Destino final 3

6.1
Una estudiante del instituto tiene una premonición sobre una tragedia en un parque de atracciones local, por lo que decide no montarse en una montaña rusa que presiente va a descarrilar... critica: Hace años vi una novela; "Dragones y mazmorras" que contaba con el método "Libro de participación de aventuras". Ya saben a que me refiero; eso de -Si quieres que sigan por el río pasa a la página 34, si quieres que se adentren en el bosque pasa a la página 50. Con los nuevos tiempos en donde dejamos atrás la insulsa VHS limitada a rebobinar o tirar para adelante a ojo, contamos con los DVD con el que se disfruta de mayor libertad y da pie a que aquel método sea posible en un producto audiovisual. La tercera entrega de Destino final introdujo en la versión del dvd este método... Destino final 3 Para el enfoque al método vaya al apartado A Para su guión al apartado D Destino final 3 A) ... que para mi gusto no es muy acertado por lo buitre que somos los humanos. Porque en cuanto te dan a escoger, no te conformas con disfrutar lo elegido, sino que pierdes totalmente la concentración dejando tu mente en ese sin vivir de "si hubiese sido mejor lo descartado" ó "qué estaría pasando ahora si me hubiese quedado con la otra opción". Y mientras te comes el coco por lo que no viste, paradojicamente tampoco degustas lo que sí aceptaste. Por eso creo... Destino final 3 Para el tono a la antigua al B Para el tono paranoia al C Destino final 3 B) ... que el cine está para contar una historia sin más. Apostar todo a una carta y ofrecer lo que creas conveniente; todo lo demás a los extras en la sección "material inédito descartado" como se ha hecho de toda la vida de dios. Destino final 3 Pase al G Destino final 3 C) ... que la película no se disfrutará jamás plenamente. Porque la terminas y es un coñazo volver a ponerla, para ver que pasó en esas otras opciones pasando atrás y adelante como un loco. Al final quedas saturado y cansado. Igual que acabarás si intentas mirar todas las opciones posibles de esta crítica. Pase al G D) ... aprovechando la simpleza de un guión en donde más que contar una historia, el creador simplifica todo a un único objetivo de mostrar un accidente tras otro cada cuál más ingenioso. Y no hay nada más pretendido. Ni sueña ni quiere premios, sólo pretende divertir a base de lanzarnos desgracias teñidas de sangre y todo ello con... Para el tono palomitero al E Para el satirillo al F E) ... nuestro previo consentimiento. Ya que el que más y el que menos sabe de qué va la trilogía. En las muertes se echa toda la carne al asador; en todo lo demás no, y sinceramente; no lo tendremos en cuenta. Se trata sólo de ver cómo se lo curraron los del maquillaje y los de los efectos especiales, dejando el concepto "película" para otras producciones. Pase al G F) ... unos actores juveniles y atractivos. Porque en Hollywood hasta para morirse hay que estar como un tren. Pero en fin, con eso nos divertimos; con la sangre (ajena) y con los cuerpos bien ricos. Mención especial a la sala de rayos uvas. Ahí da gusto morirse; y buen pajote que se cascaría tras rodarla James Wong a costa de las niñas. Pase al G G) Si le ha resultado útil al SÍ Si no le ha resultado útil pase a spoiler Destino final 3
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Latino 04/05/2022 1.29 GB 2 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Juega Conmigo

Terror
7.1

Sofía, una joven insegura, comienza a trabajar en una casa cuidando a dos hermanos de carácter problemático, que le harán su estancia sumamente difícil. Sin embargo, durante una noche en que los padres están ausentes, los niños serán acosados por una entidad demoníaca y Sofía tendrá que tomar parte en un terrorífico juego para intentar salvarlos. critica: Producción mexicana más que digna sobre un tema ya muy manido como son las entidades y las casas encantadas. Viendo la realización y fotografía, nada tendría que envidiarle a las grandes producciones americanas o niponas, la falta de medios y el limitado presupuesto evidentemente lastran demasiado y merman bastante el resultado. Desde un maquillaje algo cutre hasta una entidad muy ramplona con una capa y una careta de los "chinos" hace que la atmósfera decaiga unos grados, a su favor tiene que las actuaciones son de sobresaliente, sobre todo la de los dos niños, diría que soberbias. Tiene algunos sustos decentes y sorpresivos que se agradecen aunque a veces parece que abusan de ellos y una trama llevadera y con cierto interés que hace que no se haga tediosa, No es que aporte nada nuevo, pero es meritorio que se hagan producciones de algo de calidad en tierras donde no suele darse films de éste género. Puedes darle una oportunidad aunque solo sea experimental y asimilar las realizaciones de otros países, quizás no estemos acostumbrados y por ello siempre nos decantemos por producciones de los mismos sitios, pero es bueno dar cabida a nuevas cintas en éste caso mexicana para ayudar a que el género suba de nivel y se puedan meter más dinero y por lo tanto más gama de films de cualquier punto geográfico. Juega Conmigo

Atlantique

Drama Fantasía Misterio Romance
6.7

A lo largo de la costa atlántica, una torre futurista que pronto será inaugurada se cierne sobre un suburbio de Dakar. Ada, de 17 años, está enamorada de Souleimane, un joven trabajador de la construcción. Pero ella ha sido prometida a otro hombre. Una noche, Souleimane y sus compañeros desaparecen en el mar. Poco después, regresan para atormentar a su antiguo vecindario tomando posesión de las novias que dejaron atrás. Algunos de los trabajadores han venido reclamando venganza y amenazan con quemar la torre si el desarrollador no paga sus salarios. Pero Souleiman ha regresado por Ada, para que puedan estar juntos por última vez. critica: Dakar, Senegal. Ante el retraso de varios meses en el pago de sus salarios, un grupo de jóvenes que trabajan en construcción optan por vivenciar la realidad de cientos de miles de africanos, abandonar su continente buscando un futuro mejor en Europa, con todos los riesgos que eso conlleva, el océano Atlántico es lo que los separa de su destino. Atlantique Entre ellos se encuentra Souleiman (Traore), un chico que tiene una relación con Ada (Mame Bineta Sane), la verdadera protagonista del filme. La inesperada ida de su amado se enfrenta con otra problemática que juega en su contra, Ada está comprometida con un hombre mayor que ella al que no quiere, siguiendo las tradiciones familiares y religiosas es obligada a casarse con él. Atlantique es el largometraje debut de la directora y actriz parisina Mati Diop, de ascendencia senegalesa por línea paterna. En su haber cuenta con cinco trabajos previos, a destacar el que fuera primero, un cortometraje documental de 16 minutos titulado Atlantiques (2009), que es germen de este filme y que se enfoca en un joven que le cuenta a un par de amigos su viaje desde Senegal hasta España. Es imposible no apartar la crítica social y la situación africana que está inherente en el relato, las claras diferenciaciones sociales que carcomen las sociedades del mundo entero, sin tampoco buscar ser un panfleto de la miseria o de lástima, por el contrario, las ideas sobrenaturales que comienza a subrayar avanzado el metraje aportan una visión alejada de la realidad, pero que no deja de ser interesante. Hay que alabar la destreza como directora de Diop, que hace un retrato fiel de los suburbios de Dakar, utilizando escenarios reales, con el sonido y vistas del océano mostrado -como no puede ser de otra forma- en distintos momentos. Además, con el apartado fantástico logra deformar el ambiente, dar una sensación en algunos momentos de irrealidad e incluso de ensueño. No hay que olvidar que Atlantique tuvo su debut en el Festival de Cannes, se llevó el Gran premio del jurado, el segundo en importancia del evento, lugar donde fue adquirida por Netflix para su distribución, con el filme ya estrenado en la plataforma, y ante estrenos muy publicitados como The Irishman y Marriage Story, pareciera, lamentablemente, destinada al olvido, pero ¿sería muy diferente su panorama en salas de cine? Atlantique

10 Minutos menos

Acción Crimen Misterio Suspense
5.6

Un criminal pierde la memoria tras un atraco fallido a un banco. Para descubrir quién es el responsable de su caída en desgracia, tendrá que hacer todo lo posible por recuperar los 10 minutos que han desaparecido de su mente. critica: Es una pena que actores de la calidad de Michael Chiklis o Bruce Willis se vean envueltos en este tipo de trabajos en los que no se aprovecha en absoluto el potencial de los veteranos actores. 10 Minutos menos "10 minutos menos" es otra de las numerosas producciones de Randall Emmett y George Furla en la que el dúo Calavera vuelve a contar con sus actores y actrices asiduos, como es el caso de Bruce Willis, que es uno de sus principales fetiches y que grabó todas sus escenas en una sola tarde, utilizando como localización el hotel donde el actor se alojaba para dicho rodaje. Otros de los que repiten con este dúo de productores son Sergio Rizzuto, Texas Battle, Tyler Jon Olson, Lara Kant o Lydia Hull. Willis vuelve a darnos una actuación simplona con el piloto automático puesto. Lara Kent aparece fugazmente, Lydia Hull va de mujer terminator total con el look de Carrie-Ann Moss en "Matrix", Sergio Rizzuto cumple con su trabajo, Texas Battle ni pincha ni corta. Luego tenemos a actores a los que no había visto en ninguno de los trabajos de los productores como son el mejor del grupo, un Michael Chiklis cumplidor y profesional, acompañado de un guapo actor australiano llamado Swen Temmel y un muy rico actor llamado Kyle Schmid. Ellos hacen lo que pueden con esta película con presupuesto mínimo. Lo de la actriz, por llamarla de alguna manera, Meadow Williams ya es harina de otro costal, ya que es la peor actriz que he visto en mucho tiempo, novia de Swen Temmel y actriz que tuvo que pagar para estar en la película por lo que el director se la tuvo que comer con papas. Horrorosa es un adjetivo que se le queda corto. Si no quieres calentarte la cabeza en especial y quieres algo rápido de ver, ésta es una buena opción. Un saludo, Tess 10 Minutos menos

You Should Have Left

Terror
5.9

El banquero retirado Theo Conroy alquila una casa de campo en Gales para pasar unas vacaciones en compañía de su esposa Susanna y su pequeña hija Ella. Sin embargo, la familia experimenta extraños fenómenos que les ponen en peligro. critica: El guionista de Jurassic Park y Spiderman, el señor David Koepp vuelve a meter los garfios en la dirección después de la infame Mortdecai y nos trae una peli de terror psicológico con Kevin Bacon y Amanda Seyfried que sirve de sonmífero del fuerte. You Should Have Left La parejita, que cero químican tienen, y su hija alquilan una casa de campo y resulta que, ya cuando va terminando la peli, experimentan extraños fenómenos, que desde un principio ya te la ves venir de qué se trata, porque el mismo guión te spoilea apenas empezar. Pero es que nunca pasa nada en toda la puta cinta y termina en la nada, queriendo meter todo en los últimos diez minutos ya cuando te dejó de interesar la trama. Tremendo fail de Blumhouse, una productora con sus altibajos, que te tira arte como Whiplash o Get Out o de repente salta con mierdas de éste tipo o The Darkness, también con Kevin Bacon. You Should Have Left

Rings

Terror
5

Precuela de 'The Ring', que contará como una joven mujer se preocupa por su novio cuando él decide explorar una oscura subcultura cuyo centro de atención es una misteriosa cinta de video que, aparentemente, mata al observador siete días después de que éste la ha visto. La joven se sacrifica para salvar a su novio y al mismo tiempo hace un terrible descubrimiento: hay una "película dentro de la película" que nadie ha visto antes critica: En el 2002, el director Gore Verbinski consiguió que un remake hecho en Hollywood lograra tener una personalidad propia respecto a su original, en este caso una película japonesa de terror dirigida por Hideo Nakata, logrando un consenso entre público y crítica. Rings A esa película siguió una secuela dirigida por el mismo Nakata y ahora, después de 15 años llega una nueva película que más que continuar con esa historia, su principal objetivo es reiniciar una nueva saga para el nuevo público millennial, actualizándola y modernizándola. Esta nueva entrega tiene como protagonista a Julia (Matilda Anna Ingrid Lutz), una chica que, tras unos días en que su novio, quien se ha ido a estudiar a la universidad, simplemente no responde a sus mensajes y llamadas, viaja a buscarlo para enterarse que tanto él como algunos compañeros, han visto un misterioso vídeo que los mataría al pasar siete días. Cuando el tiempo de su novio parece estar por cumplirse, la chica decide ver el video para ponerlo a salvo, por lo que la maldición la perseguirá ahora a ella, ahora ambos saldrán a investigar lo que sucedió con Samara, la niña del video, para tratar de ponerle punto final a la tragedia que los persigue. Esta nueva versión que dirige el español F. Javier Gutiérrez, intenta reposicionar la saga, por lo que cuenta y la manera en que lo cuenta parece ser más un remake de la primera película que una continuación de la historia, preocupándose por demás en dejar en claro que la historia es viable y verosímil en los años digitalizados en los que vivimos, donde se muestra un excesivo intento por mostrar el número 7 en todo momento, pero dejando por momentos de lado algunas de las convenciones establecidas en la saga, lo que debilita a este nuevo filme. Pero la película no consigue ser ni la mitad de inquietante respecto a la primera entrega, todo parece un revoltijo de historias ya vistas en otras películas de terror, tanto de la saga como otros títulos recientes, pero se olvidan de generar algún momento de tensión, pero eso si, deja todo listo para por lo menos una continuación, con vídeo viralizado y todo aplicado a la era actual. Rings

Blade

Acción Terror
6.7

En un mundo cohabitado en guerra por hombres y vampiros Blade es un vampiro que, al contrario que el resto, no se alimenta de humanos, y que pretende acabar con la raza de "seres superiores" que mordieron a su madre cuando estaba embarazada. critica: Cuando el tipo más sobrado de la ciudad resulta ser un vampiro vengador, más te vale estar del lado correcto de la línea. O te darán unos soplamocos con tanto estilo que te escocerán hasta las plantas de los pies. Blade Blade es el sobrado vengador. Y entre crusaitos y brikindans te va a fundir a palos. Claro, que si eres vampiro, te fundirá de la forma más literal posible. Blade Resulta que Blade es un damphyr, que viene a ser lo mismo que decir que es un híbrido entre humano y vampiro. Y tiene todas las capacidades del vampiro y las pocas ventajas que le puede dar ser humano. Su única pega es que se vuelve como una chota si cata la sangre. Entonces es impredecible. Su sed, como la de los vampiros se consigue mantener controlada por el señor Kristofferson, que hace de padre adiestrador, maestro Kung-Fu y controlador hormonal del jovencito Blade. Blade Este semi humano, con sus ansias de almorzar humanos mermadas y canalizadas en otra dirección, se encarga sobre todo a acabar con los vampiros sin la fuerza de voluntad de este, porque si no, acabarán dominando el mundo. Y eso es de bichos malos. Blade les combatirá, a ellos y a sus líderes, que encima saben cosicas de estrategia. Blade Blade contra el mundo terrorífico del mal en la sombra. Este debería haber sido el título de la película, pero entiendo que prefiriesen acortarlo a Blade. Blade