Dando la nota: aún más alto

6.9
¡Beca, 'Amy la gorda' y las 'Barden Bellas' regresan para sacudir al mundo! A ellas se incorpora una nueva joven de primer año, hija de una antigua componente del grupo. Después de un escándalo que amenaza con hacer descarrilar su último año en la Universidad de Barden, las tricampeonas empiezan a preguntarse si la armonía no las habrá abandonado. Con solo una oportunidad para recuperar su legado, deberán enfrentarse al supergrupo alemán 'Das Sound Machine' para ganar el campeonato mundial de a capela. Solo el poder y la fuerza de la hermandad que les une les permitirá encontrar de nuevo su sonido y demostrar al mundo del canto lo que significa ser las mejores. critica: Lo dejaré claro desde el principio: La primera parte de “Pitch Perfect/Dando la nota” me encanto. Disfruté su humor salvaje, alocado, a medio camino entre el humor negro y el vulgar; sus personajes excéntricos, encabezados por ese atípico grupo de amigas y por supuesto sus mash-up personales y totalmente reconocibles, que encandilan a cualquier/a que reconozca sin culpa, el placer que le proporciona la música pop. También ayuda que no tengas complejos a la hora de reconocer que vas al cine a ver comedias y que cuando ves una tan acertada como esta, la disfruta y no tienes reparo de adorarla sin remedio. Si eres de esos, ve al cine, no lo dudes, la segunda parte te va a dar casi lo mismo que te dio la primera. En cambio, si no te gusto la primera parte, no vas a encontrar nada diferente que te vaya a acercar a esta ¿franquicia? Porque como diría Taylor Swift: Haters gonna hate. Dando la nota: aún más alto La segunda parte comienza con las Bellas, que han arrasado todos los campeonatos universitarios en estos años (2012, 2013, 2014), cantando a capela delante de Obama, con un resultado desastroso. A partir de ese momento, la trama principal de la película se centra en la pérdida de su sonido característico por la influencia del grupo de a capela alemán Das Sound Machine (DSM) Ese es el conflicto, que al igual que en la anterior película, es solo una excusa, para cantar canciones a cada instante y disfrutar de esta camaradería femenina tan atípica como hilarante. Anna Kendricks pierde cierto protagonismo en esta segunda parte al volverse más coral, o al menos lo comparte con Rebel Wilson (Una autentica bestia de la comedia en la anterior película y que aquí nos deja momentos tan diosales como acostumbra) y con una nueva Bella: Hailee Steinfeld, esa chica que tiene su carrera dividida entre el cine de acción (3 días para matar), el Western (Valor de Ley y The Homesman) y la comedia musical (Begin Again). Decir que hay una nueva roba-planos, como ya paso en la anterior película con Fat-Amy, en este caso es una guatemalteca, que deja comentarios mordantes sobre su situación previa, llenos de humor negro y exageración. Personalmente creo que los mash-up son menos espectaculares que en la anterior (Probablemente las mejores actuaciones sea la primera vez que veamos al grupo alemán y la última, la de la final por parte de Bellas) y se intenta dar un poco más de protagonismo a las composiciones personales de Emily (Hailee Steinfeld) En cambio, se gana en humor, ya que me parece más divertida que la primera, con algunas escenas absolutamente desternillantes. En definitiva, 115 minutos que se pasan volando y que deja esa sensación que se tiene con las comedias que acusamos de “Placeres culpables. Pitch Perfect 2 es, al igual que la primera, un “Happy Place” al que acudiré irremediablemente en cuanto la vida real se me haga complicada. No hay nada culpable en ello. Solo placer. NOTA IMPORTANTE: Quedaros en los títulos de crédito, hay actuación y cameo imperdible. Dando la nota: aún más alto
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 13/05/2022 1.75 GB 2 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 13/05/2022 1.75 GB 5 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Fast & Furious: Hobbs & Shaw

Acción Aventura Comedia
6.9

Desde que Hobbs, agente del Servicio de Seguridad Diplomática de Estados Unidos, y el británico Shaw, proscrito sin ley, se enfrentaron por primera vez, solo han intercambiado bofetadas y malas palabras. Pero cuando las despiadadas acciones de Brixton, un anarquista cibergenéticamente mejorado, amenazan el futuro de la humanidad, ambos se unen para derrotarlo. critica: Pues fui a ver tan magna obra con la intención de reírme y dejarme llevar por la vorágine de acción. No, en serio, estaba dispuesto a creerme lo increíble y solamente disfrutar. Fast & Furious: Hobbs & Shaw Todo comenzó bien, con The Rock y un Statham que cumplen su papel de héroes cómicos a la perfección. Veo que todo el mundo los compara con Tango y Cash, a mí, que soy más de barrio, me recordaron más a Bud Spencer y Terence Hill. El enorme que no aguanta la bromas y pega hostias como panes y el irónico que lucha con técnica y velocidad. Todo el rato compitiendo entre ellos para ver quien la tiene más grande. Dejando a un lado las comparaciones, la película transcurre con escenas de acción que funcionan y son divertidas y una amalgama de chascarrillos entre los protagonistas que también van perfectos con los personajes. Todo es divertido y funciona sin más, como ya es habitual en esta saga de películas. Por momentos, puede parecer que estemos presenciando más una película de Marvel que un spin off de Fast and Furious. En cuanto al guion, es una mera excusa para llevar a la acción y al lucimiento de los protagonistas, como era de esperar. Así que todo en orden en este apartado. Y todo bien, una película de 6 más para la colección… Ah no, espera, que quedan 40 minutos para que termine y… ¡Van y la cagan! Como bien dice el usuario Angel, los últimos 40 minutos se cargan toda la película. Tiene el efecto After Eight, sí, esas chocolatinas rellenas de menta que me parecen asquerosas. Te comes uno y sabe a chocolate, pero después, a los segundos, cuando ya te lo has tragado, te viene ese sabor a menta a la boca y es asqueroso. Pues esta película es lo mismo. Casi 80 minutos de chocolate que sabe a lo que uno espera, pero al final, cuando ya casi te la has tragado, viene la menta y sales del cine con ese sabor en la boca. Da igual el chocolate de antes, solo puedes paladear la puñetera menta. Pues eso, 40 minutos de “con lo bien que iba…” que se cargan todo el divertimento anterior y el motivo por el que le doy un 4. Habrá gente a la que le guste, como el sabor a menta, pero a mí, personalmente, me gusta más el chocolate solo. Fast & Furious: Hobbs & Shaw

Navidades en California

Comedia Drama Romance
6.4

Con su despreocupado estilo de vida en juego, un rico seductor se hace pasar por peón de rancho para intentar que una granjera le venda sus tierras antes de Navidad. critica: Navidades en California (2020) me parece una simpática, agradable, aunque predecible cinta romántica ambientada en la época navideña. La guionista, productora y actriz Lauren Swickard escribe el libreto, pero es que también encabeza el reparto de este largometraje, que en España podemos encontrar dentro del catálogo de la streaming Netflix, a la que acompañan Josh Swickard y Amanda Detmer, entre otros. La razón por la que se nota la buena química que hay entre Lauren y Josh Swickard es que, aparte del apellido en común, están casados en la vida real. La trama es muy simple y fácil de seguir. Joseph es un rico seductor, y añadiría despreocupado, que se hace pasar por un peón de rancho para intentar que una granjera llamada Callie le venda sus tierras antes de Navidad. No quepa la menor duda que, al principio no congeniarán para nada, pero ya se sabe que los polos opuestos se atraen. No es nada del otro mundo ni pasará a la historia del cine, pero me he encontrado con una buena comedia romántica y no puedo estar más contento, la verdad sea dicha. Mi nota final es de 7/10. Navidades en California

Corazón de Fuego

Animación Comedia Familia
7.7

Georgia Nolan sueña con ser la primera mujer bombero del mundo, pero todos quieren convencerla de que esa no es una profesión para chicas. Cuando, años más tarde, un misterioso pirómano comienza a sembrar el pánico en Broadway, surgirá la oportunidad que siempre ha estado esperando. critica: Entretenida película de animación, que tiene elementos positivos pero también algunas cosillas que la lastran un tanto. Es muy amena y se sigue con atención, amén de ser positiva al abogar no sólo por el reconocimiento de todas las personas que ayudan con su trabajo al bienestar de los demás, sino por presentar la lucha de una mujer por conseguir sus objetivos y sueños en la vida, cuando estos se le niegan simplemente por el hecho de ser mujer. Tiene momentos francamente divertidos, en especial en las diferentes personalidades del grupo de bomberos conseguidos in-extremis para atrapar al pirómano. Sin embargo a mí me ha sorprendido y no demasiado gratamente el que casi todo esté supeditado a la intriga de quién es el pirómano (que resulta previsible) y sus elementos cuasi fantásticos, que le alejan de la realidad, del realismo de la actuación y trabajo de los bomberos, resultando estos poco creíbles. Por lo demás, es disfrutable por su sana comicidad y por la calidad del dibujo y estética, que consigue una excelente ambientación de la época. Está bien, podría haber estado mejor, pero se pasa un rato agradable viéndola. https://filmsencajatonta.blogspot.com/ Corazón de Fuego

Three Months

Comedia Drama
6.6

En la víspera de la graduación del instituto de Caleb, un adolescente del sur de Florida, todo cambia para él cuando se expone al SIDA. Mientras espera tres meses por sus resultados médicos, encuentra el amor en los lugares más improbables. critica: Suelo estar muy pendiente de cada nuevo proyecto relacionado con Troye Sivan, cantante y actor cuyos trabajos suelen gustarme. Es por eso que me interesó especialmente el anuncio de Three Months, película de temática LGTBI en la que interpreta el rol protagonista. Se trata de un 'coming of age' de manual sobre un adolescente que pasa su verano más difícil a la espera de los resultados para la prueba del VIH. Todo comienza cuando Caleb, tras una aventura de una noche y un mensaje por teléfono del chico en cuestión, acude a una clínica para saber si ha contraído el virus. Sin embargo, no conocerá los resultados hasta dentro de tres meses, tiempo en el que aprenderá más sobre sí mismo y conocerá a Estha, otro joven que asiste a las reuniones del grupo de apoyo 'queer' que se celebran en el centro. Three Months La ficción en los últimos años ha explorado con gran acierto la problemática del VIH a través de series y películas como It's a Sin o 120 pulsaciones por minuto. Es verdad que Three Months no inventa nada al respecto, pero su director Jared Frieder consigue contar una historia entrañable, sin dramatismos y con personajes muy bien escritos. Resulta sencillo empatizar con sus tribulaciones y adentrarse poco a poco en la relación que nace entre Caleb y Estha con todos los temas que se entretejen a su alrededor. Mientras que Caleb es judío y está acostumbrado a vivir abiertamente su sexualidad, Estha procede de una familia conservadora hindú donde las muestras de afecto entre personas del mismo sexo supone un grave conflicto. Pese a lo que pueda parecer, el guion se las ingenia para aliviar la carga dramática recordándonos que estamos ante una comedia romántica que funciona sorprendentemente bien. Las interpretaciones contribuyen a la química en pantalla y el contraste entre los personajes añade suficientes atractivos a un romance adolescente tratado desde una perspectiva refrescante. A eso hay que añadir una banda sonora a la que pone voz el propio Troye Sivan, quien ha confesado lo sencillo que le resultó ponerse en la piel de Caleb por las similitudes con sus propias vivencias. Tal vez Three Months se mantenga en todo momento en una zona de confort que no le permite ir más lejos a nivel narrativo, pero a cambio nos muestra una historia luminosa sin prejuicios sobre lo que significa crecer, la importancia de contar con una red de apoyo y el amor. ¿Acaso no es eso suficiente? Three Months

Ahí te encargo

Comedia Romance
7.9

Dos profesionales con un matrimonio genial... hasta que él tiene la urgencia de ser padre justo cuando ella recibe un ascenso. ¡Vaya momento para traer un huésped a casa! critica: A ver, en primer lugar es una película Mexicana, la valoración del humor, del drama... como todo, se sustenta en la interpretación que hacemos de lo que vemos u oímos. Así pues lo que mata de risa a un español, a un noruego lo puede llegar a dejar indiferente. Ahí te encargo Como residente en Sudamérica desde muchos años, pienso que puedo decir que esta película para los espectadores americanos, como comedia funciona estupendamente, con actores actuales y conocidos, de excelente complicidad y atractivo para su público. Como español diría resumiendo que no llega a nada en lo que propone, que la trama y el humor son previsibles y flojos... todo lo más le daría un cuatro. Pero valorándola para el entorno para y por quien ha sido creada, le doy un seis y opino que para su público será banal pero muy disfrutable. Ahí te encargo

Free Guy

Acción Aventura Ciencia ficción Comedia
7.7

Guy trabaja como cajero de un banco, y es un tipo alegre y solitario al que nada la amarga el día. Incluso si le utilizan como rehén durante un atraco a su banco, él sigue sonriendo como si nada. Pero un día se da cuenta de que Free City no es exactamente la ciudad que él creía. Guy va a descubrir que en realidad es un personaje no jugable dentro de un brutal videojuego. critica: Una cinta de evasión sobre el mundo de los videojuegos que resulta entretenida y agradable de ver. No tiene grandes pretensiones y hace cosas sencillas bastante bien, mezclando un poco de acción con un poco de comedia y usando conceptos interesantes para en realidad, mostrarte la comedia romántica de siempre. Free Guy Tiene bastantes referencias a los videojuegos, cómics, cine, cultura pop, y todos ellos pensados para ofrecer buenos momentos que saquen una sonrisa. La historia usa conceptos como el de la inteligencia artificial, y la idea central de un film como “El show de Truman” aunque sin buscar demasiada profundidad. Cine de verano que saca mucho provecho de un protagonista como Ryan Reynolds (sin él, la película no sería igual) y de Jodie Comer, aunque las interpretaciones en general están muy bien, y que sabe mezclar bien los efectos digitales sin que resulten molestos, con bastante sentido del humor y un ritmo muy entretenido. Free Guy