Camp X-Ray

6.7
Drama político donde Kristen Stewart interpretará a una joven que huye de una pequeña localidad para unirse al ejército. Su intención es ir destinada a Iraq, pero finalmente es enviada a Guantánamo donde entablará amistad con un prisionero que lleva ocho años encarcelado. critica: Camp X-Ray: era un centro de detención temporal en el campo de detención de la Bahía de Guantánamo, cárcel de alta seguridad situada en la base naval que Estados Unidos tiene en la bahía de Guantánamo, Cuba. El estatus legal peculiar de la Bahía de Guantánamo fue un factor para elegirla como centro de detención debido a que la soberanía reside en Cuba. El gobierno estadounidense argumentó que la gente detenida en Guantánamo se encontraba legalmente fuera de su país y no tenían los derechos constitucionales que tendrían si estuvieran retenidos en él. De esta manera los prisioneros podrían estar detenidos de forma arbitraria -indefinidamente- en una clara violación de la ley internacional. Camp X-Ray Peter Sattler, con un guión propio, debuta aquí como director de largometrajes. Kristen Stewart (La saga Crepúsculo) interpreta brillantemente a la soldado Amy Cole, que tiene como recluso a Ali Amir, con una excelente interpretación de Peyman Moaadi (Nader y Simin, una separación. 2011). Entre ellos se establece una relación dónde los papeles guardiana-prisionero no siempre están claros, observándose más bien una relación entre prisioneros. Prisioneros los detenidos y prisioneros los guardianes (la escena en la que los guardias se mueven alrededor de las puertas de las celdas mirando el interior nos hace verlos a ellos como reclusos, como un león dando vueltas dentro de su jaula). Amy es, además, prisionera de sus compañeros, de sus mandos, de su corto bagaje personal, en contraposición a Ali, persona culta y con estudios, con el que se sentirá más afín que con el resto de los personajes. Camp X-Ray
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 11/05/2022 1.65 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 11/05/2022 1.65 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

The Wall

Bélica Drama Suspense
6.3

Dos francotiradores estadounidenses quedan atrapados en una zona solitaria del desierto de Irak durante una misión. Cuando son atacados intentan ponerse en contacto con sus compañeros, pero al otro lado del teléfono solo se oye a un tirador iraquí que les deja claro que quiere jugar al gato y al ratón. Su única protección es un pequeño muro de ladrillos que separa al atacante de sus víctimas. critica: Es difícil rodar en un mismo lugar durante toda la película, algo que sucede en THE WALL y que Doug Liman consigue hacer que se sostenga. No será gracias a los diálogos, casi inexistentes y, quizás, incluso podría habérselos ahorrados. En un duelo contra la cámara de Aaron Taylor-Johnson, que sostiene al filme con una interpretación de nivel. Le acompaña John Cena, su compañero de misión, y un más que protagonista desierto con un muro que será su salvación. The Wall La tensión es palpable desde el primer momento, y el duelo entre ambos francotiradores se produce por radio. Conversaciones desechables, desde luego, pero sentimos el desierto en la piel de su protagonista y consigue atraparnos en la butaca hasta un final que, por decirlo de alguna manera, es tan honesto y consecuente que es muy plausible. Coherencia absoluta y un buen sabor de boca para un filme que logra lo que se propone. No hay brillo, ni pompa, pero sí gran seriedad y solvencia. En definitiva, THE WALL es una película interesante. Un thriller que nos atrapa en su desértica e intensa atmósfera y consigue traspasar la pantalla. Aaron Taylor-Johnson nos ofrece una interpretación muy interesante, sosteniendo el filme en todo momento, y el final es de lo mejor de la película. Si sois fans del género y os gusta estar en tensión, esta es vuestra película. Echadle un vistazo. The Wall

El misterio de Gods Pocket

Drama
5.8

El alocado hijastro de Mickey, Leon, muere en un "accidente" de construcción y Mickey rápidamente intenta olvidar esta fatalidad enterrando el cuerpo. Pero cuando un columnista local llega para husmear y descubrir la verdad, las cosas empiezan a ir de mal en peor. Mickey se encuentra atrapado en una lucha con un cuerpo inerte que no puede enterrar, una esposa que es incapaz de complacer y una deuda que nunca podrá pagar. critica: No entiendo ni las malas críticas de los supuestos profesionales ni que ni siquiera se mencione en la prensa el pasado fin de semana cuando se ha estrenado, al parecer, en exclusiva por Artistic Metropol en Madrid. Por cierto, ¡bien por ellos! Están "rescatando" buenas películas que, no sé bien por qué intereses, quedan inexplicablemente fuera del canal de distribución habitual, mientras éste nos ofrece auténticas cretinadas para adolescentes descerebrados, supuestas comedias francesas de ínfima calidad, espectáculos visuales sin alma, remakes y enésimas versiones de dudosa o nula calidad. El misterio de Gods Pocket No me extenderé mucho porque ya otros con mejor pluma lo han hecho. Sólo diré que, para mí, God's Pocket es una excelente película, lo que se agradece en este panorama de mediocridad y fatuidad. Una inteligente comedia negra, con un guión ágil, un elenco de lujo, unas actuaciones fantásticas (sobre todo, Philip Seymour Hoffman y John Turturro) y un ritmo que no decae en ningún momento. Una curiosa, inquietante -por lo creíble y terrible- aproximación a la auténtica naturaleza humana. El misterio de Gods Pocket

Los archivos del Pentágono

Drama Historia
7

Precuela de "Todos Los Hombres del Presidente". En junio de 1971, los principales periódicos de EE.UU., entre los que se encontraban The New York Times y The Washington Post, tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión, informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno, que había durado cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses. En ese momento, Katherine Graham, primera mujer editora del Post, y el director Ben Bradlee intentaba relanzar un periódico en decadencia. Juntos decidieron tomar la audaz decisión de apoyar al The New York Times y luchar contra el intento de la Administración Nixon de restringir la primera enmienda. Historia basada en los documentos del Post que recogían información clasificada sobre la Guerra de Vietnam. critica: Steven Spielberg ya ha cumplido 71 años y lo avalan más de 40 años de trayectoria profesional intachable. Aunque sea capaz de lo mejor y de lo peor, que muchas veces anteponga el aplauso del público al rigor de sus propuestas, que a veces lo obnubile una blandenguería ñoña y azucarada que mancilla algunos de sus proyectos más recordados, que no siempre sepa rematar sus historias por tener su vista puesta en la taquilla y no en la coherencia del relato que elabora, sigo pensando que podría ser incluso mejor de lo que ya es si no viviera obsesionado por agradar a toda costa a los espectadores, como si temiera que contrariar los buenos sentimientos y expectativas fuera un anatema nefando, como si tuviera que demostrar, aún hoy, que es un chico bueno y aplicado que convierte en oro todo lo que toca aunque tan sólo sea hojalata de desguace, en fin, si se liberara de la losa del éxito a cualquier precio podría elaborar la obra maestra indeleble que aún nos debe a sus muchos y heterogéneos admiradores. Los archivos del Pentágono La presente cinta ahonda en sus virtudes y carencias: dirigida con una perfección admirable, sin embargo aburre hasta al más predispuesto e interesado de los espectadores por su endeble guión y por su exasperante autocomplacencia. Es una película CON MENSAJE y por si no nos enteramos o estamos distraídos comiendo palomitas o contestando algún WhatsApp apremiante, nos lo recalca y recuerda en todo momento, no sea que perdamos el hilo y podamos pensar algo diferente de lo que el SUMO SACERDOTE ha dictaminado que es la ÚNICA VERDAD admisible. Estar de acuerdo con lo que se nos expone no debiera exigirnos que tengamos que postrarnos de hinojos ante su magnificencia, que suspendamos el juicio y nos dejemos lavar el cerebro, por digna y loable que sea la causa. Pero la LIBERTAD que tanto pregona brilla por su ausencia cuando se trata de que el público tome partido y saque sus propias conclusiones. En definitiva, estamos ante una obra de propaganda (en la mejor tradición y estilo de Goebbels) donde se nos obliga a pensar de una única manera y a aplaudir la previsible conclusión como si el mismísimo Yahveh nos hubiera anunciado entre coros de arcángeles y querubines la LEY SUPREMA de los mandamientos. Y chitón a cualquiera que pudiera tener una opinión divergente porque será aniquilado… o sencillamente no es ni persona ni ciudadano y podrá ser ninguneado, arrastrado por el fango y vituperado por su infamia. Todos los personajes son chatos y monocordes (sólo se salva el de Meryl Streep), no hay verdadero conflicto y los antagonistas son abstracciones de leguleyo. Es decir, bien realizada pero tediosa, redundante y prescindible. Los archivos del Pentágono

Personal Assistant

Comedia Drama Musica Romance
7.1

Ambientada en la vibrante escena musical de Los Ángeles, cuenta la historia de Grace Davis (Tracee Ellis Ross), una superestrella cuyo talento y ego han alcanzado límites insospechados. Maggie (Dakota Johnson) es su asistente, una chica con más trabajo del que puede abarcar y en la que sigue latente su sueño de la infancia: convertirse en productora musical. Cuando el manager de Grace (Ice Cube) le ofrece una oportunidad que podría alterar el rumbo de su carrera, Maggie y Grace comienzan a urdir un complicado plan con el que están decididas a cambiar para siempre sus vidas. critica: The higt note está dirigida por Nisha Ganatra, quien retrata la vida de una diva de la música (Tracee Ellis Ross) que tiene a su alrededor a un hatajo de vividores que viven de las rentas de su éxito y, a su vez, la instalan en una burbuja de comodidad de la que solo su asistente personal (Dakota Johnson) intenta sacar. Ella está 24 horas al día por ella, atendiendo sus aires de grandeza y exigencias, pero tiene un gran sueño, y es ser productora musical. Sin embargo, su jefa parece no verla con esos ojos, por lo que tratará de abrirse camino a través de un cantante que ha descubierto (Kelvin Harrison Jr.) y con el que tendrá una aventura amorosa. Ni que decir tiene que es una gran fan de su jefa, hasta límites incluso insospechados, además de tener talento para producir canciones. Personal Assistant PERSONAL ASSISTANT se queda a medio camino de Ha nacido una estrella y El diablo de viste de Prada. Obviamente el resultado es menor en todos los sentidos, pero lo que sí se puede decir es que Dakota Johnson está a la altura de lo que se le exige, algo que le servirá para desembarazarse de las etiquetas de las Sombras de Grey. En todo caso, como película es muy "feel good", de manera que acaba por tener un poco de romántica, musical y algún giro de guion predecible. En todo caso, habla de sueños, de retos y de no rendirse, como no podía ser de otra manera en un film donde la protagonista es una asistenta personal con ínfulas. En definitiva, PERSONAL ASSISTANT es una película amable, entretenida y divertida, ideal para echar un buen rato y desconectar. Buenas interpretaciones, canciones y una Dakota Johnson a buen nivel. No se puede pedir mucho más a una película veraniega. Echadle un vistazo. Personal Assistant

Intocable

Comedia Drama
8.3

Philippe, un aristócrata que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos enfrentados que, poco a poco, congenian hasta forjar una amistad tan disparatada, divertida y sólida como inesperada, una relación única en su especie de la que saltan chispas. critica: "Intouchables" ha sido la película elegida para clausurar la sección oficial de la edición 2011 del Festival de Cine de San Sebastián y los seleccionadores han hecho pleno: ha sido junto a la fantástica "The Artist" la película más aplaudida por la prensa en su primer pase y es que tiene un algo que se hace irresistible. Aún entendiéndose como una obra sencilla, modesta, que no busca nada más que hacer pasar el rato, el film desprende cierta magia y energía a la hora de retratar a sus personajes principales y realmente existe una gran química entre François Cluzet y Omar Sy, que interpretan a un hombre tetrapléjico de vida acomodada y un inmigrante recién salido de la carcel, respectivamente. La escena inicial es una persecución a toda velocidad en la que se nos presenta perfectamente la actitud de cada uno y pasados unos minutos viajamos al pasado: descubrimos cómo se conocieron y cómo se fue forjando esa amistad a pesar de que provengan de mundos muy diferentes. Intocable El tono, como comentaba, es amable. No hay ápice de manipulación emocional y ese es uno de sus mayores méritos, y tampoco trata el tema de la discapacidad desde un punto de vista dramático sino siempre cómico, con ironía, lucidez y chispa. Sy crea un gran personaje y Cluzet suaviza el tono con su serenidad. El resultado es una película que tiene instantes aislados de gran comedia y que evita caer en lo fácil en casi todo momento, funcionando lo suficiente como para no resultar tediosa durante sus casi dos horas de duración. Poco puede decirse a favor o en contra de algo tan sencillo más allá de que el retrato de la amistad es creíble, así que si queréis una cinta amable con la que pasar el rato y que no os trate como estúpidos, es una buena opción. ¿Una escena? La parte de la ópera. Intocable

Captain Fantastic

Aventura Drama
7.9

Ben es un padre que ha pasado diez años viviendo en los remotos bosques situados al noroeste del Pacífico criando a sus seis hijos. Sin embargo un día la familia debe abandonar su modo de vida en la naturaleza y volver a la civilización. Asimilar su nueva situación y adaptarse de nuevo a la sociedad moderna no les va a resultar nada sencillo. critica: He salido de ver esta cinta con sensaciones encontradas. Muy probablemente porque llegué con expectativas demasiado altas. Captain Fantastic Los agujeros en el guión me parecen excesivos: por ejemplo, el poco "flipe" de niños que jamás han estado en la civilización con la primera visión de esta; la enorme e irreal capacidad de unos niños que son superatletas, saben varios idiomas, física avanzada, y son perfectamente capaces de cazar sus propias presas; o la increíble incorruptibilidad del cuerpo de la madre que está perfectamente hermoso y no se ha podrido después de 6 o 7 días desde su muerte. Por otro lado, la comicidad me parece escasa (daba para muchísimo más) y la profundidad filosófica un poco superficial al tocar varios temas en los que tampoco profundiza. Aunque el planteamiento puede parecer socialmente subversivo, al final no lo es, o al menos el autor no se sitúa claramente a favor de la subversión. En cambio me gusta que una cinta comercial se atreva a tocar cosas generalmente tabú como el hablar de muerte a los niños, la ridiculización de los centros comerciales, lo absurdo de las religiones organizadas, e incluso mostrar con cierto "desprecio" a los primos civilizados. Me falta un poco de todo, me falta más drama, más humor, y más profundidad en general para que la cinta sea lo que yo esperaba ver. Aún así, bastante por encima de la media general y una película en la que sales pensando. A destacar la fotografía, con varios momentos de sol frontal y bajo contraste, y la música. Ambas con un toque muy indie. Todos los actores me parecen fantásticos en sus papeles. Echo de menos más metraje para cada niño por separado. Pero también es cierto que echo de menos tantas cosas, que si hiciesen la película para mi duraría tres horas. Captain Fantastic