Cuando Lois Lane muere, un Superman desquiciado decide tomar el control de la Tierra. Decidido a detenerlo, Batman crea un equipo de héroes que luchan por la libertad. Pero cuando los superhéroes van a la guerra, ¿podrá sobrevivir el mundo? critica: Creo que es una entretenida película, quizás llegue a buena, pero no es una película que va a quedar por mucho tiempo en el recuerdo de quienes la vean. Algo que sí creo que ocurre con los comics. Al menos así pasó conmigo los cuales me parecieron excelentes. Injustice De todas formas no me quedó un sabor amargo porque no esperaba mucho de esta película ya que sabía que era imposible contar todo lo que ocurre en los comics en una película de casi una hora y veinte minutos. Sería como adaptar todos los libros de Canción de hielo y fuego en una sola película. Imposible. Injustice debió haber sido una serie. Lo que vimos en esta película animada es aproximadamente un 10% de todo lo que ocurre en los comics. Recomiendo fuertemente leerlos, los cuales tiene tramas geniales como la de Superman y los Sinestro Corps contra los Green Lantern Corps, la batalla entre Trigon y Mxyzptlk, y la intervención de los dioses griegos. Pero dado que no hicieron una serie e hicieron una película, el guionista ha hecho lo que pudo, no lo culpo de nada. Un 66% de la película (la introducción y el nudo) es bastante fiel a los comics. Lo que vemos, así ocurre en los comics o de alguna forma parecida. Esto para mi hace que sea una película respetable. Sin embargo la experiencia viendo la primer hora de película está lejos de ser tan disfrutable como los comics. Por lo menos para alguien que los leyó, se siente que van muy deprisa. Cosa que es entendible, pero hace que no duelan la muerte de queridos personajes. Hace que no conozcamos bien lo que siente cada personaje. Respecto al final, es difícil opinar sobre él. Y es difícil juzgar al guionista. Los comics transcurren a lo largo de 5 años (5 tramas principales). Imaginen contar a lo largo de una hora lo ocurrido en el primer año, y ahora imaginen eliminar completamente los años 2, 3 y 4 y tener que contar en 20 minutos el final de esta historia con un poquito del año 5. Difícil. Creo que dadas las circunstancias, las cosas no salieron tan mal. Era imposible que tuvieran el mismo final, en especial porque los comics no tienen un final, terminan de una forma muy trunca, de una forma en poca sintonía a lo que se venía narrando, todo para ajustarse al videojuego. Así que en esta película introdujeron a Ra's al Ghul y su robot (esto no sale en los comics, fue todo inventado para la película) y más o menos comparten alguna cosa parecida. Pero no se pudo contar lo importante, la psicología de los personajes, el por qué de sus elecciones. En resumen, la película no logra captar esa genial desesperanza y oscuridad que tienen los comics. Quitaron a decenas y decenas de personajes que enriquecían la historia (por ejemplo a Constantine, quien hacía un aporte extraordinario). Transformaron una épica batalla de años entre los bandos de Superman y Batman en una batalla más. No narran de forma gradual la evolución/involución de Superman. Pero es lindo volver a cuestionarse quién tiene razón y como espectador tomar un bando. Y dado que DC tiene muchos universos, por lo menos yo le doy la bienvenida a esta variante del conocido en los comics. Dado que nos quedamos con ganas de ver al Superman vengativo y malvado de Zack Snyder y parece que nunca lo veremos, al menos ya tenemos en el séptimo arte a este Superman dictador y asesino de Injustice. Injustice
Comienza a correrse la voz por las calles de Nueva Orleans de una misteriosa pastilla nueva que le confiere superpoderes únicos a cada persona que la consume. ¿La trampa? No sabes qué puede pasar hasta que la tomas... Algunos adquieren una piel a prueba de balas, invisibilidad y fuerza sobrehumana, mientras que otros padecen una reacción más letal. Con la llegada de la pastilla, la tasa de delitos de la ciudad escala a niveles peligrosos, por lo que un policía local (Joseph Gordon-Levitt) se une a una traficante de drogas adolescente (Dominique Fishback) y a un exsoldado motivado por un plan de venganza secreto (Jamie Foxx) para enfrentar con poder al poder. Tanto es así, que se arriesgan a tomar la pastilla con el objetivo de encontrar y detener al grupo responsable de su elaboración. critica: Proyecto Power es una cinta divertida que sufre del problema más común en el cine actual, tiene una buena idea, pero no sabe como aprovechar su potencial, los guionistas se quedan contentos con haber llamado la atención del espectador y el resto ya no les importa como debería, porque en determinados momentos al no saber por donde tirar, vamos a caer en lugares comunes y es una pena porque esto le quita personalidad. Proyecto Power Entre las cosas buenas tenemos a un Jamie Foxx que lo borda, dando lo mejor de sí y cargando la película en sus hombros, además de buenas secuencias de acción, bastante emocionantes y una idea curiosa que te mantiene atento por saber más de ella, también posee buen ritmo y me ha recordado, a ratos, a The boys, claro, sin llegar a su calidad, aunque no sé si esto era intencional o no. Entre las cosas que fallan tenemos al hecho de que el personaje de Gordon Levitt es muy plano y cliché, además él está bastante sobreactuado, también los malos detrás de todo el ajo son olvidables y poco interesantes, la batalla final, poco inspirada y el hecho de que la premisa es interesante, pero los guionistas no pueden crear una trama más compleja con ella, si le hubieran puesto más voluntad hablaríamos de una nueva saga a seguir. En resumidas cuentas, una película interesante que te va a divertir, pero no le pongas expectativas muy altas, ya que no logra pulir como debería el material que tiene. Proyecto Power
Nueva entrega de la saga de Terminator, que transcurre en un post-apocalíptico 2018, tras el día del Juicio Final. John Connor es el hombre destinado a liderar la resistencia de los humanos contra Skynet y su ejército de Terminators. Pero el futuro en el que a Connor le enseñaron a creer se ve alterado en parte por la aparición de Marcus Wright, un extraño cuyo último recuerdo es haber estado en el corredor de la muerte, y que afirma haber estado con Kyle Reese, el padre de John. Connor debe decidir si Marcus ha sido enviado desde el futuro o rescatado del pasado, todo en una carrera contrareloj mientras la Resistencia prepara su ataque final contra el corazón del centro de operaciones de Skynet. critica: Recuerdo cuando fui al cine a ver Terminator 2. Recuerdo que fui con mi padre a un cine, solo uno, cuando las multisalas todavía no eliminaron de la faz de la tierra el encanto que tenían los antiguos cines. También recuerdo que la película me dejó fascinado por la fuerza de sus imágenes sus efectos visuales que marcaron un antes y un después (amén por el T-1000). Pero la cinta tenía un elemento que pese al espectáculo "titánico" no se descuidó: La emoción. Es la diferencia entre los productos y las obras de un artista, el sentimiento del que impregnas tu obra, con la que la mimas y le das forma. Terminador 2 tenía lo mejor de ser un producto y las mejores cualidades del cine, entre ellas, emocionar... Terminator: Salvation Ha pasado mucho tiempo del día del juicio final, de los días de Jungla de Cristal, Arma Letal, Robocop y Terminator... Los tiempos han dado paso a la era digital, en la que esta nueva entrega de la saga tira de todo el dinero del mundo en escenas de acción tan espectaculares como poco creíbles. Os aseguro que cualquier comparación con las dos primeras entregas de la saga dejan en mal lugar a la película que nos ocupa (hasta hace que la tercera sea digna). Y es una lástima, ya que la película nos la vendieron muy bien. Trailers que quitaban la respiración, la supuesta bendición de James Cameron y un protagonista con credibilidad a partes iguales entre comercialidad y prestigio, Christian Bale. Terminator: Salvation La película es atropellada, los personajes no se desarrollan y la acción en ningún momento resulta estimulante, ya que por mucho dinero y efectos me creo más los animatronics de Cameron que los CGI de McG. Ni los guiños a las anteriores películas hacen que se dibuje una sonrisa en mi cara, porque hay un punto en el que uno se da cuenta que el dinero mató a la creatividad, y que la emoción desapareció en el mundo digital. Terminator: Salvation Mal paso a dado Bale al aceptar "protagonizar" (el verdadero protagonista es el emergente Sam Worthington) esta película, ya que da la impresión de que el actor no quiere estar ahí, ya que no es lo mismo venir de los cielos de Gotham que aterrizar en los infiernos del juicio final, y no el de Cameron, sino en el de la falta de talento maquillada con 200 millones de dólares de presupuesto. Que bonito fue el día que vi Terminator 2. Terminator: Salvation
Un ex-soldado traumatizado se despierta en la parte trasera de una camioneta. A su lado se halla un niño secuestrado. Ahora tan sólo dispone de nueve minutos y treinta y siete segundos de consciencia para averiguar por qué y cómo llegó hasta allí. critica: The Anomaly, había creado en mí unas perspectivas muy altas. Todos los que ya la habían visto me hablaban de ella....y bien. Anomalia Comienzo esperanzador, pero se va diluyendo en los flashbacks. Pero decepción, al no encontrar relación en los flashbacks de este film de ¿Ciencia Ficción?.....¿Thriller?...Paranoico le llamaría un servidor. Anomalia
El agente del servicio secreto Vic Davis está en camino a recoger a su hijo separado, Sean, de su campus universitario cuando se encuentra en medio de una operación terrorista de alto riesgo. La amiga de su hijo, Erin Walton, la hija del juez de la Corte Suprema Walton es el objetivo, y esta facción armada no se detendrá ante nada para secuestrarla y usarla como palanca para un caso legal histórico pendiente. critica: La película (no es nada del otro jueves) pero me ha entretenido con sus peleas, los diálogos, romance y las situaciones de nuestros protagonistas, todo ello con una duración estimable. Típico film de acción de serie B con unos malos tontorrones y el héroe de turno mas chulo que un ocho. El señor Phillippe, aparte de su carrera en TV, en cine no suele hacer nada reseñable.. Le casco un interesante (6). Besitos y saludos. Moneda de cambio
A través de escandalosas imágenes nunca antes vistas, sé testigo de la realización de la última incursión del equipo de Jackass en acrobacias salvajes. critica: Después de ‘Jackass 2.5‘ y ‘Jackass 3.5′ (ampliaciones de las producciones originales con nuevas escenas), ‘Jackass Forever’ (la cuarta parte) no iba a ser menos, presentando apenas unos meses después su ‘Jackass 4.5’ de la mano de Netflix. La cuarta entrega me pareció un regreso simpático y que cumplía su cometido, pero ahora toca hablar de esta nueva producción estrenada en la plataforma. ¿Tiene sentido? Pues la verdad es que sí, ya que presenta nuevas bromas (descartes de la película original), pero con el añadido de entrevistas a sus protagonistas y un ‘making-of‘ en el que nos cuentan los pormenores del rodaje, entre ellos el del temible coronavirus. Jackass 4.5 Y es que esto se empezó a fraguar a finales de 2019, viéndose el rodaje interrumpido en pleno auge del terrible virus que asoló al planeta. No deja de ser interesante ver cómo este hecho afectó a sus protagonistas, y cómo volvieron al ruedo, dispuestos a darlo todo en un regreso que muchos pedían a gritos. Creo que esta continuación es un buen regalo para los que disfrutaron con la cuarta parte, no siendo recomendable para los que salieron espantados. Si estás aquí, es porque quieres, ya que no hay ni trampa ni cartón, y los Jackass no engañan a nadie. Respecto a las nuevas bromas, algunas están bastante inspiradas, siendo sorprendente que sean descartes de la película original (la del avión no tiene desperdicio). En conclusión, yo me lo he vuelto a pasar bien, con un material adicional a la altura de la cuarta entrega, y que encantará a los seguidores de Johnny Knoxville y su escuadrón suicida. El resto… ni os acerquéis, porque esto es más de lo mismo. Una interesante y curiosa continuación, agradeciéndose el ‘cómo se hizo‘. Más críticas: ocioworld.net Jackass 4.5