El niño 44

6.2
En la antigua Unión Soviética, Leo Demidov (Hardy) es un guardia de seguridad y antiguo héroe de guerra que cree fervientemente en Stalin. Pero cuando investiga una serie de asesinatos de niños, el estado lo releva de su cargo y lo aparta de la investigación para preservar la ilusión de una sociedad utópica libre de crimen. Demidov luchará entonces por encontrar la verdad tras estos asesinatos y la auténtica razón por la que el gobierno rehúsa reconocerlos. Por su parte, su esposa (Rapace) es la única que permanece a su lado, aunque quizá ella oculta también sus propios secretos. critica: Es una película que se pasea por diversos caminos: Es difícil dar con la definición exacta. El niño 44 Es, al mismo tiempo, un thriller policial con asesino en serie, un drama romántico, un drama histórico, una crítica política, el retrato de una sociedad sombría y opresiva... La suma de todos ellos da como resultado un acercamiento, más o menos, certero a una etapa histórica dura y represiva, la de la rusa comunista de Stalin, donde "no hay crímenes en el paraíso". Tengo que confesar que me ha gustado mucho. Me he metido de lleno en la historia y me ha emocionado, me ha inquietado y me ha asustado en ciertos momentos. Tal vez el pasar de un género a otro resulta un poco confuso pero ello, a mi modo de ver, no va en detrimento de sus puntos fuertes. En primer lugar, su reparto estelar: Inmejorables las interpretaciones de Tom Hardy (transpira sinceridad y brutalidad, así como vulnerabilidad) y Noomi Rapace (brillante y enérgica), al igual que las actuaciones más secundarias de Gary Oldman, Vincent Cassel, Fares Fares, Joel Kinnaman y Paddy Considine. Es difícil hacer una mala película cuando se cuenta con tanto talento junto. Por ejemplo, El actor protagonista, Hardy, combina una gran interpretación, cargada de matices, con una contundencia física con la que se desenvuelve a la perfección en las escenas de acción. Otro acierto es el retrato contundente que hace del miedo y de la opresión en la que vivía inmersa la gente normal y corriente, que atenaza también la vida de los protagonistas. Está logradísimo y consigue conmover y traspasar la pantalla hasta emocionar o removerte en el asiento ante tanta injusticia e incomprensión. Mención aparte merece la ambientación y la puesta en escena, la fotografía. La dirección de Daniel Espinosa es eficaz. Y el punto que más me ha gustado (y pienso que es lo más logrado de toda la película) es la complicada relación entre el matrimonio formado por Leo (Hardy) y Raisa (Rapace): Una historia de amor-odio que va evolucionando con los acontecimientos. Es, sin duda, mérito de los dos actores que la hacen muy creíble. Tal vez alguna que otra concesión (desde mi punto de vista) al cine de acción puede resultar un poco chocante pero, claro, estamos hablando de la adaptación de un best seller (el de Tom Rob Smith), que además lleva el sello de producción de Ridley Scott. Comprensible. Una buena película, especialmente, por la historia de Leo y Raisa. El niño 44
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 15/05/2022 2.05 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 15/05/2022 2.05 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Drive

Crimen Drama Suspense
7.6

Durante el día, Driver trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon, su mentor y jefe, que conoce bien su talento al volante, le busca directores de cine y televisión o criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver cambia el día en que conoce a Irene, una guapa vecina que tiene un hijo pequeño y a su marido en la cárcel. critica: Un conductor especializado en cine de acción, que también utiliza sus habilidades al volante ofreciendo sus servicios como conductor en atracos, se verá envuelto en una turbia historia al ayudar a su vecina. Drive Mucho se venía hablando de esta película, así que no pude evitar sufrir el hype, y apresurarme a ver por qué tanto revuelo. Un protagonista de moda (Ryan Gosling), unos secundarios (en un momento dulce), provenientes de aclamadas series de televisión, como Bryan Cranston, Christina Hendricks o Ron Perlman, y el respaldo de premios de prestigio como el de mejor director en el pasado Festival de Cannes. Todo parece indicar que estamos ante La Película Indie del año. Drive Drive cuenta con una estética y atmosfera muy cuidada, que evocan al Miami Vice de los 80, hasta tal punto que hasta parece tomar sus títulos de crédito. Hace alarde de un prometedor y espectacular prólogo, y de algunas escenas impactantes y fantásticamente rodadas. Drive Sin embargo todo se queda en un mero espejismo, pues descubrimos una historia más propia de videojuego, vacía y harto predecible, en la que nos muestran un planísimo papel principal que ya hemos visto demasiadas veces, y es que uno acaba aburrido de la aparente calma que precede la tempestad, el director nos aburre hasta la saciedad insistiendo en mostrarnos la frialdad y oculta ternura de su protagonista, un auténtico empacho de miradas de cordero degollado, de tipo que esconde un oscuro pasado, y que como no, será enternecido y redimido por la desvalida chica con hijo adorable y problemático marido. La película parece mucho más preocupada en orquestar bellas escenas, casi todas ralentizadas con ritmos Pop, que en profundizar en su historia o en sus personajes. Todo esto es aderezado con toques de sangrienta y gratuita violencia, que lejos de aportar, dejan de manifiesto que el director debe recurrir a ellas para provocar una mínima reacción en el espectador, pues la narrativa carece de fuerza o demasiado interés. También asistimos a algunos, no demasiado importantes, pero si molestos, fallos de Racord, con guantes que aparecen y desaparecen, y coches que quedan intactos tras sufrir aparatosas colisiones. En definitiva, una película ideal para inundar internet de gifs molones e imágenes con atractivos filtros vintage, que aunque tampoco merece arder en la hoguera precisamente por contar con algún destello de brillantez, sí que estará desgraciadamente sobrevalorada por esta gran epidemia gafapasta que nos invade, que automáticamente la calificará de Obra Maestra o futura cinta de culto. Drive

The Last Exorcist

Suspense Terror
5.9

Después de que todos los sacerdotes entrenados en exorcismos mueren en un ataque terrorista, Joan Campbell debe luchar contra un demonio de su pasado que, esta vez, posee a su hermana. critica: Hay más películas del género de terror lanzadas que cualquier otro género cuando se trata de "largometrajes". Así que digo esto: no seas demasiado crítico, solo alégrate por estos lanzamientos independientes. La película es entretenida y tiene todas las marcas de una película B. ¿Podría ser mejor? Probablemente no - es lo que es - B horror y bien hecho. Si quieres una película de terror de varios billones de dólares, tendrás que esperar. The Last Exorcist Esto es a lo que nos enfrentamos debido a todos los verdaderos horrores de 2020. PERO, si anhelas una nueva película en nuestro amado género de terror, agradece lanzamientos como este. No quiere decir que baje sus estándares, pero tal vez esté dispuesto a permitir que películas como esta brinden entretenimiento. Soy un veterano y he estudiado el género durante más de 50 años. Sí, se están soltando algunas cosas bastante malas, pero no todo es imposible de ver (¡excepto las que sí lo son!). Este no es tan malo, tiene sus defectos pero en general es bastante entretenido, recuerda su limitado presupuesto. The Last Exorcist

Sueño mortal (Deep)

Ciencia ficción Suspense
6.4

Tras sumarse a un experimento neurocientífico que no funciona como esperaban, cuatro estudiantes insomnes deberán encontrar una salida antes de que sea demasiado tarde. critica: Tomando la mejor de las actitudes; intentando defender, casi lo indefendible: digamos que Sueño Mortal está dirigida para un público bien jóven que busca empatizar con los personajes. Es una típica peli púber donde los adultos son los malos malosos del asunto y el grupillo de protas hace lo posible por caer chevere a esa franja etaria. Sueño mortal (Deep) Lo curioso es que el tono de la obra busca adentrarse dentro del género del thriller, pero manteniendo un registro de pelis de instituto más propio de los dramas ligeros. O en todo caso del género de aventuras. El resultado es una suerte de thriller "vainilla", descafeinado y ultra azucarado, con un buen rollo de fondo que hace chispas frente a la tensión dramática que se intenta construir. Un grupo de estudiantes se alista por motivos varios (aunque el económico aparece como prioridad) para un experimento. Cada cual con su historia personal, que tomará relevancia cuando falte el sueño y aparezcan los asuntos pendientes cual pesadillas alucinadas. El contexto del experimento parece diseñado por ellos mismos más que por un adulto: es tal la cantidad de incongruencias que si te fijas en ellas le clavas un 1. Pero bueno, pongámosle buen rollo al buen rollo que ingenuamente pretenden transmitir. Una peli de alto trazo grueso. Sueño mortal (Deep)

Terror en la niebla

Suspense Terror
4.4

En la pequeña localidad de Antonio Bay, una fuerza terrorífica y malévola, oculta en una niebla espesa y mortífera, aterroriza a los vecinos del lugar. Envuelto en la bruma se esconde un espeluznante misterio que busca una venganza despiadada, un misterio que los habitantes de la población deberán desvelar antes de que sea demasiado tarde. critica: El otro día ví una película que fácilmente pasaría por un telefilme rancio del Sábado, Ghost Lake. Historia jodidamente tópica, simple, algo previsible, nada de terror... Y ahora, iluso de mí, me alquilo Terror en la Niebla. No sólo es peor que aquella, sino que encima pretende ser buena. Terror en la niebla Por que vamos a ver. Puedo pasar que una película sin presupuesto sea floja, pero "Terror en la Niebla" lo tiene. Llega directa de Hollywood, con dos estrellas de la pequeña pantalla como Tom Welling (Smallville) y Maggie Grace (Perdidos). Ambos solventes en sus papeles televisivos. Y aquí dan nauseas. Y no sólo son ellos, también es el grupo de secundarios que arropan sus estúpidas actuaciones. Aunque casi podríamos decir que la protagonista de la cinta de la Niebla, un montón de algodón poligonal que sirve de refugio a fantasmas, entes demoníacos y espectros. La residencia de los sueños, vamos. Salvando un par de efectos digitales, como la aparición de éstos, es una gran basura. Malos efectos (lo de la quemadura clama al cielo), peores actuaciones... ¿Y qué queda? La historia. El guión no sólo es malo, sino que encima es previsible. Todo lo que en teoría da miedo, se intuye antes de que pase. Y lo que no se intuye causa gracia (nunca me había reído con una cinta de "terror", aquí varias veces). Encima es una historia que enlaza varios elementos, hay muchas escenas de relleno que no se sabe que hacen ahí, otras ridículas, como que en una piscina de dos metros cuadrados haya algas, fantasmas, libros ocultos... En fin, poco más que añadir. No se puede admitir que desde Hollywood nos llegue basura de este nivel. No hablamos de una cinta hecha con cuatro duros, sino una con un presupuesto digno protagonizada por caras conocidas. Alquilad cualquier otra cosa, ya me lo agradeceréis... Terror en la niebla

Siete hermanas

Acción Ciencia ficción Drama Misterio Suspense
7.2

En un futuro distópico en el que la sobrepoblación y la hambruna han obligado al gobierno a implantar una política de un único hijo, siete hermanas, cada una con el nombre de un día de la semana, luchan por sobrevivir y pasar inadvertidas haciéndose pasar por una sola persona cuando salen a la calle: Karen Settman. Pero un día una de ella, Lunes, desaparece sin dejar rastro. Las otras hermanas intentarán encontrarla. critica: Es una película producida por Netflix, lo que supone varios condicionantes: El presupuesto será mucho más reducido que el de un blockbuster típico, el guión intentará tener algo más de chicha que los blockbusters habituales y el conjunto, sin ser una joya, cumplirá unos estándares mínimos de calidad que la mayoría de blockbusters actuales ni sueñan alcanzar ni les importa. Siete hermanas Como (casi) siempre en la ci-fi, nos presenta un futuro distópico, en este caso marcado por el férreo control de la superpoblación que ejerce el gobierno para evitar el colapso de los recursos. En ese sentido la película cumple con nota. Si necesidad de efectos especiales ni movimientos de masas nos pone en situación rápidamente. En pocos minutos entendemos el sufrimiento que padece la población sometida a una tiranía que les despoja de lo que más quieren (sus propios hijos) para, dicen, asegurar el futuro común. En ese marco aparece la familia que representa Noomi Rapace. Otro acierto, tanto la historia particular como la propia interpretación de Rapace. Tal vez el único problema es que el perfil de la actriz es tan duro que los personajes más sensibles quedan un poco desdibujados. Pero la historia de las siete hermanas encaja perfectamente en el marco general y le pone un punto de frescura nada habitual en este tipo de producciones. Hasta aquí todo va sobre raíles. No es perfecto pero cumple. Es en el momento en que la película quiere ponerse entretenida cuando comienza a fallar. Buscando no resultar aburrido y atrapar a los espectadores más palomiteros el guión deriva a una peli de acción con bastantes huecos e incoherencias. Los hilos de la narración comienzan a torcerse un poco para justificar unas cuantas escenas de peleas, persecuciones y explosiones (y un par de tetas, por cierto) que le sientan a la película como un par de pistolas a un Cristo. Pero esto es lo que hay en el cine actual, el peaje a pagar si no quieres que el espectador tipo de hoy en día se baje de la peli. Las hermanas se convierten en Jason Bourne de una forma un poco absurda, aunque se agradezca que las peleas sean sucias y sangrientas y no combates de kung-fu. Y con una (o varias) sorpresas finales se completa una película bastante entretenida, con toques originales y un aire final de objetivo logrado. Siete hermanas

Nadie duerme en el bosque esta noche

Suspense Terror
5

Un grupo de adolescentes adictos a las tecnologías tienen que ir a un campamento sin internet. Tendrán que luchar por sus vidas contra algo que nunca han visto ni en los más oscuros rincones de la web. critica: Produce Netflix este título recién traído de tierras polacas y estrenado en vísperas de Halloween. Sin muchas expectativas, creía que iba ser el típico filme de terror adolescente cuya única finalidad es hacerte saltar del sofá cada 10 minutos y tener que obligarte a bajar el volumen, dado que no quieres despertar a tus vecinos con el sonoro estruendo que acompaña cada intento de susto. Bien es cierto que estamos ante un slasher algo más novedoso, que sabe cuidar los detalles y que está dignamente ejecutado, aunque no puede evitar que se le caiga del bolsillo algún rasgo propio del cine de terror adolescente, principalmente en el tema de comportamientos inverosímiles de algunos personajes con el objetivo de intensificar el suspense, y en el tema del guion, bastante flojillo. Nadie duerme en el bosque esta noche Con guiños a famosísimas películas de terror tales como "Viernes 13" y "La Matanza de Texas", la trama es simple y predecible, pero resultona a la vez. Consigue hacer que pases un rato entretenido, pero quizás mañana ya no te acuerdes de que iba todo ese rollo netflixiano mientras realizas los quehaceres diarios. Sin embargo, establece unas correctas pautas para el cine gore, con escenas sangrientas y viscerales bien realizadas con las que, al menos, no llorarás de la risa. Esa violencia desmedida constante en películas de este género es el plato principal del menú, por lo que ha de estar bien servido en todos los aspectos. Lo mejor: La representación de las escenas gore. Lo peor: Caer en los tópicos con los personajes. Correcto filme para evocarnos a tiempos de slashers, pero, esta vez, con ideas frescas y renovadas y no con "Viernes 13 Parte 49502" o "Pesadilla en Elm Street: El Retorno del Bisnieto de Freddy Krueger". Nadie duerme en el bosque esta noche