Arthur Christmas: Operación regalo

6.7
Santa Claus cree que su reinado está llegando a su fin y que se acerca ya la hora de jubilarse. Confía en que su hijo Steven, que es muy eficiente y responsable, aunque no muy alegre, esté preparado para tomar el relevo inmediatamente. Sin embargo, esa Navidad surge un problema: uno de los 600 millones de niños a los que había que visitar se queda sin su regalo. critica: Reconozco que fui a ver Operación regalo porque era la única película de la cartelera que aún no había visto, la dejé para lo último deseando que la quitaran de los cines antes de no tener otra opción. ¿Por qué? porque nunca he esperado mucho de las historias navideñas, que generalmente tratan de envolvernos con sus cuentos de fantasía y sus enseñanzas morales reforzadas y repetitivas. Pero vaya sorpresa que me he llevado y es que quién no puede enamorase de Arthur, del abuelo santa y de una cantidad de personajes maravillosos que hacen posible una historia tan inocente, infantil y divertida? Yo no me resistí. Arthur Christmas: Operación regalo La historia va de un Santa Claus que acude a unos métodos muy modernos para alcanzar la flamante tarea de entregar regalos a todos los niños del mundo en la noche de navidad, pero a pesar de los esfuerzos se les ha olvidado una niña, hecho que se convierte en el punto de partida para una gran aventura emprendida por el hijo cobarde y bueno de Papá Noel, su abuelo, su reno y una elfina bastante particular encargada de envolver los regalos. Desde el principio hasta el final la historia logra envolverte en su magia y su ternura, y logra que al salir de la sala de cine aún conserves esa tonta sonrisa en la cara que te hace sentir un niño de nuevo. El final es predecible, pero qué más da? no se puede reprochar un final cuando toda la cinta logra alegrarte tanto. Quizás no estoy siendo objetiva y no me importa serlo, si un film consigue llegar al corazón de sus espectadores lo demás es añadidura y eso hace Operación regalo, te mantiene pegado a la pantalla, siendo tu única desconcentración los niños de la sala que estallan en sus carcajadas y aplausos. Se trata de una película infantil que resulta apta para todas las edades, solo si estás mentalmente preparado a pasar un buen rato y a reirte de lo lindo. Arthur Christmas: Operación regalo
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Latino 05/05/2022 1.20 GB 5 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Pequeños detalles

Crimen Drama Suspense
6.352

Joe 'Deke' Deacon, ayudante de sheriff del condado de Kern, es enviado a Los Angeles para lo que debería ser un caso rápido de recopilación de evidencias. Sin embargo, se ve involucrado en la búsqueda de un asesino en serie que aterroriza a la ciudad. Encabezando la investigación se encuentra el sargento del departamento del sheriff de Los Angeles, Jim Baxter, quien, impresionado por el instinto policial de Deke, le ayuda de manera extraoficial. Pero mientras siguen la pista al asesino, Baxter desconoce que la investigación desentierra partes del pasado de Deke que sacan a la luz secretos más peligrosos que el propio caso. critica: Lo del asesino en serie que despacha a chicas jóvenes en América, y es perseguido por una pareja inusual de detectives ya lo hemos visto muchas veces. Desde Seven a True Detective. Hay varias claves para que funcione bien: que esté rodada con ritmo, que los actores sean buenos, y que la historia enganche al respetable. Pequeños detalles Esta película empieza bien. Tiene buenos actores. La trama, aun siendo predecible, interesa. Tiene un cierto estilo. Le falla lo de siempre, la historia. Y fundamentalmente en su tercio final. Porque hasta bien adentrada la película interesa y mantiene la atención del espectador. Pero en mi opinión, en un determinado punto se extravía del camino, acaba de cualquier manera, y te lo quieren vender como un cuento moral y no como un thriller de intriga. A mi no me parece bien. Y es lástima que gente de peso y carisma como Denzel, Jared Leto y Rami Malek queden al albur de una historia mal contada. Un esfuerzo que prometía interesante y que culmina en gatillazo. Tengo una lista de cosas que no me cuadran de este cuento y pensaba detallarla en el spoiler, pero casi que no vale la pena el esfuerzo. Es una lástima, porque no siendo realmente mala, esta película podía haber sido fácilmente mucho mejor. Pequeños detalles

La fiesta del más allá

Comedia Drama Fantasía
6.9

Una chica muy sociable sufre la mayor faena imaginable: morirse justo la semana de su cumpleaños. Ante su sorpresa, recibe una segunda oportunidad para arreglar todos sus errores en la Tierra retomando el contacto con sus seres queridos y (lo más importante), para demostrar que es digna de entrar en esa gran sala VIP que hay en el cielo. critica: *Más de lo mismo, aunque… La fiesta del más allá La fiesta del más allá nos cuenta la historia de Cassie, una despreocupada veinteañera que vive junto a su introvertida mejor amiga Lisa. Cassie trabaja como organizadora de fiestas, mientras que Lisa se dedica a la arqueología; y aún así son las mejores amigas desde niñas. Tras una noche de fiesta, en la que ambas amigas tienen una fuerte discusión, Cassie, la cual se ha levantado con una resaca importante, tiene un torpe accidente en el baño y fallece al golpearse la cabeza. Esto la lleva a una especie de limbo “modernillo” en el que se encuentra con una adorable angel de la guarda, que la explica lo sucedido como quien cuenta un chiste; y además le revela que no podrá acceder al cielo a menos que resuelva sus asuntos pendientes en cinco días… Fácil ¿No? Por supuesto estos problemas tienen que ver con personas cercanas; en concreto tres. Su mejor amiga Lisa, con la que tendrá que hacer las paces; y además ayudarla, como no, con un chico que le gusta. Su padre, con el que apenas tenía relación actualmente; y el cual se encuentra perdido por dentro. Y por último, para sorpresa de Cassie, también su madre, que la abandonó a ella y a su padre cuando era solo una niña, y con la que cortó el contacto totalmente. Este planteamiento no es nada nuevo en este género, y ya no hablemos del cine en general. Protagonistas que fallecen pero tienen una segunda oportunidad para arreglar las cosas con sus seres queridos; y de paso arreglarse a sí mismos. Este film estadounidense bebe mucho de ello, y de muy sonados tópicos de una comedia simple. Si a eso le añadimos que se salta cada dos por tres sus propias reglas establecidas, y que apenas explora en el papel de varios de sus personajes; nos encontramos con una olvidable trama, que puede resultar en cierto modo entretenida, si no eres exigente. *Poco más que añadir, señoría Hay que reconocer que La fiesta del más allá no trata de aparentar nada más de lo que es: una sencilla comedia adolescente, con una ambientación adaptada a una generación enormemente influenciada por las redes sociales; y por los estándares modernos, claro. Si bien es cierto que su humor es algo que se ve venir de lejos, puede provocar alguna sonrisa piadosa; e incluso algún que otro momento tierno. Sin embargo, no deja de ser otra más entre el inmenso montón de lo mismo de siempre. De seguro tendrá su público joven, que encuentre en esta película algo divertido y con un mensaje positivo; aunque no muy bien expresado en determinadas escenas. En cambio, para otros podría ser la película perfecta para echarse una siesta después de comer; y un servidor ha tenido que verla dos veces para terminarla… con eso queda todo dicho. *Conclusión La fiesta del más allá (Afterlife of the Party) es una típica comedia adolescente, con cierto toque sobrenatural, que ofrece lo acostumbrado en este género. Con una ambientación adaptada a una generación influenciada por las redes sociales y los estereotipos modernos, ofrece humor sencillo y una trama olvidable. De seguro tendrá su público joven que encontrará en esta película algo divertido y con mensaje positivo. Sin embargo, para otros será solo otra película más del inmenso montón de lo mismo de siempre, perfecta para echarse una siesta. Escrito por Javi Sardi La fiesta del más allá

Dos buenos tipos

Acción Comedia Crimen
7.1

Ambientada en Los Ángeles durante los años 70. El detective Holland March y el matón a sueldo Jackson Healy se ven obligados a colaborar para resolver varios casos: la desaparición de una joven, la muerte de una estrella porno y una conspiración criminal que llega hasta las altas esferas. critica: Las críticas profesionales sobre esta película (mayoritariamente positivas) son de esas que reducen las razones que las han motivado a sólo tres posibilidades: o los críticos han comentado la película sin verla; o se han vendido a las corporaciones implicadas; o son unos ineptos sin criterio y sin gusto que no merecen mi respeto. Dos buenos tipos Lo único bueno de su largo y aburrido metraje –además de las chicas despampanantes, todas jóvenes y lindas en la onda del cine más garrulamente machista- son unas cuantas y estupendas canciones setenteras: de Al Green; de los Temptations; de Bee Gees; de Brick; de Kool & The Gang; o de Earth, Wind & Fire… un recurso facilón de originalidad igual a cero. De haberlo sabido no habríamos caído en la tentación de pagar la entrada y hubiéramos disfrutado de esa música en el coche, de camino a estos nuestros lamentables multicines de centros comerciales (en los que el 90% de lo que proyectan es de encefalograma y electrocardiograma planos). Os prometo que la película fracasa en todas sus pretensiones de un modo absoluto, os lo aseguro, pues deja ver totalmente la tramoya inconexa de sus intenciones: con toques de humor negro u otros de humor cándido pretende ser una comedia divertida, gamberra, atrevida, ingeniosa, surrealista, alocada, sexy, violenta, escandalosa, … con aires de homenaje, de parodia, de nostalgia … pero ni es divertida; ni es transgresora; ni es gamberra, ni es inteligente, ni es sucia, ni es simpática, ni es retro, ni nada de lo que pretende; sino que se contempla todo como un auténtico pastiche –bobo y afectado- en el que las piezas intentan encajar de un modo completamente forzado e incongruente. El guionista y director Shane Black también ha fracasado si pretendía imitar a Guy Ritchie (cuya figura se engrandece por comparación) o a Tarantino (descomunalmente galáctico a su lado). El Gordo y el Flaco, o sea, Crowe y Gosling, no tienen futuro alguno en la comedia y dan vergüenza ajena. Tampoco será posible el rescate cinéfilo de Kim Basinger, pues la pobre –siento decirlo- aparece como narcotizada e inexpresiva con una cara operada... en unas patéticas y prescindibles escenas que se sufren como un mal trago, ya que percibimos con incómoda tristeza como ella misma es consciente de ello. En conclusión, un filme pésimo, una mala copia de otras copias, un pastiche sin gracia en el que lo único bueno son 6 ó 7 fragmentos musicales (nada originales por cierto). Una verdadera tomadura de pelo. De modo que tantas buenas críticas nacionales e internacionales me confirman que en los cajones de la mayor parte del periodismo cinematográfico, no sólo hay gatos encerrados sino también fajos de billetes acomodados… Dos buenos tipos

Persuasión

Comedia Drama Romance
5.8

Anne Elliot, una mujer que lucha contra las limitaciones de su arrogante familia cuya riqueza está desapareciendo rápidamente, se encuentra teniendo una segunda oportunidad en el amor cuando Frederick Wentworth, el hombre de quien Anne se enamoró hace muchos años, vuelve a su vida....Persuasión Critica: Otra vez Netflix llevando a su nivel de mediocridad a cualquier cosa que toque. Persuasión El guión es tan poco convincente que aa propia Anne se convierte en un problema y un escollo para su desarrollo. Persuasión Esta transposición de Jane Austen por Netflix, 'Persuasión', es tan espantosa que nadie debería aguantar más de 10 Persuasión minutos viéndola. Persuasión Como siempre pasa en las producciones Netflix los personajes no tienen profundidad ni alma ni color en esta  película. Persuasión Para colmo de males la ambientación es pésima y el casting de actores peor puesto que se ha empecinado en cometer el tremendo error de incluir actores negros para personajes de la aristocracia inglesa. Otra porquería mas de Netflix que se obstina en llenar de basura su grilla. Persuasión

Esperando al rey

Comedia Drama
5.8

Alan Clay (Tom Hanks) es un empresario estadounidense que, huyendo de la recesión, se traslada a Arabia Saudí, donde la economía se encuentra en pleno auge, para salvar su situación económica y poder mantener unida a su familia. critica: Película ambiciosa y ligeramente fallida en su ambición. Quiere abarcar mucho y aprieta poco. Esperando al rey Por un lado es una comedia romántica al más puro estilo de "Lost in traslation" trasladado el romance a Arabia Saudí. En otros momentos parece una simple comedia, sobretodo cuando aparece en escena el chófer y nos muestra el choque cultural y el estilo de vida diferente entre Occidente y el mundo Árabe. También tiene un toque de drama, innecesario para mí y que sólo está de excusa para introducir a la médico árabe, cuando el protagonista va a mirarse el posible cáncer de la espalda. En otros momentos la película es una denuncia social, cuando nos habla de un mundo globalizado y crítica la deslocalización de empresas para abaratar costes. Y finalmente también parece un simple retrato de Arabia saudí, del contraste entre el lujo derrochado, la misera de los obreros procedentes del Tercer Mundo, y el ambiente clandestino donde los occidentales que allí trabajan, dan rienda suelta a la diversión. Alcohol, drogas, música, todo lo que el Islam tiene prohibido. Los actores están bien, sin estridencias. Tom Hanks es difícil que actúe mal. Aunque aquí está lejos de sus mejores papeles. Su enamorada árabe es la actris Sarita Choudhury a quien puede que pongas cara por haber sido la esposa de Saúl en "Homeland" Esperando al rey

Santos criminales

Crimen Drama
6.6

Precuela de la aclamada serie "Los Soprano", centrada en la juventud del gángster de Nueva Jersey, Tony Soprano. El guión de la película ha sido escrito por David Chase, el creador de la serie original de HBO y también director del drama independiente "Not Fade Away". critica: Una película situada en un tiempo anterior a lo visto en la serie Los Soprano, que pretende abarcar muchas cosas. En cierto modo, se trata de un film hecho para los fans, ya que como película independiente sobre mafia es anodina y difusa, no llegando a tener una historia con trascendencia que contar. Sin embargo, y pese a sus guiños sobre la serie, algunos de ellos spoilers para quien no haya visto la serie y algunos de bastante importancia, apenas presenta a los personajes con más de una o dos pinceladas, lo que los convierte en meras caricaturas. Santos criminales La historia se centra en Dickie Moltisanti (Alessandro Nivola) y intenta conectar la trama con su protegido Anthony Soprano (Michael Gandolfini), estableciendo un paralelismo con el protegido de Tony en la serie, Christopher Moltisanti (Michael Imperioli). A parte de estos personajes, solo desarrollan mínimamente al interpretado por Leslie Odom Jr. y por la amante de Dickie. Realmente no nos habla de los negocios, tampoco es una historia familiar, ni del origen de Tony y porque es como es, ni siquiera de la época en cuestión, aunque la ambientación sea de las pocas cosas bien cuidadas, en su lugar, va sugiriendo una nebulosa de cosas que no llegan a cristalizar en nada para acabar en una lógica decepción. Tanto la historia de un joven Tony como la de Moltisanti podrían haber sido interesantes si no fallase lo más esencial, el guion. Santos criminales