Atrapados

5.3
Mary es una psicóloga infantil que vive en una aislada casa del bosque con su hijastro Stephen, un adolescente en estado vegetativo desde el accidente de coche en el que murió su padre. Mary ha decidido trasladarle a un centro especializado en el cuidado de pacientes como él, pero antes debe prepararse para pasar una gran tormenta que se acerca. critica: Madre mía. A veces no sé si algunos cineastas carecen del olfato para darse cuenta de que algo no funciona, de la sensibilidad para extraer cosas buenas de material normalito, o las dos cosas a la vez. Atrapados 'Shut In' es la clase de película que cabrea. Por muchos motivos, pero los principales es que carece de interés en su mayor parte, la historia que la sustenta apenas daría para corto alargado, y porque piensa que su girazo final no se ve venir a kilómetros de distancia, dejando aparte que es tonto de solemnidad (repitamos otra vez: UN. GIRO. FINAL. NO. HACE. UNA. PELÍCULA). El caso es que la historia de una madre atrapada en casa, rodeada de invierno perpetuo, enfrentándose a las peores situaciones que podría hacer frente una madre, podría tener su gracia. Tener a un hijo completamente en shock, como un muerto en vida, y otro desaparecido podría ser la antesala a explorar la posible vena egoísta de una mujer que nunca imaginó sus deseos de formar una familia feliz de manera tan deprimente. Pero se usa dos veces el recurso de "¡ah, sustaco! ¡oh, era un sueño!". DOS VECES. Imperdonable cuando una película no tiene nada que venderte y el interés que le estás prestando está al borde del abismo. ¿Por qué no naufraga completamente dicho interés? Por Santa Naomi, madre de los truños desamparados, patrona de las causas perdidísimas. Naomi Watts es capaz de aguantarlo todo, cargándose la película a hombros como si tal cosa y haciendo creíble el drama de una madre negativizada por los hijos que ha tenido. Si hubiera algún Oscar a remar de culo, cuesta arriba y contra el viento, esta mujer debería ganarlo. Lástima que decida prestar su talento a infraproductos como este, tan pendientes de ser sorprendentes que se olvidan de ser interesantes. Atrapados
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 17/05/2022 1.40 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 17/05/2022 1.40 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Llanto Maldito

Drama Terror
4.7

En un último intento por salvar su matrimonio, Sara y Óscar deciden tomar unas cortas vacaciones en una cabaña en el bosque junto a sus dos hijos. Pero al llegar, no encuentran el descanso que buscaban: en vez sucesos cada vez más extraños corroen el tenso ambiente entre la pareja. La familia empieza a sentir la presencia de una mujer merodeando la casa y ella parece augurar situaciones que desafían la naturaleza. Mientras la joven pareja empieza a confrontar problemas no resueltos del pasado, estos extraños eventos intentarán descomponer a la familia desde adentro. critica: Película de terror sobrenatural colombiana que trata la leyenda de la Tarumama, la cual tiene semejanzas con la leyenda de la llorona. Este film es el segundo largometraje de su director tras Malos Días (2015), y está protagonizado por Paula Castaño (serie Distrito Salvaje), y Andrés Londono (serie Mil Colmillos). Llanto Maldito En un último intento por salvar su matrimonio, Sara y Óscar deciden tomar unas cortas vacaciones en una cabaña en el bosque junto a sus dos hijos. Pero al llegar, no encuentran el descanso que buscaban: en vez sucesos cada vez más extraños corroen el tenso ambiente entre la pareja. La familia empieza a sentir la presencia de una mujer merodeando la casa y ella parece augurar situaciones que desafían la naturaleza. Mientras la joven pareja empieza a confrontar problemas no resueltos del pasado, estos extraños eventos intentarán descomponer a la familia desde adentro.(FilmAffinity) Cuando uno ve el tráiler de Llanto Maldito, ya se puede atisbar la poca originalidad de la propuesta, aunque dicho sea, también parece tener ciertos elementos que la hacen atractiva, como tratar una leyenda folklórica del país de origen del film al más puro estilo de La Llorona (Michael Chaves, 2019), o prometer unos sustos que recuerdan a la tipica producción Blumhouse. Los grandes problemas que nos encontramos al ver la cinta, radican en un exceso de tópicos demasiado vistos a la hora de realizar escenas que pretenden dar miedo, a lo que se junta la escasez de dichas escenas, lo cual provoca que el espectador pierda, en gran parte, el interés. Llanto Maldito es una propuesta que, aunque tiene algunas virtudes, no son superiores a sus defectos, quedando como una película más de terror sobrenatural con algunos sustos y un drama familiar que ocupa demasiado tiempo en pantalla para lo relevante que resulta. Nora personal 4/10 Llanto Maldito

Alice: presencias malévolas

Suspense Terror
5.3

Cuatro mujeres jóvenes viajan a la nueva casa de campo de su profesor universitario para una escapada de fin de semana, solo para descubrir que la casa tiene un pasado malévolo. critica: Michael G. Kehoe director conocido por «Keflavik» o «Hush» (2015) dirige y escribe «The hatred» («El odio»), una película sobre un grupo de chicas que va a pasar el fin de semana en una casa en el campo donde descubren que tiene un misterioso pasado relacionado con los nazis e incluso con Hitler. Entre los protagonistas tenemos a Sarah Davenport conocida por «Dusk» o «Bad company» que interpreta a Regan o a Samuel Sears conocido por «Indiana Jones y el reino de la calavera» o «Wishmaster» que interpreta a un hombre con una relación difícil con su hija. Alice: presencias malévolas Se trata de una película de terror adolescente ya que sus protagonistas son cuatro amigas que estudian en la universidad y que van a pasar un fin de semana a una casa apartada. Ya allí descubrirán el misterioso pasado de la casa y empezarán a torcerse las cosas. No le pidas mucho porque como ya he dicho alguna otra vez cuando pasen diez minutos de haberla visto seguro que ya no hablas de ella. Los actores están bien y algunos efectos especiales la verdad es que también. Sobre todo hay que dar las gracias a la producción de la película porque esto con bajo presupuesto no sé si hubiera podido verlo entero. No tiene metascore ni tomatá pero los usuarios del sitio amarillo no la han recibido demasiado bien diciendo de ella que tenía potencial o que ni siquiera merece alquilarse. Algunas críticas son mixtas diciendo que hay muchas ideas prestadas pero que aun así entretiene. En mi opinión es una de las que me gustan cuando solo quiero ver una película que me borre el cerebro, algunos sustos, una historia con misterio y poco más. Alice: presencias malévolas

Hitman: Agente 47

Acción Crimen Suspense
5.8

"Agente 47" narra la historia de un asesino de élite que ha sido genéticamente alterado para convertirse en una perfecta máquina de matar. Su objetivo es acabar con una gran corporación que planea desvelar los secretos de su organización secreta. Para ello, forma equipo con una joven. critica: El relanzamiento de la posible franquicia cinematográfica de la adaptación del videojuego de ‘Hitman’, consigue dejar muy atrás el primer intento realizado con la película estrenada en 2007, y aunque el guión presenta diversos huecos, la película resulta un entretenimiento eficaz. Hitman: Agente 47 Rupert Friend interpreta al Agente 47, un asesino de élite modificado genéticamente desde su niñez, al igual que muchos otros, incapaces de sentir miedo o cualquier tipo de sentimiento o emoción, lo que lo convierten en una máquina de matar, y que debe cumplir la misión de asesinar al líder de una corporación que intenta apoderarse de los secretos de la organización que ha creado a los agentes. Para ello debe encontrar al hombre que lo ha creado, y la única opción es ir detrás de su hija (Hanna Ware), una chica que vive solitaria en Berlín y que deberá descubrir su propia identidad, huyendo del Agente 47 con la ayuda de un tipo misterioso llamado John Smith (Zachary Quinto). Durante el primer acto, la confusión por identificar quienes son los buenos y quienes los malos consigue dotar de cierto interés al guión de la película, los personajes, aunque con mucho trazo grueso, presentan características interesantes y cuando al final se revelan los roles todo el resto del film se convierte en una seguidilla de secuencias de acción sin parar. Con algunas características que la asemejan a películas como las de las sagas de James Bond o Misión imposible, aunque nunca consigue alcanzar tales niveles, Hitman: Agente 47 logra hacer olvidar toda precariedad proveniente de su libreto para presentar una película de acción con secuencias que atrapan y entretienen, siempre y cuando el espectador consiga dejar la lógica completamente de lado. http://tantocine.com/hitman-agente-47-de-aleksander-bach/ Hitman: Agente 47

La última carta de amor

Drama Romance
7.5

Ellie Haworth (Felicity Jones) es una ambiciosa periodista que descubre un tesoro de cartas secretas de amor de 1965 y decide resolver el misterio de esta aventura prohibida. A medida que descubre la historia que hay detrás de Jennifer Stirling (Shailene Woodley), la mujer de un acaudalado empresario, y Anthony O’Hare (Callum Turner), el periodista financiero nombrado para cubrir su vida, la historia de amor de la propia Ellie comienza a desarrollarse con la ayuda de un archivista serio y adorable (Nabhaan Rizwan) que la ayuda a localizar más cartas. critica: Sumario La última carta de amor La película es una suerte de novela epistolar que combina y articula eficazmente el melodrama y la comedia románticos para relatarnos dos historias que transcurren en dos épocas diferentes y ponerse a tono con ellas. Reseña: Al emprender una investigación periodística, Ellie (Felicity Jones) encuentra una carta romántica dirigida por un enigmático personaje en los años 60s a Jennifer, una mujer casada. Con la ayuda de Rory, el archivista del diario donde trabaja (Nabhaan Rizwan), tratará de encontrar más cartas para reconstruir la historia de esos dos amantes. La película desarrolla básicamente dos líneas temporales. En la de los años 60s (que no es lineal), vemos a Jennifer casada con Laurence (Joe Alwyn), un millonario empresario inglés. Estando ambos de vacaciones en la Costa Azul, ella conoce a quien será su amante, Anthony, un periodista (Callum Turner). La otra línea, en principio secundaria, es la correspondiente a Ellie y Rory. Deliberadamente, la directora Augustine Frizzell utiliza dos registros diferentes para ambas líneas narrativas. Para la de Jennifer, el del melodrama romántico y glamoroso, apoyado en una preciosa reconstrucción de época. Digo glamoroso porque el de Jennifer es un matrimonio acomodado y su vestuario, las locaciones de la Costa Azul y la lujosa casa inglesa en donde vive le otorgan ese carácter. A algunos tal vez les parezca algo anacrónico este tono, pero es indudable que esta crónica de amantes, con sus dilemas y desencuentros, remite a mucho cine de esa época (y anterior) y por ello la película lo adopta, aunque sin desbordes. El registro de la historia actual obviamente es más moderno, con Ellie como una mujer profesional, independiente y poco afecta a los compromisos, en una subtrama que demuestra que el desencuentro a veces trasciende las tecnologías. Sin embargo, entenderemos que el interés de ella por las cartas escritas por Anthony no es casual. Por otro lado, la articulación de ambas líneas y estilos a través de las cartas que van apareciendo introduce al relato en el terreno de la novela epistolar. Es interesante constatar cuál de los dos registros narrativos se impondrá finalmente cuando ambas historias de algún modo converjan, en un film que no generará pasiones pero que está bien construido. https://impresionescinefilas.wordpress.com/2021/09/26/la-ultima-carta-de-amor-the-last-letter-from-your-lover/ La última carta de amor

Juego de ladrones: el atraco perfecto

Acción Crimen Suspense
6.7

Todos los días, el banco de la Reserva Federal de Los Ángeles saca de la circulación 120 millones de dólares en efectivo. Un grupo de experimentados ladrones planea su gran atraco final: robar esos 120 millones, pero el departamento del Sheriff de Los Ángeles, la brigada más temida de la ciudad liderada por 'El gran Nick' (Gerard Butler), no está dispuesto a ponérselo fácil. critica: Toda la estructura de la trama y el ritmo nos va a recordar a la gran película de Michael Mann “Heat”. Schreiber y Butler no son De Niro y Pacino pero no lo hacen nada mal. También las escenas de tiroteos están muy bien diseñadas. Y sus 140 minutos te los pasas sin mirar al reloj y eso siempre es buena señal. Juego de ladrones: el atraco perfecto El Escritor de “A man Apart” y “Objetivo: Londres” Christian Gudegast debuta con esta película como director quien presenta a Los Ángeles como la capital mundial de los robos de bancos, consigue una puesta en escena bastante detallada y unos personajes y giros muy prometedores, incluso ya se está hablando de una segunda parte. El poco expresivo Gerard Butler (Big Nick) que engordo para la película bastantes kilos interpreta a un poli de los duros con un equipo que más que policías parecen delincuentes. Merriman, el líder de la banda de atracadores es un asesino despiadado interpretado por Pablo Schreiber, al cual se suma Curtis “50 Cent” Jackson junto a varios luchadores y jugadores de fútbol americano. Toda una sorpresa de esta temporada, ya que apenas había oído hablar de este film y que la verdad consiguió entretenerme por muchos tópicos y trampas que tuviera en este género tan clásico pero efectivo. En definitiva una retorcida historia de un gran robo con secuencias espectaculares y una buena aventura llena de acción. Destino Arrakis.com Juego de ladrones: el atraco perfecto

Reefa

Drama

Israel “Reefa” Hernandez Jr, un inmigrante colombiano de 18 años que tiene bastante talento artístico, está pasando el verano en Miami con amigos, familia y su nueva chica, Frankie, antes de mudarse a Nueva York con una beca de arte. Pero todo cambia cuando después de hacer un grafiti en una pared, Israel se topa con un policía.....Reefa critica: esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas....Reefa