Destino final

6.6
Al subir a un avión con destino a Paris, junto con sus compañeros de clase, Alex tiene una premonición, por lo que desembarca justo antes de despegar junto a seis de sus amigos y una profesora. Poco después el aparato explota en el aire. El grupo de supervivientes se verá perseguido por la dama de la guadaña, la propia muerte, que no se dará por vencida. Acosado por el FBI que considera a Alex responsable del accidente y perseguido por sus propios miedos, el joven deberá descubrir que las coincidencias y los accidentes no son algo casual. critica: Destino Final es una película que, dentro de su género, tiene algunos elementos originales que la hacen muy atractiva. Pues sí, nos encontramos ante otra típica película de terror adolescente donde un grupo de jóvenes van a ser víctimas de un implacable asesino. Pero no se trata de un tío con una máscara de hockey ni tampoco un fantasma sino de un nuevo villano muy curioso...la Muerte. Destino final El protagonista tiene una visión de un accidente mortal y al saber previamente lo que va a pasar hace lo posible para evitar su terrible destino. Finalmente se salva junto con otros amigos suyos. Pero las reglas del destino son muy claras y cuando alguien que debería estar muerto se encuentra vivo la muerte reclama lo que le pertenece... Destino final Evidentemente la Parca no tiene forma física, es más bien una fuerza que provoca terribles accidentes con todo lo que tenga a mano. Esto hace que durante toda la película estemos pendientes del escenario, en busca de posibles "trampas" que puede usar la muerte para cobrarse sus víctimas. Desde luego nos mantiene pendientes de la película, sobre todo cuando la muerte sabes que va a hacer de las suyas. Además, por norma general los asesinatos son bastante creativos y no sueles adivinar de qué forma la Parca va a rematar sus víctimas. Destino final Quitando esto el film es mas de lo mismo, muertes (con poca sangre), las actuaciones están bien, personajes que son clásicos estereotipos...lo de siempre pero gracias al "malo" del film gana bastante. Además la película cuenta con una buena banda sonora y estupendos momentos de suspense. No te la pierdas, es muy entretenida. Destino final
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 03/05/2022 1.92 GB 2 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 03/05/2022 1.92 GB 2 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La Separación

Drama Terror
5.8

Jenny es una niña de ocho años que lleva una vida solitaria pero imaginativa, rodeada de marionetas basadas en las obras de su padre. Pero cuando su madre muere trágicamente atropellada y su abuelo demanda la custodia, las marionetas y otros personajes empiezan a cobrar vida de repente de una forma terrorífica. Al principio, Jenny es la única persona que cree que son reales, sin embargo, las marionetas pondrán la vida de todos en peligro. critica: Y lo digo porque estoy seguro de que al director lo van a "matar" por la forma de plasmar lo que me parece una historia muy bien hilada (poco original en su raíz, eso también hay que decirlo), pero que acaba resultando un tanto fatal de ritmo, elongando demasiado la parte dramática de la misma y pasando solo de puntillas por aspectos que creo que podrían haber sido más aprovechables (me encantó por ejemplo esa conexión de la "otra realidad" con las ilustraciones que realizaban padre e hija, eso sí: los míos sí que dan miedo y ganas de llorar XD ). La Separación Es triste, pero tampoco tengo demasiado más que aportar, tan solo que me parece un poco más cerca de un género fantástico, en su vertiente más negra y turbia, que de uno de terror propiamente dicho, o quizá sea simplemente que navegue a la deriva entre varios de ellos sin contentar demasiado a los seguidores ni de unos ni de otros. Ojalá disfrutéis al menos el planteamiento y algunos pequeños detalles que, como poco, llaman la atención... ¡Saludos! La Separación

La casa del árbol

Película de TV Terror
5.4

Cuenta la historia del denominado 'jefe-celebu', Peter Rake, que trata de huir de una sobrexposición en medios de prensa sensacionalista retirándose a la casa de montaña que tiene su familia. Sin embargo, los fantasmas del pasado de Peter le persiguen adondequiera que vaya para asegurarse de que pague las deudas que debe. Pronto se dará cuenta de que el lugar de una mujer se encuentra allá donde ella decida que debe estar. critica: Fíjate que me llamaba mucho la atención porque participan actores y actrices que estuvieron muy presente en mi adolescencia como puede ser Stephanie Beatriz, Maggie Lawson y también el director del capítulo, James Roday. Pero acabó decepcionándome y mucho. La casa del árbol El reparto al completo son de gente muy relacionada con el mundo de las series por eso nos suenan las caras de casi todos. Pero más allá de eso, no hay nada más que llame la atención del espectador. Empieza con una premisa medianamente interesante que se va torciendo hacia una historia cliché. Todo giro de los acontecimientos ocurren de manera muy espontánea, entiendo que por la corta duración que tienen los capítulos respecto a otras películas más largas. Pero la segunda mitad de dicho capítulo, muy esperado y en cierta medida aburrido. La casa del árbol

The Night House

Misterio Suspense Terror
6.7

Mientras intenta superar la inesperada muerte de su marido, Beth (Rebecca Hall) se queda a solas en una casa cerca de un lago especialmente diseñada para ella. Aunque hace todo lo posible por no perder la cordura, los sueños no tardan en aparecer. Las perturbadoras visiones de una presencia que llama por ella en la casa comienzan a ser cada vez más frecuentes. Aunque a la luz del día todo parece normal, Beth empieza lentamente a desesperarse, por lo que decide ignorar el consejo de sus amigos e investiga en sus pertenencias tratando de encontrar alguna respuesta. Allí se topa no sólo con secretos tan extraños como terribles, sino también con un misterio que está dispuesta a resolver. critica: Inspiradísimo thriller en el que se conjura el terror para hablar de algo mucho perturbador en la vida real: lo que en psiquiatría se conoce como el efecto sol negro (me remito a los spoilers). The Night House Rebecca Hall está increíble, y en cierto modo se carga gran parte del film sobre sus hombros. Pero sería injusto decir que la cinta no tiene más para ofrecer. La fotografía es la otra gran protagonista, jugando con encuadres y formas geométricas para dar silueta a un villano producto del más obsesivo arquitecto (lo cual no es poca cosa, y sirve no solo al estilismo sino a aquello de lo que la historia quiere hablar). Por otro lado, ojo con la música y el diseño de sonido, elegidos con precisión para la trama (y no tanto, como he leído por ahí, para asustar con estridencia). Con todo esto, The Night House, sirve a dos públicos: Los que quieren pasar un “buen mal rato” con un título de terror entretenido a secas, y aquellos ansiosos de encontrar una historia sobre la cual puedan pasar horas debatiendo, tras su último fotograma. Dos grupos en los que me encontraba antes de verla, y ha superado mis expectativas. The Night House

The Shed

Suspense Terror
5.8

La historia de Stan, un adolescente huérfano que vive con su abuelo abusivo y tiene la tarea de proteger rutinariamente a su mejor amigo de los matones de la escuela secundaria. Cuando Stan descubre que una criatura asesina se ha refugiado dentro del cobertizo de herramientas en su patio trasero, intenta luchar en secreto contra el demonio solo hasta que su amigo intimidado descubre a la criatura y tiene un plan mucho más siniestro en mente. critica: Me ha recordado mucho a las películas de "serie b" de los 80 que alquilaba en los videoclubs en la preadolescencia y que eran realmente divertidas y terroríficas, evidentemente hoy día ya cuarentón, no tienen tanta gracia, pero esa nostalgia ochentera hace que su visionado sea agradable y entretenida. Y es que cumple todos los elementos del terror de antaño, trama adolescente, chicos haciendo "bullying", vampiros, efectos prácticos de maquillaje, nada de CGI... El argumento es absurdo y tiene fallos por todas partes, incongruencias varias y acciones de los personajes ilógicas, pero así también lo eran la mayoría de pelis de terror de los 80, jajaja. Lo dicho, película muy sencillita que no intenta engañar a nadie, va a lo que va, no intenta ser pretenciosa ni sorprender a nadie, todo lo que sale lo hemos visto mil veces. Es una peli muy para la chavalada y para nostálgicos, no es que sea un festín gore, de hecho tampoco hay mucho, se deja ver si no pretendes ver algo nuevo o de alta calidad. Ni fu ni fa, pero se le coge cariño, jajaja. The Shed

Herederas

Drama Terror

Tras la muerte de su marido, Elena y su hija Celia afrontan una nueva etapa en sus vidas. Una noche Elena va a una cena a la que ha sido invitada dejando a Celia sola en casa. A partir de ese momento, sus vidas dan un giro inesperado por las terribles consecuencias de sus actos. critica: Reconozco haber visto esta película con cierto excepticismo, pero lo mejor que pude hacer es dejarme llevar y eso hice, sin ningún tipo de prejucios. Herederas Es muy posible que con un mejor presupuesto, se podría haber hecho una mejor realización, pero he de admitir que la película tiene muy buenos planos, fotografía y maquillaje, en cuanto a los actores no lo hacen del todo mal, eso sí, destaca la interpretación de su protagonista Anna Coll Miller que te deja enganchado toda la película, el resto, pues más o menos. Película de terror con ciencia-ficción, dónde mezcla la resurrección, la medicina y los asesinatos; tan solo dura 1:19h y se hace llevadera, seguro que su director Carlos Marbán va por muy buen camino, ya que se nota que le gusta este género cinematográfico y anímo a que siga mejorando en sus próximos proyectos. Herederas

Más Muerte en Tombstone

Acción Fantasía Terror Western
5

Guerrero (Danny Trejo, Machete) regresa de los muertos otra vez en este western lleno de acción que promete ser un infierno de un paseo. Guerrero se ve obligado a proteger una reliquia robada de entrar en las manos de Jackson Boomer (Jake Busey, Starship Troopers) y su pandilla de soldados, pero Jackson no se detendrá ante nada para levantar a sus compañeros de entre los muertos y traer la ira del infierno sobre la tierra . Guerrero debe usar todos sus poderes oscuros para derrotar a Jackson y encontrar la redención ... o morir de nuevo tratando. critica: Partiendo de la base de que se trata de una película de serie b y no se le puede pedir más, cabe decir que, aquí destaca sobre todo, la inexistencia de un guión. La premisa promete, pero la puesta en escena deja mucho que desear. Su antecesora no destacó por tener un guión precisamente brillante, pero se dejaba ver y resplandecía aires de originalidad. El personaje principal, que es "Guerrero", parece haber muerto de verdad en esta secuela ya que, Danny Trejo parece no querer estar en la película y se le ve desganado y en modo automático. A parte, el guión parece haberse escrito en una noche de copas porque no tiene ni pies ni cabeza y el final es extremadamente ridículo. Ni siquiera el veterano de serie b, Mickey Rourke, quiso dejarse caer por el plató. Secuela innecesaria. Más Muerte en Tombstone