Cómo entrenar a tu dragón: El origen de las carreras de dragones

7.2
El origen de las carreras de dragones. , es un cortometraje que describe cómo se inventaron las carreras de dragones. Hipo y todos sus amigos de la academia del dragón discuten sobre quien lo inventó realmente. critica: Por una parte, soy un tardío fan de la cinta original. En 1983 me pareció un pestiño (era un adolescente abducido por ‘La guerra de las galaxias’); en 1992, en mi opinión, el montaje del director mejoraba (y mucho) la propuesta; pero no fue hasta hace algunos pocos años, ya en formato blue-ray, en que me sedujo y cautivó por completo y sin reservas. Por otra parte, soy un entusiasta admirador del director Denis Villeneuve, de quien sólo he visto aciertos de todo género y planteamiento, un virguero de las imágenes y del montaje, un artista incontestable y evidente, lo mejor que me he encontrado en una sala de cine en lo que va de siglo. Es decir, que iba con ganas y sana curiosidad al cine, esperando encontrar un propuesta inédita y – sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Dragones Cómo entrenar a tu dragón: El origen de las carreras de dragones Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia. Dragones Cómo entrenar a tu dragón: El origen de las carreras de dragones
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 10/05/2022 0.41 GB 3 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 10/05/2022 1.00 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Iron Man 3

Acción Aventura Ciencia ficción
6.9

El descarado y brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las personas que quiere. critica: Iron Man 3 ha sido un jarro de agua fría. Tras una primera película de las mejores del genero de superhéroes y una segunda que tampoco decepcionaba, se cierra la trilogía con este artefacto que hace mucho ruido y nos da muy pocas nueces. Iron Man 3 El gran acierto del film es mostrarnos un lado mucho mas humano y vulnerable de Tony Stark, humanizando al personaje y haciéndonos empatizar con él. También es cierto que no nos da respiro. Es una cinta plagada de acción y las, aproximadamente, dos horas que dura se pasan bastante rápido. Pero son más los contras que los pros, en esta película que no encaja. En ella suceden cosas que nos dan la sensación de que no deberían de suceder, o que en su defecto, deberían haberse resuelto de otra manera. Y ese es el mayor lastre que tiene la película y que, en mi humilde opinión, hace que esta sea una de las peores películas de superhéroes de la ultima hornada. Efectos especiales discretos. Siendo mejores en la segunda mitad de la película. Siempre he pensado que los mejores efectos especiales son los que no se notan que son efectos especiales, los que no destacan. Y por desgracia en esta Iron Man 3 destacan mucho. Por momentos parece un videojuego mas que una película. Pero ese es un mal muy extendido en el cine de superhéroes y que además, gusta a la muchachada. El guión es poco original y los giros son predecibles. Además da la sensación de intentar imitar con poco acierto a “ The Dark Knight Rises” y el tema del héroe renacido. En el spoiler comento mejor las cosas que realmente no me gustan de esta película en detalle. Pero en resumen, es entretenida sin llegar a brillar como si hizo la primera entrega. Es un producto olvidable minado por sus fallos, pero que entretiene en su mayoría y llega a divertir en algún momento. Iron Man 3

Me contro Te: Il film - La vendetta del Signor S

Comedia Familia
8.2

Una joven pareja que hace videos populares de YouTube para niños se propone ganar un premio, pero una mente maestra malvada se interpone en el camino de su éxito.... Me contro Te - Il film: La vendetta del Signor S critica: esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Me contro Te - Il film: La vendetta del Signor S

Pisando fuerte

Acción Aventura Drama Suspense
6.3

Chris Vaughn (The Rock) es un soldado retirado de las fuerzas especiales del ejército americano que vuelve a su hogar natal para volver a empezar de nuevo. Pero mientras él estuvo fuera, su ciudad se convirtió en un sitio peligroso y con mucha criminalidad. Uno de los culpables de ese cambio es el acaudalado Jay Hamilton (Neal McDonough), su rival en el instituto. A Chris, que regresaba con la intención de recuperar sus viejas relaciones y construir una nueva vida, lo que se encuentra no es lo que recordaba y luchará, bate en mano, para poner las cosas en su sitio. critica: Dwayne Johnson estaba por entonces más mirado como un personaje de moda que como un actor que merezca la pena. La verdad es que todos aquellos que esperaban que la moda de The Rock muriera pronto deben estar bastante dolidos, porque el tiempo ha acabado por asentarle como uno de los mejores actores de cine de acción del cine comercial actual. Pisando fuerte Sin embargo, uno ve su filmografía y ve demasiado parecido entre muchas de sus películas. Muchos papeles repetidos y muchas películas demasiado de relleno. Walking Tall es una de ellas, pero con el aliciente de poder ver a un The Rock peleando por hacerse un sitio en el mundo del cine. Aparentemente basado en hechos reales, pero con un rigor casi nulo. La película no acaba de definirse entre la comedia y el drama. Kevin Bray nos da una escasa hora y veinte que además no sabe distribuir apropiadamente. Los buenos primeros minutos de la vuelta a casa acaban por dar una película sin alma, que sólo se mantiente por ver cómo se las apaña The Rock como improvisado Sheriff. Así que no te aburrirá, por su duración y por su género, pero no creo que la recuerdes de aquí a un mes. Pisando fuerte

La cazadora: Runa de los muertos

Aventura Terror
5.3

Cuando el padre de Runa desaparece en un viaje vikingo, ella se convierte en cabeza de su familia, pero vive atormentada de extrañas pesadillas. Un día, cuando está cazando, se encuentra con un guerrero herido que lleva noticias de su padre, algo nuevo que parece estar conectado a sus sueños. Algo les viene, algo vil. critica: Película sueca que mezcla el terror con la época vikinga, dirigida por un director bastante desconocido al que se le achacan títulos como Vilsen (2016) y protagonizada por Moa Enqvist Stefansdotter y Yohanna Idha (de la serie Wallander, 2008). La cazadora: Runa de los muertos 811 AD, una familia, aislada en su hogar, en lo profundo del bosque, a pocos días de viaje desde Birka. Ellos son pobres. La caza y la pesca no han dado mucho fruto durante algún tiempo, y el padre, Joar, decide ir a una incursión vikinga. Tras la larga espera, la familia comienza a temer que no volverá. Esta pelicula parte de una idea bastante interesante, pero se pierde en un metraje muy alargado, de 105 minutos, para lo que se quiere contar, y una historia que arranca y empieza a ser interesante en la última media hora. En este sentido, nos encontramos con la primera hora y cuarto de la película, donde no se manifiesta ni terror ni acción alguna, quedando en una mera introducción de personajes, insistiendo en exceso en este sentido cuando no hacia falta, y en un tramo final que vira hacia el terror y que resulta interesante, aunque esta media hora no consiga rescatar un film en que gran parte del metraje resulta tedioso. The Huntress es una propuesta interesante mal llevada a cabo, con unos 30 minutos finales muy correctos, pero un tramo inicial que es puro tedio y no consigue compensar. Nota personal 5/10 La cazadora: Runa de los muertos

Han Solo: Una historia de Star Wars

Acción Aventura Ciencia ficción
6.6

Precuela de la saga Star Wars, en la que se conocerán los primeros pasos que dio el personaje de Han Solo, desde joven hasta convertirse en el antihéroe que vimos en "Una nueva esperanza", antes de que se encontrase con Luke y Obi-Wan en la cantina de Mos Eisley. critica: Es inexplicable que le hayan dado todos los palos que le han dado a esta película, creo que no están para nada justificados. Es una película muy entretenida que, pese a la ausencia de Jedis y de todo lo que eso conlleva (sabíamos de ante mano que no iban a estar en la película y de haber aparecido la hubieran criticado por intentar meterlos con calzador), no desentona. Han Solo: Una historia de Star Wars La película es dinámica, las batallas son entretenidas y tienen sentido, no tiene fallos gordos de guión y te sorprende gratamente en muchas ocasiones, además yo personalmente tenía dudas del carisma del protagonista y la verdad es que me ha sorprendido gratamente, por no hablar de todos los personajes secundarios que en líneas generales son muy buenos. En definitiva, no hagan caso de las críticas de los autodenominados expertos y críticos de cine, disfruten de esta película porque es una digna expansión del universo Star Wars y una película muy entretenida. Han Solo: Una historia de Star Wars

Red Rocket

Comedia Drama
6.9

Mikey Saber es una estrella del porno pasada de moda que vuelve a su pequeño pueblo de Texas, aunque nadie le echa de menos. critica: Sean Baker es, sin duda alguna, una de las mentes más prometedoras del cine, independiente por ahora, de los últimos tiempos. Red Rocket sigue la estela de un actor porno en decadencia. Mikey Saber vuelve al hogar de su exmujer y exsuegra. Vuelve a una ciudad de Texas de la era Trump y busca cobijo tras abandonar la industria adulta. Destrozado, apaleado, pobre, sucio, pero gracioso, llama a la puerta y promete encaminar su vida a cambio de un techo y comida. Ahí empieza la película. Red Rocket La idea de Red Rocket era una guardada en el cajón maestro de las ideas, pues el equipo de Baker tenía pensado hacer otra película. Llegó la pandemia y tuvieron que cambiar de dirección. Red Rocket es una película con pocas localizaciones- pero muy bien elegidas-, unos actores principales profesionales rodeados de un elenco de secundarios primerizos en la actuación, y con una trama llena de diálogos electrizantes por parte de Simon Rex. La puesta en escena es simplemente espléndida. Sean Baker te transporta a esa ciudad rancia y pobre donde los paseos en bicicleta del gracioso Mikey Saber se convierten en momentos de auténtica libertad visual. Te sientes libre, sientes el viento en la cara, pero también el humo de las fábricas y la mugre impregnada en el comportamiento de Saber. Porque Sean Baker, que venía de hacer The Florida´s Project, donde metía al espectador en la piel de niñas pequeñas buscando un futuro esperanzador, aquí tu reflejo es Saber. Un reflejo de la industria del porno mainstream. Dolorosa, triste y muy de terror por momentos. Todo está rodeado de un humor bastante único que Simon Rex aporta a la película, pues viene de películas como Scary Movie. Es de las mejores películas del año porque Sean Baker hace un estudio minucioso y detallado de personajes, del arquetipo de actor porno y retrata el Texas de la era Trump a través de la moral de Mikey Saber. Red Rocket