Dragon Nest: Warriors' Dawn

7.6
La tierra de Altera ha observado una paz precaria desde hace años entre los humanos, elfos y bestias malas que son leales al legendario Dragón Negro. Pero éste sale de su hibernación, por lo que las bestias que marchan a través de Altera. Con una conquista peligrosamente cerca, un pequeño grupo de humanos y elfos se unen para tratar de encontrar un camino oculto secreto en la cueva del Dragón Negro para destruirlo. Pero el destino de todos ellos puede estar en las manos del joven guerrero Lambert, quien debe reunir la confianza y la habilidad necesaria para enfrentar al propio Dragón justo cuando todo esta a punto de perderse. critica: La trama avanza a toda máquina sin dejar tiempo a disfrutar de lo que podría haber ofrecido en otro caso. Aún así, la historia es tan genérica y similar a la de cualquier videojuego RPG japonés que te hará recordar a más de uno. Argumentalmente pobre y predecible, pero creo que eso se ve venir con tan solo ver el trailer. Si eres amante de los videojuegos rápidamente reconocerás los roles de los personajes, tan típicos como siempre: el mago, el guerrero, la arquera elfa... Puede que sea tan simplón que alguien que no esté dispuesto a obviar el reparto tan superficial de caracteres se sienta abrumado por tanta simpleza. Dragon Nest: Warriors' Dawn SIN EMBARGO, un punto que tiene a su favor son las escenas de acción. Dignas de cualquier escena cinemática de los mejores videojuegos actuales. Coge palomitas y disfruta. Los diseños de los personajes están muy logrados, y aunque en el aspecto más técnico de la animación podrían ver mejoras, el mundo que crean es cautivador. RESUMEN: si quieres ver una buena pelicula, cine en mayúsculas, ve Forrest Gump, esa sí que es buena. Pero esta peli está bastante entretenida y la podrás disfrutar si intentas olvidar lo predecible y simple que es todo y te relajas. Yo la he disfrutado. Dragon Nest: Warriors' Dawn
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 10/05/2022 1.30 GB 2 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 10/05/2022 1.30 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Planet 51

Animación Aventura Ciencia ficción Comedia Familia
5.8

Planet 51 es la historia de una familia de extraterrestres que vive tranquilamente en su planeta hasta la llegada de lo que para ellos es un alienígena: un hombre. El Capitán Charles "Chuck" Baker, astronauta americano, aterriza en Planet 51 pensando que es la primera persona en pisar el planeta. Para su sorpresa, descubre que el planeta está habitado por pequeñas criaturas verdes que viven felizmente en un mundo plagado de cercas blancas, reminiscencia de la alegre inocencia de la América de los años 50, y cuyo único temor es el de ser invadidos por alienígenas... ¡como Chuck! Ayudado por su compañero robot "Rover" y su nuevo amigo Lem, Chuck tendrá que abrirse camino a través del deslumbrante y desconcertante paisaje de Planet 51 para no convertirse en pieza permanente del Museo Espacial de Invasores Alienígenas de Planet 51 critica: Planeta 51 es la prueba plausible de que cada vez es menor la distancia que a nivel gráfico separa a las superproducciones de Disney, Pixar y Dreamworks de las películas de animación más austeras. Es irrefutable que la película de los españoles Jorge Blanco y Javier Abad consigue unos efectos visuales, en lo que a movimiento, volumen, profundidad y diseño, equiparables a los trabajos de Brad Bird, Andrew Stanton o Andrew Adamson. Ahora bien, ¿acaso Los increíbles, Wall-e o Shrek (por citar algunos ejemplos) han pasado a la historia de la animación únicamente por la calidad técnica que sin duda atesoran? La respuesta es: rotundamente NO. Planet 51 Además de estos valores técnicos indispensables para ser consideradas obras maestras de la animación, estas películas han hecho gala de un conocimiento del lenguaje cinematográfico, de una sensibilidad y de una trascendencia discursiva tales que la peyorativa etiqueta de “infantil”, que tradicionalmente acompaña a las llamadas películas de “dibujos animados”, ha comenzado a ponerse en entredicho seriamente. ¿Posee Planeta 51 estas cualidades extraordinarias que marcan la edad adulta de la animación para todos los públicos? Ni por asomo. Planet 51 Esta producción hispano-británica es una historia de temática alienígena en la que los roles se invierten. ¿Y si fuéramos nosotros los visitantes y no los visitados? ¿Y si un astronauta de la NASA aterrizara en un planeta habitado por una civilización avanzada? ¿Y si la concepción que tiene esa civilización extraterrestre sobre los alienígenas fuera igual de recelosa, prejuiciosa y fantasiosa que la nuestra? En base a estos términos, y recurriendo conscientemente a todos los tópicos habidos y por haber, Planeta 51 rinde obligado homenaje a las principales películas sobre extraterrestres, desde la ciencia ficción de los años 50 (Them!, La guerra de los mundos, El experimento del Dr. Quatermass, Ultimátum a la Tierra…) hasta E.T. y Alien. Sin embargo, los guiños cinéfilos no consiguen que Planeta 51 se desmarque lo suficiente de ese tono superficial e infantil del que Ratatouille, Up O Wall-e sí se desprendieron. Planet 51

Harry Potter y la cámara secreta

Aventura Fantasía
7.7

Harry regresa a su segundo año a Hogwarts, pero descubre que cosas malas ocurren debido a que un sitio llamado la Cámara de los Secretos ha sido abierto por el heredero de Slytherin y hará que los hijos de muggles, los impuros, aparezcan petrificados misteriosamente por un animal monstruoso. critica: The Chamber of Secrets hereda todo lo bueno y todo lo malo de su antecesora, una trama sobre la solvencia de los niños para resolver asuntos de mayores, unos efectivos efectos visuales al servicio del mundillo mágico, y la cámara secreta de Chris Columbus (es un chiste facilón que no pude evitar). Harry Potter y la cámara secreta Uno de los grandes aciertos de la película es la combinación de los efectos visuales con el humor, como las intervenciones del elfo criado Dobby, de la profesora Sprout y sus mandrágoras y, sobre todo, del encantador encantador Lockhart. En consonancia con la entrega anterior de Harry Potter, la historia emula las novelas detectivescas, tan arraigadas en la literatura inglesa (Conan Doyle, Agatha Christie…). Además, rememora por encima las leyendas artúricas. La trama gira sobre unas extrañas petrificaciones (muertes no, que se supone para niños) que sobrevienen sucesivamente a miembros de la escuela. Potter, Ron y Hermione emulan a Poirot, Holmes y Marple para resolver el misterio y borrar las sospechas que recaen, como no podía ser de otro modo, en esa especie de mayordomo que es Hagrid. Finalmente Harry, el más grande mago inglés desde Merlín debe enfrentarse al culpable, un basilisco (un dragón sin patas ni alas) al que vencerá con la espada que sólo alguien como él puede blandir. Harry Potter y la cámara secreta Por cierto, debo manifestar mi desaprobación personal a la abusiva identificación de la enjundia de carnes con la estupidez: desde el tío Vernon y su hijo Dudley, que ponen rostro a lo anodino en el mágico mundo de Harry Potter, hasta los secuaces de Draco Malfoy, Crabbe y Goyle, a quienes engatusar con pasteles está chupado. Incluso los devastadores duendecillos de Cornualles eligen a Neville para cogerle por las orejas, colgarle de la lámpara del techo y espetarle: “¡Ahí te quedas, gordito!” Harry Potter y la cámara secreta

Érase una vez...

Aventura Fantasía
5.9

Antes de que Alicia se adentrase en el País de las Maravillas y de que Peter se convirtiese en Pan, ambos eran hermanos. Después de que su hermano mayor fallezca en un trágico accidente, intentan salvar a sus padres de la espiral de desesperación, hasta que finalmente se ven obligados a elegir entre su hogar y su imaginación, creando así la antesala de sus icónicos viajes al País de las Maravillas y al de Nunca Jamás. critica: He presenciado la mayor horterada de la que creía que Hollywood era capaz, se ha superado a sí misma la meca del cine en rodar la película más disparatada, cursi y correctamente política que he visto en mucho tiempo. Érase una vez... Si juntar a Alicia y Peter Pan en una misma familia no era suficiente aberración, el elenco es terriblemente inadecuado, siendo esta película completa un chivo expiatorio de la corrección política que aplasta los cuentos tradicionales y les devora el alma confundiendo a las nuevas generaciones con estupideces, mezclas de personajes y matices, y cursilerías varias de las que los autores originales sentirían nauseas. Angelina Jolie, haciendo personajes cada vez más poco creíbles, cursis y poco asequibles a su forma de ser en la gran pantalla, felina y fuerte, para provocar un aluvión de lo que se supone serán risas de encanto por las historias mezcladas, mutiladas y cambiadas y los lagrimones por el dramón de turno. Es la película de la Navidad. Es una película mala, para qué engañarnos. Me recuerda la película de la Navidad del 2019 donde fue "Cats", que en taquilla le fue fatal y el producto general una aberración. Parecido aquí, no veo a quien puede gustarle, pues ni estos son Alicia ni Peter Pan ni Maléfica es su cándida madre. Es una película horrible, inadecuada, a destiempo y tan solo otro panfleto político más. Hollywood ha muerto. Érase una vez...

Belle

Animación Ciencia ficción Drama Musica
8.061

En la vida real, Suzu es una adolescente acomplejada atrapada en su pequeño pueblo de montaña con su padre. Pero en el mundo virtual de “U”, Suzu se convierte en Belle, un icono musical con más de cinco mil millones de seguidores. Su vida tomará un giro inesperado cuando Belle conozca a Bestia, una criatura tan fascinante como aterradora. critica: Entré al cine con medias expectativas, sabiendo que sería algo así como "La Bella y la bestia" versión anime. Desde el tráiler sabía que la animación sería maravillosa, no me equivoqué... Pero la película va mucho más allá que el cuento de hadas en versión moderna. Belle El filme toca temas muy profundos que uno no espera encontrarse en ningún momento. La historia es coherente y muchos de los Plot Twist son inesperados, llevándonos al borde de nuestros asientos. Hubo muchas ocasiones donde cubrí mi boca, preocupada por lo que veía en pantalla, conectando con los personajes y su situación. Las canciones entran de forma coherente, ayudando a comunicar y avanzar en la historia sin llegar a entorpecerla en ningún momento. Es muy recomendada, pero hay que tener discreción a la hora de verla, pues sus temas más pesados son algo que realmente puede afectar a quienes han pasado por ello. Belle

Godzilla vs. Kong

Acción Ciencia ficción Fantasía
7.8

Godzilla y Kong, dos de las fuerzas más poderosas de un planeta habitado por todo tipo de aterradoras criaturas, se enfrentan en un espectacular combate que sacude los cimientos de la humanidad. Monarch (Kyle Chandler) se embarca en una misión de alto riesgo y pone rumbo hacia territorios inexplorados para descubrir los orígenes de estos dos titanes, en un último esfuerzo por tratar de salvar a dos bestias que parecen tener las horas contadas sobre la faz de la Tierra. critica: En un intento de crear un universo de monstruos, véase, un conjunto de películas relacionadas entre sí, protagonizadas por monstruos, Adam Wingard (La Bruja de Blair, Death Note 2017, Tu Eres el Siguiente), lleva a la gran pantalla la cuarta película del "monsterverse". Godzilla vs. Kong Hay que decir que no es la primera vez que se enfrentan estos dos bichos, la primera vez fue en 1962 (sí, tristemente, parece estar ya todo inventado en el cine). Primero se presentaron las entregas por separado. Se estrenó Godzilla en 2014, funcionó bien en taquilla y se pudo continuar en 2017 con Kong: Isla Calavera, para seguir con Godzilla Rey los Monstruos en 2019. Y así, en este contexto, se llega hasta Godzilla vs Kong. ¿Estamos ante un universo cinemático nivel Marvel? Seguramente no, pero también es cierto, que ver un mono gigante pegarse con un enorme dinosaurio, es una de las cosas que podemos sacar en positivo del 2021. Sin duda lo mejor de esta película es que lo importante está bien hecho, es decir, los mamporros entre Godzilla y Kong. Más que 2 bichos gigantes parecen 2 personas de tamaño normal enfrentándose en entornos muy pequeños, y los combates están rodados como tal. La lejanía de los planos permite ver los movimientos a la perfección, pocos cortes en las peleas, mucho plano largo inmersivo que funciona muy bien. Resulta imposible despegar los ojos medio segundo de la pantalla cuando estos 2 se pegan. Por desgracia, los mamporros duran lo que duran (media hora - 40 min aprox), y como se tiene que estrenar en cines debe llegar al menos a los 90 minutos de duración (sin créditos), y esta dura 113 según la ficha de esta nuestra página. ¿Y cómo han rellenado el resto de la duración del metraje? - Con una subtrama con la chica de Stranger Things que es para tirar a la basura, distrae mucho y no aporta nada a la trama principal. - Con una serie de "flipaciones tecnológicas", por denominarlo de alguna manera, que van subiendo el nivel de flipación hasta salir disparado por el techo hacia la última media hora de la cinta. - Con una buena dosis de tópicos palomiteros. Tipo "sé pilotar a la perfección una nave que hasta ayer no sabía que existía". Si esta película durase media hora, sin historia ninguna, solo dos mastodontes como éstos pegándose como si no hubiera un mañana, Godzilla vs Kong sería el rey de los cortometrajes. Por desgracia, el "relleno" no está a la altura de la chicha. Al menos sus madres no se llaman Marta... Godzilla vs. Kong

Un rescate de huevitos

Animación Comedia
8

Toto y Di son los padres de dos hermosos huevos: Uly y Max...Toto y sus amigos deben rescatar sus huevos después de que se los lleven para un evento de comida gourmet en África.. Un rescate de huevitos Critica: esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio),..... Un rescate de huevitos