Josh Bowman protagoniza el thriller Level Up, en donde interpreta a Matt, un vago veinteañero, que en el transcurso de un día, se ve obligado a abrirse camino a través de un cada vez más desconocido y siniestro Londres, con el fin de salvar a su novia que fue secuestrada. critica: No voy a extenderme mucho. Suelo desarrolla en profundidad mis críticas, pero es que a esta castaña no pienso dedicarle más de cuatro líneas. Level Up Es mala, nada tiene sentido, los personajes aparecen y desaparecen sin explicación, el guión no existe. Es una mala denuncia del abuso de los videojuegos, o eso es lo que yo he sacado en conclusión, pero todo ello con una película sin apenas hilo conductor que cuente la historia. A un panoli (horrible actuación de un Josh Browman al que le queda grande pasar de secundario a protagonista) le dicen que le han secuestrado a la novia y que siga unas confusas instrucciones. Eso hace. Nada tiene sentido. Fin. Level Up
Con los Juegos Olímpicos de 2012 de Londres como telón de fondo, un exconvicto intenta volverse a ganar a su familia, pero rápidamente se ve envuelto en otra red de crimen y corrupción. critica: La trama esta bastante vista, pero consigue ser un thriller bastante aceptable con un aire a película de serie B. La acción se ubica en Londres con políticos y policías corruptos, tiene violencia sangrienta, negocios turbios, escenas de acción e intriga y gánsteres británicos con mucho poder en las calles. Corrupción La película se basa libremente en unos eventos reales. Estamos un poco antes de los juegos Olímpicos de 2012 en Londres, un hombre de negocios Clifford Cullen (Timothy Spall) está comprando terrenos para construir el estadio olímpico, utiliza practicas mafiosas para los que no quiere vender, asesina a un dueño de un taller haciendo que parezca un suicidio y dejando a dos niños pequeños huérfanos. Pasamos a 2012 y uno de los hijos sale de la cárcel tras cumplir una larga condena por atraco a mano armada, su hermano casualmente trabaja para el Sr. Cullen, intentando recuperar su vida y con poco futuro acepta trabajar también con el en sus negocios sucios. Es cuando descubrirá una red criminal grandísima donde hay implicados políticos y policías. El director y escritor británico Ron Scalpello ("Bobby" / "Offender") hace que funcione con bastante interés el film, también los actores cumplen bien con sus papeles, destacando a Sam Clafin y Joe Clafin (Hermanos en la vida real y en la película) y sobre todo el villano, un Timothy Spall con muchísimos kilos de menos. Destino Arrakis.com Corrupción
Después de sufrir una tragedia personal, y desesperado por hacer justicia, Jacob Kanon, un veterano detective de la policía de la ciudad de Nueva York, emprende la búsqueda de un retorcido asesino que está dejando por toda Europa un sangriento rastro de elaborados asesinatos. critica: Esta película está protagonizada principalmente por Famke Janssen y Jeffrey Dean Morgan, que cumplen en sus roles de pareja divorciada que han perdido a su hija consecuencia de un asesinato. Ella (Janssen) encarna el papel de madre angustiada estándar con poco recorrido en el filme; él es Jakob Canon (Janssen) un testarudo detective de la ciudad de Nueva York que viajará por Europa persiguiendo al asesino en serie que puede haber asesinado a su hija. Por el arduo y arriesgado camino solicita la ayuda de un inspector alemán (Joachim Król), un detective británico (Steven Mackintosh) y un periodista estadounidense que trabaja para un periódico escandinavo (Cush Jumbo), para que le ayuden a capturar al asesino que está asesinando parejas jóvenes enamoradas en el viejo continente. También aparecen en la cinta Naomi Battrick y Ruairi O’Connor como los jóvenes asesinos psicópatas; y acompañan pasando el corte Eva Röse, Lukas Loughran, Sallie Harmsen, Pål Espen o Dylan Devonald Smith entre otros. Un reparto cumplidor que es un valor del filme. Aunque creo de justicia decir que este elenco importante está mal dirigido e incluye un rompecabezas de muchas partes retorcidas que incluye a la esposa del detective, una pareja de amantes apasionados que tal vez son hermanos (incesto; luego se verá que no), un interno de la prisión de Nueva York y otros, pues por personajes y personajillos no queda la cosa. El asesino de las postales En la historia Canon investiga sumido en el dolor la muerte de su hija asesinada durante su luna de miel en Londres. El guion de Liza Marklund y Andrew Stern está basado en la novela homónima de la Marklund y James Patterson, que fue todo un bestseller, aunque el libreto carezca de profundidad. The Postcard Killings es un espeluznante y a la vez desaborido procedimiento policial sobre un rosario de asesinatos en serie, cometidos por un par de maníacos-dementes que vagan por Europa torturando y mutilando a jóvenes recién casados, dejando a sus víctimas desnudas y posicionadas para parecerse a famosas obras de arte. Si se piensa es bastante ‘horribilis’. La dirección Danis Tanovic es discreta, con una historia que avanza a trancas y barrancas pero que carece de una tensión mantenida y mucho menos in crescendo, con una trama que en ocasiones resulta traída de los pelos y otras sencillamente absurda. Sus escenarios de misterio no son capaces de generar el suspense que desearía un espectador aficionado al género. Así y todo, tomada la cosa a modo de entretenimiento da el pego y no hay para hacerse mala sangre. Es un filme simple, con buenos actores y su brizna de emoción, donde quizá lo más importante sea intuir entre los personajes malignos, la inteligencia y la capacidad de disimulo de estos asesinos psicópatas, psicopatía producto de un padre igualmente trastornado al que conocemos preso en una cárcel. Tiene pinceladas, nunca mejor dicho, de las grandes obras pictóricas, con cuadros de Goya, Moon y otros, pues las víctimas son asesinadas para que queden en una postura parecida a las tales pinturas o esculturas clásicas presentes en museos europeos. Eso puede tener su ‘puntito’. Pero eso solo no basta. En fin, insípida obra con algunas pistas intrigantes, solvencia en la producción y una innegable apariencia a producto televisivo, más que a película para ser proyectada en salas cinematográficas. El asesino de las postales
Adaptación de una novela escrita por Randy Arrington. Butch Masters, un piloto de caza lidera un escuadrón en la recuperación de un ADM. Masters debe atravesar una amistad fracturada, un triángulo amoroso, y debe tomar los cielos para reclamar su ejército y el honor personal. critica: Si te gustan los aviones, las buenas tra,as de espías, enfrentamientos aéreos, el magnífico Sukhoi 27 creereás que ssta película es para tí, al menos eso pensé yo. Y que gran equivocación. Salvo un par de tomas aéreas el resto de l película es un sinsentido. Pilotos américanos volando aviones rusos (jajajajajaja). Los protagonistas de una historia de amor se encuentran siempre en el lugar de conflicto (jajajajajajaja), San Peterbirgo es una ciudad inmensa, y justo los protagonistas del romance se encuentran en la plaza!!! (jajajajajajajaja). Cielo rojo Evítala, solo el morbo te hará verla hasta el final. Cielo rojo
Karen never planned on being a hero. A recent widow, she has her hands full with work and parenting her son Max. Then Karen saves Jeremy's life during a drug store robbery and quickly discovers that the young man is intent on paying her back at any cost. At first, life starts improving for this good Samaritan, but as Jeremy's efforts become more extreme, Karen starts to wonder if no good deed truly goes unpunished....No Good Deed critica: claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....No Good Deed
El legendario legislador Frank Hamer y Manny Gault, dos ex Rangers en el momento en que Bonnie & Clyde comenzó su reinado de robo, son comisionados como investigadores especiales, convencidos por un consorcio de bancos para armar un grupo y terminar con el robo del conocido dúo mató a 13 policías y otros. critica: A John Lee Hancock le debemos agradecer muy sinceramente ésta nueva versión de la trillada historia de Bonnie and Clyde. Anteriormente habíamos visto los hechos siempre desde el punto de vista de los dos jóvenes asesinos, como se conocieron, como se unieron, como llevaron a cabo toda la violencia y como terminaron siendo acribillados en su propio vehículo. Emboscada final Pero, ¿y cómo se vivió todo el proceso desde el otro lado? Me refiero a la parte de la ley. Pues es eso precisamente lo que nos ofrece el director. La trama arranca precisamente cuando el caos provocado por Bonnie and Clyde se escapa a todos los planes para ponerle fin. Ya no saben que hacer y es cuando alguien se acuerda de los Texas Rangers y más en concreto de un capitán retirado y legendario cazarrecompensas, Frank Hamer y su ayudante Manny Gault. Me encanta que aún le den papeles de protagonistas a actores veteranos, nuestra pareja protagonista así lo pone de manifiesto, Costner 64 años, Harrelson 57. Aunque da la sensación por lo que vemos que el personaje segundo es mayor de edad, con un nieto incluido. Ha sido un acierto ver en pantalla lo que ocurrió realmente, como dos veteranos agentes ya retirados, se convierten en la única esperanza de acabar con los famosos asesinos. Viviremos ese proceso en primera instancia, hay que convencerlos, están oxidados y con una mente puesta en otra cosa. Cuando decimos que estamos viendo todo desde el otro lado es tal cual. Os invito a que miréis los minutos que tienen los asesinos y los que tienen el resto. No era fácil la tarea, no había GPS, ni unos medios de comunicación tan precisos como hoy en día, ni siquiera los medios más básico como eran las armas. No nos vamos a encontrar una peli de acción, ni nada por el estilo, de eso hay muy poco. Recordemos que estamos al otro lado, la acción va por el otro camino, pero que no tenga acción no la convierte en lenta, para nada, las dos horas y pico que dura se van muy rápidas. La recreación del último día con toda clase de detalles es una maravilla, el coche colador nunca me dejará de asombrar. La fotografía aprovechando los exteriores es de una calidad tremenda. Grata sorpresa con este estreno de Netflix. Emboscada final