Cake

6.3
Claire (Jennifer Aniston) tiene prácticamente una vida llena de problemas. Lucha día a día para lidiar con el dolor que la está debilitando y después de su divorcio, la última cosa que ella necesita en su vida es el trauma añadido del suicidio de Nina (Anna Kendrik), una mujer del grupo de apoyo al que ella acude. Mientras Claire lucha por tranquilizarse y combatir los desafíos del día a día, establece un vínculo con su ama de llaves y el ex marido de Nina. Mientras investiga las causas del suicidio de la mujer, se ve incapaz de dar respuesta a sus dudas, sin embargo sí que empieza a servirle de ayuda para apaciguar su propia angustia y comenzar así un lento proceso de curación. critica: Es imperativo abstenerse de leer sinopsis antes de ver "Cake" (2014) y dejarse sorprender por la historia. De lo contrario se perderá casi la mitad de la película de poco más de hora y media y la mano de Daniel Barnz para ir matizando este drama con inserciones claves de humor negro. Cake La carta de presentación de Jennifer Aniston en el protagónico es puro oro, con entrega al papel asumiendo su rango etario y donde su experiencia en la comedia se complementa bastante bien para contrarrestar la fuerte carga emocional del rol. Que nos gustan los cascarrabias del cine no es una novedad, pero por si fuera poco, además de agradecer que esta vez la figura sea una mujer, en esta pasada la historia tiene un trasfondo de peso, que comprensible o no en mayor o menor medida, es en el fondo la real esencia del film. Sin anticiparla "Cake" se puede describir como una cinta de vida, de sobrevivencia, que es una mezcla del limbo que atraviesan muchas personas y que es inevitable, con circunstancias por supuesto muy variables, pero donde no importa que sea Aniston la protagonista (y Adriana Barraza su coestelar), el film resulta igual de interesante. Como no todo es miel sobre hojuelas, el camino para superar los traumas físicos y psicológicos de parte de una chica no siempre resultan atractivos para el resto, por mucho que se intente no agotar el suspenso entregando medidamente los antecedentes. Reitero, la sinopsis comercial le juega como siempre, un flaco favor al cine. Al igual que otros nominados al Oscar de la temporada, no es de gusto universal, puede ser tildada de rara (en realidad suena mejor "poco convencional"), pero con todo la ex Friends, se gana el respeto. Por último, no espere todo en bandeja, mucho de la comprensión y el efecto de una cinta en el público también depende de su predisposición y acá la propuesta es clara: dos mujeres disimiles, con roles diferentes, la Aniston en un drama donde no desentona y de paso entrega varias píldoras de humor negro. Si le tinca, no dude. Recomendación: Interesante a buena. Aniston se gana el respeto por méritos propios. =Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com Cake
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 11/05/2022 1.50 GB 1 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 11/05/2022 1.50 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Dallas Buyers Club

Drama Historia
7.9

Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad critica: Nunca he sido un fan del cine de Jean-Marc Vallée, para qué negarlo, y de hecho su archipopular "Crazy" (2005) no me emociona en exceso. No obstante creo que tiene talento para la puesta en escena y que, cuando le dejan, puede dar de sí bastante más que lo que se ha visto hasta la fecha. "Dallas Buyers Club" no va a cambiar mi opinión sobre su carrera pero tampoco va a torcer las cosas, porque aunque se trata de una película sencilla, con una planificación muy básica, al menos tiene a bien alejarse del academicismo (algo que ahogaba, en parte, a "La reina Victoria") para tratar un tema más enfático y necesitado de una dirección enérgica, incluso descuidada. Dallas Buyers Club En "Dallas Buyers Club" se cuenta la historia de un hombre que tras descubrir que tiene SIDA y que le quedan 30 días de vida decide no cerrarse las puertas y luchar para seguir adelante. No hay un drama afectado al estilo de la "Philadelphia" de Jonathan Demme (1993), sino que esto se acerca más a una narración de los hermanos Coen que a algo a la caza de premios importantes. Bueno, esto en relación a los aspectos puramente formales, porque está claro que tanto Matthew McConaughey como Jared Leto van a lo que van. A veces molesta un poco la actitud de algunos actores a la hora de abordar estos films, pero cuando lo logran, uno lo admite: ambos están magníficos. La pérdida de peso y modificación física tienen una razón de ser más allá del puro exhibicionismo, por lo que -por mi parte- no hay quejas. El mayor problema de un trabajo como el que ha facturado Vallée es que se dé de bruces con la indiferencia. Sí, tiene dos grandes interpretaciones masculinas, dura dos horas que se pasan rápido, y aborda un tema dramático de tal forma que termina por contagiar su alegría. Está "hecha para gustar" a las masas, con todo lo bueno y lo malo que tienen estos trabajos con un objetivo tan definido. En resumen: una película entretenida, y correcta, que se eleva gracias a sus actores principales. No cambiará el mundo, pero verla es una opción válida. Dallas Buyers Club

Captain Fantastic

Aventura Drama
7.9

Ben es un padre que ha pasado diez años viviendo en los remotos bosques situados al noroeste del Pacífico criando a sus seis hijos. Sin embargo un día la familia debe abandonar su modo de vida en la naturaleza y volver a la civilización. Asimilar su nueva situación y adaptarse de nuevo a la sociedad moderna no les va a resultar nada sencillo. critica: He salido de ver esta cinta con sensaciones encontradas. Muy probablemente porque llegué con expectativas demasiado altas. Captain Fantastic Los agujeros en el guión me parecen excesivos: por ejemplo, el poco "flipe" de niños que jamás han estado en la civilización con la primera visión de esta; la enorme e irreal capacidad de unos niños que son superatletas, saben varios idiomas, física avanzada, y son perfectamente capaces de cazar sus propias presas; o la increíble incorruptibilidad del cuerpo de la madre que está perfectamente hermoso y no se ha podrido después de 6 o 7 días desde su muerte. Por otro lado, la comicidad me parece escasa (daba para muchísimo más) y la profundidad filosófica un poco superficial al tocar varios temas en los que tampoco profundiza. Aunque el planteamiento puede parecer socialmente subversivo, al final no lo es, o al menos el autor no se sitúa claramente a favor de la subversión. En cambio me gusta que una cinta comercial se atreva a tocar cosas generalmente tabú como el hablar de muerte a los niños, la ridiculización de los centros comerciales, lo absurdo de las religiones organizadas, e incluso mostrar con cierto "desprecio" a los primos civilizados. Me falta un poco de todo, me falta más drama, más humor, y más profundidad en general para que la cinta sea lo que yo esperaba ver. Aún así, bastante por encima de la media general y una película en la que sales pensando. A destacar la fotografía, con varios momentos de sol frontal y bajo contraste, y la música. Ambas con un toque muy indie. Todos los actores me parecen fantásticos en sus papeles. Echo de menos más metraje para cada niño por separado. Pero también es cierto que echo de menos tantas cosas, que si hiciesen la película para mi duraría tres horas. Captain Fantastic

Chernobyl 1986 (Chernobyl: Abyss)

Aventura Drama Historia
6.2

Chernóbil: Abyss es el primer gran largometraje ruso sobre las consecuencias de la explosión de la central nuclear de Chernóbil, cuando cientos de personas sacrificaron sus vidas para limpiar el lugar de la catástrofe y evitar con éxito un desastre aún mayor que podría haber convertido una gran parte del continente europeo en una zona de exclusión inhabitable. critica: En primer lugar, esta película no es en absoluto una imitación o un competidor del programa de HBO Chernobyl. Chernobyl 1986 (Chernobyl: Abyss) Obviamente, la trama se basa en el mismo evento histórico real, pero las similitudes terminan allí. Tiene un enfoque completamente diferente, en realidad no es un gran y completo drama sobre la catástrofe, sino más bien una historia sobre un vagabundo reacio a comprometerse con cualquier cosa, aprendiendo sobre la dedicación, el desinterés y el sacrificio en tiempos difíciles y convirtiéndose en un héroe de pleno derecho al final. . Un arco de personajes bastante bien escrito. Ahora, la forma en que se presenta la URSS de la década de 1980 es típica de las películas rusas más recientes, lo que significa un poco romantizado que muestra un país más limpio, más feliz, más moderno y más libre de lo que era en realidad, pero no demasiado y todavía hay mucha honestidad y crítica involucrada en la narrativa también. En general, esta es una película decente, no propaganda ni una estafa. Chernobyl 1986 (Chernobyl: Abyss)

Noche de fuego

Drama
7.8

En un pueblo de montaña, donde crecen maíz y amapolas, las niñas usan cortes de pelo juveniles y tienen escondites bajo tierra para escapar de la amenaza de ser robadas. Ana y sus dos mejores amigas crecen juntas, afirmando los lazos de su amistad y descubriendo lo que significa ser mujer en un pueblo rural marcado por la violencia. Sus madres los entrenan para huir de la muerte, para escapar de quienes los convierten en esclavos o fantasmas. Crean su propio universo impenetrable, pero un día una de las chicas no llega a su escondite a tiempo. critica: Noche de fuego es una de las mejores películas mexicanas que vi en los últimos tiempos, ya que nos proyecta a una dura realidad social, de una forma muy auténtica, y con un apartado visual bastante sensible. Noche de fuego La película es tan realista y tan observadora, que por momentos fácilmente podría pasar por un documental, y no es sorpresa, ya que la directora ha realizado documentales destacados a lo largo de su carrera. La obra nos retrata cómo una comunidad secuestrada por el narco, intenta salir adelante en medio del caos, nos muestra las costumbres, las miserias, las alegrías y los miedos de todos nuestros personajes, que entre más avanza la historia, más se van pareciendo a nosotros mismos. Y aunque la película pareciera ambientada en una distopía, lamentablemente es la realidad de muchos pueblos rurales en México y en américa latina, mostrando la complejidad de una situación que rebasa por completo a sus habitantes. Noche de fuego

Herederas

Drama Terror

Tras la muerte de su marido, Elena y su hija Celia afrontan una nueva etapa en sus vidas. Una noche Elena va a una cena a la que ha sido invitada dejando a Celia sola en casa. A partir de ese momento, sus vidas dan un giro inesperado por las terribles consecuencias de sus actos. critica: Reconozco haber visto esta película con cierto excepticismo, pero lo mejor que pude hacer es dejarme llevar y eso hice, sin ningún tipo de prejucios. Herederas Es muy posible que con un mejor presupuesto, se podría haber hecho una mejor realización, pero he de admitir que la película tiene muy buenos planos, fotografía y maquillaje, en cuanto a los actores no lo hacen del todo mal, eso sí, destaca la interpretación de su protagonista Anna Coll Miller que te deja enganchado toda la película, el resto, pues más o menos. Película de terror con ciencia-ficción, dónde mezcla la resurrección, la medicina y los asesinatos; tan solo dura 1:19h y se hace llevadera, seguro que su director Carlos Marbán va por muy buen camino, ya que se nota que le gusta este género cinematográfico y anímo a que siga mejorando en sus próximos proyectos. Herederas

Allí me encontrarás

Drama Romance
6.7

Finley, una talentosa y aspirante a violinista, conoce a Beckett, una famosa joven estrella de cine, de camino a su programa de semestre universitario en el extranjero en un pequeño pueblo costero de Irlanda. Un romance inesperado surge cuando el rompecorazones Beckett conduce al tenso Finley a un despertar aventurero, y ella lo anima a hacerse cargo de su futuro, hasta que las presiones de su estrellato se interponen en el camino. critica: Irlanda y sus paisajes, su música y su reconocido encanto rescata otra vez una película. Por lo demás, la trama es sensiblera y llena de tópicos, con una historia de enamoramientos que resulta forzada y repetida y con unos protagonistas que no convencen al espectador ni tienen química entre ellos. Es una película de amor adolescente poco convincente para los adolescentes de hoy en día y nada para los adultos que sentirán que el guión es manido y la historia es excesivamente predecible, vista cien veces antes. Allí me encontrarás