Escupiré sobre tu tumba 2

6.3
Jessica acaba de instalarse en Nueva York, donde, al igual que muchas otras jóvenes trata de hacer carrera como modelo. Pero en su primera sesión de fotos en la gran ciudad termina siendo brutalmente violada y torturada. Creyéndola muerta, Jessica es enterrada viva, pero contra todo pronóstico, se las arregla para escapar con vida de su tumba. Ahora exigirá su venganza… critica: Brutal y salvaje, realista, pero, a la vez, desquiciada y con un puntito "comercial". Escupiré sobre tu tumba 2 Lo mejor, sobradamente, el papelón de Gemma Dallender, sobre todo por sus variaciones de registro... con lo poquita cosa que parece y lo mona y agradable que aparece al principio, deja "en bragas" a cualquier otra fémina protagonista de exorcismos y venganzas varias. Se mosquea, grita, pero si grita encabronada... acojona, ahí es nada. Engancha, te pone an algunos momentos en el papel de la protagonista (venganza o embajada), aunque todo hay que decirlo, demasiados momentos pillados por los pelos, estilo "USA", pero mejorado por no ser toda la cinta sobre la venganza, sino que, tras una hora de mal rato, llega el tramo final, quizás "peor rato". Lo peor, es la aparición de la supuesta madre y su final. Lo mejor, pues los momentos "furiosos" de la tal Jemma, acojonantes, llenando la pantalla y transmitiendo toda su rabia y odio. No apta para estómagos y entrepiernas sensibles. Wolf. Escupiré sobre tu tumba 2
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 07/05/2022 1.55 GB 7 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 07/05/2022 1.55 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Black Phone

Suspense Terror
7.7

En una ciudad de Colorado, en los años 70, un enmascarado secuestra a Finney Shaw, un chico tímido e inteligente de 13 años, y le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirven sus gritos. Cuando un teléfono roto y sin conexión empieza a sonar, Finney descubre que a través de él puede oír las voces de las anteriores víctimas, las cuales están decididas a impedir que Finney acabe igual que ellas. critica: Una película de terror más que solvente, con muy buen ritmo, duración adecuada y con momentos de angustia y miedo, es decir, una película de miedo casi canónica. Black Phone Derrickson, que ya me gustó en SINESTER, echa mano de referencias muy obvias para el espectador y casi todas de cine ochentero: IT, con sus globos y su furgoneta, EL SILENCIO DE LOS CORDEROS, con un psicópata y una resolución cercanas a las de Búfalo Bill o EL SÓTANO DEL MIEDO, del maestro Craven. Esas referencias gustarán a los muy cafeteros pero le parecerán faltas de originalidad a otros. Lo de siempre. Yo soy de los que aman el café y me divierten esos pequeños homenajes. O plagios, tanto me da. Hawke está bien, como siempre, y los niños son muy buenos actores, como casi siempre en el cine USA. Se ve bien y se sale contento del cine. Me basta. Black Phone

Furia (Rabid)

Ciencia ficción Terror
5.4

Rose (Laura Vandervoort) es una mujer tranquila y modesta que sueña con ser diseñadora de moda. Un día sufre un accidente que la deja prácticamente irreconocible, por lo que sus sueños se van al traste de la noche a la mañana. Desesperada por recobrar su aspecto, acepta someterse a un tratamiento experimental con células madre que no sólo recompone su piel, sino que la convierte en una mujer de una tremenda belleza. Sin embargo, cuando atraviesa su mejor momento en la vida tras la operación y piensa estar en la cresta de la ola, las cosas comienzan a torcerse. Pronto aprenderá que todo en la vida tiene un precio... Remake de "Rabid", dirigida originalmente por el aclamado David Cronenberg en 1977. critica: Tal vez las Twisted Twins hayan escogido el camino más difícil, pues si ya lo es el crear algo de 0, aún más difícil es el realizar un remake de una película de culto. Pues Rabid de Jen y Sylvia Soska han cogido el clásico dirigido por David Cronenberg en el 1977 y lo han readaptado a los tiempos modernos que corren. ¿Es mejor? ¿Es peor? Sin duda alguna es diferente. Furia (Rabid) Rose tiene un sueño en mente, llegar a ser una gran diseñadora de moda. ¿Pero qué sucede cuando tu sueño se transforma en tu peor pesadilla? Después de sufrir un terrible accidente que le deja totalmente desfigurada, decide aceptar un tratamiento experimental en una clínica de belleza. Tras la milagrosa recuperación no solo ha recuperado su antigua belleza sino que ahora lo es aún más. Pero jugar a ser dios a veces trae consecuencias, las cuales no se harán esperar mucho. La vida de Rose volverá a ser una auténtica pesadilla. Después de cosechar gran éxito por festivales de todo el mundo con American Mary, las hermanas Soska pasaron sin pena ni gloria con sus siguientes producciones, hasta ahora. Con Rabid vuelven a estar en el centro del huracán, pues no todos los días se puede disfrutar de un remake de uno de los grandes clásicos del terror. Para bien o para mal es aquí donde las directoras han escogido huir de volver a hacer la misma película que en su día ya hizo Cronenberg, en su lugar toman prestada la idea pero le dan una nueva visión, incluso en ciertos puntos más cercanas a su anterior trabajo American Mary que a la original del 77. Pero en esta ocasión han tenido ayuda, pues el guion de esta nueva adaptación lo han escrito junto a John Serge, el cual viene de realizar varios trabajos para televisión. Me gustaría hablar de la que para mí es la comparación más obvia entre la cinta del 77 y esta nueva adaptación, hablo de su protagonista: Laura Vandervoort aporta mucho más al personaje de Rose que simplemente la belleza que se limitaba a aportar Marilyn Chambers hace más de cuarenta años atrás. Creo que es un gran acierto centrarse en darle mucha más profundidad al personaje protagonista que no limitarse a simplemente ser un “portador”. Otra de las grandes sorpresas de Rabid creo que es el papel de C.M. Punk, no todos lo conoceréis, pues este actor se ha labrado un nombre gracias a ser uno de los mejores luchadores de wrestling en Estados Unidos, y verlo actuar con esa naturalidad y saber hacer, para mí ha sido toda una grata sorpresa. Me gustaría destacar otra de las caras conocidas para los amantes del terror, pues como mad doctor, y otra vez superando con creces a su homónimo del 77 tenemos a un gran Stephen McHattie, el cual logra darle una profundidad y una personalidad única al bueno del Doctor Keloid. Como os he intentado decir a lo largo de esta review, la parte buena del remake de las hermanas Soska es que es totalmente complementaria a la original, pues esta cinta se va por otros derroteros y podría considerarse casi un reboot como tal. Si os gustó la película de David Cronenberg yo le daría una oportunidad a esta nueva adaptación, siempre es bueno cuando el metraje aporta cosas nuevas en lugar de limitarse a copiar plano tras plano simplemente con mayor presupuesto o con actores conocidos. https://www.terrorweekend.com/2019/09/rabid-review.html Furia (Rabid)

Butchers

Terror
4.9

Una familia de carniceros sádicos vive en las profundidades del campo. Desde el final del invierno hasta los días caninos del verano, cualquiera que se cruce en su camino es carne muerta. critica: Slasher canadiense que bebé mucho de la mítica La Matanza de Texas (Tobe Hooper, 1974), dirigido por el mismo que firma películas como Pasado Oscuro (2018), y protagonizada por Simon Phillips (Airborne, 2012), y Michael Swatton (The Lesson, 2015) Butchers Un coche se estropea en mitad de la nada, dejando a cuatro jóvenes adolescentes a merced de un grupo de sadísticos carniceros. La película copia prácticamente toda su historia de las películas de paletos asesinos típicas, con un enorme parecido a la mencionada La Matanza de Texas, o otros films como Wolf Creek (Greg McClean, 2005), aunque en este caso con mucho menos éxito que en las películas mencionadas. Los villanos, aunque típicos y en algunos casos bastante mal interpretados, cumplen su función y nos regalan algunas escenas sangrientas, que es en definitiva lo que uno busca al acercarse a ver este tipo de cintas, y los protagonistas, que carecen de carisma, unicamente sirven como carnaza para los asesinos de turno, que es el triste tópico que nos encontramos en este subgénero hoy en dia. Butchers es una copia peor de muchas otras películas que todos conocemos, con un guión ya refrito, pero aún así, un ritmo decente y alguna que otra escena lo suficientemente perturbadora sirven para que el proyecto no sea del todo descartable. Nota personal 5/10 Butchers

Brawl in Cell Block 99

Acción Crimen Suspense
7

Bradley es un exboxeador con un matrimonio a punto de romperse que pierde su empleo como mecánico de coches. Debido a esta sensación pesimista, acaba decidiendo que su mejor opción es trabajar para un viejo amigo como traficante de drogas. Esta decisión mejorará su vida hasta que se ve envuelto en un tiroteo entre la policía y sus aliados; situación que le acaba llevando a la cárcel... critica: Con muchas ganas esperaba este estreno después de ver el excelente trabajo de su director S. Craig Zahler en su ópera prima Bone Tomahawk, un terror-gore-western que te pilla desprevenido y te hace un ocho. Brawl in Cell Block 99 Esta nueva película de Zahler lleva el mismo sello y ritmo que la anterior (incluso los brochazos gore). Otro puerto de montaña de categoría especial que no para su ascensión hasta la cumbre, donde se encuentra la meta. Vince Vaughn está impresionante. Le llueven ostias, no sólo físicas, toda la película y el aguanta, como ese boxeador de mandíbula de hierro al que parece imposible tumbar por muchos golpes que se lleve. Jennifer Carpenter (Debra Morgan en Dexter), un magnífico Don Johnson y el inmortal Udo Kier, por el que no parece que pasen los años, completan de forma espléndida este filme de acción de los que me encanta disfrutar. Como siempre, en este tipo de películas, le podremos sacar fallos o incongruencias, detallitos de la forma de actuar de los personajes o de la credibilidad de ciertas acciones, pero si te dejas llevar un poco por la magia de la película disfrutarás de un gran espectáculo. Mi nota es de un 7,5. Recomendable ratito de placer adrenalítico. Brawl in Cell Block 99

Años de sequía

Crimen Misterio Suspense
6.8

El agente federal Aaron Falk regresa a su ciudad natal afectada por la sequía para asistir al trágico funeral de un amigo de la infancia. Pero su regreso abre una herida de décadas: la muerte sin resolver de una adolescente. critica: Ahí donde la veis esta película es una de las más taquilleras de la historia australiana, y eso en tiempos pandémicos! Años de sequía Muy correctota historia de un policía (Eric Bana, aka Héctor de Troya) que vuelve a su pueblo de la infancia, escenario de antiguos eventos traumáticos. Crímenes y secretos del pasado hacen eco con crímenes y secretos del presente, y no está claro cuál de los dos el poli está más interesado en resolver. Y para disfrute del ojo, los paisajes de Wimmera (Victoria) hacen de entorno natural en sequía física y moral. Todos los checks que ofrece el género se cumplen aunque de forma algo precipitada. La amplia galería de secundarios necesitaría un poco más de aire para respirar y hay suficiente miga como para haber hecho una peli más larga o incluso miniserie. Gustará a: pirómanos, Marge Gunderson, gente que pide pescado en restaurantes de interior No gustará a: Puigdemont, huerta murciana, comisarios de policía federal Años de sequía

Held

Misterio Suspense Terror
5.6

Emma y Henry es un matrimonio que atraviesa una crisis de pareja. Para tratar de recuperarse alquilan un lujoso departamento aislado y se van de vacaciones. El lugar tiene funciones inteligentes automatizadas y seguridad integrada. Pero todo se convierte en una pesadilla ya que quedan atrapados en la casa. Una voz invisible controlará todos sus movimientos y, sin saber qué hacer, la desesperación comenzará a ganar terreno. critica: Película de terror psicológico pero aburrida, muy aburrida. Dos personas encerradas en una casa a merced de las órdenes de una mente diabólica... pero no se le ocurre otra cosa, entre infinidad de maldades posibles, que jugar a los Sims con ellos: cocina, come, lee, baila, besa... así hasta que se hartan y se aprovechan de los agujeros del guion para salir victoriosos... pero sin contar con un giro de guion que todos hemos intuido en el minuto 13 y el protagonista no. Y del terror "Simcológico" pasamos a un "ay que no me ve, ay que me pilla, ay que me caigo". Un 3 por el entorno desaprovechado. Held