El libro de la vida

7.5
La película cuenta el viaje de Manolo, un joven torero que se debate entre cumplir con las expectativas de su familia o seguir su corazón y dedicarse a su verdadera pasión: la música. Antes de escoger el camino que seguirá, emprende una aventura recorriendo tres mundos fantásticos, donde tendrá que superar sus peores miedos. Producida por Guillermo del Toro. critica: Parece que Guillermo del Toro, en su faceta de productor, no acaba de dar en el clavo. El "El libro de la vida" no es una excepción. Un cuento animado que deslumbra y emociona en su apartado visual, pero decepciona en el narrativo. El libro de la vida Un derroche de originalidad, imaginación, barroquismo, colorismo y diseño con infinitas referencias al arte popular mexicano, que se merecía una historia, no sé si mejor, pero desde luego mejor contada. Todo el despliegue visual, de sobresaliente alto, se malogra con una narración que confunde el atropellamiento con el ritmo, un argumento con una base pobre y frágil, y un guión que parece autocompletado con todos los tópicos y lugares comunes que son, han sido, serán o se puedan imaginar. Seguramente nuestros infantes consigan disfrutarla, pero yo, que aún considero la animación como un género de pleno derecho a jugar en la liga mayor del cine, y que sigo creyendo el guión como la base de cualquier buena película (incauto de mi), perdí todo interés antes de la mitad del metraje, mientras no paraba de repetirme: ¡Qué lástima! Para su último tercio ya estaba pensando en qué me iba a poner de comer para el día siguiente, y si os soy sincero, apenas recuerdo el final. Me pregunto por milésima vez, como mi colega Regino Mateo: ¿Tan difícil es invertir en un guión decente, cuando posiblemente sea el apartado más importante y el más barato dentro cualquier producción? Parece que sí. El libro de la vida
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 12/05/2022 1.40 GB 5 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Abismo

Aventura Misterio Suspense Terror
5.2

La película sigue a una pareja amante de la aventura, que convence a sus amigos para explorar un sistema de cuevas en un alejado bosque del norte de Australia. Con una tormenta acercándose, se precipitan a la boca de la cueva, la cual comienza a inundarse, lo que implica que se verán amenazados por una manada de hambrientos cocodrilos... critica: Confieso el comienzo, la primera media hora estuvo entretenida, aunque me recordara a esa segunda parte (la mala, sí) de "A 47 metros", donde un grupito de aventureros pijos se meten en unas ruinas submarinas y encuentran un tiburón blanco albino (jajajaja). Pues lo mismo, un grupito se mete en una cueva, y porque sí, porque hay que dar una explicación, en unos minutos, una tormenta de la ostia y sus causas, derrumbes por donde entraron y subida del nivel del agua, y además, la compañía de un cocodrilo que vive tranquilamente en esas cuevas, justo a la hora de la merienda. Lo peor es que tras un inicio pasable, empiezan las tonterías de relleno y las escenas cochambrosas, que si un embarazo, que si cuernos, que si me caigo, que si entra luz del sol (jajajajaa) por ahí. Interpretaciones muy planas, ni la que parece hermana de Rachel McAdamms se salva, y lo más raro, es que no aparece ni un oriental, ni un personaje "de color", ni nada gay, algo que parece obligatorio últimamente. Abismo Poco recomendable, y eso que me gustan las películas de bichos que se comen a panolis que se meten donde no deben. Wolf. Abismo

Spider-Man

Acción Fantasía
7.2

Peter Parker es un joven y tímido estudiante que vive con su tía May y su tío Ben desde la muerte de sus padres. Un día es mordido por una araña que ha sido modificada genéticamente, descubriendo al día siguiente que posee unos poderes poco habituales: tiene la fuerza y agilidad de una araña. critica: Era lo que le hubiera dado a este título un aire trágico y romántico que hubiese llegado hondo al espectador. Spiderman es el mejor superhéroe de la Historia del Comic, porque a diferencia de los por entonces únicos Superman y Batman, Spiderman era un héroe con problemas normales y una vida común a la mayoría, lejos de las excéntricas vidas de los héroes antes mencionados. Spider-Man A Gwen Stacy se la carga el Duende Verde en el puente de Brooklyn mientras Spiderman la recoge malamente con su teleraña mientras cae al vacío. Ése fue el gran amor de juventud de P. Parker y no M. Jane Watson, que siempre estuvo arrastrándose por el amor de P. Parker. Aún así Stan Lee dio el visto bueno para este cambio brutal de la historia y nos dejó sin la mejor historia que ha tenido Spiderman en sus más de 4 décadas de vida. Al menos el film es más que correcto y Tobey Maguire como Peter Parker está bastante bien, aunque Parker señor Raimi tenga los ojos marrones. Sé que parezco un friki pero Spiderman siempre ha sido y será, más que un superhéroe. Bien Dafoe y demás elenco de actores. Por lo menos respetaron el traje y no han hecho como con los X-Men y lo han envuelto en cuero negro. Menos mal. Entretenido viaje en red. Spider-Man

Malditos vecinos 2

Comedia
5.8

Secuela de la comedia estrenada en 2014. Comienza cuando una fraternidad se muda a la casa de Mac y Kelly Radner. Entonces ellos para solucionar el problema recurrirán a la ayuda de su antiguo enemigo: Teddy Sanders, el líder de la hermandad juvenil Delta Psi Beta. critica: Regresa Nicholas Stoller con una comedia que es la continuación de la historia de un matrimonio que se ve enfrentado contra un grupo de jóvenes que viven en la fiesta, solo que ahora tendrán que vérselas contra un grupo de chicas. Malditos vecinos 2 Han pasado dos años, Mac Radner (Seth Rogen) y su esposa Kelly (Rose Byrne) están por vender su casa ya que han comprado una nueva vivienda para su hija que crece y una más que viene en camino, solo que para finiquitar la venta los probables compradores ponen 30 días de garantía. Cuando todo parece ir viento en popa, llegan a ocupar la casa de al lado una chicas que están fundando una hermandad por fuera de las normas oficiales con la idea de poder organizar fiestas, algo que tienen prohibido, por lo que el matrimonio deberá tratar de conseguir que abandonen la casa para no poner en riesgo su patrimonio, contando ahora con la ayuda de Teddy (Zac Efron). Contra los pronósticos, esta secuela y quinta película de Stoller funciona a base de repetir el mecanismo de la primera película, con la exitosa adhesión de Chloë Grace Moretz al elenco, que funciona perfecto como la contraparte del matrimonio Radner y de su nuevo aliado, el personaje que interpreta Zac Efron, ya consolidado como un actor de la nueva comedia americana y con un rol que vive un arco dramático más pronunciado que le permite mostrarse a plenitud. Además la trama se enriquece con la mirada femenina en la historia, con nuevos temas como el intento de revolucionar las fraternidades femeninas y la inclusión de matrimonios igualitarios, todo sin abandonar el humor conocido tanto en las películas de Stoller como en las que ha participado Rogen, con toda la influencia Apatow. El gran logro de ‘Neighbors 2′ es mantener en alto nivel el humor, grandes gags que funcionan garantizando casi tantas carcajadas como la original. http://tantocine.com/buenos-vecinos-2-de-nicholas-stoller/ Malditos vecinos 2

Burbuja

Animación Aventura Ciencia ficción
7.5

En una Tokio abandonada e infestada de burbujas y anomalías gravitatorias, un joven prodigioso tiene un encuentro trascendental con una chica muy enigmática. critica: ‘Burbuja (Bubble)‘ es la nueva película anime de Netflix, vendida como un supuesto remake de ‘La Sirenita‘ (algo que el propio film se preocupa en recordar en bastantes momentos), y de la mano de uno de los responsables de la estupenda ‘Ataque a los titanes’ (palabras mayores). La crítica no ha quedado nada satisfecha, y una vez vista, lo entiendo perfectamente. Y es que estamos ante una producción totalmente fallida, que peca de ambiciosa, y que al final se queda en una más, por mucho que sus pretensiones sean otras. Burbuja Nada se le puede reprochar a la estupenda animación, con un diseño de personajes algo básico (lo indico, no lo critico), pero con unas escenas impresionantes (especialmente las de parkour), notándose que el director es el mismo de ‘Ataque a los titanes’, aunque sin alcanzar la excelencia de aquélla. Tampoco sería justo no mencionar la sensacional banda sonora, dotando al film de una emotividad de la que carece la historia. Entonces, si los aspectos técnicos de la película funcionan tan bien, ¿cuál es el problema? Sencillo, el guion. Y es que la historia es rematadamente floja, a pesar de pretender aparentar ser profunda, notándose su desesperación por querer ser la nueva ‘Your name’ (que, todo sea dicho, tampoco es santo de mi devoción), para acabar quedándose en tierra de nadie. Hay tantas subtramas y personajes (como suele suceder, los secundarios son mucho más interesantes que los protagonistas) que da la sensación de que la primera intención era hacer una serie. Afortunadamente, sus responsables nos han ahorrado el mal trago, siendo capaces de condensarlo todo en apenas noventa y cinco minutos, lo que es de agradecer, aunque hay demasiados cabos sueltos, resultado de unas subtramas que no van a ninguna parte. Por otro lado, la historia de amor no emociona, siendo demasiado precipitada e insulsa, por no hablar de lo extraño que resulta el argumento principal. Una cosa es que quieras ser ingenioso (a pesar de que el núcleo bebe de producciones anteriores), y otra que hagas un producto tan bizarro y con el que es bastante complicado conectar. Burbujas… ¿en serio? En conclusión, una película fallida y decididamente ambiciosa, jugando a ser demasiadas cosas, y que acaba siendo un ‘quiero y no puedo’ de manual. Quizás encuentre su público, pero algo me dice que será olvidada más pronto que tarde. Una pena, porque podría haber dado más de sí, o al menos eso es lo que pretendían sus responsables. Otra vez será… o no. Prescindible. Más críticas: ocioworld.net Burbuja

Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald

Acción Aventura Fantasía
6.9

Cumpliendo con su amenaza, Grindelwald escapa de su custodia y ha comenzado a reunir seguidores, la mayoría de los cuales no sospechan sus verdaderas intenciones: alzar a los magos purasangre para reinar sobre todas las criaturas no mágicas. En un esfuerzo por frustrar los planes de Grindelwald, Albus Dumbledore (Jude Law) recluta a su antiguo estudiante Newt Scamander, quien accede a prestar su ayuda, sin conocer los peligros que aguardan. Las líneas quedan marcadas mientras el amor y la lealtad son puestos a prueba, incluso entre los amigos más cercanos y la familia, en un mundo mágico cada vez más dividido. critica: Los crímenes empezaron el día que se decidió que David Yates, después de la mediocre La Orden del Fénix, repitiera como director en el mundo mágico hasta el fin de los tiempos. Lo positivo de esto fue una maravillosa "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte I", en la cual, el peor director que ha tenido la saga mágica, pareció equivocarse y hacerlo todo bien. Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald La otra criminal, a la que le tengo demasiado cariño por la magia que aportó a mi infancia y adolescencia, es la propia J.K. Rowling, que desde que terminó la saga de "Harry Potter" se ha aficionado a publicar "curiosidades" por twitter sobre el futuro de los personajes, el cual se ha ido inventando a la marcha. Vale, es la autora y puede gastar su tiempo libre inventándose lo que le salga del chumino mágico, pero lo que está haciendo cómo guionista con esta saga me parece que es una auto-falta de respeto hacia su obra. Los guiones para los/las guionistas. Esta película peca de lo mismo que su primera parte, mucha magia de efecto especial y poca de corazón, de la que atraviesa la pantalla. Desgraciadamente se añaden a la desastrosa ecuación referencias lamentables sobre célebres personajes de su saga original, con el propósito de poner las varitas duras a sus fans menos exigentes. El problema principal es que todo el desarrollo de la trama se queda en la capa (y no la de invisibilidad), sudando completamente de construir las historias con un mínimo de solidez. Yates, como buen esbirro, se dedica a rodar sin demasiada pasión y ninguna autoría lo que le ordenan, y a estirar la mano para cobrar sus galeones. Como punto positivo tenemos, para mi gran sorpresa, al Grindelwald de Johnny Depp. Sinceramente me pareció una muy discutible elección en su momento, pero después de estar arrastrándose últimamente por las pantallas y los escenarios con The Hollywood Vampires, resulta que ha dado vida a un villano potente y con un interesante y manipulador discurso. Este personaje frena mis bostezos de tedio cada vez que sale en pantalla, despertando mi atención. También sus lacayos me parecen simpáticos secundarios con distintas particularidades que pueden dar mucho de sí en un futuro. Incluso podríamos tener a un buen trío protagonista, que de estar en una mejor película hubiese podido ser mucho más disfrutable, ya que cumplen en sus labores interpretativas. PD: Aunque he leído lo contrario, es una peli para no-fans. Cuanta menos información previa tienes, menos errores descubres y menos veces te pones las manos en la cabeza con dramática teatralidad durante su visionado. En fin, dejo en la zona de spoilers algunos de las estupideces y sinsentidos vistos en la película, aunque hay tantos que seguro que se me quedan más de la mitad en el tintero. Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald

Sin tiempo para morir

Acción Aventura Suspense
7.5

James Bond se encuentra disfrutando de unas merecidas vacaciones en Jamaica. Sin embargo, su paz termina cuando su amigo de la CIA, Felix Leiter, lo busca para una nueva misión que implica rescatar a un importante científico que ha sido secuestrado. critica: De pronto parece que hemos perdido la memoria. ¿Dónde está la elegancia? ¿Dónde queda el humor inglés?, ¿Dónde está el entrañable hombre mayor que nos muestra inventos para que use nuestro protagonista? ¿Dónde aparece la clásica seducción de 007? ¿Dónde están las escenas de acción espectaculares, e inverosímiles que han caracterizado siempre a las películas de Bond? Si el director ( o los productores), ya no sé quien toma las decisiones en el cine de hoy en día, no les gusta este personaje, que lo dirija otro. Tan sencillo como eso. No se pueden tirar 60 años de saga de esta forma. Sin tiempo para morir Dejando al lado el incomprensible enfoque, y centrándonos en el guión, la cosa no mejora. Más de 2 horas y media de metraje totalmente innecesarias con una trama demasiado enrevesada, con la que muchos espectadores al final nos perdemos. En cuanto a las escenas de acción, poco que rascar. Todo muy repetitivo e insustancial ( mención aparte para el inaudito inmovilismo de Bond cuando le están disparando y pasan balas a escasos cm de su cuerpo). Lo dicho, si no te gusta el personaje déjale los mandos a otro, pero no te cargues la saga. Otra víctima de la corrección política. Muy cool y progre todo, mucha publicidad y aplausos de los de siempre, pero James Bond no es y nunca será una mujer negra, y no importa lo moderno y 'open minded' que quede en la sociedad de hoy en día. La película en sí no es tan mala, pero desde luego esto no es James Bond. Puedo entender un nuevo planteamiento, una idea de reinventarse, (como han hecho sagas como Batman de manera muy acertada), pero siempre con el objetivo de hacer algo mejor, más novedoso y de más calidad, preservando las señas de identidad del personaje. Sin embargo, mientras sigamos dejando que la política se entrometa e incluso nos condicione hasta el punto de tener más peso que la originalidad, no se va a hacer buen cine. Sin tiempo para morir