Blade

6.7
En un mundo cohabitado en guerra por hombres y vampiros Blade es un vampiro que, al contrario que el resto, no se alimenta de humanos, y que pretende acabar con la raza de "seres superiores" que mordieron a su madre cuando estaba embarazada. critica: Cuando el tipo más sobrado de la ciudad resulta ser un vampiro vengador, más te vale estar del lado correcto de la línea. O te darán unos soplamocos con tanto estilo que te escocerán hasta las plantas de los pies. Blade Blade es el sobrado vengador. Y entre crusaitos y brikindans te va a fundir a palos. Claro, que si eres vampiro, te fundirá de la forma más literal posible. Blade Resulta que Blade es un damphyr, que viene a ser lo mismo que decir que es un híbrido entre humano y vampiro. Y tiene todas las capacidades del vampiro y las pocas ventajas que le puede dar ser humano. Su única pega es que se vuelve como una chota si cata la sangre. Entonces es impredecible. Su sed, como la de los vampiros se consigue mantener controlada por el señor Kristofferson, que hace de padre adiestrador, maestro Kung-Fu y controlador hormonal del jovencito Blade. Blade Este semi humano, con sus ansias de almorzar humanos mermadas y canalizadas en otra dirección, se encarga sobre todo a acabar con los vampiros sin la fuerza de voluntad de este, porque si no, acabarán dominando el mundo. Y eso es de bichos malos. Blade les combatirá, a ellos y a sus líderes, que encima saben cosicas de estrategia. Blade Blade contra el mundo terrorífico del mal en la sombra. Este debería haber sido el título de la película, pero entiendo que prefiriesen acortarlo a Blade. Blade
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Latino 03/05/2022 1.20 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Una noche para sobrevivir

Acción
6.4

Al veterano mercenario Jimmy Conlon, conocido como El Cavatumbas, lo persiguen los crímenes del pasado, pero tambien el policía que le ha seguido la pista durante 30 años. Cuando se entera de que su hijo Mike corre peligro, Jimmy tiene que elegir entre el clan criminal al que ha pertenecido siempre y su familia, a la que había abandonado hace mucho tiempo. Sólo dispone de una noche para averiguar a quién debe su lealtad. critica: Cabe preguntarse con esta tercera entrega del tándem Collet-Serra&Neeson si los guionistas adaptan el nuevo papel del protagonista a Neeson, o, si en cambio, Neeson actúa dando vida a un nuevo personaje con distinta interpretación. Una noche para sobrevivir Tendríamos en cuenta que el thriller, la violencia y la historia requiere personajes de este tipo, en concreto: parecidos; entonces lo que marcaría la diferencia serían los personajes secundarios. Así que en este caso podemos afirmar que la historia es convincente en cuanto al excelente papel de los personajes que rodean la trama, destacando Ed Harris en un trabajo que domina y casi casi, con su careto no hace falta ni que interprete. Sí es cierto que Collet-Serra tira de las escenas sacadas de aquí y de allá a lo largo de toda la película, de las de siempre, y que al principio la acción trepidante despista un poco, uno cree que se lía, pero no hay cuidado, todo va encajando. La acción está bien currada, los escenarios son agobiantes y la intriga no decae. Collet-Serra vuelve a las calles, a la ralentización del orden de Guy Ritchie, por ejemplo, a una música más que a propósito, persecuciones de todo tipo que siempre molan, y en definitiva, pues una historia de venganzas y mafia. Está también el asesino profesional clásico, se ve que le gustan a Jaume esa gente, les da mucha importancia. Les dota de gran seriedad y profesionalidad y con alguna característica. Pues eso, vidas peligrosas y un tío, Liam, que no hace falta decir más, porque ya te lo imaginas de qué va. Una noche para sobrevivir

Ecos de un crimen

Suspense Terror
6.6

Julián Lemar es un escritor de best-sellers de suspenso quien se va de vacaciones con su familia a una cabaña en un bosque. La primera noche, durante una fuerte tormenta, se corta la luz y una mujer se presenta pidiendo ayuda desesperada: su marido mató a su hijo y ahora quiere acabar con ella. A partir de ese momento, el peligro y el engaño son una amenaza constante y, para Julián, comienza una noche infernal hasta descubrir la verdad. critica: Película protagonizada por el reconocido actor Argentino, Diego Peretti, quien se desdobla en su actuación para interpretar a un escritor bestseller, que busca encontrar la creatividad perdida para escribir, yéndose junto a su mujer e hija a una casa alejada de la ciudad. Allí empezaran a suceder situaciones que no sorprenden y que se ven venir. Es una formula que ya vimos muchas veces y que se ve venir desde lejos. Ecos de un crimen Es una película para ver un Domingo a la tarde y sin demasiadas pretensiones. Se entiende que el director realizo este film por encargue y de hecho, no le fue mal, ya que hasta Marzo de 2022, es la película Argentina más vista en cines (algo más de 100.000 espectadores). Sin embargo, si se quiere ver algo interesante sobre el, mejor elegir la muy buena "Regresados", hecha con otros recursos, pero mucho mejor narrativamente. Ecos de un crimen

Pacto con El Diablo

Drama Terror
6.3

A raíz de la Gran Plaga y en medio de las posteriores cazas de brujas contra las mujeres, una joven viuda se enfrenta a la trágica muerte de su marido en una sociedad completamente consumida por el miedo y la muerte. Debido a que rechaza los avances de su casero, es falsamente acusada de ser una bruja y encarcelada por un crimen que no cometió. Debe soportar la persecución física a manos del cazador de brujas más despiadado de Inglaterra y enfrentarse a sus propios demonios internos mientras el mismo diablo comienza a abrirse camino en su mente. critica: Tengo mis peros respecto a la carrera de Neil Marshall. Siendo para mi The Descent su mejor película hasta la fecha, siempre me da la impresión que apunta pero no acierta; y aun así admiro su capacidad de transmitir la violencia y sobre todo que sea capaz de llevar adelante una locura como Doomsday. Pacto con El Diablo Tras la muerte de su marido Joseph, Grace debe luchar contra los elementos y la sociedad para seguir manteniendo la granja que tenían alquilada. Grace rechaza los avances sexuales del malvado terrateniente Pendleton y por ello este le acusará de brujería. ¿Podrá Grace demostrar su inocencia o caerá ante los siniestros Witchfinders? The Reckoning podría resumirse como un crossover entre Black Death de Christopher Smith y The Pit And The Pendulum de Stuart Gordon, todo mezclado con dosis de feminismo al estilo de Marshall (mujeres peleonas, en este caso con espadas); de la primera tomaría la ambientación sucia y el trasfondo de la peste mientras de la segunda encontraríamos esos interiores que se ven fantásticos, aunque den sensación de cartón piedra, y a la connivencia entre brujería e inquisición. Vaya por delante que no estoy cargando contra Neil Marshall ya que valoro positivamente las películas anteriores. Pero la sensación que no me quité durante todo el visionado es que estaba ante un Marshall contenido para el que The Reckoning es un back to basics tras el fiasco de Hellboy; ésta es una película pequeña, y mejor funciona cuanto más pequeña es. La cámara de Neil Marshall es capaz de hacernos tragar ruedas de molino del guion escrito a seis manos entre el propio director junto a Charlotte Kirk - que se reserva el papel principal - y Edward Evers-Swindell, y es que se toman demasiado tiempo para presentarnos a la protagonista cuando en el minuto quince ya se sabe por dónde van los tiros, y este es mayor pero que encontramos en The Reckoning: es (otra vez) una reivindicación de las mujeres fuertes en lucha contra un heteropatriarcado que las tortura por no conseguir trato carnal. Sé que esto ha pasado, pasa y pasará, pero los personajes masculinos son extremadamente crueles y/o estúpidos – a excepción del interés amoroso de la protagonista - como si no se hubiera intentado buscarles algo de bidimensionalidad. The Reckoning es un divertimento de principio a fin y tomársela en serio resultaría absurdo, pero a pesar de sus dos horas deja la sensación de encontrarnos ante el resumen de algo mucho más largo ya que hay personajes que entran y salen, un flashback forzadísimo con el origen de un personaje, tramas que arrancan y luego desaparecen… Pero cuanto más se aleja la historia de lo realista, más divertida es y más se nota disfrutar a Marshall. Como productora y guionista, Charlotte Kirk se reserva el papel protagonista – increíble lo mal que lo pasa y lo hermosa que siempre luce – y bueno, en fin, no podemos hablar de una interpretación de primera; Joe Anderson, como su difunto esposo, tiene poco papel pero sus apariciones siempre acarrean giros de la historia. Sean Pertwee y Steven Waddintong son los malvados personajes masculinos con algo mas de relevancia. Si buscas una película seria, aparca The Reckoning para otro momento, pero si te gustan las películas con ese falso aire a realismo, los divertidos estallidos de violencia marca de Neil Marshall, acércate sin miedo y las dos horas se te pasarán volando. https://www.terrorweekend.com/2020/09/the-reckoning-review.html Pacto con El Diablo

Cuenta Regresiva

Acción Suspense
7

Un ex-hacker se ve obligado a entrar en instituciones bancarias de alto nivel, otro hombre debe intentar penetrar en el edificio con trampas explosivas para sacar al joven del banquillo. critica: Es peor que Hackers, piratas informáticos (https://www.filmaffinity.com/es/film347629.html) Y ya es difícil... Cuenta Regresiva Las actuaciones son tan pésimas que cuando aparece la rubia te preguntas si se va a desvestir y resultará ser una película para adultos... Sinceramente, habría sido mejor así. Mención al margen para Mel Gibson, que no terminé de decidir si estaba actuando así como parodia o sencillamente estaba puesto de algo. Con ese bigote, los ojos como platos todo el rato y esa sonrisa de maníaco está irreconocible. Si no es la peor actuación de su carrera... El que sepa dos cosas de informática la dejará a los 25m aproximadamente, que es cuando comienza el tema de hacking. Calaveras de colores a pantalla completa y algo de programación en colores de Matrix intercalados con tecleos furiosos por parte del protagonista mirando con cara de estreñido el monitor. Menuda basura de película. Primero Bruce y ahora Mel... que desastre. Cuenta Regresiva

Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto

Acción Aventura Fantasía
7.3

Will Turner y Elizabeth Swann se van a casar, pero ambos son hechos prisioneros por Lord Cutler Beckett y acusados de haber liberado al capitán Jack Sparrow. Para salvar su vida, Will tendrá que encontrar a Jack y conseguir su misteriosa brújula. Esta esconde un gran poder, además de la clave de una deuda de sangre del pirata con un temible y siniestro Davy Jones, el legendario capitán del barco fantasma Holandés Errante. critica: Los que detesten la primera parte detestarán esta segunda, de igual modo que los que disfrutamos de lo lindo hemos repetido experiencia con "Piratas del Caribe 2: El cofre del hombre muerto". ¿Comercial? Evidentemente, y también divertida hasta decir basta, que es de lo que se trata. Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto Al contrario de lo que ocurre con la gran mayoría de películas megalómanas que ansían conquistar la taquilla mundial a base de efectos especiales (véase "King Kong", las segundas partes de "Matrix" o la saga "X-Men", entre otras) "Piratas del Caribe 2" es divertida, entretenida, y no es en absoluto pretenciosa, simplemente busca la complicidad del espectador durante 150 minutos. Otra virtud es que no abusa de los efectos especiales. Son numerosos, sí, pero son realistas, creibles y son un medio, no un fin en sí mismos. Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto El argumento en un poco confuso al igual que en la primera parte, pero éste no es lastre suficiente para hundir la película que sale airosa gracias al humor constante del guión, que incluye unos ingeniosos guiños a la primera aventura de Jack y sus camaradas. Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto Lo mejor de la película son las dos grandes secuencias de acción frenética y alocada. Primero esa huida de la isla de los caníbales, con Jack Sparrow atado a un palo mientras Will Turner y los piratas hullen con las jaulas a cuestas. Antológico. Y aún más memorable es la delirante escena en la que Jack, Will y Norrington se pelean por toda una isla por conseguir las llaves mientras Elisabeth intenta recuperar el cofre. Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto En el apartado interpretativo Johnny Depp y Orlando Bloom repiten como dúo protagonista con igual suerte que en la primera parte: Johnny está divertidisimo y Orlando hace lo que puede, aunque esta vez tiene unos momentos dramáticos (un poco chirriantes) con su padre-pez. Sorprendentemente, Keira Knightley tiene menos protagonismo que en "La maldición de la Perla Negra" por mucho que esta vez le hayan dado espadas. En cuanto a los secundarios, el siempre delirante Bill Nighy decepciona un poco en su encarnación de Davy Jones, en parte por culpa del maquillaje digital. El caso es que ni se acerca al nivel que consiguió Geoffrey Rush en el papel de Barbossa. También decepciona Tom Hollander, que tras ver su genial y divertidísima interpretación de clérigo en "Orgullo y prejuicio" cabría esperar un villano menos convencional que el Lord Beckett que interpreta aquí. En definitiva, una película de aventuras como Dios manda. Se queda un poco por detrás de la primera parte, pero hay razones para esperar con ganas "Piratas del Caribe 3: En el fin del Mundo". Pero... Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto

El cadáver

Drama Suspense Terror
5.6

Película que nos sitúa en un peculiar Hotel, en un futuro post apocalíptico. En dicho establecimiento se ofrecen cenas con espectáculo, mientras afuera el planeta entero pasa hambre. Una familia pobre, consigue unas entradas para pasar una noche allí, pero su sueño se convertirá en pesadilla cuando descubren que son parte del siniestro juego que los anfitriones proponen. critica: Película noruega con un contexto postapocalíptico, que está dirigida por el responsable de la mediocre Everywhen (2013), y protagonizada por Gitte Witt (The Sleepwalker, 2014) y Thomas Gullestad (El Duodécimo Hombre, 2017). El cadáver Tras una hecatombe nuclear, una carreta ambulante anuncia una representación teatral en la que se promete espectáculo y una cena a los espectadores. La película parte de una premisa cuanto menos interesante, que juntándola con el contexto postapocalíptico que predomina casi exclusivamente en su inicio, consigue que el giro final sobre las intenciones antagonistas sea muy fácil de adivinar por el espectador. Sobre lo anteriormente mencionado, la película ofrece algunos momentos de tensión con un ritmo más que decente y unas actuaciones que cumplen. El Cadáver es una película entretenida que no inventa nada nuevo, y utiliza su contexto únicamente como vehículo para la trama en su inicio, pero sobre algunos defectos, consigue ser una propuesta nada desechable. Nota personal 6/10 El cadáver