¡Ave, César!

5.9
En el Hollywood de los años 50, uno de los grandes estudios pretende hacer una gran superproducción de romanos protagonizada por una gran estrella (Clooney), pero el actor es secuestrado durante el rodaje. critica: Los amigos están para esto. Para los buenos y para los malos ratos. Uno que es amigo de los Coen no puede abandonarlos en los malos momentos, tiene que estar ahí. ¡Estaría bonito aparecer únicamente para disfrutar de un buen film! Se les espera con ansia en la nueva cita y, nada, a acompañar y que salga el sol por donde tenga que salir. ¡Ave, César! Lo más seguro que éste será un día de esos que ellos se lo pasarán genial contándote su nuevo proyecto y tú tendrás que callar y aguantarte. Te dirán que la historia gira sobre un recto hombre, director de una importante compañía cinematográfica que no encontrará nada más que escollos por los que tendrá que pagar duros sacrificios. Y confesarse. O´clock. Cinco aves maría, nada menos. Todo a en punto. Le fallará a su mujer, su buena esposa, porque le ha prometido no fumar pero ... un pitillito caerá; la carne es débil. Es una persona ecuánime que tiene a todos en cuenta, así que el peso sobre sus espaldas es enorme. Y como en las Sagradas Escrituras, la tentación se le presentará ... más de una vez ... y se le presentará en un tugurio chino, como no podía ser de otra forma. Entonces la cosa es que... ¿Es interesante el tema? Pues ellos lo verán así y habrá que poner cara de interés y callarse como buen sufridor... Lo malo de ¡Ave, César! es que las historias que se entrecruzan “de cine dentro del cine” poseen un fuerte inicio, pero la solución final de cada una de ellas se va a pique porque carecen absolutamente de trayectoria argumental. Si cada una fuera lo bastante sustanciosa como para desarrollar un verdadero entramado, sí que estaríamos ante otra genialidad, pero son esbozos sueltos en un todo que ni siquiera tienen demasiado agarre. La verdad, prácticamente … poco o ninguno. Y eso que no se puede negar la calidad del film. Si has tenido un día negro, un mal día, termínalo a última hora de la noche hundido en tu butaca, de mala gana por supuesto, aguantando los pormenores de un rodaje de cine dentro del cine contado por los hermanos Coen: Ave César. Y así habrás completado y cerrado el círculo de un perfecto día negro y además habrás cumplido tu penitencia. ¡Ave, César!
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 16/05/2022 1.65 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 16/05/2022 1.65 GB 3 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

R.I.P.D. Departamento de Policía Mortal

Acción Comedia Crimen Fantasía
5.8

Policías de otro mundo persiguen a espíritus monstruosos quienes intentan escapar del juicio final escondiéndose entre los vivos. Cuando descubren un plan que podría acabar con toda la vida, ellos deben trabajar para restaurar el equilibrio cósmico. critica: Aburrida, tediosa, sin gracia, repetitiva, vista hasta la saciedad... y podría seguir, pero supongo que con el uno que le he puesto (porque no hay cero) queda el concepto claro. R.I.P.D. Departamento de Policía Mortal Para empezar, estamos ante una copia bastarda de "Men In Black", pero sin la gracia y la chispa de la saga marciana, esto es, poli novato (Ryan Reynolds) que tiene que trabajar con poli entrado en años con malas pulgas (Jeff Bridges) cazando muertos que pululan por el mundo terrenal intentando evitar el juicio en el purgatorio. No hay más. Bueno, sí, hay una especie de sub-trama en torno al "incidente" de Reynolds que deviene en amenaza gigantesca que ambos policías deberán detener. Vamos, lo mismo de siempre, pero peor. Porque no tiene sentido del ritmo (no se aclaran ciertos conceptos para entrar rápidamente en el tema caza de muertos), ni tiene sentido de trama trabajada (la investigación sobre el tema del robo de oro es tediosa y aburrida hasta decir basta), y los personajes son ridículos y tópicos, Ryan Reynolds lleva una cara de desnortado constante durante todo el metraje y Jeff Bridges raya entre lo pasado de vueltas (la caída del edificio montado sobre Reynolds) y lo Tommy Lee Jones en MIB (repitiendo sus gestos, ticks y formas de caza e interrogatorios). El guión es estúpido y carece del humor negro característico de una película así, sustituyéndolo por un humor infantil (flatulencias, disparos en el culo y "gracias" por el estilo), que solo hacen disminuir aún más el nivel cinematográfico de la película. Una película que degenera aún más cuando trata de dotar de dramatismo a sus personajes (Reynolds intentando contactar con su mujer) y que carece de un sentido del humor más loco y ácido, que le hubiera ido estupendamente. Sobre todo en lo referente a diálogos, porque las pullas constantes entre Reynolds y Bridges no hacen gracia ni dan juego y se limitan a ser exabruptos contra exabruptos sin más sentido que alargar minutos (bueno, claro, cuando no se trata de enseñar a la tía buenorra que sirve como imagen terrenal de Jeff Bridges). Kevin Bacon está muy desaprovechado y su papel (sobre todo en lo referente al plan final) resulta de lo más ridículo; Mary-Lousie Parker daba para más juego como esa sexy gerente del RIPD con mal humor constante; a Jeff Bridges tuvieron que pagarle un cheque brutal para estar en esta cosa y Ryan Reynolds... bueno, Ryan solo pasaba por ahí. Y la verdad es que, en general, hay una sensación de ramplonería que se deja ver en los gestos y expresiones del reparto como diciendo: ¿Pero qué miserable película estamos haciendo? Y ya, el remate final, son los efectos digitales que resultan mediocres para una producción de este estilo. Bastan solo dos ejemplos (la... "caída" de Reynolds al principio y ese muerto gordo y seboso), para dejar claro que esta película no juega en la misma liga que la mayoría de blockbusters actuales. Vamos, que son deficientes y carentes de cualquier tipo de lujo visual. En definitiva, para mí, estamos ante la peor película del año (sé que quedan aún unos meses para que acabe el 2013, pero dudo que haya alguna peor) y de ahí que le ponga un cero (el uno es porque no hay cero). Y aunque algunos espectadores más jóvenes me han dicho que es de las mejores películas que han visto, opinión que respeto, por supuesto, mi consejo es que no merece la pena perder el tiempo con semejante basura. En el spoiler, preguntas sin respuesta con spoilers. R.I.P.D. Departamento de Policía Mortal

xXx2: Estado de emergencia

Acción Aventura Crimen Misterio Suspense
5

Augustus Gibbons es un miembro de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana. Tras librarse de un ataque mortal protagonizado por unos desconocidos, Gibbons sospecha que los asesinos han sido enviados por una facción secreta y radical que actúa desde dentro de la Casa Blanca. Busca entonces a un militar experto y bien entrenado que le ayude a desenmascarar al grupo radical que se esconde tras el Gobierno. Desgraciadamente, Darius Stone, el hombre más idóneo para este trabajo, está en prisión. Sin embargo, Gibbons le ayuda a fugarse y lo convence para que colabore con él como el agente XXX. criticas: Talento y cratividad cero, tíos. La historia es fruto del cálculo comercialo más pueril ("XXX 2" parece una fórmula matemática... como el resto del filme). xXx2: Estado de emergencia Supongo que la peli puede pasar minimamente (120 millones de eurazos de presupuesto y Willem Dafoe tienen que conseguir al menos eso), pero el resto es tan moñas, tan manido, vacilón y rutinario que invita al sopor. xXx2: Estado de emergencia Por otro lado, el "gancho afroamericano" de este pelicu (já) lón resulta inalcanzable aquí: ese toque hiphopero "MTV Tunning" apenas interesa fuera de yanquilandia (que levanten la mano los varones negros del gueto que la hayan visto en España, por favor) y Ice Cube tiene unas capacidades actorales que convierten a Ben Affleck en miembro del Actor´s Studio. xXx2: Estado de emergencia Pero claro, llamandose Ice Cube (cubito de hielo) poco registro podía esperarse del chaval. xXx2: Estado de emergencia Y encima hay mucha sensualidad videoclipera, mucha tipa con ropas ceñidas, pero nada de sexo. Que triste.xXx2: Estado de emergencia Penoso: cine para criajos descerebrados aficionados al tuneo. xXx2: Estado de emergencia

Toy Story 2

Animación Comedia Familia
7.6

Cuando Andy se va de campamento dejando solos a los juguetes, Al McWhiggin, un compulsivo coleccionista de juguetes valiosos, secuestra a Woody. Buzz Lightyear y el resto de los juguetes de Andy deberán actuar con rapidez para rescatarlo, poniéndose al frente de una operación de rescate durante la cual se enfrentarán a múltiples peligros y divertidas situaciones. critica: El padrino II, Aliens, Terminator 2, Indiana Jones en el templo maldito, Shrek 2, El imperio contraataca... ¿Qué tienen en común estás películas con Toy Story 2? Todas ellas destrozan el mito de "segundas partes nunca fueron buenas". Toy Story 2 Parecía claro que, tras el exitazo de Toy Story, habría secuela. Ésta llegó cuatro años después y, posiblemente, logró algo muy complicado: superar a la original. Como la presentación de los personajes ya se había llevado a cabo en la primera parte, Lasseter, que repitió como director en esta secuela, tuvo la oportunidad de profundizar más tanto en sus particularidades como en una nueva historia. Toy Story 2 Lo primero que se agradece es que no haya sensación del tipo "ya visto". El relato es nuevo: ya no hay envidia entre los juguetes, sino amistad. Y en virtud de ella, nuestros entrañables personajes vivirán una serie de peripecias y peligros, que deberán sortear utilizando todo su ingenio. Toy Story 2 El trepidante inicio recuerda a los comienzos de las películas de Indiana Jones o 007: una aventura dentro de otra aventura. Y la cosa no decae, ya que el guión nos depara todo tipo de sorpresas, desde divertidos homenajes a Star Wars, Godzilla o Parque Jurásico hasta el enfrentamiento a diferentes enemigos, tanto de carne y hueso como propios juguetes, pasando por todo tipo de secuencias de acción de excepcional factura técnica, demostrando lo que había avanzado la tecnología en los cuatro años que separaron las dos primeras películas de la saga (veremos qué inventan ahora, once años después y en 3D). Toy Story 2 Nuevamente el relato depara momentos para la reflexión, como amor, amistad, valentía, nostalgia, miedo... El mérito estriba en que el libreto los ofrece con tal habilidad, que calarán entre público de todas las edades, lo cual no es tarea sencilla. Toy Story 2 En resumen, John Lasseter consiguió continuar en la línea de lo ofrecido en la primera Toy Story: divertir y, a la vez, hacer pensar sobre cosas importantes a todo aquel que la vio, demostrando que con el esfuerzo adecuado, una secuela puede contar con tanta calidad o más que su predecesora. Por mi parte, merece un aplauso. Un último apunte por si alguien todavía no la ha visto o simplemente ya no se acuerda: no paréis vuestro reproductor de DVD en cuanto salgan los títulos de crédito porque, como si de una película de Jackie Chan se tratara, se ofrecen varias escenas tipo "tomas falsas" absolutamente desternillantes. Toy Story 2

Querido Evan Hansen

Drama
6.4

Una carta que nunca debió ser vista, una mentira que nunca debió ser contada, una vida que nunca soñó que pudiera tener. Evan Hansen está a punto de obtener lo que siempre ha querido: una oportunidad para finalmente encajar. critica: Stephen Chbosky consiguió enamorarme con sus dos películas anteriores. Tanto "Las ventajas de ser un marginado" como "Wonder" consiguieron tocarme la patata y enamorarme a muchos niveles. Creo que es un director que, en ambos casos, supo encontrar el perfecto equilibrio entre el drama real de los personajes y un mensaje más positivista que nos hiciera reconciliarnos con el mundo. En el caso de "Querido Evan Hansen" creo que no ha acabado de dar con esa tecla que le envíe a la excelencia de nuevo, desgraciadamente. Querido Evan Hansen Quiero empezar diciendo que me parece una película notable, que es verdad que el hecho de que el protagonista sea alguien que se mete (y provoca) el lío monumental que vertebra esta historia es algo que a mí, especialmente, me ha gustado y mucho. Porque da una perspectiva muy distinta de la que habríamos tenido si la protagonista fuese, por ejemplo, la hermana del otro chico. Además, considero que construye bien a la mayoría de los personajes principales. Una vez dicho esto, considero que la peli tiene un problema de base. Entiendo que esto es una adaptación de un musical. Y quizás, en los teatros todo funcionaba mejor que aquí. Eso no puedo saberlo. Pero lo que sí sé es que, en mi opinión, casi todos los momentos musicales de la cinta lo único que consiguen en cargarse la parte dramática. Hay escenas potentísimas en esta película, y momentos que realmente son muy duros pero tal y cómo están planteados los momentos musicales (y la forma en que se llevan a cabo) consiguen reducir algunos de esos momentos profundos a meras canciones que, en algunos casos, te acaban por sacar de la película. No sé si la solución habría sido eliminar completamente el musical. O si con haber planeado mejor cómo utilizarlo habría bastado. Pero creo que es una pena que por una mera cuestión de formato tu película no acabe de brillar con todo el potencial que tenía para hacerlo. En cuanto al reparto, un par de cosas. Ambas madres están brillantes (Cosa lógica también viendo quienes las interpretan), pero no entiendo que se coja a un actor de 28 años para hacer de crio de instituto. Es una tendencia que, sinceramente, deberíamos parar de una vez. Cada vez es menos creíble y chirria aun más si lo comparamos con Kaitlyn Dever que no sólo es tres años más joven sino que, además, aparenta menos de los que tiene (al contrario que él). En definitiva, considero a esta película una buena peli a pesar de sus problemas de forma. Pero creo que, si hubiesen pulido lo que había que pulir, tendríamos otra película excelente del director. Una pena. Querido Evan Hansen

After: en mil pedazos

Drama Romance
7.3

Ha pasado el tiempo, y Hardin todavía no se sabe si es realmente el chico profundo y reflexivo del que Tessa se enamoró, o ha sido un extraño todo este tiempo. Ella quiere alejarse, pero no es tan fácil. Tessa se ha centrado en sus estudios y comienza a trabajar como becaria en Vance Publishing. Allí conoce a Trevor, un nuevo y atractivo compañero de trabajo que es exactamente el tipo de persona con la que debería estar. Pero Hardin sabe que cometió un error, posiblemente el más grande de su vida y quiere corregir sus errores y vencer a sus demonios. critica; Terrible error ir a ver esta película. Fuí a la premiere, estaba lleno de fangirls que gritaban cuando el chico movía un dedo y ante el mínimo beso o movimiento sexual estaban agonizando sin parar. Una de las experiencias más traumáticas de mi vida. After: en mil pedazos La película es lo peor. El guión es casi inexistente, los problemas a los que se enfrentan son cotidianos y cualquier ser humano con un mínimo de inteligencia podría arreglarlos, los protagonistas son unos completos capullos, se idolatran las relaciones tóxicas, los secundarios parece que están grabando un anuncio, las escenas de "sexo" PG-13 son realmente incómodas y la banda sonora está llena de canciones pop que acaban resultando muy molestas y cansinas. Odio esta película, es muy ridícula pero me reí muchísimo, pues todo es una especie de mundo alternativo con alienígenas con comportamientos completamente irracionales. Hubo una vez que susurré "Hardin es gili*****" y la chica que estaba detrás de mi se giró y me dijo "El gili***** eres tu, ya te gustaría estar tan bueno como Hardin (el protagonista). Fue el mejor momento de la película junto a otro donde empiezan a hablar del horóscopo y de Joseph Stalin y resulta muy divertido. After: en mil pedazos

Nerve: Un juego sin reglas

Aventura Crimen Misterio
7.1

Vee Delmonico es una joven y tímida estudiante de secundaria que decide apuntarse a Nerve, un provocativo juego online de 'verdad o acción' en el que la audiencia observa todo, vota y además comenta. Al principio logra mucho éxito y disfruta la situación, sobre todo gracias a los premios que ofrece el juego. Así, empieza a competir junto a un misterioso extraño (Dave Franco), que será su compañero de equipo. Pero, a medida que sube niveles, Nerve evoluciona y Vee se verá envuelta en un juego cada vez mas peligroso... critica: (Antes de nada dejar claro que yo no quería ver esta película. Fui obligado. Ahora quien me obligó no hace más que disculparse porque después de verla se ha dado cuenta de que ha consumido 96 minutos de nuestras vidas que no volverán) Nerve: Un juego sin reglas Podría calificarla con miles de adjetivos complicados sacados de la página de la RAE y quedar como un señor, pero ya ha supuesto una considerable pérdida de tiempo en mi vida y voy a limitarme a calificarla como MALA. No regularcilla, no la típica de "bueno, no te dice nada pero se deja ver jiji", no, no, Nerve va más allá. Nerve es MALA, MALA. Una película completamente vacua que intenta aprovechar el tirón de las redes sociales y los móviles para hacer que los chavales se sientan identificados y piensen "Buah, colega esta movida es mazo chunga". Lo cual, en realidad, no veo mal, hoy día se llegan a unos extremos muy locos con estas nuevas tecnologías, pero se puede hacer también un mensaje así en un anuncio de 20 segundos, o no dando tanta pena como en esta película. Continúo abajo porque no quiero ponerla tan a parir sin argumentarme. Nerve: Un juego sin reglas