El hombre de acero

6.6
Un niño descubre que posee poderes extraordinarios y que no pertenece a este planeta. En su juventud, viaja para descubrir sus orígenes y las razones por las cuales ha sido enviado a la Tierra. Pero el héroe que lleva dentro tiene que emerger para que pueda salvar al mundo de la aniquilación y convertirse en el símbolo de esperanza para la humanidad. critica: El cine de super héroes está hace mucho rato de moda. No era de extrañar que se hiciera la nueva película sobre uno de los más poderosos de todos. Y la propuesta parecía más que interesante y prometedora de la mano de Snyder ("300", "Watchmen") y la cooperación de Christopher Nolan ("Memento", "Batman: The dark knight") en el guión. Con ese panorama no quedaba más que esperar una inmensa obra llena de calidad, pero en mi opinión se queda a medio camino por algunos detalles no menores. El hombre de acero Es cierto que la película entretiene y deslumbra desde lo visual y la abundancia de efectos especiales de ultima generación. También es cierto que su banda sonora es potente y acorde al espectáculo que tenemos en frente, así también su efectiva fotografía. El reparto es variado y con actores consolidados como Adams, Crowe, Shannon o Lane. Dura dos horas veinte minutos, pero no se hace pesada. Los problemas, a mi modo de ver, es que demasiada espectacularidad "ensucia" la imagen. Es una cinta tan aparatosa con tantos efectos y explosiones que por momentos las escenas se transforman en cuadros inentendibles al espectador. Resulta complejo seguir con interés algunas escenas demasiado artificiales y que buscan lucir el 3D y dejar de lado la historia y más importante que ello, la mística del personaje. Es cierto que estamos ante un super héroe espectacular, pero incluso en "The avengers" las secuencias de acción se siguen con armonía y estéticamente legibles y "limpias". En resumen, la nueva versión de el hombre de acero me deja frío. Entretiene, pero no fascina. Gusta, pero no deslumbra. Resultaba necesaria, pero no imprescindible. En cualquier caso sigue siendo el blockbuster del año, lo que obviamente no significa que derroche calidad y perfección. El hombre de acero
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 07/05/2022 2.29 GB 5 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 07/05/2022 2.29 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

El triángulo del diablo

Acción Ciencia ficción Fantasía
4.8

Cuando un grupo de biólogos marinos aterriza en el Triángulo de las Bermudas, se dan cuenta de que han tropezado con la ciudad perdida de Atlántida. Pero rápidamente descubren que la ciudad no es amigable, y sus habitantes humanoides están planeando la dominación mundial utilizando las pilas de armas y tecnología que han caído a través del Triángulo a lo largo de los siglos. El triángulo del diablo

Harry Potter y la piedra filosofal

Aventura Fantasía
7.9

Harry Potter es un huérfano que vive con sus desagradables tíos, los Dursley, y su repelente primo Dudley. Se acerca su undécimo cumpleaños y tiene pocas esperanzas de recibir algún regalo, ya que nunca nadie se acuerda de él. Sin embargo, pocos días antes de su cumpleaños, una serie de misteriosas cartas dirigidas a él y escritas con una estridente tinta verde rompen la monotonía de su vida: Harry es un mago y sus padres también lo eran. critica: Primera de las siete (cinco por el momento) adaptaciones de los populares libros de J. K. Rowling. Chris Columbus consiguió despertar el interés por la saga de forma que cada nueva película atrae a más y más seguidores a las salas. Harry Potter y la piedra filosofal Muchos de ellos, sin embargo, se sintieron traicionados al ver que varias partes importantes del libro eran cambiadas o directamente suprimidas. Comprensible al tratarse de niños que no entienden que el lenguaje cinematográfico no es igual al literario, y que únicamente querían ver la novela trasladada a la gran pantalla pasaje por pasaje. Harry Potter y la piedra filosofal Aun siendo una adaptación algo infantil y dirigida por tanto a este público, los actores más veteranos cumplen correctamente con sus papeles: un ya póstumo Richard Harris en el papel del mago Dumbledore, mentor de Harry y director de Hogwarts, Maggie Smith con sus transmutaciones a gato, un gigantísimo Robbie Coltrane, y el muy interesante Alan Rickman en el papel del profesor Snape. En cuanto al trío protagonista, en esta primera entrega se limitan a poner caras a los personajes del papel. En el apartado sonoro, un John Williams que pone música al relato creado por Rowling con resultados muy satisfactorios. Harry Potter y la piedra filosofal Con un tramo final realmente emocionante en el que Harry y sus inseparables Ron y Hermione deberán superar varias pruebas (a destacar el ajedrez), este primer capítulo de la extensa saga suple su aire infantil con elementos mágicos que la sitúan como una producción diferente, simpática de visionar, entretenida al máximo, y cuyo desarrollo en libros/filmes posteriores la harán crecer aún más. Harry Potter y la piedra filosofal

Inferno

Acción Drama Misterio Suspense
6

Robert Langdon se despierta en una habitación de hospital en Florencia, Italia, sin memoria de lo que ha ocurrido en los últimos días. De repente se encuentra a sí mismo, una vez más, el blanco de una cacería humana importante. Pero con la ayuda de la Dra Sienna Brooks, y su conocimiento de la simbología, Langdon va a tratar de recuperar su libertad, y la pérdida de los recuerdos, todo al mismo tiempo que resuelve los más intrincados enigmas que ha enfrentado. critica: Qué ganas e ilusión tenía por ver esta película... porque los libros de Dan Brown me entretienen mucho y concretamente Inferno me pareció de los mejores... porque Tom Hanks es uno de mis actores favoritos de siempre... y porque las anteriores adaptaciones de Ron Howard habían estado bastante bien (El código Da Vinci creo que es muy fiel al libro... Ángeles y Demonios se toma más licencias pero aun así mantiene bastante bien la esencia y sigue siendo una adaptación muy decente... aun así, los libros siempre mucho mejor). Inferno Pero la sensación al salir del cine tras ver Inferno fue de una creciente decepción... la primera hora creo que no esta mal, yo cambiaría alguna cosa a la hora de contar la historia, pero es bastante fiel al libro y te atrapa rápidamente. El caso es que llega un punto en el que todo se desmorona, en el que las cosas pasan demasiado rápido, sin muchas explicaciones y ni siquiera se disfruta del maravilloso paisaje... la película empezó a parecerme desconcertante y a dejarme un sabor de boca agridulce. Y entonces llegó el final... y ahí las esperanzas de poder salvar la película se fueron al traste. Salí tan desconcertado que pensé que mi memoria me estaba jugando una mala pasada y al llegar a casa cogí el libro y me puse a revisar algunas cosas... y no, mi memoria no me estaba engañando, era la película la que había fantaseado demasiado. No entiendo esa manía de inventar o cambiar finales... y vale, si lo vas a mejorar de algún modo (sólo se me ocurre Watchmen ahora mismo como ejemplo de película que cambia completamente el final del libro y lo mejora claramente) pero si vas a hacer lo mismo que tantas y tantas películas y empeorarlo todo... entonces déjalo como estaba, porque el final del libro era distinto y muy interesante con respecto a los otros finales de los libros del señor Brown. No entiendo como el escritor ha aceptado hacer semejante adaptación (en el spoiler daré mi opinión al respecto). Una pena tremenda porque fue un libro que me hizo reflexionar y pensar mucho en un problema importante, actual y del que prácticamente no se habla nada (la superpoblación)... pero que en la película jamás llegas a conectar, ni a plantearte nada y algo que podía ser diferente acabó siempre lo mismo... empecé con ilusión y acabé en el infierno de Dante. Le doy un 3 por Florencia, por Tom Hanks y por lo que ha quedado de la novela (el principio sobre todo)... y gracias porque igual merecía menos. un saludo Inferno

TRON: Legacy

Acción Aventura Ciencia ficción
6.4

Cuando Sam Flynn (Garrett Hedlund), programador experto en tecnología de 27 años e hijo de Kevin Flynn (Jeff Bridges), investiga la desaparición de su padre, se encuentra de repente inmerso en un peligroso y salvaje mundo surreal donde existen feroces luchas a muerte, un lugar paralelo donde su padre ha estado viviendo durante 25 años. Con la ayuda de una joven (Olivia Wilde), padre e hijo se embarcarán en un viaje a vida o muerte a través de un universo cibernético, que con el tiempo se ha convertido en mucho más avanzado y peligroso... Secuela del clásico de culto de 1982. critica: Haré una breve reseña de mi impresión sobre el boom de las pelis en 3D: Avatar es la única que, a día de hoy, merece el formato. Ya está, ha sido breve. TRON: Legacy La peli que nos ocupa la vi en 3D, con mis super gafas de pasta negras con lentes polarizadas, y la sensación con la que acabé es de no haber visto una mierda. Me explico: ya me pasó con Toy Story 3 en las escenas nocturnas y las poco iluminadas, donde el uso de las gafas oscurece la imagen, y a no ser que toda la película se muestre luminosa y brillante -como Avatar- hay que forzar la vista y aguantarse. Pues en Tron 2 se magnifica el problema. TRON: Legacy Y es que, a la estética de contrastes con luces de neón que tiene la peli le sienta mal la oscuridad añadida por las gafas. De vez en cuando me las quitaba para comparar y no había color. Los azules y naranjas que, junto al negro y el blanco, componían la decoración bicromática esencial del paisaje, perdían su brillo y viveza; y siendo sinceros, la visión de profundidad solo justifica esta pérdida en un par de escenas (ver Spoiler). La parte de la peli proyectada en 2D ni que decir tiene que la vi sin las lentes, por más que persuadieran al principio. Así que ya saben, la versión en 2D digital es la adecuada para disfrutar de Tron: Legacy. TRON: Legacy Un apunte final para completar la crítica: La mayor virtud de la cinta es la ambientación, conseguida con una cuidada estética, buenos efectos especiales y una banda sonora electrónica que le viene que ni pintada. El mayor defecto es la descuidada dramática: actuaciones fácilmente olvidables y un guión que por cojear se diría sin pies, con algunos deus-ex malmetidos y giros horribles que ya han comentado otros usuarios (ver Spoiler). Pero lo mejor de lo mejor es la presencia de Olivia Wilde y la rubia exuberante del traje blanco, aunque estén en calidad de florero. TRON: Legacy

Train to Busan

Acción Suspense Terror
7.8

Un virus letal se expande por Corea del Sur, provocando violentos altercados. Los pasajeros de un tren KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar por su supervivencia. crittica: ¿Qué es este tren a Busan? Pues ni más ni menos que una película de zombies, además es una película de zombies al uso actual, con zombies rápidos y mucha acción. No ofrece nada nuevo, incluso repite algún personaje típico de estás películas así como situaciones cliché. Tal y como hiciera la enorme Zombie (Dawn of the dead) quiere meternos un mensaje y lo hace de forma burda e incluso repetitiva. Train to Busan ¿Por qué tan alta nota entonces? Porque todo lo que vas a ver está perfectamente realizado, porque todos los defectos sumados a las partes aburridas no llegarán a más de 10 minutos, El resto es puro entretenimiento. La película posee una gran realización, tiene unos personajes sólidos, mucho mejores de los acostumbrados en este tipo de producciones y pese a que alguno es un tópico funciona a la perfección, están sabiamente retratados con dos pinceladas, se ven evolucionar durante el film... Incluso hay una niña y... al contrario de lo que suele pasar, funciona. Y es que es la gran virtud de la película, no posee bajones, no hay situaciones que te saquen de ella, engancha muy rápido y no suelta al espectador hasta el final. En definitiva, ahora que tan de moda están las películas de zombies, por fin aparece una en lo que todo funciona y que te hace pasar dos horas intensas de entretenimiento. Imprescindible y una auténtica delicia para el amante del género y muy recomendable incluso para aquellos que no lo son. Después de todo parece que hay vida en el género zombie. Train to Busan

Jackass 4.5

Acción Comedia Documental
6.5

A través de escandalosas imágenes nunca antes vistas, sé testigo de la realización de la última incursión del equipo de Jackass en acrobacias salvajes. critica: Después de ‘Jackass 2.5‘ y ‘Jackass 3.5′ (ampliaciones de las producciones originales con nuevas escenas), ‘Jackass Forever’ (la cuarta parte) no iba a ser menos, presentando apenas unos meses después su ‘Jackass 4.5’ de la mano de Netflix. La cuarta entrega me pareció un regreso simpático y que cumplía su cometido, pero ahora toca hablar de esta nueva producción estrenada en la plataforma. ¿Tiene sentido? Pues la verdad es que sí, ya que presenta nuevas bromas (descartes de la película original), pero con el añadido de entrevistas a sus protagonistas y un ‘making-of‘ en el que nos cuentan los pormenores del rodaje, entre ellos el del temible coronavirus. Jackass 4.5 Y es que esto se empezó a fraguar a finales de 2019, viéndose el rodaje interrumpido en pleno auge del terrible virus que asoló al planeta. No deja de ser interesante ver cómo este hecho afectó a sus protagonistas, y cómo volvieron al ruedo, dispuestos a darlo todo en un regreso que muchos pedían a gritos. Creo que esta continuación es un buen regalo para los que disfrutaron con la cuarta parte, no siendo recomendable para los que salieron espantados. Si estás aquí, es porque quieres, ya que no hay ni trampa ni cartón, y los Jackass no engañan a nadie. Respecto a las nuevas bromas, algunas están bastante inspiradas, siendo sorprendente que sean descartes de la película original (la del avión no tiene desperdicio). En conclusión, yo me lo he vuelto a pasar bien, con un material adicional a la altura de la cuarta entrega, y que encantará a los seguidores de Johnny Knoxville y su escuadrón suicida. El resto… ni os acerquéis, porque esto es más de lo mismo. Una interesante y curiosa continuación, agradeciéndose el ‘cómo se hizo‘. Más críticas: ocioworld.net Jackass 4.5