan las bases de lo que vamos a presenciar en las próximas dos horas. En la primera, vemos cómo el personaje de Christian Bale se coloca un pelo falso, poco a poco, metódicamente. En la segunda, Bale recibe al personaje de Amy Adams, y poco después entra el de Bradley Cooper. Tienen un intercambio verbal, y Cooper termiina por tocarle el pelo a Bale y deshacer lo visto previamente. Amy, rápidamente, corre a arreglárselo. Cuatro minutos y O. Russell ya deja en evidencia lo que quería: que lo que va a ofrecer "La gran estafa americana" (American Hustle) es un juego ágil donde las apariencias, por mucho que se preparen, no son más que eso. Que un soplido o un manotazo pueden devolverle a uno a la realidad. Y esto funciona con la propia película porque sus precedentes (Scorsese a la cabeza) pesan demasiado sobre sus hombros y la nueva niña mimada de la crítica norteamericana (y ojo a los premios) es ágil y aguda pero no tan inteligente como cree ser. La gran estafa americana No es un defecto que enturbie la experiencia de su visionado, que conste. 130 minutos de fuego de artificio bien ejecutado por parte de Russell, con una dirección competente y enérgica, como siempre en su cine, aunque honestamente creo que su mejor trabajo tras la cámara lo demostró en su (a día de hoy olvidada) "Tres reyes" (Three Kings, 1999) o más recientemente en "The Fighter" (2010). Lo que es indudable, indendientemente de sus méritos como 'autor', por así decirlo, es que sabe trabajar con los actores. Para "La gran estafa americana" se rodea de muchos de sus colaboradores anteriores y se nota que se entiende con ellos porque es capaz de sacar lo mejor de absolutamente todo su reparto, con Amy Adams y Christian Bale a la cabeza, entregando unos papeles impecables, sobre todo ella. Que además -paréntesis- es un regalo para la vista. Benditos diseñadores de vestuario (o de la ausencia de). Bradley Cooper también está estupendo como pringao que cree ser algo importante y Jennifer Lawrence esta vez se queda con un rol de soporte que funciona bien, como es habitual. "La gran estafa americana" es una película de interpretaciones, porque en lo que viene a ser narración pura no cuenta nada particularmente nuevo. No hace mal las cosas pero tampoco llega más lejos de lo que vendría a ser cumplir con un mínimo sin aburrir al respetable (aún con su larga duración), por lo que el film se ve, se disfruta, pero no deja huella. La anterior película de O. Russell si conseguia en cierta medida crear unos personajes más interesantes y en su climax final, pese a caer un poco en lo fácil, ofrecía sensaciones de mayor entidad. Aquí el realizador juega varias cartas y unas le salen bien y otras no tanto. Queda buen sabor de boca al terminar una película como la presente pero le falta ese toque de distinción que podría haberla hecho verdaderamente necesaria. Ganará premios y su reparto puede estar orgulloso de ellos. Ese es su gran secreto, su truco de ilusionismo, el hacernos creer por momentos (escotes de Amy Adams mediante) que estamos ante algo grande. No llega a tanto, pero qué importa: se disfruta, y eso no puede negarse. La gran estafa americana

La bruja del bosque

Misterio Suspense Terror
5.7

Una joven pareja se va de vacaciones a Tailandia y se ven envueltos en una maldición por faltar al respeto a una casa encantada. critica: Una misteriosa abuelita vende una famosa marihuana entre los jóvenes llamada “blackforest”. Esta alucinante droga provocará que los jóvenes vayan hasta la casa de la abuelita para comprarla. A medida que transcurren los días, las calles se van llenando de carteles de personas desaparecidas... La bruja del bosque Mantiene la fórmula del popular cuento para niños de dos hermanos y una bruja, pero sin la casa de jengibre y caramelo, ni el frondoso bosque donde se perdían. Singular versión en clave gore que sorprenderá a todos aquellos despistados que se dispongan a visualizarla teniendo en mente rememorar el cuento que se contaba en los libros de la infancia. El film cuenta con algunos detalles originales como los créditos iniciales, el personaje del empleado de la compañía de la luz, la recreación de los efectos de la “blackforest” o el hecho de que la bruja venda marihuana, pero todo ello, al principio de la película. En el desarrollo la historia se va desinflando como un globo, empieza a carecer de interés alguno, olvidamos que son Hansel & Gretel, volviéndose una película más de las muchas que ya hemos visto. Grandes incoherencias en la historia dinamitan la veracidad de esta, en ocasiones parece incluso que se ha realizado en clave de humor, pero sin las esperadas carcajadas. Del elenco de actores, destacar a Lara Flynn Boyle como Agnes, la abuelita que vende marihuana, que debe lidiar con diferentes transformaciones de maquillaje para variar su edad. Molly C. Quinn como Gretel y de Michael Welch como Hansel, poco a remarcar y mencionar además, el poco protagonismo de este último. Si os gustaba el cuento, o tenéis interés en ver una modernización de la clásica historia, esta podría ser vuestra elección entre las muchas que hay, por otro lado, si andáis buscando una película de terror y gore más allá de quienes son los protagonistas, absteneros. http://www.terrorweekend.com/2013/09/hansel-gretel-get-baked-review.html La bruja del bosque

The Boy: La maldición de Brahms

Misterio Suspense Terror
6

Una familia joven que desconoce la oscura historia, se muda a la Mansión Heelshire. La premisa seguirá la historia del hijo menor que encuentra la muñeca de porcelana y se hace amigo de Brahms. critica: Secuela de la correcta The Boy (2016), que está dirigida por el mismo que su anterior entrega, responsable de otros títulos como Stay Alive (2006), y protagonizada por Katie Holmes (No Tengas Miedo a la Oscuridad, 2010). The Boy: La maldición de Brahms Una joven familia se muda a una mansión sin ser conscientes de la aterradora historia que ha marcado su historial durante décadas. Allí, el miembro más joven de la familia hace un nuevo amigo: un muñeco con forma humana al que llama "Brahms". En esta secuela, el director pretende crear suspense a través de la misma fórmula que en su primera entrega, fracasando en casi todo momento y recurriendo en exceso a los jumpscares. Las actuaciones no destacan ni para bien ni para mal, cumpliendo su cometido, y el final, el cual toma un rumbo que a los fans de la primera no acabará de convencer, termina de forma abrupta, simple y sin demasiada gracia. No obstante, esta secuela ofrece algunos sustos decentes y aunque no consiga nada nuevo, entretiene en muchos momentos The Boy: La Maldición de Brahms, es una secuela infinitamente inferior a su primera entrega que vira en la historia del muñeco antagonista de una forma inesperada, pero que aún así consigue ofrecer algunos momentos decentes. Nota personal 4/10 The Boy: La maldición de Brahms

Snowden

Crimen Drama Historia Suspense
7.1

Basada en el libro "The Snowden files. The inside story of the world's most wanted man" escrito por Luke Harding, y en un libro escrito por Anatoly Kucherena, el abogado ruso de Edward Snowden. Narra los acontecimientos que acompañaron la publicación por parte del diario The Guardian de los documentos clasificados que aportó Edward Snowden sobre el programa de vigilancia mundial secreto de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) en 2013. critica: ¿Puede un hombre desafiar a todo un imperio? ¿Una sola persona es capaz de sacar a la luz las vergüenzas de la teóricamente mayor democracia del planeta? Dos preguntas que tienen respuesta. Un rotundo sí. Y ese hombre se llama Edward Snowden. Snowden El mejor Oliver Stone, el del cine política, ha vuelto. Y lo ha hecho de la mano de un reparto impresionante con Joseph Gordon-Levitt como protagonista. Este elenco de intérpretes tiene la mitad de la culpa del éxito de la cinta. La otra mitad del triunfo radica en el propio Stone. Si bien es inevitable quitarse de encima ese tufillo progresista que invaden últimamente sus trabajos, hay que reconocer que es un verdadero maestro narrando este tipo de películas. Filmes donde nos cuenta esa parte de la historia americana más reciente que no quieren los "poderosos" que se sepa. Un cine muy necesario y que, como en esta ocasión y recordando JFK, Un domingo cualquiera, Platoon o Nacido el cuatro de julio, consigue remover y cabrear. Snowden, de Oliver Stone, puede tener errores (y los tiene) en todo su metraje. Desde la tendencia en algunos diálogos, su duración o que a veces pueda parecer caótica. Pero lo importante no es cómo cuenta la historia de este exmiembro de la NSA, sino el qué. Lo que nos está contando, que es algo que da más miedo que cualquier película de zombies o fantasmas, porque es la vida misma, nuestra intimidad y la de la gente que queremos, totalmente violada y vendida en nombre de la seguridad nacional. Lo que Snowden revela a The Guardian y posteriormente recogen otros medios como The Washington Post es que el FBI y la NSA han recabado datos de Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple. Conversaciones, llamadas y mensajes privados de millones de personas. La intimidad y la privacidad, derechos fundamentales de todo individuo que vuelan por los aires. Plataformas que de la noche a la mañana se han convertido en una droga de la que no se puede salir. A día de hoy, quién entiende la vida sin la utilización de algunas de estas aplicaciones que solo pueden utilizarse si uno pasa por el aro de sus condiciones. Es eso lo que Oliver Stone, basándose en el libro de Luke Harding, nos plantea en poco más de dos horas de película. El mejor Stone ha vuelto, dejando a un lado sus ramalazos tendenciosos que con la edad es imposible quitárselos. En esta ocasión le disculpamos porque lo que nos transmite es mucho más valioso. Más datos sobre esta y otras películas en el blog: http://argoderse.blogspot.com.es/ Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine Snowden

The Silencing

Acción Suspense
6.5

Un cazador reformado se involucra en un juego mortal de gato y ratón cuando él y el sheriff local se dispusieron a rastrear a un asesino vicioso que pudo haber secuestrado a su hija hace años. critica: na cosa es que una película te engañe, otra muy diferente es que esta te mienta. Una cosa es que una película te muestre las pistas pero las esconda con tal talento que en un giro final te las lance encima dejándote sorprendido y perplejo, y otra muy diferente es que se pase 80 minutos dándose vuelta sobre historias que no guardan ninguna relación con los acontecimientos y en los diez finales saque de la manga un cierre que no había por donde imaginar, fuera de ser forzado y sin coherencia alguna. The Silencing Lo segundo es lo que ocurre con "The silencing", una buena película de suspenso durante gran parte de su trámite hasta que te enteras en la recta final de que todo lo que viste antes, fuera de no tener sentido alguno, no ha servido para nada porque el desenlace pasa por otro lado, uno que jamás podrías haber imaginado, e insisto, es totalmente incoherente. El resultado por tanto es una película mentirosa que te deja mirando el techo y donde la sensación de sentirte estafado es inevitable. La película va por el secuestro de una menor, cuyo padre se dedica a cuidar una zona forestal, asunto que se suma a una serie de desapariciones previas de niñas. Esto en un pueblo donde acaba de llegar una nueva policía, cuyo hermano menor cuenta con algunos conflictos legales de los cuales ella pretende rescatar. Y bueno, el asunto va como es costumbre por el viejo dilema de "quien es el asesino", todo esto mediante un buen ritmo y generación de suspenso que se disfruta... El resto en el spoiler. The Silencing