Servidor | Formato | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|---|
Torrent | 1080P | Español Latino | 2.47 GB | Descargar |
La doctora Emma Collins y su equipo están pasando su tercer verano en la isla Little Happy estudiando el efecto del cambio climático en el gran tiburón blanco. Junto a los dos últimos habitantes del antiguo pueblo pesquero, su vida se ve alterada cuando un equipo "científico" liderado por su exnovio y marino biológico Richard aparece buscando tres tiburones toro que son algo más de lo que aparentan en un principio. critica: Afirmar que una secuela es menor a un original, es una realidad que suele sucede. En las trilogías siempre se dice que, en la tercera película es donde suelen aunarse las virtudes y defectos de sus predecesoras. También hay quien dice que la película que cierra una trilogía debe ser la más divertida. Deep Blue Sea 3 Malas noticias: "Deep Blue Sea 3" aúna más defectos que virtudes y tiene poco de divertida. Aunque mucho de diversión. Y aquí vienen las buenas noticias: si abandonas el cerebro en un tarro de vidrio antes de comenzar a verla, esta "Deep Blue Sea 3" funciona razonablemente bien. Tiene tiburones psicópatas (las crías del tiburón de la primera entrega de la serie), tiene una protagonista que se pasa desvistiéndose media película para volverse a vestir y volverse a desvestir, tiene un malo de pega que huele a película de los 80s y tiene secundarios olvidables. Pero oye ¡hay tiburones! O por decirlo de otra manera: si te gustan los tiburones y no eres demasiado exigente, este modesto "Deep Blue Sea 3" te encantará. Otra buena noticia: han hecho la película conscientes del escaso presupuesto y de que hay que entregar un producto mínimamente digno. Así que se han gastado todo el dinero en algunos efectos resultones, en un decorado calcado al islote de "Waterworld" (incluso uno de los protagonistas lo menciona) y tiene correctas escenas submarinas. ¿Qué mas se puede pedir de una secuela? "Deep Blue Sea 3" es menos mala de lo que parece pero sigue siendo una secuela modesta a años luz de la original. Deep Blue Sea 3
Un virus letal se expande por Corea del Sur, provocando violentos altercados. Los pasajeros de un tren KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar por su supervivencia. crittica: ¿Qué es este tren a Busan? Pues ni más ni menos que una película de zombies, además es una película de zombies al uso actual, con zombies rápidos y mucha acción. No ofrece nada nuevo, incluso repite algún personaje típico de estás películas así como situaciones cliché. Tal y como hiciera la enorme Zombie (Dawn of the dead) quiere meternos un mensaje y lo hace de forma burda e incluso repetitiva. Train to Busan ¿Por qué tan alta nota entonces? Porque todo lo que vas a ver está perfectamente realizado, porque todos los defectos sumados a las partes aburridas no llegarán a más de 10 minutos, El resto es puro entretenimiento. La película posee una gran realización, tiene unos personajes sólidos, mucho mejores de los acostumbrados en este tipo de producciones y pese a que alguno es un tópico funciona a la perfección, están sabiamente retratados con dos pinceladas, se ven evolucionar durante el film... Incluso hay una niña y... al contrario de lo que suele pasar, funciona. Y es que es la gran virtud de la película, no posee bajones, no hay situaciones que te saquen de ella, engancha muy rápido y no suelta al espectador hasta el final. En definitiva, ahora que tan de moda están las películas de zombies, por fin aparece una en lo que todo funciona y que te hace pasar dos horas intensas de entretenimiento. Imprescindible y una auténtica delicia para el amante del género y muy recomendable incluso para aquellos que no lo son. Después de todo parece que hay vida en el género zombie. Train to Busan
Apodado en honor a un espíritu devorador de humanos, el despiadado líder de un equipo de operaciones encubiertas en el extranjero emprende una peligrosa misión en una ciudad plagada de espías. critica: La típica cinta de acción de Corea del Sur, bien rodada y con una factura técnica más que encomiable. El guión es demasiado intrincado, con una clara vertiente política en la que intervienen mil espías, los de Japon, China, las dos Coreas, hasta independientes, con lo que habrá mil matices políticos que a los no muy duchos en estos temas, entre los que sin duda me encontro, se nos escaparán. Yaksha: Ruthless Operations Aunque su ritmo es vivo y entretiene, la trama no es demasiado consistente, con toques idealistas, incluso infantiles, con constantes invocaciones a la justicia.. Se deja ver bien durante la mayor parte del metraje porque consigue que el contraste entre los dos protagonistas esté bien delimitado y bien tratado, porque su evolución y la de lo que cada uno representa (el idealismo de la justicia como una idea pura frente al prágmatismo con el que ha de acometerse la injusticia) está tratado con singularidad. También porque las secuencias de acción resultan vistosas, aunque algo rutinarias. Pero todo decae en su parte final, tanto argumentalmente como en su desarrollo narrativo, con constantes giros de guión que no dicen demasiado, que acaban por desvirtuar la sobriedad que venía manteniendo. En definitiva, entretiene aunque va claramente de mas a menos. Si fuera al revés, con un final más potente y limpio sí que estariamos hablando de una película más que decente. Yaksha: Ruthless Operations
Shrek se casó con Fiona, pero lo que no tuvo en cuenta es que al casarse con una princesa... tarde o temprano uno termina siendo rey. Cuando su suegro, el Rey Harold, cae enfermo, Shrek se encuentra en riesgo de tener que abandonar su amado pantano por el trono. A menos claro que encuentre un heredero. Junto con Asno y el Gato con Botas, Shrek viaja para en busca del primo de Fiona, Arturo. Mientras, en Muy Muy Lejano, el Principe Encantador recluta un ejército de villanos de cuento para tomar el trono por la fuerza. Pero no cuentan con que Fiona y la Reina Lillian también han reunido su grupo de heroínas de cuento para hacerles frente... critica: Debo admitirlo, las dos primeras entregas me gustaron mucho, personalmente yo esperaba con muchas ancías Shrek Tercero... la verdad es que me desilusiono un poco, algo que sinceramente ya me esperaba, después de escuchar y leer críticas tán duras y crueles. Shrek Tercero Sin embargo, a la hora de verla por mi mente recorrían varios pensamientos, había entrado con cierta apatía, me dije, vaya considerándome una cinéfila empedernida y que se pone a analizar un filme después de verlo, esta vez solo quería que los chistes fueran graciosos, que tuviera una animación que sin ser grandiosa como Pixar, fuera eficaz como Dreamworks, eso entre otras cosas, una vez, terminada la función, el único pensamiento que vino a mi mente fue: esperen, no es tán mala. Shrek Tercero Once upon a time, on a far far away kingdom… Shrek y Fiona quedan como reyes suplentes después de que en el reino de muy lejano el rey cayera en una enfermedad... Shrek Tercero Shrek 3 nos presenta básicamente una película que, hay que admitir, tiene sus momentos, llega a ser tediosa, un humor, en efecto, más infantil que negro (esta vez se desvaneció mucho el humor tan local que caracterizo la segunda parte), pero: Tiene sus partes buenas: La música indicental, los personajes, el Gato con Botas, la voz de Derbéz, el ver a un Arturo perdedor, y Garfio tocando el piano. Shrek Tercero Vayan a verla, pero no esperando una gran película, simplemente una película para pasar el rato. Shrek Tercero
Espen "Ash Lad", un pobre hijo de granjero, se embarca en una peligrosa aventura con sus hermanos para salvar a la princesa de un vil troll conocido como el Rey de la Montaña, para cobrar una recompensa y salvar la granja de su familia de la ruina. critica: No pensaba poner una crítica de esta película, pero como aún no había ninguna me he decidido a hacerlo para así animar a más gente a verla. La leyenda del gigante de la montaña Obviamente esto no es una obra maestra o superproducción con El Señor de los Anillos o películas similares de Hollywood pero tampoco es una película serie B ni mucho menos.. Yo personalmente la compraría con La Princesa Prometida y otras similares. Tiene el aspecto clásico de una película de aventuras de tipo fantástico. La ambientación la veo muy buena, las interpretaciones tienen ese toque casi ridículo pero hecho adrede como en las películas tipo cuento y los efectos especiales tipo old school los veo más que correctos. En resumen y en mi opinión una película muy recomendable que vale la pena ver si te gustan los cuentos de príncipes, princesas, hadas y demás. La leyenda del gigante de la montaña
Tras quedar paralítico y viudo en un brutal atraco, Grey Trace recibe la visita de un inventor que le ofrece una cura experimental para "actualizar" su cuerpo. Este implante de inteligencia artificial le otorgará habilidades físicas fuera de lo de natural, y la posibilidad de vengarse de quienes arruinaron su vida. critica: Al final va a resultar que el mayor enemigo de lo divertido es fingir que se tiene libertad. Porque siempre hay que cumplir con lo establecido por alguien (¿el público?) y empezar con un protagonista tal que asá, meter el número reglamentario de escenas de acción, llegar a todos los lugares comunes en el momento justo... Upgrade (Ilimitado) 'Upgrade' pasa fuerte de todo eso, y es lo mejor que le podría suceder. Es tan barata, tan descarada y tan bien engrasada que lo sorprendente es lo rápido que entra en materia. Pero también tiene un arma secreta: la sinceridad y cariño en el mundo de ciencia ficción que construye, donde los implantes cibernéticos y las máquinas automáticas van sustituyendo personas, acaban siendo la mejor garantía para invertir un poquito en la poca humanidad que queda. Eso es lo que se ve en Grey Trace, mecánico que aún en era de coches autodirigidos sigue empeñado en reparar aquellos que todavía tienen volante, pero eso no es obstáculo para querer a una esposa que mantiene su casa automatizada y a la vanguardia de la tecnología. Todo hasta que el puñetero fallo informático, el clásico "ha ocurrido algún error" que tantas veces vemos en nuestro ordenador, les deja en una situación comprometida y la mujer de Grey muere de la forma más desgarradora posible. Entonces, un cliente habitual del accidentado mecánico, un chaval genio con mucho dinero que gastar y poca gente con la que relacionarse, le da la perfecta rehabilitación: un chip llamado Stem, directamente implantado en su columna para paliar su cuerpo paralizado. Uno de los motivos por los que esta aventura se hace más ligera y divertida de lo que tenía permitido es, simple y llanamente, que Grey cae bien. Como el único de un futuro cercano que no es psicópata o directamente autista, habiendo visto los destrozos (morales, materiales) que causan las máquinas que tanto rechaza, su cruzada es la única válida en un momento en que parece despreciarse la simple vida humana. Pero además hay sorpresa: Stem tiene conciencia, vida y voz propias, conjugando junto a su anfitrión una extraña pareja que poco a poco irá dando caza a los habituales cabrones que se cargaron a su mujer. Es en esta sencilla propuesta, un mecánico enemigo de lo tecnológico y un chip casi omnipotente, codo con codo, donde la trama escapa de sus clichés y se convierte en un cómic distópico que entra tan bien como luce sus ideas: nunca pensé que ver el movimiento de una cabeza desconectada de su cuerpo, todo mérito de Logan Marshall-Green, iba a ser tan fantásticamente hipnótico. Mal mirada, podría parecer algo ya visto, pero son los detalles los que marcan su originalidad. Incluso colarte hacia el final un pequeño poso de a dónde vamos a ir a parar con la obsesión por actualizarnos y hacer más perfecto lo que ya somos... eso solo es saber qué hacer con lo que se tiene, y hacerlo bien. Upgrade (Ilimitado)