Blancanieves (Mirror, Mirror)

5.9
Nueva versión en clave de comedia del cuento de Blancanieves narrado desde el punto de vista de la malvada madastra. Siete valerosos y rebeldes enanitos ayudarán a Blancanieves a reclamar sus derechos al trono, que le pertenece por nacimiento, y a conquistar al Príncipe con el que pretende casarse la temible Reina. critica: Me encanta que se reinventen los clásicos. Me parece estupendo cuando se moderniza una ópera, se reescribe un concierto o se revisa un libro famoso. Pero hay unos mínimos que cumplir, el primero, que la nueva obra aporte algo más a la tradicional, y el segundo, que no la ridiculice. Desde el principio el guion yerra, pues no da con el tono que quiere, o sencillamente no tiene ninguno. Porque si desde la primera secuencia se hubiera decantado por una versión humorística, mejor le hubiera ido. Pero aquí los guionistas (Melisa Wallack, Jason Keller) se hacen de la picha un lío y mezclan sin ton ni son humor y drama, produciendo el efecto típico de una empanada. Una empanada donde tenemos buenos decorados (por ordenador, pero buenos), mucho colorido, vestuario destacable, diálogos que dan pena y, al final, como guinda salada (porque todo en la película es así de caótico), un numerito bollywood con una Blancanieves fuera de todo el tono que ha llevado a lo largo de la película al que asiste un príncipe tontolhaba que mira a su enamorada rígido como un palo (podía haber hecho que bailaba, ¡cáchis!, ¿para qué existen los dobles? Blancanieves (Mirror, Mirror) Esta película de Tarsem Singh se carga el clásico de los Hermanos Grimm por todos los lados. Ni es para niños, ni es para mayores. Si yo fuera un niño o niña y conociera el cuento clásico, creo que lloraría viendo al príncipe hacer el ridículo más espantoso. Lo de Blancanieves convertida en ninja pase, pero lo de un príncipe –guapo donde los haya, por cierto, Armie Hammer- que va de payaso tonto, al que le llueven los tartazos, es para indignarse. Pero lo más triste, lo más patético y lo que más vergüenza ajena me hizo pasar fue lo de la pobre Julia Roberts. Creo que no se merece, todavía, hacer este tipo de papeles (claro que en el cine made in Hollywood la Roberts ya es una carroza…). Blancanieves (Mirror, Mirror)
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 06/05/2022 1.54 GB 1 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 06/05/2022 1.54 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Náufrago

Aventura Drama
7.7

Chuck Noland, un ejecutivo de la empresa multinacional de mensajería FedEx, se ve apartado de su cómoda vida y de su prometida a causa de un accidente de avión por el que queda aislado de la civilización en una remota isla tropical. Único superviviente y solo en la isla, tras cuatro años de subsistencia Chuck aprende todas las técnicas de supervivencia mientras sufre la tortura de la soledad. La solución: arriesgar la vida adentrándose mar adentro. critica: Me gusta el cine, adoro el cine tanto en la gran pantalla como en el sofá de mi casa. Náufrago Pero especialmente me gusta el "protocolo" que conlleva el acudir a una sala. El paseito hasta llegar al cine, comprar las entradas, tomarte un refresco hasta que comience la peli en el bar de al lado, la sala, su olor, luces apagadas, en anuncio de Movierecord y... la magia. Náufrago Me quejo de la mala educación de la gente - cada vez más frecuente- que habla y comenta la película con su acompañante y soy de las que llama la atención, por muy mala que sea la película no soporto los cuchicheos. Náufrago En ésta película el ambiente de la sala cortaba la respiración, y era eso sólamente lo que se oía: la respiración de la gente. Náufrago La sala a oscuras estaba invadida por un silencio sepulcral de los que cortan el aliento. No podíamos despegar los ojos de Tom Hanks, en un isla, tratando de sobrevivir. Incluso en esos momentos en los que la única banda sonora era el sonido del mar, como dice gelen, la gente callaba mirando atónita al espectáculo que se proyectaba. Náufrago Un Tom Hanks generoso y perfecto nos ha regalado una de las mejores interpretaciones de la historia del cine, y sobre todo una de las más valientes, porque igual que es más fácil hacer llorar que reir, también lo es basar una película en una única persona, sin nadie más que le apoye (perdona, Wilson, me refiero a personas). Náufrago Fuera de cambios de imagen del actor, fuera de la grandiosidad de las escenas, fuera de cualquier artificio, agradecemos a Zemeckis el regalo de una verdadera interpretación, de esas que se agradecen y se mantienen en el corazón para siempre. Náufrago

Irrational Man

Comedia Crimen Drama
6.5

Abe Lucas, un profesor de filosofía en plena crisis existencial, le encuentra de nuevo sentido a la vida al enamorarse de una de sus alumnas. Al poco de llegar a la universidad de una pequeña ciudad, se relaciona con dos mujeres: Rita Richards, una solitaria profesora que busca que la rescate de su infeliz matrimonio; y Jill Pollard, su mejor estudiante y muy pronto su amiga más cercana. Jill está enamorada de su novio, pero encuentra tan irresistible la personalidad atormentada de Abe que, incluso cuando el profesor muestra claros síntomas de desequilibrio mental, su fascinación por él no hace más que crecer. critica: Hoy he escuchado la nueva historia de Woody, un año más. En verdad, le escucho con condescendencia, cercanía y fraternidad. Su voz tiembla, se excede a veces, y advierto su ocasional pérdida de tono, de fuerza. Su conversación, como la que uno tiene con un compañero de la infancia, se adivina fácilmente: los cauces que toma son previsibles; de una forma u otra son los de siempre, en realidad. No ha perdido, eso sí, sinceridad ni convicción. Irrational Man ... 'Delitos y faltas'. Hay crimen; hay remordimiento, que se asimila y sublima con el tiempo. 'Match point'. Hay crimen, no hay remordimiento y no lo habrá. 'El sueño de Cassandra'. Hay crimen, hay remordimiento y hay castigo. 'Irrational man'. Hay crimen, y no sólo no hay remordimiento: hay reafirmación de la existencia a través de él. Lo primero que pensé fue: "Woody, amigo, este año estás más cenizo que nunca". No obstante, es un posible planteamiento filosófico; esos espíritus que se autodenominan como superiores y más lúcidos que el resto, se pueden llegar a otorgar licencias en lo ético [recordemos la disertación del carterista de 'Pickpocket', de Bresson]. ... La presentación del profesor Abe chirría. Al igual que a Colin Firth en 'Magia a la luz de la luna', su guión le hace parecer una máquina de soltar peroratas pesimistas sobre la vida. Allen es demasiado frontal en su radical negatividad. Suena un poco impostado. Salva a Abe, y mucho, el magnetismo de Phoenix como actor. Nada más aparecer una pistola en pantalla, estando la personalidad de Abe tan polarizada, se sabe claramente que la cogerá e intentará hacer la ruleta rusa con ella. ¡Woody, cómo se te ocurre ser tan evidente! La "investigación" criminal flojea... Unas pesquisas forzadas, una insistencia inaudita y casi antinatural por parte de la gente en su empeño por desentrañar un asesinato que, en realidad, les es irrelevante y ajeno. Allen, ejerciendo de "empuja-escenas". ... Un plano especialmente divertido, en un Cine, el de Woody, más centrado en el diálogo y no tanto en crear imágenes memorables. Abe y Jill se besan, y el espejo les devuelve una imagen deforme de ellos mismos. El amor, ilusión monstruosa y falsa. ¿El final? Abe se tropieza y resbala con esa "linterna mágica" bergmaniana que proyectaba sueños. Y, como el James Stewart de 'Vértigo', se precipita en su propia crapulencia. Es entonces cuando me doy cuenta de que 'Irrational man' funciona mejor como comedia negra que como crónica criminal; la película cobra un nuevo sentido. Quizás Woody haya aprendido a gastarle bromas a su pesimismo. ... Veo en 'Irrational man' muchos errores de bulto, y errores garrafales. Una vehemencia impropia de un cineasta experimentado, más típica de la incontinencia expresiva de un debutante. Creo que al neoyorquino ya no le importa ser sofisticado, y creo que tampoco tiene interés en hilar sus guiones al extremo. Pero yo no he dejado de escucharle. Y cuando la película se acaba y pienso que "ésta tampoco ha sido para tanto", me voy a casa y empiezo a imaginarme a mí mismo en según qué dilemas éticos. Allen puede decir las cosas de una forma inapropiada, puede pasarse o no llegar, pero es una mente privilegiada, con preocupaciones elevadas y sinceras. En realidad, sus temores son los míos, y tengo con él, hasta en sus (nuestros) peores momentos, esa sintonía pura y auténtica que uno sólo tiene con los viejos amigos. Gracias. Irrational Man

Noche de bodas

Comedia Suspense Terror
7

Durante la noche de su boda, una mujer recibe la invitación por parte de la rica y excéntrica familia de su marido para participar en una tradición ancestral que se convierte en un juego letal de supervivencia. critica: Nuevo film del trío creativo Radio Silence, que incluye los dos directores nombrados anteriormente y el productor ejecutivo Chad Villella. Radio Silence ha realizado la película El Heredero del Diablo (2014) y segmentos en las excelentes antologías VHS (2012) y Southbound (2015). Además el film está protagonizado por Samara Weaving (The Babysitter, 2017) y Andie MacDowell (Atrapado en el Tiempo, 1993), por citar algunos nombres. Noche de bodas Durante la noche de su boda, una mujer (Weaving) recibe la invitación por parte de la rica y excéntrica familia de su marido para participar en una tradición ancestral que se convierte en un juego letal de superviviencia. Película que combina una comedia negra muy acertada con un terror que aporta escenas salvajes y sangrientas además de una obvia crítica social, todo en un tono festivalero muy acertado que divierte al espectador durante la duración de su metraje. La película va directa al grano tras una breve presentación en la que en todo momento se intuye que algo no funciona bien y se presenta a unos personajes cuanto menos caricaturizados. Posteriormente, el film nos mete de lleno en este survival que está excelentemente protagonizado por una tremenda Samara Weaving que es el pilar de la cinta en todo momento. Noche de Bodas recuerda en muchos aspectos a la saga de la Purga por su discurso sobre la diferencia de clases, aunque este film se guarda algún giro final que le da un toque diferente a la cinta y aporta un relativamente sorprendente desenlace que gustará a los fans del género. El film busca y consigue únicamente divertir al espectador, y en sus 95 minutos, Noche de Bodas provoca tanto momentos de tensión, como momentos graciosos, resultando en una cinta sin grandes pretensiones muy recomendable para pasar un buen rato. Nota personal 7/10 Noche de bodas

El viaje de Arlo

Animación Aventura Familia
6.7

¿Qué hubiera pasado si el asteroide que cambió para siempre la vida en la Tierra no hubiese impactado en nuestro planeta? ¿Qué pasaría si los dinosaurios gigantes nunca se hubiesen extinguido? El viaje de Arlo nos traslada a un mundo donde el asteroide que terminó de forma dramática con los dinosaurios, pasa de largo. La consecuencia de este colosal cambio es que ahora los dinosaurios y los humanos tienen que vivir juntos en la Tierra. critica: La versión corta/detractora: es un Pixar menor, venido de un proyecto que estaba estancado. Es una historia ya contada, sin ese giro de tuerca tan acostumbrado de Pixar. El viaje de Arlo La versión larga/detallista: Pixar acostumbra a reunir a niños y a adultos a partes iguales. Cuenta historias que alcanzan a todos y son analizables desde múltiples puntos de vista. Arlo es un Pixar muy enfocado para los niños, con ciertos guiños hacia los adultos si es que consiguen despegar los ojos de los majestuosos paisajes. Sin embargo, la historia ya nos ha sido contada a los más mayores; con múltiples películas que nos han hecho crecer y descubrir que la vida es una sucesión de luces y sombras. En cambio, para las nuevas generaciones, Arlo es un descubrimiento, un perfecto inicio en su cultura cinéfila que tendrán guardado en la memoria. Y aquí es donde nace el conflicto; hablamos de Pixar, la grande e imaginativa; aquella que hace que se marquen días del calendario en rojo y cuyas expectativas son siempre altas;ojo, para los mayores. Es el problema de la "marca" de la casa. Estoy convencido que si esta película fuera de otro estudio habría halagos y mayor simpatía por ella; pero claro a Pixar hay cosas que no se le pueden dejar hacer. Es, para mi gusto, la mejor película infantil del año: la más cuidada, la más pensada y estudiada y con un nivel de detalle extremo. Sin duda son unos genios de la animación. Esta vez, el guión ya te lo han contado; pero si consigues olvidarte de ello y ver a través de los ojos virginales de un niño, la saborearás como un enano. El viaje de Arlo

Lady Bird

Comedia Drama
7.3

Una joven estudiante que se hace llamar Lady Bird (Saoirse Ronan) se muda al norte de California para pasar allí su último año de instituto. La joven, con inclinaciones artísticas y que sueña con vivir en la costa Este, tratará de ese modo encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre (Laurie Metcalf). critica: De qué va 'Lady Bird', no tengo ni idea. Es un conjunto de trozos vitales, efervescentes y caóticos, que a veces duelen hasta lo más hondo mientras otras tantas descansan, ansiando demostrar que existen. Es vida, es impulso, es incomprensible, pero por encima de todo eso, es adolescencia. Lady Bird A Christine le va muy bien en el instituto. O no, o quizás sólo le va bien a ratos, cuando le mira Danny en las audiciones de teatro o se ríe por lo bajo de la misa con su amiga Julie. También quiere mucho a sus padres. O puede que sólo soporte sus sermones porque son los que ponen la comida, y autorizan los avales económicos de becas futuras. De todas formas, es muy probable que Christine, perdón, Lady Bird, esté contenta con lo que hace, aunque a veces explote, se lleve todo por delante, y no esté saliendo de una para meterse en la siguiente, gritando con tanta rabia que a veces se confunde con júbilo. Lo bello de esta historia suya es que se nos ahorra la inútil necesidad de empatizar fácilmente: su madre Marion repite que es la villana de la casa, pero nunca me parece que alce la voz sin motivo, porque tiene cierta razón y, además, (en un hermoso detalle de verosimilitud) tan pronto puede echar la bronca como abrazar una hija que la necesita. Greta Gerwig sabe que su criatura es descuidada, obscena, maleducada y otras tantas lindezas, pero nunca elige ennoblecerla, hacerla víctima o heroína, y mucho menos pedirla que actúe con inteligencia. Porque nunca fuimos buenos o malos a su edad, siempre estuvo el caos del momento, empujándonos a hacer lo que nos parecía "correcto", ya fuera dejar una amiga en la estacada o llegar a casa a las tantas de la madrugada, todo por un beso. El querer retratar todo eso deja significados: ¿la escayola del brazo representa una cáscara que deja atrás, la que todos tenemos que romper cuando nuestras ilusiones se rompen también? ¿tachar novios en las paredes de una habitación atestada de verdad marca todo lo que tú eres o puedes ser? ¿el plumaje de la señorita pájaro brillará más al elevar un vuelo que nunca se ha atrevido a iniciar? Las sutilezas no importan tanto en verdad, y pronto se esfuman porque, en esta vida real, nadie tiene tiempo para seguir una ruta en la que no se vaya a equivocar. Lady Bird, Christine, en sus mentiras y gritos, desenvuelve una búsqueda de identidad, de apariencia, una que no le gusta y que cree que podrá cambiar si se lanza de cabeza a todo lo que la asusta, sin mirar nunca más de lo necesario. Y ahí quedan las primeras traiciones a las mejores amigas, las mentiras piadosas que no tienen sentido sobre una "casa de los sueños" en la que se vive, y sobre todo, el primer contacto con el masculino sexo, en la edad en que una alcachofa de ducha ya da todo lo bueno. Lo duro, lo triste en realidad, es que cuesta todos los errores del mundo darse cuenta de lo que uno quiere de verdad. Y lo difícil no es saberlo: es decirlo. Saber que una canción te encanta aunque todos los que se hacen llamar tus amigos la odien. Darte cuenta de que prefieres irte a otro sitio que no suponga una felicidad obligatoria. Y salir en las fotos riendo de verdad, porque no había ninguna sonrisa que preparar. Seamos sinceros, a nadie le arregla la vida saber dónde no quiere estar, y a dónde quiere ir. Seguimos siendo manojos de nervios, impresiones y arrepentimientos, que a veces salen bien. Hay que conformarse con entrenadores de fútbol dirigiendo teatro, amigas que decepcionar y estar en alguna lista de espera, sin poder entrar. Pero eso está bien, es lo normal, Lady Bird. Ojalá alguien me lo hubiera dicho, y me lo siguiera recordando, como a ti, querida Christine. Lady Bird

El gurú de las bodas

Comedia
6.5

A menos de dos semanas de casarse con Gretchen, la chica de sus sueños, Doug Harris no encuentra siquiera a un conocido que pueda hacer de padrino en su boda, por lo que termina contratando a Jimmy Callahan, propietario de una empresa que provee de falsos padrinos a novios solitarios como él. critica: Curiosa comedia protagonizada por Kevin Hart -el nuevo Eddie Murphy una vez que Chris Rock desapareció de escena- que a pesar de picotear en varias fuentes de humor como bodas, clichés raciales, defectos físicos y gamberradas de colegas que suele terminar en despiporre de mal gusto, termina cristalizando en una película razonablemente decente. El gurú de las bodas Aunque no se puede dejar al alcance de los niños, las ratios chiste malo/chiste bueno; vergüenza ajena/sonrisa cómplice; chiste ya visto mil veces/(chiste nuevo+chiste renovado); me aburro/estoy atento salen todas a su favor. Digan lo que digan, la interpretación de Kaley Cuoco no se merecía el razzie a la peor secundaria de 2015. El gurú de las bodas