Ant-Man

7.1
Armado con la asombrosa capacidad de reducir su tamaño a la dimensiones de un insecto, el estafador Scott Lang debe sacar a relucir al héroe que lleva dentro y ayudar a su mentor, el doctor Hank Pym, a proteger de una nueva generación de amenazas el secreto que se esconde tras el traje de Ant-Man, con un casco que le permite comunicarse con las hormigas. A pesar de los obstáculos aparentemente insuperables que les acechan, Pym y Lang deben planear y llevar a cabo un atraco para intentar salvar al mundo. critica: Vista ahora mismo en 2D. Ant-Man Me ha gustado, tiene un aire muy distinto al resto de producciones Marvel, y una comedia que en esta ocasión para nada rechina gracias a la muy buena labor de todos los actores, en especial Paul Rudd, Michael Douglas y Michael Peña. La cinta se toma su largo tiempo en presentar a todos los protagonistas y es de lo que mas agradezco en esta historia escrita por Edward Wright (que alguien se lo agradezca). La trama funciona a la perfección, de forma unitaria y sin pretender unirla a la fuerza con otras películas de la Marvel, algo que la dota de personalidad propia. !!! Al fin se acabaron los finales con rayos cósmicos !!!. El villano no está mal, me ha gustado sobre todo al comienzo, ya que después tanto su personaje como la historia recurren a lo típico en cintas de este tipo. Tiene un evidente toque a Iron Man, no tanto como yo creía (villano y el tema del traje), Robocop (escena del baño), Misión imposible (incursión final) o, cágate, Interestellar. Muy buenos fxs, banda sonora que cumple y con guiño a Avengers, y una fotografía (R. Carpenter) muy cuidada y televisiva; aspecto éste que le da un toque fresco y distinto respecto a otras películas del estudio. Mi nota: 8, y por encima de Avengers : Era de Megatrón. Mi canal de videocríticas: https://www.youtube.com/user/JOHNDOEVREVIEWS Ant-Man
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Latino 15/05/2022 1.75 GB 5 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 15/05/2022 1.75 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Infiltrados en clase

Acción Comedia Crimen
6.9

Dos jóvenes agentes de la ley se hacen pasar por alumnos de instituto para desarticular una red de narcotráfico. Schmidt y Jenko fueron enemigos en el colegio pero, cuando años más tarde se reencuentran en la academia de policía, terminan haciéndose amigos. Puede que no sean los mejores agentes, pero les llega su gran oportunidad de demostrar lo que valen cuando se unen a la unidad de la policía secreta Jump Street, comandada por el capitán Dickson. Entonces cambian sus armas e insignias por las mochilas y utilizan su apariencia juvenil para infiltrarse en un instituto. El problema es que los jóvenes de hoy no se parecen en nada a los de años atrás, y Schmidt y Jenko descubren que todo lo que creían saber sobre la adolescencia, el sexo, las drogas y el rock and roll era completamente erróneo. critica: Jenko: El popular y el matón del instituto. Un as en los deportes. Muy malo en los estudios. Schmidt: El pringado recibe-palizas del insti. Un inútil en los deportes. El empollón de la clase. Cinco años después coinciden en la Academia de policía. Sus caracteres complementarios y su madurez tras haber dejado atrás la edad del pavo, harán que se conviertan en grandes amigos. Una detención sin la lectura de los derechos correspondientes por parte de Jenko, les hará ser castigados yendo al 21 de Jump Street. Allí, les encomendarán su nueva misión: hacerse pasar por estudiantes de instituto (¡oh, no!) para desentrañar una red de narcotráfico. Infiltrados en clase Volver al instituto... volver a ser el hazmerreír o el más admirado. Volver y ver que ha habido una vuelta de tuerca en los roles. Ahora los inteligentes son los populares. Ésta es la primera de las hilarantes sorpresas que 'Infiltrados en clase' esconde. Porque sí, los traductores del título así como los diseñadores de los carteles, nos hacían prever otra comedia tonta de caca-culo-pedo-pis para adolescentes salidos. En esencia, lo es, pero te ríes. Y mucho. El guión, co-escrito por Jonah Hill, depara lo esperable del prota de 'Supersalidos': humor absurdo, gamberro y escatológico, a menudo basado en gags visuales pero que funciona gracias a las numerosas sátiras y autoparodias. De hecho, es una revisión actualizada de la serie ochentera del mismo nombre (en el título original) protagonizada por Johnny Depp. Se ha creado algo diferente al cambiar radicalmente el género pues la serie era un drama y ahora nos encontramos con una comedia, con muchas referencias a la serie original. Así pues, la película es “estúpida” aposta, incluso se ironiza sobre lo viejos que son Tatum y Hill para ser unos adolescentes. 'Infiltrados en clase' tiene unas cuantas escenas destacables como las hilarantes y absurdas consecuencias de consumir drogas o la frenética persecución por las calles de la ciudad. No faltarán, cómo no, algunos tópicos como el del enamoramiento adolescente, el del amigo que te falla o la estereotipación de un policía negro cabrón, encarnado por un ridículo Ice Cube. Pero, si algo destaca por encima de todo es, sin duda, la química tan fuerte entre Jonah Hill y Channing Tatum. Su amistad se ve verdadera y funciona, como en otras “buddy movies” tipo 'Arma letal'. Sus personajes también dan lugar a la reflexión de cómo actuar en la actualidad, como adultos, tras haberse conocido en la secundaria y cómo se hacen inseparables en la academia de policía. Chris Miller y Phillip Lord pueden estar contentos con el resultado de su comedia. Gustará principalmente al sector adolescente, que para algo es el público objetivo de la película. Pero, para los que somos algo más viejunos, si vamos sin ningún tipo de expectativas, nos sorprenderá. No deja de ser una comedia ligera, simpática, delirante sobre todo en su tramo final, con continuas parodias que, sin darte cuenta, te harán sonreír más de una vez. Infiltrados en clase

300: El origen de un imperio

Acción Bélica Drama
6.1

La historia se ambienta en el año 490 a.C., unos diez años antes de la batalla de las Termópilas. El general griego Temistocles intenta unir las polis griegas para combatir a los persas invasores. Él dirigirá las tropas griegas que se enfrentarán con los persas en la decisiva batalla de Maratón. La derrota persa impedirá la invasión del país. critica: Hace unos pocos años me hice con el comic de Frank Miller; no soy un freak de los comics, pero me interesan como medio de expresión: los pongo a la altura de cualquier otro (literatura, cine,...) cuando aprecio que se hacen en serio. Me refiero aquí no al tebeo para niños, sino al comic para adultos (Sin City, Watchmen, 300...) 300: El origen de un imperio He leído las críticas y he ido también (y veo que no muchos lo han hecho) a las fuentes originales: entrevistas con el director, notas de producción, entrevistas de Frank Miller... Y he encontrado que hay una enorme confusión con esta película. Trataré de resumir los datos que he recogido, para aviso a quienes lean esto antes de verla. 1. LA HISTORIA Frank Miller, en su comic, no trata de ser fiel a la historia. Ha repetido más de una vez que su interés por la batalla de las Termópilas se despertó por una película, "Los 300 espartanos" del año 1962. Y el argumento del cómic está calcado de esa peli, tomándose gráficamente las libertades estílisticas propias de los años 80 y 90, para crear una obra más visceral, menos 'bonita', que en su momento supuso algo diferente en el medio. ¿Qué hizo Miller con la historia? Quedarse con el puro núcleo: unos pocos se enfrentan a muchos y, aunque sólo sea moralmente, vencen. 2. LA PELÍCULA La película tiene un mérito, por el que se gana el 10: es el comic llevado a la pantalla, tal cual. NO ES UNA ADAPTACIÓN del comic. Es el COMIC FILMADO VIÑETA A VIÑETA, con todo lo que tiene de bueno y de malo. Los aciertos son múltiples: - El aspecto visual: la luz, las técnicas de cambio de velocidad, el respeto a la planificación del comic... - El reparto: actores eficaces que parece que han entendido que un 'tebeo' también se puede hacer con profesionalidad y trabajando en serio. Yo voy al cine, desde hace mucho tiempo, a divertirme, no a que me echen un mítin, y quiero que esa diversión esté bien hecha; y esta película está hecha por profesionales desde el principio hasta el final. - El objetivo, que no es otro que entretener. Y los que ven críticas políticas, se detienen a comentar sobre los hombres musculosos, sobre los errores históricos... no han entendido de qué va esto. Peor para ellos. Entiendo que una película, por muy adaptación que sea, debe ser capaz de sostenerse por sí misma. Ese es probablemente el gran fallo de 300, desde ese punto de vista. Pero tal como yo lo veo, este caso, como antes el de Sin City, no es exactamente así; en este caso el propósito no es crear una película BASADA en el cómic, sino FILMAR EL CÓMIC. Y eso, insisto, les ha hecho ganarse mi 10, porque lo han logrado con creces. 3. MI CONSEJO Leed el comic antes de ir al cine. Si os gusta, la película os dejará alucinados. Si no os gusta, ahorraos el precio de la entrada, porque eso es lo que os vais a encontrar en la pantalla. Y por supuesto, no hagáis ni caso de las críticas. 300: El origen de un imperio

Batman Unlimited: Instinto animal

Acción Animación Familia
5.8

Cuando Gotham es plagada por crímenes extraños cometidos por el grupo de villanos conocido como Animilitia (Silverback, Cheetah, Killer Croc y Man-Bat), Batman debe saltar a la acción e investigar los sucesos. Estos villanos serán un nuevo reto para Batman, quien debe encontrar una forma de llevar a los villanos a la justicia. ¿Podrá ser que Animilitia esté trabajando con Oswald Cobblepot, más conocido como el Pingüino? Al final, Batman unirá fuerzas con Flash, Green Arrow, Nightwing y Red Robin para vencer estos villanos. critica: Si no me equivoco esta es la tercera película animada que he visto de Batman en lo que llevo de año, y con diferencia es la peor, además de empezar a hacerse cansino, ya que todas han sido productos de usar y tirar, pero este film, se lleva la palma, y no la de oro de Cannes, ya que pone en palestra a varios superhéroes más para conseguir mayor atención. Batman Unlimited: Instinto animal La película trata como Batman debe salvar Gotham del Pingüino (¡sí, sí y sí, una vez más!), donde dos equipos, superhéroes y supervillanos lucharan desairadamente con un final lógico. Todo sería normal pero los problemas surgen a cada minuto de visionado, primero con la calidad de la animación, pésima, superflua y rápida, donde aparecen gemelos por doquier. Más tarde con las personalidades de los personajes, un Batman pacífico, un Flash cagueta, y bueno el resto ya ni cuento. Pero no contento con ellos, la trama consigue dormir al más pastillero de Ibiza por su sencillez con una música de los Teletubbies. Todos sabemos que Batman vende, por eso las productoras ahora que han abierto la veda intentan aprovecharse del tirón, lo único que consiguen es sobreexplotar un producto (incluso más que Scooby Doo), consiguiendo que nos cansemos de él y al final tendrán que pasar otros 20 años para poder empezar a volver a digerirlo. Así que sólo podemos dar las "gracias" a esas productoras. Y lo que yo me pregunto, si hacen esto con el pobre de Batman, ¿qué harán con sus trabajadores? Batman Unlimited: Instinto animal

Río 2

Animación Aventura Comedia Familia
6.5

Secuela de la película "Río" (2010) dirigida por Carlos Saldanha, encargado también de esta segunda parte.. Blu, Perla y sus pequeños disfrutan de una vida cómoda, alegre y perfecta en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Pero Perla tiene muy claro que sus hijos deben aprender a vivir como los pájaros libres y salvajes que son, y para ello está convencida de que lo mejor es trasladarse al Amazonas. Una vez allí, Blu tendrá que enfrentarse a sus nuevos vecinos y a la idea terrible de perder a Perla y a sus hijos porque decidan vivir en la naturaleza salvaje para siempre. critica: Y es el título de mi crítica la que resume simple y llanamente lo que se puede decir, "Rio" fue una película fresca y divertida, "Rio 2" es algo totalmente innecesario, una trama simplona y atontada donde todos los personajes de la anterior pierden toda la fuerza y en la que los nuevos no están a la altura en absoluto, algún que otro momento puede salvarse y no deja de ser algo entretenido ... pero nada más allá de eso. Río 2 Francamente cuando vi que iba a salir una segunda parte le deposité demasiadas esperanzas, una muestra más de que segundas partes no siempre necesariamente son buenas. Lo que la historia de "Rio 2" tiene ya lo hemos visto en muchas películas, lo que más podría vender es su estética y su rollo brasileño y demás, pero al margen de eso (que además ya huele, no consiguen renovarlo y conseguir que se mantenga fresco) la película no aportará nada, a los más pequeños gustará pero ya. Río 2

Batman Vs. Dos Caras

Acción Animación Comedia
6.4

En la Penitenciaría de Gotham, en presencia de Batman, Robin y el Fiscal de Distrito Harvey Dent, el Dr. Hugo Strange y su asistente, Dr. Harleen Quinzel, realizan un experimento en cinco presos; Joker, Penguin, Riddler, Egghead y Mr. Freeze en un intento de eliminar su mal con una máquina llamada Evil Extractor. El experimento funciona mal y Harvey se expone a un gas marcándole el lado izquierdo de su cara y que hace que éste se convierta en Dos Caras. critica: Cuando se planteó utilizar a Harvey Dent en la serie tan camp de Batman en aquella época, los guionistas tomaron la acertada decisión de no hacerlo. Aunque tenía un lugar de privilegio en el panteón de Gotham, resultaba un antagonista demasiado oscuro y atormentado para un proyecto muy suavizado, surrealista y con un Dúo Dinámico tan adorable como surrealista. Batman Vs. Dos Caras La curiosidad queda saciada con este film de animación dirigido por Rick Morales. Lo mejor que se puede decir, igual que en el anterior proyecto, es que viene desde la más profunda admiración desde el homenaje y el cariño. Incluso las burlas. Cuando algo se hace con esas buenas intenciones, resulta imposible que salga mal o de una forma incorrecta. Una trama delirante permite reunir a nombres muy queridos y vitales para la franquicia (por ejemplo, Julie Newmar como Catwoman), aunque sí hay una estrella de la función es este testamento que deja Adam West, quien recibe justo tributo en los títulos de crédito. El Caballero Oscuro más blanco deja aquí la que quizás sea su última incursión con la célebre creación de Bob Kane y Bill Finger. "Batman versus Dos Caras" nos deja un repaso a la galería de villanos de aquel show tan singular y ritmo ye-ye. Un paraíso para los fans. Batman Vs. Dos Caras

30 días

Acción Comedia
5.5

Rayane es un policía joven, torpe, que se burla constantemente de los otros policías. El día que su médico le dice por error que solo tiene treinta días de vida, comprende que esta es su última oportunidad de convertirse en un héroe en su estación de policía e impresionar a su colega Stéphanie. El eterno temeroso se convierte en un verdadero fanático que toma todos los riesgos para atrapar a un gran capo de la droga. critica: 30 días es el tiempo de vida que le queda a Rayane, un personaje estereotipado que decide dejar de lado su aburrida rutina para exprimir sus últimas horas. Como era predecible por su tono de comedia, esta premisa da pie a una sucesión de escenas surrealistas, causadas por la actitud de alguien que ya no tiene nada que perder. El problema del film es que no consigue dar con la tecla adecuada del humor. Al final, el espectador presencia varios excesos encadenados que, más que gracia, causan un poco de vergüenza ajena. La historia pretende suscitar la carcajada a través de la exageración y de bromas fáciles, pero de ello solo derivan unas interpretaciones algo grotescas. Por lo demás, es una propuesta ligera y sin maldad, con algún toque de acción, muchos momentos con intención de ser cómicos y una narrativa convencional que quizá logre convencer o amenizar al público que exija menos. www.contraste.info 30 días