Atrapa la bandera

5.9
Richard Carson, un ambicioso multimillonario, quiere apropiarse del satélite terrestre y explotar la fuente de energía limpia y real del futuro, el Helio 3. Para ello, deberá borrar de la Historia la gesta de los astronautas del Apolo XI y sus famosos primeros pasos por la Luna, algo que el 40% de la población mundial cree que es mentira. Y el único capaz de impedir que se salga con la suya es un simpático y decidido surfero de doce años, Mike Goldwing. Con la ayuda de sus amigos, el friki Marty, la futura periodista Amy y un pequeño lagarto con aspiraciones de ser Godzilla, viajan a la Luna acompañados por el abuelo de Mike, un antiguo astronauta que lleva años distanciado de su familia. Ahora está en las manos de Mike no sólo salvar el futuro de la Tierra, sino el de su propia familia. critica: Una película técnicamente de un altísimo nivel... aunque las texturas y particularmente las gesticulaciones de los personajes están aún muy lejos del nivel alcanzado por estudios como Pixar. Pero mi crítica, mi pero, no va por ahí, sino por el guión. Hay tantos errores, sinsentidos, y decisiones tomadas por lógicas por los personajes, adultos y no adultos, que al final el espectáculo queda en eso, fuegos artificiales sin contenido. Es una lástima, porque se desaprovecha una gran capacidad técnica y visual para mostrarnos una historia, no ya mejorable, sino despiadadamente olvidable. Atrapa la bandera Y yo me pregunto, ¿es que no hay guionistas cualificados en nuestro país que puedan hacerse cargo de sacar adelante nuestros, por otro lado, magníficos dibujos animados? Tenemos un magnífico elenco de escritores de calidad en literatura infantil y juvenil; no hace falta siquiera echar mano de clásicos (prácticamente copados ya todos por la industria estadounidense)... ¿no podemos utilizar ese magnífico material para guionizarlos y llevarlos al cine? ¡seguro que la mayoría de los autores estarían encantados además de colaborar en ello! Es cierto que mIs hijos, de 5 y 7 años, se lo han pasado pipa viendo la película esta tarde en el cine... han disfrutado cada minuto... pero, a diferencia de lo que se comenta en alguna otra crítica en defensa de la historia que nos cuenta Atrapa la Bandera, considero una absoluta falta de respeto para con nuestro público infantil dar saltos de acrobacia y atajar, de tal modo que la película resulte francamente inverosímil en varios momentos de su metraje. En mi caso, el efecto es devastador, por, sobre todo, innecesario. Para más detalles ver mis comentarios en el "spoiler". Finalmente, y tal y como se ha comentado en otras críticas, no entiendo la necesidad de mostrar una película española tan "pro-americana", tan llena de topicazos, y, ya puestos, con tan pocos golpes de humor, de humor del bueno. Atrapa la bandera
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 12/05/2022 1.45 GB 3 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 12/05/2022 1.45 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Jackass 3D

Acción Comedia Documental
6.6

El formato Jackass, donde Johnny Knoxville y sus amigos se someten al peligro de forma voluntaria, se adapta al cine 3D. En su primera semana en USA ha obtenido un enorme éxito de taquilla: nada menos que 50 millones de dólares, la película con mejor entrada del otoño 2010. critica: El 3D vale desde para contemplar la erupción de un volcán en el mundo fantástico de Pandora hasta para contemplar en todo su esplendor un churretazo de mierda amarillenta surcando los cielos. Lógicamente, el asno, que tiene derecho a la vida y es una criatura de Dios, se sentirá más identificado con esto último, y es muy posible incluso que se sienta orgulloso de haber sido testigo de un evento tan extraordinario, ya que toda su vida creyó que la única forma que tenían las mierdas de caer era pa'bajo. Ahora bien. Puede darse el caso de que el ser humano no comparta dichas inquietudes. Y claro, mientras que al asno se le saltan las lágrimas de la emoción, al más curtido especialista en tracto intestinal lo que se le salta es el corazón por la boca. Jackass 3D Total, que en vez de puntuar con estrellas, voy a hacerlo con orejas de burro. Le doy tres porque, desde un punto de vista estrictamente "asnal", he de decir que esta es de mucho menor nivel equino que las anteriores. Eso sí, relinché como un poseso cuando lanzaron disparado a Steve-O en una letrina rebosante de mierda, o cuando Ryan Dunn lucha contra la turbina del avión. Un día de estos los invito a mi cuadra a echar unas tapillas de alfalfa. Conclusión: humor que toca la fibra sensible. La del culo. Aunque normalmente les da bastante verguenza admitir que les mola, muchos aseguran que no hay nada tan placentero como una buena hurgada en el ojete para llegar al orgasmo. Los hay que se vuelven locos con eso y los hay que la sola idea de hacerlo les produce pesadillas. Yo creo que lo importante es disfrutar, ar fin y al canbo, así que si hurgarse en el culo les produce accesos de placer, adelante, hurguen sin reparo. Son ustedes muy libres de hacerlo. Jackass 3D

Gringo: Se busca vivo o muerto

Acción Comedia
5.9

Un empresario norteamericano envuelto en un asunto de una empresa farmacéutica verá cómo su vida da un vuelco por un incidente en México. critica: La nueva producción de Amazon Studios pretende continuar con la diversificación de oferta del gigante de venta online. Amazon lleva desde el 2015 apostando por la inversión cinematográfica, incluso incluyendo su propia plataforma de videoclub online, para que se traduzca en una fuente de ingresos más. Gringo: Se busca vivo o muerto Aún así, sus propios proyectos no dejan de ser de presupuesto intermedio. En este caso, la película, que ha tenido un estreno limitado en las salas de cine, y sumado al poco presupuesto promocional, puede haberse condenado al fracaso en taquilla. De hecho, en la semana de su estreno en España ni siquiera ha entrado en el top 10 de películas con mayor recaudación. Más concretamente, en las Islas Baleares, tan sólo se ha estrenado en una única sala de cine. Pero eso no significa que estemos ante una película de bajo presupuesto. Contratar al reparto con el que cuenta la película está al alcance de pocas productoras. Dejando de lado el tema económico, podemos dar la felicitación a los encargados de llevar este proyecto a la gran pantalla. Se ha conseguido plasmar una historia con pinceladas de drama al inicio, para pasar posteriormente a ser un thriller de enredos con toques de comedia. Por tanto, no es una película puramente de comedia como se vende en los trailers. Se acerca más a una comedia negra. Quizá se le pueda echar en falta un poco de acción o situaciones mucho más cómicas o absurdas, que provoquen mucha más risa en el espectador. El argumento presenta varios giros impredecibles, por mucho que el final sea totalmente típico. En este sentido, puede sorprender mínimamente. Del reparto, probablemente Charlize Theron, junto con David Oyelowo, hagan los papeles más diferenciados de su filmografía habitual. En el primer caso, la actriz australiana muestra su lado más interesado, y hablando mal, putero, como si llevara el dicho "por el interés te quiero Andrés" escrito en la frente. Aquí se acentúa su vertiente más interesada y sensual, como ya pudimos ver en películas como Operación Reno, Atómica (Atomic Blonde), o incluso Fast & Furious 8, entre otras. Por tanto, toca olvidarse del perfil Charlize Theron visto en Mad Max: Fúria en la carretera. En el segundo caso, el actor inglés, conocido más por sus papeles dramáticos, enseña su faceta cómica en un papel más propio de actores como Kevin Hart. Oyelowo consigue demostrar que puede perfectamente con otro tipo de papeles. En definitiva, una película disfrutable y recomendable si se tienen ganas de ir al cine y no se encuentran opciones convincentes. Nota final: 7'5. Gringo: Se busca vivo o muerto

El doctor de la felicidad

Comedia
6.3

Knock, un ex carterista arrepentido se convierte en médico, y llega al pequeño pueblo de Saint-Maurice para aplicar un "método" destinado a hacerle rico: va a convencer a la gente de que todo sano es un enfermo que ignora que lo es. Y para ello, debe encontrar a cada uno la enfermedad real o imaginaria de la que sufre. Maestro en el arte de la seducción y de la manipulación, Knock está a punto de alcanzar sus fines. critica: Esta es la cuarta vez que se adapta al cine esta obra de 1922 escrita por Jules Romains titulada "Knock o el triunfo de la medicina", en esta ocasión el protagonista interpretado por Omar Sy (Intocable, Samba) es bastante diferente del odioso personaje de la obra original que es cruel, megalómano y despiadado. También el director ha trasladado la historia a 1950 olvidando la década de 1920. El doctor de la felicidad La directora Lorraine Levy llevaba ocho años con el proyecto (antes incluso de rodar en 2012 la estupenda película "El hijo del otro") tenía escrito un buen guión pero no tenía los derechos de la obra. Frédérique Massart que colaboró puliendo un poco el guión fue quien convenció a los herederos Jules Romains para adaptar al cine esta nueva versión con un personaje mucho más humano. Pero a película desafortunadamente es bastante pesada y simplona, los personajes están muy caricaturizados y desaprovechados como la vieja y rica viuda (Helene Vincent), la esposa del farmacéutico ninfomana (Audrey Dana), el cartero siempre borracho (Christian Hecq) o Lasky que conoce su pasado y pretende chantajearlo etc.. Solamente destaca Omar Sy por ser un personaje tan carismático y caradura que le viene al pelo para interpretar al médico Knock, aunque dudo también de que un médico negro en los años 50 fuera muy común en Francia, pero al margen y siendo un gran actor le cuesta mantener a flote una película tan poco trascendente como esta. Destacar la fotografía de Emmanuel Soyer y la música de Cyrille Aufort (Splice, Un Asunto real) pero no consiguen ayudar al ritmo soso de esta película que creo que esta muy lejos del espíritu subversivo y humorístico de la obra. Destino Arrakis.com El doctor de la felicidad

Milagro azul

Aventura Drama Familia
7.5

Para ayudar a su orfanato de escasos recursos, un hombre y un grupo de jóvenes se asocian al gruñón capitán de un barco para competir en un lucrativo torneo de pesca. critica: En general, un producto familiar, con unos buenos trabajos de Quaid (como siempre, personaje detallado) y Gonzales, y también de los jóvenes, nada espectacular, pero bien solventados. Milagro azul Que es previsible..? Por supuesto ! Pensad en una película que vaya de un hospicio con problemas económicos, y los huerfanitos se apuntan, yo que sé.., a un concurso de tango, pero como no tienen ni pajolera idea, pues la cagan con todo el equipo. De ahí no sale ninguna película, como mucho una serie de A3 (hechos reales dramatizados, jajajaja). En general es más que decente, para ver en familia, una apología del esfuerzo y la esperanza (que cuqui me ha quedado), buena fotografía, con una historia sincera (spoiler), quizás exagerada en algún sentido, pero da igual, en definitiva no resultó ni mucho menos el pestiño cutre y azucarado (un pelín solo) que pensaba. Wolf. Milagro azul

Operación Cacahuete

Animación Aventura Comedia Familia
5.7

Comedia repleta de acción establecida a finales de los años 50's en una ficticia Oakton, donde veremos las andanzas de una traviesa ardilla y su compinche rata, quienes planean un atraco a un almacén de nueces que se les acabará yendo de las manos. critica: Esta coproducción coreano-canadiense-estadounidense (aunque más surcoreana que otra cosa, no hay más que ver los títulos de crédito) está a bastantes años luz de la magistral "Cómo entrenar a tu dragón 2", tanto en técnica como en guión, pero por lo menos permite escapar del aburrumiento en una lluviosa tarde del verano donostiarra, como fue nuestro caso. Al chaval le gustó, a nosotros no se nos hizo insoportable (cosa que no puede decirse de la sobrevaloradísima "Los guardianes de la galaxia") y nos permitió comprobar que fuera de Madrid o Barcelona todavía se puede ir al cine por menos de siete euros. Operación Cacahuete Técnicamente, "Operación cacahuete" ofrece poca cosa. No es un Pixar, ni un Disney, ni un Dreamworks. Ni siquiera está a la altura de recientes producciones españolas. Los fondos no son muy ricos ni ofrecen un detallismos exquisito, pero los personajes están bien diseñados y son simpáticos. Es una producción de bajo presupuesto que, simplemente, cumple. Operación Cacahuete

Mascotas unidas

Animación Aventura Comedia Familia
5.9

Un astuto perro y una gatita consentida lideran a un equipo de héroes inesperados después de que su ciudad se vea asediada por el malvado alcalde y su ejército de robots. critica: Es que no sé ni por dónde empezar, la animación mala ¡no! lo siguiente, cosa perdonable pero es que encima es aburrida. Mascotas unidas No me vengáis que es para niños que ya sabemos que a veces a los niños les da igual coco de Pixar que ver un capítulo de las monster high. Una historia que nos quiere inculcar el valor de la amistad y todo eso pero al final queda en algo vacío y sin alma debido a que está mal escrita y a un pobre desarrollo de personajes. Aparte de nada tener gracia tiene unos números musicales que son sin duda lo peor que he visto en una película es mucho mucho tiempo por no decir en toda mi vida. De verdad es que son raros de narices y no encajan para nada con lo que está pasando, en especial el de los tres depredadores del zoo donde el patetismo alcanza límites insospechados. Sin entrar en spoilers os diré que es una especie de mezcla entre mascotas y robots pero del todo a 100. Está claro que nos lo están dando "gratis" a los suscriptores de Netflix y a caballo regalado no hay que mirarle el diente, pero vamos la película no aprueba ni de lejos. Mascotas unidas