Antes de ti

7.9
Louisa “Lou” Clark (Emilia Clarke), una chica inestable y creativa, reside en un pequeño pueblo de la campiña inglesa. Vive sin rumbo y va de un trabajo a otro para ayudar a su familia a llegar a fin de mes. Sin embargo, un nuevo trabajo pondrá a prueba su habitual alegría. En el castillo local, se ocupa de cuidar y acompañar a Will Traynor (Sam Claflin), un joven y rico banquero que se quedó paralítico tras un accidente. critica: Basada en una exitosa novela romántica escrita por Jojo Moyes, responsable también del guión cinematográfico, representa el debut de Thea Sharock en cine en una historia con una fuerte carga de melosidad que se dosifica (a veces) con la frescura de Emilia Clarke. Antes de ti Clarke (Game of Thrones, Terminator Genesis) es Louisa, una chica que vive en un pueblito inglés y que debe trabajar para ayudar a su padre desempleado, pero todo se complica al perder su trabajo donde atiende un café. Pero pronto habrá de tener una nueva oportunidad al ser contratada para cuidar a Will Traynor (Sam Claflin), un joven de una familia acaudalada que tras un accidente ha quedado cuadrapléjico, quien en un principio opone cierta resistencia hasta caer rendido ante la simpatía de Louisa. ‘Yo antes de ti’ no engaña a nadie, es una película con una historia romántica cuyo público meta son las chicas adolescentes que se sienten identificadas con el personaje de Louisa y que esperan todo lo que sucede en la película hasta salir llorando de la sala, y la película les ofrece todo eso. Ahora bien, la película para sobresalir depende en gran parte del derroche de simpatía de Emilia Clarke, quien casi siempre sale avante pese al esperpéntico vestuario y las ridículas situaciones que el guión le obliga a hacer que la ponen al borde de volverla insoportable, pero que logra sobrellevar con su desbordante carisma, no así Claflin, quien aprisionado por su personaje le cuesta un poco más, aunque al final consigue una aceptable interpretación. Ligera como es, la película no se atreve a mucho cuando se tocan teman más serios y sensibles como la eutanasia y prefiere esquivarlo, y con toda autoconciencia prefiere regodearse en todos los lugares comunes de las películas románticas y en la resplandeciente sonrisa de Emilia Clarke y su buena química con Sam Claflin. http://tantocine.com/yo-antes-de-ti-de-thea-sharock/ Antes de ti
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 16/05/2022 1.70 GB 1 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 16/05/2022 1.70 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Maléfica

Acción Aventura Familia Fantasía Romance
7.1

Es la historia jamás contada de Maléfica, la villana más querida de Disney, la mala de 'La Bella durmiente', el clásico de 1959. La película relata los acontecimientos que endurecieron su corazón y la llevaron a lanzar una maldición sobre la pequeña Aurora. critica: Primero, primerísimo, antes de que me acuséis nuevamente de que no me gusta ninguna película...dejo claro y bien claro que MALÉFICA ME HA GUSTADO ...Y MUCHO. Maléfica Pero para poder centrarme en el porqué me ha gustado, primero voy a soltar, así, de golpe y sin anestesia, todos los defectos y carencias de la película, que no son pocos, pero no los suficientes para malograr del todo este delicioso cuento semi oscuro y semi almibarado El principal error de MALÉFICA ha sido la intrigante campaña publicitaria, centrada sólo en la impactante imagen de Angelina Jolie con esos cuernos imposibles. Una campaña de "teasers" que apenas mostraban nada y prometían una película oscura. Una campaña que ha despertado una expectación y unas expectativas que luego no se cumplen. Y no se cumplen porque la película tiene oscuridad, pero no es la fábula negra que habíamos imaginado. Así que si vas dispuesto a ver un cuento de hadas y no una película negra y siniestra, seguro que sales encantado. Por lo tanto, más que un error de la película, es un problema de que han vendido lo que no es, quizás por querer mantener la mayor parte de su contenido en secreto...lo cual por otro lado, también es de agradecer. El resto de sus carencias son más de tipo técnico. Estamos ante una gran producción en que hay demasiados intereses en juego y demasiada gente para decidir. Eso se traduce en un guión escrito, re-escrito, vuelto a reescribir, mutilado y seccionado que no explota sus posibilidades, o no sabe muy bien qué hacer con ellas. Pero tampoco nos equivoquemos: la película tiene argumento, aunque a veces se diluya, y no es un mero escaparate de imágenes bellas e imposibles sin contenido. A este collage que han hecho con el guión hay que sumarle un director novel, seguramente sin demasiado carácter para enfrentarse a los todopoderosos productores e imponer su criterio, y a quien el encargo le ha venido grande. Superado todo esto, lo que nos vamos a encontrar es un espectáculo visual intachable. Un diseño de producción a la altura que merece este icónico personaje. Una fotografía inspirada y artística que funciona tanto en la luz como en la sombra y nos brinda auténticos cuadros en movimiento. Un cuento de hadas conmovedor a ratos, un poco empalagoso y cargante también a ratos, pero hermoso en general. Una reescritura del cuento de la Bella Durmiente bastante más inteligente de lo que parece a primera vista, y desde luego mucho más valiente de lo que da a entender. Una reescritura del clásico animado de Disney, que redistribuye las personalidades, las funciones y las motivaciones de todos y cada uno de sus personajes. Quizás sea en este punto donde se plantea el mayor conlficto: -Por un lado parece que se excede al trastocar toda la esencia del cuento original y más de dos y de tres pondrán el grito en el cielo -Por otro lado parece que nos están volviendo a contar el mismo cuento, aunque desde otro prisma. Ni lo uno ni lo otro. En realidad yo creo que toman una serie de decisiones muy inteligentes, que le dan una nueva visión a éste clásico, que casi siempre funcionan y que nos cuentan algo muy distinto manteniendo la esencia del original. El bien y el mal se mezclan, se confunden y se camuflan. No hay blancos y negros, todo son grises. Me gusta el personaje que crea la Jolie. La película es ella, es omnipresente. Me encantan sus cuernos decorados, sus modelazos imposibles y me gusta ella en sí misma. Me gusta el personaje del cuervo. Me gustan casi todos los giros argumentales. Me gusta en lo que convierten a las hadas madrinas, y al príncipe, y al rey Stephan (aunque no me guste el actor), ...incluso a la princesa Aurora...a pesar de que no sepan explicarlo demasiado bien ni hacerlo de la mejor forma posible. Me gusta porque volviendo a ver LA BELLA DURMIENTE, todo funciona como un perverso complemento a ella y seguramente bastante más sutil de lo que demuestra. Me gusta porque es un espectáculo en el más amplio sentido, porque no suena a "ya visto", porque entretiene, porque mantiene su dignidad por encima de sus carencias y su potencia y calidad visual por encima de su falta de personalidad. No llega, ni de lejos, a la altura de la "Alicia" de Tim Burton, ni siquiera al "Oz" de Sam Raimi, pero no cae en el bochorno de "Hook" de Spielberg, ni en el absurdo de "Blancanieves y la leyenda del cazador" de....quien sea, ni en el slapstick de "Mirror, Mirror". Me gusta, porque aparcando un rato mi lado "gafapasta", que a veces no me deja disfrutar todo lo que debiera, me ofrece 97 minutos de deleite que entra por la retina directamente a esa parte, que no sé donde se esconde, que nos hace a volver una y otra vez al cine y trasladarnos a universos que nada tienen que ver con el nuestro. Me gusta porque es una de esas películas que nos hacen soñar y nos calman el apetito aunque no nos alimenten. ¿Mi veredicto?: Una delicioso cuento de hadas que sus muchos defectos no consiguen malograr. No te arrepentirás. Maléfica

La resurrección de Louis Drax

Drama Fantasía Misterio Suspense
6.4

Cuando el psicólogo Dr. Allan Pascal (Jamie Dornan) comienza a trabajar con Louis Drax (Aiden Longworth), un niño que ha sufrido 8 accidentes casi mortales, poco a poco empieza a sumergirse en un misterio que pondrá a prueba sus límites de fantasía y realidad. critica: Los cuentos infantiles siempre se abren con una nota positiva, no importa lo que te estén contando. Tragedias familiares o personales, accidentes horribles, suelen estar reflejados como hechos fortuitos o inevitables, porque, como sabemos que es cuento, todo volverá a estar bien al final. Y así sucede con 'La Resurrección de Louis Drax'. La resurrección de Louis Drax Los múltiples accidentes que acompañan al niño del título, pese a ser bastante fuertes, nunca pierden cierto toque de humor contados por él mismo, hasta parecen dibujos animados completamente inofensivos. Pero llega el último, y todo se vuelve más serio. Le llevan a una clínica, debe ser intervenido, ya son varias veces las que ha burlado a la muerte de manera casual. Quizá esta sea esa vez en la que la suerte se le ha acabado, quizás ya ha dejado de ser un niño y debe afrontar las consecuencias de lo que hace. El Doctor Pascal se concentra en su caso, y no puede dejar fuera de él a su encantadora madre: Natalie, tan bella, tan frágil, tan sola... Acompañamos a Pascal en el proceso, y a la vez, empezamos a sospechar que el cuento del principio tenía muchos pliegues ocultos: detalles, trasfondos, que parecen poder omitirse, y que sin embargo cambian mucho la primera impresión. (El padre Louis ya se lo ha dicho: "no cuentes toda la verdad"... ¿quizá no nos la está contando a nosotros?) Finalmente, lo que parecía un cuento se convierte en un curioso drama personal, que juega con el realismo mágico, y reflexiona sobre lo mucho que nuestros deseos acaban en el camino de nuestras buenas intenciones. Esa es una revelación que lo cambia todo: los accidentes puede que no ocurran sin razón, el amor y el cariño puede que no sean tan buenos, los malos del cuento pueden no ser tan malos... Louis Drax reconstruye su vida desde el otro lado, y se da cuenta de que el puzzle ha cambiado. Así que eso eran las consecuencias de ser un niño: ser amado, analizado, maltratado o utilizado por los adultos. Esa es la agridulce lección que aprende Louis Drax, la que aprendemos todos, aunque ya hayamos crecido y formemos parte de esos mismos adultos. Nada mal para un cuento infantil que renuncia a su final feliz. La resurrección de Louis Drax

Frankie

Drama
5.1

Tres familias se enfrentan a una experiencia que amenaza con cambiar sus vidas para siempre. Este inusual evento se produce un día de vacaciones en la región de Sintra, en Portugal, una ciudad histñorica conocida por sus densos jardines y sus palacios y edificios que parecen sacados de un cuento de hadas. critica: Si se planea un viaje a Lisboa, pasar un día en Sintra es obligatorio. En un viaje en tren de 50 minutos pasas de la belleza decadente de la capital portuguesa a una pequeña villa en las montañas con un majestuoso circuito de jardines, palacios y murallas. Sin embargo, como pasa con todo lugar de alto valor turístico, la experiencia puede resultar un tanto agotadora dada la cantidad de gente que se concentra allí, sobre todo en verano, y a las atenciones recibidas; nada más salir de la estación de tren, sientes el acoso de los conductores de tuk tuk que ofrecen sus servicios para que evites el autobús y caminar por las empinadas cuestas. Con todo, Sintra tiene un encanto peculiar, bucólico y arraigadamente portugués del que se impregna 'Frankie', el último trabajo del director Ira Sachs. Frankie Isabelle Huppert, quien hace tres años asistió como homenajeada a un festival de cine que se celebra entre Sintra y Lisboa, encarna en la película a su álter ego, la Frankie del título, una célebre actriz que reúne a su familia para unas vacaciones en Sintra con motivo de una devastadora noticia que acaba de recibir. Hasta que llegue la hora de la tarde en los que los ha citado a todos, cada uno va explorando la ciudad por su cuenta, coincidiendo y separándose cada dos por tres. La película es así de sencilla: encuentros, desencuentros, paseos y conversaciones a través de los cuales se revalúan los vínculos que los unen, y el amor es mostrado desde su concepción más pura hasta cuando ya no da más de sí. 'Frankie' entraría en esa categoría de “films en los que no pasa nada”, y lo cierto es que su levedad, la escasa trascendencia de la historia y lo poco que tiene que añadir a los temas que aborda complican el poder sacarla de ahí. No obstante, la película de Sachs tiene dos grandes puntos a su favor: uno es la ubicación, pues Sintra es un escenario muy vistoso que apenas ha sido visto en el cine, y el director lo filma sin excederse en el afán de promoción turística. Las largas carreteras, los senderos, los recovecos de sus callejones, su arquitectura, los bosques… todo está plasmado de forma natural, sin vanidad alguna. El otro punto fuerte de 'Frankie' no es Huppert por increíble que parezca, sino Marisa Tomei. Huppert, al fin y al cabo, interpreta un papel muy similar pero menos memorable a lo que ha hecho hasta ahora. En cambio, Tomei, que encarna a una amiga maquilladora de la protagonista, aparece en Sintra un tanto desubicada, con un novio cineasta con el que no termina de encajar (Greg Kinnear), y está tremendamente encantadora, visceral y sí, muy humana, por muy ridículo que suene. Ella se recorre Sintra de una punta a otra con su vestido de flores y calzada con sus Vans y son sus escenas las que prevalecen en esta pequeña y curiosa película que se contagia de la característica melancolía portuguesa. Frankie

Siempre Alice

Drama
7.5

Alice Howland, felizmente casada con tres hijos ya adultos, es una reconocida profesora de lingüística que comienza a olvidarse de las palabras. Luego de recibir un diagnóstico devastador, Alice y su familia ponen a prueba sus vínculos. critica: Basada en la novela, (Best seller), de Lisa Genova, y un producto claro de cine independiente, dirigido por Richard Glatzer y Wash Westmoreland. Siempre Alice Con menos de 5 millones de Dolares de presupuesto, Julianne Moore, se lanza a la muy dificil tarea de dar vida a la doctora Alice Howland, quien se ve afectada por un tipo especial de Alzheimer, y siendo una mujer culta, preparada, académica y resolutiva, se enfrenta a una realidad irrevocable... ...perder lo que mas atesora y su significado en la vida... ...su conocimiento. El film se mantiene con un ritmo rápido sin ningún tipo de melodramatismos ni maniqueos, en una sobresaliente y lucida interpretación, que muestra como Alice va desapareciendo lentamente en su interior. Con Kristen Stwart, una de sus hijas, que estudia actuación, y cubierta por una aceptable interpretación de Alec Baldwin, Julianne Moore les demuestra a los escépticos como se debe interpretar un papel que se clava en el corazón a medida que avanza, porque Alice es un todo que absorbe la pantalla íntegramente, con una emotiva actuación que no se extralimita ni se queda corta... ... en su punto exacto. El guión, perfecto para un film que solo necesita 99 minutos para expresar una historia tan convincente como trágica, sin escenas de relleno y sin hacer trampas. "STILL ALICE" es Julianne Moore en estado puro, sin conservantes ni colores añadidos. Ella lleva el ritmo ascendente del film con un pulso de acero, bajándose el telón, y con un final que dignifica toda la historia. Nada le sobra, nada le falta. La segura ganadora actriz de todos los premios que se darán en los dos primeros meses del 2015... ... salvo sorpresa monumental. Siempre Alice

Cuatro por cuatro

Comedia Drama Romance
5.5

Después de que su intercambio de parejas da un giro, cuatro amigos llegan a una playa remota para afrontar las repercusiones y dejar salir las verdades más profundas. critica: Nadie puede creer lo que aquí se cuenta... considerando que el cine es espectáculo y la credibilidad es un elemento accesorio, pues se acepta la premisa. Ahora bien, para convencerme tiene que ofrecer algo que me apetezca, o inquiete, o bien me perturbe, y nada de eso sucede. Cuatro por cuatro Ni siquiera los propios personajes parecen muy seguros de lo que allí está sucediendo. Existe como una barrera entre ellos que en vez de acercarlos a esa relación de cuatro, por todos aceptada, los confunde y aleja. No podrían mirarse unos minutos a los ojos sin decir nada. Progresa evitando una coherencia que jamás rozó, para resolverse en una línea de idéntico desconcierto. Cuatro por cuatro

Pequeños detalles

Crimen Drama Suspense
6.352

Joe 'Deke' Deacon, ayudante de sheriff del condado de Kern, es enviado a Los Angeles para lo que debería ser un caso rápido de recopilación de evidencias. Sin embargo, se ve involucrado en la búsqueda de un asesino en serie que aterroriza a la ciudad. Encabezando la investigación se encuentra el sargento del departamento del sheriff de Los Angeles, Jim Baxter, quien, impresionado por el instinto policial de Deke, le ayuda de manera extraoficial. Pero mientras siguen la pista al asesino, Baxter desconoce que la investigación desentierra partes del pasado de Deke que sacan a la luz secretos más peligrosos que el propio caso. critica: Lo del asesino en serie que despacha a chicas jóvenes en América, y es perseguido por una pareja inusual de detectives ya lo hemos visto muchas veces. Desde Seven a True Detective. Hay varias claves para que funcione bien: que esté rodada con ritmo, que los actores sean buenos, y que la historia enganche al respetable. Pequeños detalles Esta película empieza bien. Tiene buenos actores. La trama, aun siendo predecible, interesa. Tiene un cierto estilo. Le falla lo de siempre, la historia. Y fundamentalmente en su tercio final. Porque hasta bien adentrada la película interesa y mantiene la atención del espectador. Pero en mi opinión, en un determinado punto se extravía del camino, acaba de cualquier manera, y te lo quieren vender como un cuento moral y no como un thriller de intriga. A mi no me parece bien. Y es lástima que gente de peso y carisma como Denzel, Jared Leto y Rami Malek queden al albur de una historia mal contada. Un esfuerzo que prometía interesante y que culmina en gatillazo. Tengo una lista de cosas que no me cuadran de este cuento y pensaba detallarla en el spoiler, pero casi que no vale la pena el esfuerzo. Es una lástima, porque no siendo realmente mala, esta película podía haber sido fácilmente mucho mejor. Pequeños detalles