Expertos en crisis

5.9
Adaptación del documental homónimo de 2005, centrado en las estrategias políticas de Estados Unidos en Sudamérica. critica: George Clooney puso su dinero para la producción de esta obra y, ante la ausencia de otras referencias críticas en mi país, esa fue la razón por la que compré una entrada para ver esta película. Seguramente muchos podrán pasar el rato viéndola —como me ocurrió a mí— si uno no tiene otra cosa mejor que hacer, porque en realidad sin ser una obra destacable o con algunos puntos de interés tampoco es una mala cinta. Expertos en crisis El problema es que la historia y los guionistas no se sabe muy bien a qué apuntan, pretende tener toques de comedia pero el humor es muy escaso, amaga con adentrarse en las perversiones de las campañas proselitistas y las armas que utilizan no para promocionar a su candidato sino para destruir miserablemente a los contarios y se queda apenas en la acnédota; y por momentos quiere convertirse en un thriller político forzando únicamente una "toma de conciencia" social absolutamente poco creíble. Por todo ello es que, luego de hacer una consulta en FilmAffinity, estoy absolutamente desconcertado por los desmedidos elogios que la crítica internacional le ha brindado a este film. Es inexplicable que no hayan doblado la voz de Joaquim de Almeida que tiene un acento absolutamente alejado ya no del decir latinoamericano, sino del propio idioma español. Los rubros técnicos (fotografía, banda sonora, escenarios) son muy destacables y junto con la modelo Sandra Bullock que a falta de oficio interpretativo aporta su gran belleza, logran lo del principio: apenas un entretenimiento pasajero, obviamente según mi criterio Expertos en crisis
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 14/05/2022 1.65 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 14/05/2022 1.65 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Creed. La leyenda de Rocky

Drama
7.4

Adonis Johnson no llegó a conocer a su padre, el campeón del mundo de los pesos pesados Apollo Creed, que falleció antes de que él naciera. Sin embargo, nadie puede negar que lleva el boxeo en la sangre, por lo que pone rumbo a Filadelfia, el lugar en el que se celebró el legendario combate entre su padre y Rocky Balboa. Una vez allí, Adonis busca a Rocky y le pide que sea su entrenador. A pesar de que este insiste en que ya ha dejado ese mundo para siempre, Rocky ve en Adonis la fuerza y determinación que tenía su enconado rival, y que terminó por convertirse en su mejor amigo. Finalmente, acepta entrenarle a pesar de estar librando su propio combate contra un rival más letal que cualquiera a los que se enfrentó en el cuadrilátero. critica: Esperaba ansioso esta última entrega de Rocky. Cierto es, que cuando me enteré que se iba a rodar me entró en pánico. Pensé que con Rocky Balboa ( al igual que John Rambo), Stallone había acabado la saga cómo había que acabarla. Rocky Balboa ea una cinta muy nostálgica que a los rockylianos nos encantó. Y que la crítica en general no la sacudió mucho. Pero se quedo con ganas de darle a Stallone cómo siempre. Por todos laos. Creed. La leyenda de Rocky Ahora lo tenían "a huevo" y esperaban darle un poco más al pobre de Stallone... Pero no! Rocky vuelve... Y vuelve como nunca. Con una película magníficamente rodada gracias a un muy poco conocido Ryan Cooper. Un Ryan que moderniza la saga en todas sus partes. Apartando a Rocky a un segundo plano... Un segundo plano que Stallone da un toque nostálgico. Otra manera de ver al pobre de Sly, que ojalá hubiese aprovechado años atrás ya que lo pudimos ver en copland y nos dejó con la boca abierta. Con unas escenas secuenciales que hacen meterte en la mismísima piel de Creed, unos guiños a las películas anteriores, una bso modernizada.. Aquella que al escucharla, aun nos entran ganas de ponernos el chandal y salir a comernos el mundo. Pues si Rocky, ahora ya nadie se ríe y gracias a ti Stallone ya tiene su más que merecido globo de oro y posiblemente se lleve el Oscar y aunque no se lo lleve, dará igual.. Ayer en la sala de cine se llevó el aplauso incondicional de todos los asistentes y lo mejor es que todos esos críticos que esperan a ver las películas de Stallone para disparar si tesón, ahora les toca tomárselas enserio y escribir de verdad. Ahora... Nadie se ríe. GRACIAS ROCKY, GRACIAS STALLONE pues to lo dijistes y tenias mucha razón y lo has demostrado :Ni tu ni yo ni nadie golpea más fuerte que la vida, pero no importa lo fuerte que golpeas, sino lo fuerte que puede golpearte y seguir avanzando!!! Así es como se gana!! Y tu has ganado. Creed. La leyenda de Rocky

Jóvenes y brujas

Drama Fantasía Terror
6.3

Un ecléctico cuarteto de aspirantes a brujas adolescentes obtienen más de lo que esperaban mientras se inclinaban hacia sus nuevos poderes. critica: Antes de empezar aclaro que NO es un remake, es una segunda parte. Jóvenes y brujas Y una segunda parte malísima, para empezar la historia esta mal contada, mal dirigida y mal escrita, tan mal que yo no he entendido muchísimas escenas, no le he visto sentido a otras, y han pasado tan fugaces que no le han dado la importancia necesaria, las situaciones son muuuuuuy forzadas y nada desarrolladas, los personajes tampoco están bien desarrollados por lo que no coges carisma por ellos. Y aun por encima te meten más discursos aburridos sobre igualdad que ya aburren, no puede ser que en casi todas las películas hagan lo mismo, y esta muy bien usar el cine para reivindicar...pero cuando tiene sentido. La película debería ser lo principal no las reivindicaciones porque parece que no le ponen el mismo entusiasmo a crear una historia, y desgraciadamente suelen ser mujeres. Creo que ayudaría más que una directora hiciera una película buena que una película donde simplemente reivindica, es decir mejor que decirlo...demuéstralo. La primera película es de mis favoritas y esta no tiene nada que ver, no tiene la tensión, la dureza, la seriedad, el misticismo, la calidad de la primera, y me da mucha pena. Lo único bueno es el final donde aparece una antigua bruja(sale en el trailer así que no lo considero spoiler) A la directora le digo, hola y hasta nunca Jóvenes y brujas

Ariaferma

Drama
7.2

Una antigua prisión del siglo XIX, ubicada en una zona inaccesible e indeterminada del territorio italiano, está siendo abandonada. Por problemas burocráticos, los traslados están bloqueados, y quedan alrededor de una docena de presos, con pocos agentes, esperando nuevos destinos. En esa atmósfera extraña, poco a poco, las reglas parecen tener cada vez menos sentido, los protocolos se relajan y se vislumbran nuevas formas de relación entre los hombres que allí quedan. critica: Las grandes huidas, las peleas violentas o la acción trepidante suelen caracterizar los filmes carcelarios. Ejemplos claros de ello son clásicos como Fuga en Alcatraz, Un condenado a muerte se ha escapado o la reciente Celda 211. Sin embargo, Ariaferma recoge el universo de dichos títulos para construir una historia sobre las relaciones y la naturaleza humana. Ariaferma Leonardo Di Costanzo erige un largometraje comedido, pero honesto, que sigue los pasos de un grupo de oficiales y presidiarios que deben permanecer en una cárcel desamparada mientras esperan a ser reubicados. Un superficial trámite burocrático plantea la difícil labor de mantener a raya a los criminales para evitar una revuelta. Paradójicamente, esto termina diluyendo fronteras y creando puntos de unión entre personas que, en un principio, no tienen nada en común. Mediante el uso de una fotografía intachable, aunque en ocasiones un tanto artificial y poco naturalista, junto con una iluminación oscura y una banda sonora simple, pero contundente, se potencia el tono de dejadez, abandono y claustrofobia del relato. Rodada íntegramente en una prisión real, la película se toma su tiempo para narrar los hechos. No se apresura y se focaliza en un cine de miradas y de pocas palabras, cosa que, al mismo tiempo, puede llevar a una sensación de densidad y pesadez en la trama. Quizá lo más destacable de la producción sea el duelo de titanes entre los dos intérpretes principales, Toni Servillo y Silvio Orlando, veteranos del cine italiano. Ambos realizan un trabajo actoral impecable encarnando a un guardia impasible y a un recluso tenaz. Sus personajes ponen en entredicho lo absurdo que pueden llegar a ser el presidio y las normas cuando la ocasión de la reinserción no existe. Asimismo, ambos se asientan como el vehículo hacia un punto de entendimiento y concordia que se materializa, especialmente, en la secuencia en la que los oficiales y cautivos comparten mesa. Este hecho evoca, de manera palpable, al episodio evangélico de La Última Cena, con el trasfondo moralista que ello pueda implicar. A pesar de la exquisitez y honestidad del guion, así como la oda a la convivencia y la comprensión, es imposible no percibir un aura melancólica y tremendamente triste sobre la historia. La cárcel se erige como un embrollo del que sus habitantes no pueden escapar. Por unos pocos días comparten un estado de limbo, que sirve como una válvula idílica e incluso onírica. No obstante, los protagonistas pronto regresan a la realidad de las jerarquías y arbitrariedades. Los hombres de Ariaferma están condenados, literal y metafóricamente, a una vida de desconcierto y reclusión. Como el Simón Bolívar de García Márquez se lamentan “¡Cómo voy a salir de este laberinto!”. www.contraste.info Ariaferma

La mensajera

Acción Crimen Drama Suspense
6.1

Ezekiel Mannings (Gary Oldman) es un implacable jefe de la mafia dispuesto a todo para matar a Nick Murch (Amit Shah), el único testigo dispuesto a declarar en su contra. Por este motivo, decide contratar a una mensajera (Olga Kurylenko) en moto para que lleve una bomba de gas venenoso, sin que ella lo sepa. Cuando son conscientes de los planes de Mannings, Nick y la chica deciden huir, pero descubren que tendrán que enfrentarse a un ejército de asesinos a sueldo para poder sobrevivir. critica: Yo había pensado que la presente iba a ser algo parecido a aquella de Joseph Gordon-Levitt, "Sin freno" (2012), una joven mensajera de lo más normal del mundo que se ve envuelta en una trama mafiosa peligrosísima sin querer. Algo de esto hay pero la mensajera (Olga Kurylenko), no tiene nombre, es más de lo que creemos: es toda una heroína de acción. Pero si la ye damos caña a Steven Seagal por aparentar más de lo que es, a la actriz ucraniana le tenemos que atizar hasta en el carnet de identidad porque lo suyo es dos o tres veces peor. Claro que no es culpa suya, que ella hace lo que dicen, y lo cierto es que consigue no caer mal con un personaje tan duro. La mensajera Volviendo al principio, la presencia de Gary Oldman y Dermot Mulroney, junto a la mencionada Olga Kurylenko, parece una garantía de un trabajo llevadero pero como a los cinco minutos me empezó a dar miedo de lo mala que iba a ser esta "Mensajera". Efectivamente, hay mucha acción, peleas y tiroteos según el esquema de "Jungla de Cristal" (1988 y 1990 sobre todo), en un escenario cerrado como un aparcamiento de coches, pero muy poco seso, profesionalidad y verisimilitud. Es decir, que los malos son tontísimos, la acción es increíble y y los combates cuerpo a cuerpo de Kurylenko con unos bicharracos son disparatados. Mala y con un estúpido sesgo feminista. La mensajera

Limbo

Comedia Drama
6.8

Una observación poco convencional de los refugiados que esperan ser asilados en una remota isla escocesa ficticia. Se centra en Omar, un joven músico sirio que está agobiado por el peso del oud de su abuelo, que ha llevado desde su tierra natal. critica: Como bien dice la publicidad del film, se trata de una mirada a los refugiados que esperan que se les conceda asilo en una isla escocesa. En este caso un joven sirio, que como sabe inglés ha decidido buscarse la vida en un país donde cree tendrá más posibilidades para conseguir un futuro mejor. Ben Sharrock, su realizador, consigue una cinta dura, sensible, emotiva y con finos toque de humor, narrando una historia dramática que emociona de veras gracias a su inteligente guión, lleno de pequeños diálogos donde la humanidad de sus atribulados y perdidos personajes se manifiesta, mostrándose como seres humanos llenos de bondad, esperanza y unión entre ellos, esperando una carta que les devuelva la ilusión en medio de un paisaje hostil. Ironía en medio de desdicha y desesperación, con momentos de gran ternura junto a otros desgarradores. Una excelente película, que conviene ver tranquilamente, sin prisas, dejándose llevar por una historia honesta para con el espectador. Limbo https://filmsencajatonta.blogspot.com/ Limbo

Metal Lords

Comedia Drama Musica
6.8

Para los inadaptados adolescentes Hunter y Kevin, el camino a la gloria es claro: dedicarse al metal. Gana la Batalla de las Bandas. y ser adorados como dioses. critica: Un deleite en casi todos los sentidos para aquellos que escuchamos este tipo de música, ya sea desde hace años o décadas, con referencias sobre muchos grupos de este género que van apareciendo sin cesar, desde parches, posters, rifts, canciones (después de ver esta película, a ver quién no escucha al día siguiente War Pigs, de los Sabbath), y bueno, hasta la matrícula del coche, referencia al álbum de Iron Maiden "Powerslave". Metal Lords Como dije al comienzo, me falló un poco en el doblaje, no me cuadraban ni pegaban las voces de los dos jóvenes protagonistas masculinos. Sobre las interpretaciones del trío protagonista, lo hacen realmente bien, desde Adrian Greensmith como metalero caprichoso y más bien capullo, hasta Isis Hainsworth, un encantador personaje con sus problemas y el batería apocado pero tierno, Jaeden Martell. Destacar que aparte de actores, también son músicos, y ese detallazo se transmite en cada momento de ensayo o de actuación. Sorprendente aparición de tres leyendas del Heavy Metal, Rob Halford, Kirk Hammet y Scott Ian, acompañados de Tom Morello, siendo este último quién compuso la canción base de la película, "Machinery of Torment", y un pequeño papel para Joe Manganiello (True Blood, Magic Mike), que se lo pasaría genial en el rodaje. Imprescindible para cualquier metalero (da igual el estilo, Heavy, Viking, Doom, Epic, Trash...), rockero o aquellos que disfruten con algo que no sean canciones hechas presionando un puñado de botones, y que además quiera parar un buen rato. Poco más que decir, solo que "The gods made Heavy Metal, and they saw that it was good". Wolf. Metal Lords