Espías

6.8
Susan Cooper (Melissa McCarthy) es una modesta y sedentaria analista de la CIA y la heroína olvidada de las misiones más peligrosas de la agencia. Pero cuando su compañero (Jude Law) desaparece de la faz de la Tierra y otro agente (Jason Statham) se ve envuelto en problemas, Susan se presenta voluntaria como agente secreto para emprender una misión encubierta en la que se tendrá que infiltrar en el mundo de un sanguinario traficante de armas para evitar un desastre mundial. critica: Dos cosas, en mi opinión, muy importantes que decir de esta película para empezar: Espías -Historia sólida. -Humor a raudales. Hay que destacar el gran trabajo de todos los actores, que en una comedia suele ser muy importante, porque si no se lo creen ni ellos: ¿Cómo se lo van a hacer creer al espectador?, empezado por Melissa McCarthy que se come la película, devora toda las escenas con su verborrea y su arte, Alison Janney genial como jefaza desagradable, Rose Byrne estupenda como pija insoportable (o villana muy desagradable, depende de la escena, aunque es una mezcla de ambas personalidades), Miranda Hart hace un genial trabajo como la compinche de McCarthy (dos acabadas de tomo y lomo con mucho juego que dar), Jude Law, como de costumbre, simplemente genial y... Statham... Statham que se autoparodia y se lo pasa en grande, que cada vez que aparece amenaza con quitarle el protagonismo a McCarthy, y regala un papelón enorme. De lo poco que no me ha gustado: Cierto giro con el personaje de Jude Law, pero es fácilmente pasable teniendo en cuenta lo bien que se lo pasa uno viendo esta comedia de dos horas que se pasa en dos minutos de lo que te puedes llegar a reír. (Por cierto: ¿Se colaría Ibáñez en la oficina de guionistas? La CIA en esta película parece la TÍA). Detalle curiosísimo que me ha hecho muchísima gracia: La dobladora de Melissa McCarthy en este film es Margarita Ponce que pone voz a Eric Cartman en la serie South Park y hay momentos de la película en que pone la voz exactamente igual que Cartman y es graciosísimo a rabiar. Reitero como siempre: Por films como este es por los que merece la pena ir al cine, para pasar un buen rato de evasión, humor y acción, que en verano viene muy bien y nos sirve para desconectar un rato. Espías
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 12/05/2022 1.80 GB 5 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 12/05/2022 1.80 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Trolls

Acción Animación Aventura Comedia Familia Fantasía Misterio Musica Suspense
5.9

Conocidos por sus pelos de colores, locos y mágicos, los Trolls son las criaturas más felices y alegres que irrumpen en el mundo de la canción. Pero su mundo de arco iris y cupcakes cambiará para siempre cuando su líder Poppy debe embarcarse en una misión de rescate que la llevará muy lejos del único mundo que siempre ha conocido. critica: Recordar es vivir, premisa básica que sin duda fue la principal motivación de los estudios DreamWorks para realizar una cinta que tuviera como personajes principales a aquellos monigotes que durante la década de los noventa fueran la sensación entre los jóvenes. En esos tiempos, era común observar a los muñecos de exótico peinado en llaveros, mochilas y demás accesorios. Ahora, la idea fue darles un aspecto más amigable y colorido para atraer a nuevos fanáticos de estos personajes. El resultado: un musical animado de excelente calidad. Trolls La historia desarrollada para estos simpáticos personajes es la siguiente: en un principio los Trolls vivían en total armonía en su propia villa, hasta el día en que fueron capturados por unos ogros llamados Bergens, quienes al ver lo alegres que eran estos pequeños dedujeron que la única forma en la que serían felices era comiéndoselos, para lo cual crearon una festividad llamada “Trollsticio”, un día especial en el cual un Bergen afortunado sería elegido para comer a un Troll y así ser feliz por veinticuatro horas. Después de años de cautiverio, los pequeños logran escapar para crear una nueva villa en el bosque en la cual todo vuelve a ser alegría y felicidad. Sin embargo, todo se acaba cuando la exiliada chef de los Bergens descubre este nuevo lugar y se dispone a volver a capturar a todos los Trolls. Así, todo quedará en manos de la princesa Poppy, quien con ayuda del huraño Branch tendrá que detener a los Bergens y liberar a sus amigos capturados. La trama es sencilla y fácil de digerir incluyendo además una “sub-historia” relacionada con una Bergen con problemas de autoestima, la cual funciona perfectamente sobre todo para enviar un buen mensaje a los niños. De esta forma, mientras se desarrolla el cuento uno podrá disfrutar de números musicales bastante coloridos con versiones de éxitos de Bonnie Tyler, Diana Ross, Gorillaz, Lionel Richie, entre otros. De esta forma, la banda sonora de la cinta es de excelente calidad, apoyándose sobre todo de las voces de Anna Kendrick y Justin Timberlake (la versión “Troll” de Can’t Stop the Feeling no podía faltar) para los personajes de Poppy y Branch. Asimismo, artistas de la talla de Gwen Stefani participaron para completar un elenco de voces que sin duda hacen que esta película sea bastante amena, siempre y cuando se opte por la versión subtitulada. Cabe señalar que para la versión en español el doblaje quedó a cargo de Belinda y Aleks Syntec. Es así como, los niños disfrutan de una historia animada y divertida, mientras que aquellos que en su infancia fueron fans de los Trolls podrán recordar buenos tiempos al ritmo de canciones del pasado y presente que seguramente reconocerán al instante. Los personajes no son complejos, son dibujos animados simples sin ninguna pretensión más que divertir y dejar un mensaje de igualdad y felicidad para todos. No hay subterfugios, interpretaciones ni dobles sentidos, por lo que funciona perfectamente para entretenerse, bailar y sacudirse lo amargado por lo menos por un día, por lo que cada quien podrá tener su propio “Trollsticio” sin necesidad de cambiar su dieta. Calificación: TÚ DECIDES. Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com Twitter @wraparty Trolls

Trasto, de la mansion a la calle

Animación Aventura Comedia Familia Musica
6.6

Trasto es un perro que vive con todo lujos y sin ninguna complicación junto a su rica dueña, pero cuando esta fallece el perro tendrá que aprender a vivir sin ninguno de los lujos a los que está acostumbrado. Sin dinero y fuera de la mansión donde siempre había vivido, Trasto tiene que hacer frente a los peligros de la calle hasta que su camino se cruza con Zoe, una joven que lo acoge en su casa. Sin embargo, la tranquilidad no llega para Trasto cuando tiene que evitar ser atrapado por los codiciosos sobrinos de su antigua dueña, que le necesitan para cobrar la herencia que su antigua dueña le había dejado íntegramente a Trasto. critica: Viene con el aval de los productores de "Shrek", "Sola en casa" y "El príncipe encantado", y no puede negar su similitud con "Mascotas". Trasto, de la mansion a la calle Tiene el mérito de que con un presupuesto menor que éstas (es una producción canadiense), técnicamente no se diferencia prácticamente en nada respecto a su animación, efectos de luz, colorido, etc. Obviamente está claramente destinada a un público infantil, con un humor muy blanco. No es que tenga muchos alicientes, solo busca pasar un rato divertido en familia, y de paso inculcar valores; una película muy tradicional en ese sentido. Espectadores con cierto nivel de exigencia, abstenerse, pues resulta muy poco original y bastante previsible, con momentos musicales desiguales. Hay personajes graciosos que dinamizan un poco el conjunto como las amenazantes ardillas y sus bailes o el caza-animales, un trasunto de Jim Carrey en Ave Ventura, bastante gracioso o un divertido guiño a Cesar Millán, conocido como el encantador de perros, que aparece brevemente. Los demás son bastante arquetípicos como los malvados sobrinos que solo buscan heredar toda la fortuna de su tía fallecida. Le falta algo de contundencia en la propuesta. No busquen un nivel alto de Pixar. Agrada pero no asombra. Gusta pero no maravilla. Trasto, de la mansion a la calle

Ice Road

Acción Suspense
7

Una remota mina de diamantes ha colapsado dejando atrapados a un grupo de mineros en una región lejana y helada de Canadá. Como parte de un equipo contratado para rescatarlos, el experimentado conductor de una quitahielos emprende un rescate imposible, teniendo que luchar contra una carretera helada, contra las aguas que están descongelándose y contra una amenaza que no ve venir. critica: El largometraje intenta ser un thriller con algo de acción y tensión pero tanto su soso guión como la mediocridad de la dirección hacen que la historia discurra por los senderos del hastío. Ice Road Al fin resulta un compilado de clichés con escenas vulgares de acción que se convierten en una cacofonía desordenada. El famoso (no por ello bueno) de Liam Neeson da lástima. Una película para olvidar, como todas las basuras que pone Netflix en su grilla. Ice Road

Cielo rojo

Acción Suspense
4.7

Adaptación de una novela escrita por Randy Arrington. Butch Masters, un piloto de caza lidera un escuadrón en la recuperación de un ADM. Masters debe atravesar una amistad fracturada, un triángulo amoroso, y debe tomar los cielos para reclamar su ejército y el honor personal. critica: Si te gustan los aviones, las buenas tra,as de espías, enfrentamientos aéreos, el magnífico Sukhoi 27 creereás que ssta película es para tí, al menos eso pensé yo. Y que gran equivocación. Salvo un par de tomas aéreas el resto de l película es un sinsentido. Pilotos américanos volando aviones rusos (jajajajajaja). Los protagonistas de una historia de amor se encuentran siempre en el lugar de conflicto (jajajajajajaja), San Peterbirgo es una ciudad inmensa, y justo los protagonistas del romance se encuentran en la plaza!!! (jajajajajajajaja). Cielo rojo Evítala, solo el morbo te hará verla hasta el final. Cielo rojo

Mechanic: Resurrection

Acción Crimen Suspense
5.9

Cuando Arthur Bishop (Jason Statham) creía que ya había dejado atrás su pasado criminal, se encuentra de nuevo con él al ser secuestrada la mujer de su vida por uno de sus mayores enemigos. Se ve así obligado a viajar por el mundo para ejecutar tres asesinatos imposibles que deben parecer accidentes. critica: Bishop ha rehecho su vida en Brasil, pero el pasado volverá a cobrarse una factura, cuando secuestran a su nuevo amor (Jessica Alba) para hacerle chantaje y recurrir a sus habilidades para que asesine a tres traficantes internacionales de armas, haciendo que parezca un accidente. Vamos, la especialidad de "The Mechanic" la película es lo que cabe esperar de su cine, un festival de tiros, explosiones y patadas, con un ritmo elevando para que el espectador no fije su atención en las posibles incoherencias argumentales. En ese sentido, la película satisface los paladares de quienes gusten del cine de Jason Statham en particular, y del cine de acción en general. Mechanic: Resurrection Menciones especiales para el cameo (me resisto a considerar su breve aparición como algo más) de Tommy Lee Jones como uno de los traficantes que deberá matar, irreconocible el actor con esas gafas oscuras, cejas gruesas, perilla y aro en la oreja. Y por último la escena del póster, donde Statham homenajea a Tom Cruise en su ·Misión Imposible II" mientras gatea por el cristal del rascacielos australiano, en busca de esa piscina con fondo de cristal construida en la azotea. Probablemente el punto álgido de la película y la escena que ha contado con mayor presupuesto. Mechanic: Resurrection

Mercenarios de élite

Acción Suspense
5.1

El trabajo del multimillonario CEO de tecnología Donovan Chalmers es tan valioso que contrata mercenarios para protegerlo, y un grupo terrorista secuestra a su hija solo para conseguirlo. critica: Siguiendo con lo último protagonizado para el cine por el incombustible Bruce Willis, nos llega el turno de otra colaboración con el director iraní Matt Eskandari. Si ayer le echaba un vistazo a "Survive the night" ahora le toca el turno a "Hard kill". Mercenarios de élite La película es una muestra sencilla y muy básica de lo que es una típica película de acción con mercenarios de por medio y Willis se echa a la espalda, de nuevo, un papel más secundario, dejando el protagonismo al actor más joven, en este caso un más que atractivo Jesse Metcalfe que está como un queso y que, además, no lo hace nada mal. Decía otro usuario aquí que este actor ha participado en la versión moderna de la mítica serie "Dallas", pues yo quiero verle porque el chaval está muy pero que muy bien. Junto a él, la modelo y reina de los cosméticos, Lala Kent, correcta, y una ex luchadora de la WWE, Natalie Eva Marie, muy al estilo Gina Canaro, con fisonomía parecida, con poca aptitud para la actuación y muy parecida en todo a la también ex luchadora protagonista de "The mandalorian". El malo de turno está aquí correctamente interpretado por le atractivo Sergio Rizutto. También está correcta la actriz Thuy Nguyen. Película, en definitiva, para desconectar durante algo más de hora y media y satisfacer las ganas de cine sin complicaciones. Un saludo, Tess Mercenarios de élite