El regalo

6.7
Las vidas de un joven matrimonio se verán totalmente alteradas después de que un conocido del pasado del marido comience a dejarles misteriosos regalos y se revele un horrible secreto tras veinte años. critica: Película enmarcada en el subgénero denominado "Home Invasion" muy popular a principio de la década de los 90 que siempre contaba la historia de una pareja asediada por un asesino que se camuflaba bajo la máscara de un atractivo vecino,una encantadora niñera ó una posible nueva amiga a diferencia que esta "The Gift" no resuelve el entuerto a base de finales truculentos y escenas de acción forzadas y inverosímiles sino que remata la trama de manera coherente,verosímil y realista. El regalo Rebeca Hall interpreta de forma correcta a la incrédula y confiada protagonista pero la actriz siempre me ha resultado algo sosa aunque encarna a la tipo de mujer "florero" que cumple y poco más. Los verdaderos roles con peso y interés recaen en un sorprendente Joel Edgerton interpretando a un tipo raro y siniestro de la forma más realista posible y sobretodo en el que al final se revela como el auténtico protagonista de la historia un increíblemente verosímil Jason Bateman interpretando a un personaje que podría ser tu vecino del quinto,un hombre ambicioso y en principio políticamente correcto. La historia tarda algo en arrancar pero se desarrolla de forma elegante y pausada pero le sobran un par de sustos mediocres insertados a ultima hora para meter algo de ritmo a una historia que no lo necesita porque no es ese tipo de película. Tras innumerables artículos y críticas que siempre se han quejado de las resoluciones chapuceras,forzadas y violentas del 90% de los thrillers en la actualidad llega "El regalo" una película de intriga de los más convencional y poca sorpresiva pero que se diferencia del resto de las de su género en su autenticidad,realismo,coherencia y final sorpresa con sentido y posible. Lo mejor : La sencillez y funcionalidad del guión y de toda la propuesta en conjunto. Lo peor : Algunos sustos metidos con calzador que desentonan con el estilo de la película. El regalo
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 14/05/2022 1.65 GB 2 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 14/05/2022 1.65 GB 2 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La verdadera historia de la banda de Kelly

Crimen Drama Suspense Western
5.9

Basada en la novela de Peter Carey, ganadora del Premio Booker, narra la vida del bandido australiano Ned Kelly. Tras la muerte de su padre, el joven Ned tuvo que tratar de hacer lo posible para asegurarse de que su madre sobreviviera. Sin embargo, esta no era una tarea fácil en la Australia de 1870, asolada por la pobreza y por el hambre. Ned comenzará, entonces, un viaje que le convertirá en una leyenda. critica: Este Kelly aunque también violento no es el de Clint Eastwood, sino una figura histórica australiana que vendría a representar lo que representa Billy el Niño en Estados Unidos. Estamos pues ante un western australiano, suponemos. La verdadera historia de la banda de Kelly A pesar de llamarse "verdadera historia", no es apta para historiadores y se centra más en motivaciones que en hechos. Tampoco es apta para retinas sensibles, la violencia individualista campa a sus anchas y es el tipo de película donde lo mismo apuntan con pistola a un bebé que a un pene, sin desvelar cuándo aprietan el gatillo que para eso hay que ir a verla. Tiene sus momentos pero el conjunto es demasiado caótico, sus dos horas son desbordadas con demasiado material, habitual maldición en la sala de edición cuando la fuente es una novela de éxito. Nos gustaría saber más de personajes secundarios que aparecen y desaparecen alrededor del protagonista, interpretado brillantemente por el jovencísimo y desconocido Orlando Schwerdt durante un tercio de película y no tan brillantemente por el joven George MacKay (1917, no año de nacimiento sino película) los otros dos tercios. Parece Iggy Pop disfrazado de Rambo y preguntándose cómo ha ido a caer dentro de "Grupo Salvaje". Entre los susodichos secundarios interesantes destacan la joven estrella emergente Thomasin McKenzie (JoJo Rabbit) y el ostensiblemente menos joven pero aún no decadente Russell Crowe (Gladiator). También destaca la fotografía, especialmente deslumbrante durante el duelo de OK Corral, aunque cuidado los epilépticos. Y digno de admirar el tratamiento natural y sin importancia de las varias situaciones con connotaciones homosexuales que se presentan, suscribiendo la tesis de que la homofobia no existe donde no se enseña, como muchas otras fobias. Gustará a: modistas, cantantes de country, ingenieros navales No gustará a: ingleses, donuts, policías La verdadera historia de la banda de Kelly

Amigos de más

Comedia Drama Romance
6.7

Un joven enamorado de una chica a la que le oculta su afecto con vistas a que sea ella la primera en reconocer el mismo sentimiento hacia él. critica: Aunque evidentemente no sea la comedia del año, si que es una buena comedia, de las mejores estrenadas recientemente. Una comedia de humor inteligente y no esas comedias de humor burdo y retrasado como los "infiltrados..." y demás... Amigos de más Con "Amigos de más" estamos ante un reflexión sobre las relaciones humanas, esta vez desde el lado del chico. Es él el que tiene los problemas románticos. Algo original en una industria romántica donde es siempre la perspectiva femenina la que predomina en las películas de este genero. Pero esta película rompe ese viejo cliché manifestando que a veces los hombres pueden ser mas románticos en su existencia que las mujeres. Entendiendo el sentido genuino y original de la palabra "romántico", no a decir y hacer cursiladas. Es una película que huye de todo maniqueísmo en el trio protagonista ya que la otro chico, novio de la protagonista, no lo ponen como el típico cerdo por el que no hay que lastimar si lo deja para irse con el protagonista. Sino que para aumentar la tensión emocional, esta tratado de una forma muy respetuosa, serio, responsable, trabajador y amante de su novia. Wallace, el protagonista que muy bien encarna Dan Radcliffe, es un chico que se había rendido a la idea del amor. Muchas de las relaciones que le rodean y le redoraron han sido problemáticas. Quizá su lado mas romántico es el autoaislamiento. Algo que va a interrumpir cuando conoce a la chica en cuestión, con la que solo puede ser amigo porque ella tiene novio. La película reflexiona sobre las amistades que pueden inclinarse al amor. Aunque en el caso del protagonista, era amor desde el primer momento. Es en ella donde vamos viendo esa conversión al enamoramiento. La película plantea preguntas interesantes como, ¿pueden un hombre y una mujer de la misma edad ser amigos y solo amigos sin buscar nada mas de fondo? Es un guión gracioso e inteligente que tras una apariencia de comedia nos narra a la vez el drama de engañarse a sí mismo, quizá la cosa mas fácil de este mundo es engañarse a sí mismo. Pero un engaño no va a resistir mucho. El siente algo mas que amistad y... Hay que destacar las interpretaciones del trio protagonista, cargadas de naturalidad, hasta tal punto que el propio Daniel pudo improvisar su propio sentido del humor. Naturalidad para una comedia que, en definitiva refleja la complejidad de las relaciones humanas. Amigos de más

Lazos malditos

Drama Suspense Terror
5.413

Durante una visita a la madre de su prometido, una mujer debe combatir una misteriosa y perversa maldición que intenta apoderarse de su hija....El vínculo critica: Primer largometraje del director italiano responsable del cortometraje L'ora del Buio (2017), que está protagonizado por Riccardo Scamarcio (John Wick: Pacto de Sangre, 2017), y Mía Maestro (Secuestro Express, 2005). Durante una visita a la madre de su prometido, una mujer debe combatir una misteriosa y perversa maldición que intenta apoderarse de su hija. Sobre pasar la trama por un filtro de costumbrismo que se agradece, Lazos Malditos no consigue ofrecer un solo elemento lo más mínimamente original o sorprendente, con una historia sobrenatural que recuerda a mil películas mejores. En las actuaciones no encontramos mucho a destacar, con un Riccardo Scamarcio con el piloto automático, y la niña poseída interpretada de forma más que correcta por Giula Patrignani que resulta de lo más convincente de todo el film. Lazos Malditos es una película mediocre con algunas escenas correctas y un final decente, pero que aburre al espectador en poco más de 90 minutos, quedando como una propuesta completamente olvidable..Un película de terror de bajísimo presupuesto realizada sólo para engrosar la grilla de programación de Netflix la cual se especializa en promover este tipo de bazofias. La película es propia de un director primerizo sin talento quien tomo a actores peores que mediocres para hacer lo que pudo haber hecho mejor. ...El vínculo Lazos malditos

La muerte de Superman

Acción Animación Ciencia ficción Drama
7.5

Death of Superman es una película animada de superhéroes de 2018 perteneciente al universo de Películas animadas originales del Universo DC. Dirigida por Jake Castorena y Sam Liu, esta es una nueva adaptación del cómic basado en el mismo arco argumental, y una versión de la película de 2007, La muerte de Superman. El filme se dividirá en dos partes, The Death of Superman saldrá en el 2018 y la segunda parte, titulada The Reign of Superman se estrenará durante el 2019. critica: Titulo esta crítica de esta forma porque La muerte de Superman, obviamente no es un spoiler del film a ser ese su propio título, consigue construirse de una forma capaz de lograr provocar un sentimiento de emotividad al consumarse el hecho en la cinta. Esto es lo más importante cuando te propones adaptar el final de alguien tan importante para el mundo de la cultura popular como El último hijo de Krypton. La muerte de Superman Ante todo estamos hablando de una adaptación de un cómic esencial para el medio y como tal encontramos secuencias repletas de acción que bebe mucho del universo cinematográfico de DC -si algo no se le puede criticar al bueno de Zack y compañía estos momentos son de una indudable factura-. Por ende, están bien hechas y consiguen representar con crudeza a un enemigo incapaz de derrotar la JL al (casi) completo. Sin embargo no es ahí donde Jake Castorena y Sam Liu triunfan, sino en la construcción de El hombre del mañana tal como los aficionados al personaje deseamos ver. Hay hechos bien visibles que lo ejemplifican, pero no acudiré a ellos para evitar al máximo spoiler. Sí puede hablar de su relación con Lois Lane, que se recupera frente a cintas anteriores del universo animado demostrando que no hay más amor para Superman que ella. Tras la excelente road movie animada Escuadrón Suicida: Consecuencias infernales, el universo de DC Comic sigue cobrando movimiento con buenas producciones. Ando deseoso de ver qué tal funcionarán sus próximas películas. La muerte de Superman

Jaque al asesino

Suspense
5.4

Un hombre se despierta en el hospital sin recordar quién es y descubre que la policía le busca por cometer una serie de asesinatos. critica: La película en si no es nada del otro jueves pero se deja ver por que la duración de la misma no da para mas. Empieza ya en lo que girara el rol en la cinta y la premisa es sencilla, fácil de entender pero no sorprende. El señor Rhys Meyer, con lo buen actor que es, ultimamente no esta en su mejor momento profesional, hay que pagar facturas y alimentar a la familia y se entiende que escoja de esa manera. También es un placer ver al señor Forsythe, la escena que tiene con el en el porche, es muy convincente. Pasable(5). Besitos y saludos. Jaque al asesino

Lion

Drama
8.1

El pequeño Saroo, de cinco años, se pierde en un tren en el que recorrerá miles de kilómetros por la India, lejos de su casa y de su familia. Saroo tendrá que aprender a vivir solo en Calcuta, antes de que una pareja australiana lo adopte. Veinticinco años después, y contando tan sólo con sus recuerdos, una determinación inquebrantable y las posibilidades que le proporciona la herramienta de búsqueda Google Earth, comenzará a buscar a su familia perdida, para reencontrarse con ellos. critica: El pequeño Saroo (Sunny Pawar), de cinco años, pasa la mayor parte del día con su hermano mayor Guddu consiguiendo dinero extra, en acciones que chocan con la legalidad, para colaborar con su madre, y cuidar de su hermana pequeña Shekila. Un día, en una expedición nocturna en ferrocarril a otra ciudad, Saroo acompaña a su hermano, a pesar de las reticencias y protestas iniciales de éste. El pequeño está tan cansado que se duerme en un banco de la estación, mientras Guddu se va a un negocio no especificado y le pide a su hermano no moverse de allí hasta su regreso. Cuando Saroo despierta está tan colérico y asustado, que busca a su hermano, entra en un tren vacío y se queda dormido de nuevo, al día siguiente despierta en un vehículo fuera de servicio que se detiene en Calcuta, a miles de kilómetros, lejos de su casa y familia. Saroo aprende a vivir solo en una ciudad que habla bengalí y no entiende el hindi, tras una serie de peripecias entra en un orfanato más parecido a una cárcel, y será aquí, donde la buena fortuna entra en su vida a través de la adopción de una pareja australiana, Sue Brierley (Nicole Kidman) y John Brierley (David Wenham). Lion La segunda hora de la película, nos traslada veinticinco años después, un adulto Saroo (Dev Patel) en Australia, con sus estudios recién terminados en una Escuela de Administración Hotelera, parece llevar una vida idílica en una casa junto al mar, visitando ocasionalmente a sus padres, preocupado de su hermano adoptado Mantosh (Divin Ladwa) y con una relación estable al lado de su novia Lucy (Rooney Mara), sin embargo, cuando descubre las posibilidades de Google Earth, la obsesión por encontrar a su madre biológica y hermanos se apodera de su vida, y decide buscarlos contando tan sólo con sus recuerdos y una determinación inquebrantable. La acción de la película se desarrolla entre la India y Australia, atraviesa los continentes, y nos permite conocer las diferentes formas de vida que hay en cada uno de ellos. Después de la aridez y el tumulto de la India pasamos a los paisajes abiertos de Australia dominados por grandes extensiones de agua. Todo es tan diferente como el televisor y el frigorífico del nuevo hogar de Saroo. La presencia natural y la extraordinaria interpretación de Sunny Pawar como el pequeño Saroo en la primera parte, es verdaderamente adorable y cautivadora, transmite una maravillosa y silenciosa mirada mientras descubre y aprende todo, y, lo más importante, consigue emocionarnos profundamente en esta increíble historia. El guión de Lukes Davies (nominado al Oscar) proporciona una fabulosa conexión con la comida para que Saroo la asocie a sus recuerdos de infancia y orígenes. De pequeño en la India comía con los dedos, y parte de su férrea preparación formativa en Calcuta para su salida al extranjero implicaba aprender maneras en la mesa tanto de comportamiento como de aprendizaje para el buen uso de los cubiertos. En la Universidad de Melbourne donde estudia tiene algunos compañeros indios, y en una ocasión le invitan a comer. Curiosamente, ahora con sus nuevos amigos indios, una vez más es inducido a comer con los dedos. Asimismo, en una incursión a la cocina ve unos dulces indios colorados y brillantes, que activarán su memoria como un resorte con recuerdos del pasado, con imágenes de aquel exquisito y deseado manjar de niñez en compañía de su hermano. Dev Patel logra de forma brillante y convincente transmitir con una gran sensibilidad y delicadeza, esa sensación de frustración, confusión, y dolorosa pérdida de alguien separado de su familia sin previo aviso, además, realiza una interpretación tan magnífica, intensa y emotiva que consigue introducirnos con suma facilidad en el interior de su personaje, y hacernos sentir en primera persona la angustia asfixiante y el profundo sufrimiento de Saroo por buscar y encontrar sus verdaderos orígenes e identidad, mientras que Nicole Kidman, con este papel podríamos estar ante un verdadero rejuvenecimiento profesional de la actriz, con el retrato de un personaje perfectamente matizado, de una madre cariñosa, comprensiva y con mucha paciencia. Una portentosa actuación de Kidman merecedora de algo más que una nominación al Oscar. El director Garth Davis y su responsable de fotografía, Greig Fraser (nominado al Oscar) nos deleitan con amplios y hermosos paisajes, presentados a través de largas tomas aéreas panorámicas, sobre todo, de las impresionantes llanuras secas de la India Central. Garth Davis encuentra una fantástica solución usando el ojo del mundo que todo lo ve, de la herramienta Google Earth, como inspiración para el encuadre de Greig Fraser. De ahí vemos como las grúas y cámaras vienen a imitar la experiencia de desplazarse por Google Earth con lo que visualmente resulta bastante sorprendente. La nominación al Oscar a la Mejor Fotografía está mas que justificada. Lion plantea diferentes cuestiones de peso a lo largo de los 120 minutos que dura la cinta como la pobreza, la adopción, la explotación y la más poderosa, la identidad. La película reúne todos los ingredientes para ser un auténtico éxito de taquilla, posee un toque edulcorado para suavizar el duro trasfondo del tema, tratada con mucha delicadeza y tacto para atraer al mayor número de espectadores posibles, y lleva el sello inconfundible que tanto gusta a las grandes producciones de Hollywood: "Basado en Hechos Reales", para dar mayor autenticidad, fuerza y emotividad a la narración. A pesar de saber todo eso, inevitablemente a la salida del cine, te dejará la sensación de haber visto una grandiosa, conmovedora y hermosa película que te llegará a lo más hondo de tú corazón. Y, por favor, no te levantes de la butaca tan rápido durante los créditos finales, porque te perderás el emocionante encuentro de los verdaderos personajes en la vida real. Lion