Aliens vs. Predator 2

5.1
Cuando una nave exploradora Predator se estrella, aparece en un pueblo de Colorado. Los Aliens a bordo escapan y matan a todos los Predators excepto a uno. El último Predator superviviente debe ahora acabar con todos los Aliens, así como con el terrorífico Pred-Alien que fue engendrado en la anterior entrega. Mientras tanto, los habitantes del pueblo están siendo inutilmente atrapados en medio del último enfrentamiento entre estas dos criaturas míticas. critica: ¡Vaya! ¡Vaya toalla! ¿Pero y esto que es? He estado viendo un grupo de lagartijas feísimas y a un tío disfrazado jugando a una video consola durante 90 minutos. Aliens vs. Predator 2 Del grupo de actores aficionados que acompañas las venturas y desventuras de los bichos, no digo absolutamente nada, bastante han tenido estas personas, que debían pasar por la calles el día en que el director empezó el rodaje, soportar hacer el ridículo y que los amiguetes se rían de ellos durante lustros. Aliens vs. Predator 2 Hay veces que no hay vergüenza, hay veces que él público debería amotinarse, y pedir que les devolvieran el dinero, hay veces que se quitan las ganas de volver a ir al cine, y esta es una de ellas. Aliens vs. Predator 2 Debería exigirse un mínimo de calidad en los estrenos cinematográficos, esto es un timo. Ni trama, ni efectos, ni actores, ni dirección, ni música, nada de nada. Al lado de esto cualquier película de Uwe Boll se merece un Oscar ¡Puta vergüenza! Me han timado, de eso estoy seguro, y me han vendido un video juego malo como una película. Aliens vs. Predator 2 Al próximo Alien o Predator les va a ver su p….madre. No creo que se merezca más crítica esta bazofia. No la veas. Aliens vs. Predator 2
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 04/05/2022 1.51 GB 3 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 04/05/2022 1.50 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Spenser: confidencial

Acción Comedia Suspense
6.6

Spenser, un expatrullero de Boston que acaba de salir de prisión, y Hawk, un aspirante a luchador, se alian para descubrir la verdad detrás de la muerte de dos agentes de policía. critica: Podríamos estar asistiendo al episodio piloto de una nueva serie sobre el típico detective que fue un policía que por meter la gamba en su día le botaron. Así son las buddy movies y llevan mucho tiempo funcionando, un protagonista simpático y fieles colegas, además típicos, el cachas y el vejete sabio, con secretaria-admiradora-novia lo que sea y además una mascota pasante de todo, y cómo no, ambiente de buen rollo y mucha acción. Spenser: confidencial El cine está lleno de estas propuestas desde el inicio de los tiempos y funcionan, véase El último Boy Scout, y si no te gustan, no haber venido. Lo único que la veo es que se ha desmadrado un par de veces (la escena de sexo es prescindible del todo y la de violencia de género tan explícita igual). Por lo demás está Mark en su papel, claramente cómico, sufridor, vacilón, aceptable, es lo que se le pide, está ya encuadrado en ese conjunto de actores duros al que se le adjudican estos papeles violentos, tipos que soltarán un chiste ya les claven un punzón en el hígado como que le den golpes sin parar o que le muerda un perro. Eso es lo bueno, que es Mark, nuestro colega, con su acción bien hecha, vamos, la acción esperada, sin más, golpes, destrozos, paridas, y aquí estamos, hemos aceptado sus papeles y al personaje que nos cae bien, por eso le seguimos y le apreciamos, es un tipo simpático que las injusticias le hacen perder los estribos y su empleo además, pero que nosotros, los buenos, los majetes como él, sabemos que es una persona íntegra y tirará para adelante sin más. Muy bien, Mark, sigue a lo tuyo, la gente chunga ya se pira. Spenser: confidencial

Ola de Calor

Suspense
7.2

Claire, una joven ambiciosa, comienza a trabajar para un exitoso y rico hombre de negocios, pero sin saberlo, se involucra en una aventura con su esposa. critica: Le he puesto un 6 porque la trama me pareció interesante, al menos no se hace aburrida si la ves hasta el final. Pero he de admitir que tiene mil fallos, porque todo es muy predecible, incluso todos los actores tienen algún vínculo entre sí, cosa que le quita más credibilidad si cabe. Ola de Calor Podrían haber aprovechado más las tramas o los giros que suceden durante la película y la resolución de los asesinatos, lo daban todo tan por hecho que era fácil adivinar todas y cada una de las pistas que van sucediendo, incluso ya llegando a su final. Lo fácil sería suspender el film por sus innumerables errores, pero me ha parecido una película hecha con buena intención de crear suspense y que sea entretenida desde principio a fin. Si eres una persona que no perdona las fallas de guión, si sueles odiar los telefilms de intriga de sobremesa, o simplemente has visto que tiene una nota horrenda dejándote llevar, mejor no pierdas tu tiempo con esta película y busca otra con mejor peso argumentario. Ola de Calor

Misión imposible

Acción Aventura Suspense
6.9

MISIÓN IMPOSIBLE 1: Ethan Hunt es un superespía capaz de resolver cualquier arriesgada situación con la máxima elegancia. Forma parte de un competente equipo dirigido por el agente Jim Phelps, que ha vuelto a reunir a sus hombres para participar en una dificilísima misión: evitar la venta de un disco robado que contiene información secreta de vital importancia. critica: De Palma da comienzo a la adaptación para la gran pantalla de la mítica serie para la tv de los años 1966-1973 emitida por la CBS, y posteriormente recuperada en dos temporadas por la cadena ABC de 1988-1990, y recordada en gran parte por la magnífica, icónica y eficaz banda sonora de tintes jazzísticos del inigualable compositor y pianista argentino Lalo Schifrin, cuyo score en esta ocasión fue retocado por otro gran mosntruo de ésto, Danny Elfman, el habitual de las películas de Tim Burton. Misión imposible Acusada de no guardar fidelidad a las series originales, despreocupándose del trabajo en equipo de la sección de la C.I.A, Fuerza de Misiones Imposibles (IMF, Imposible Mission Force), para conceder un mayor protagonisno al personaje de Ethan Hunt, al servicio del lucimiento personal del vanidoso Cruise, no en vano uno de los productores de esta película... e incluso en el personaje del cerebro en la sombra de esta unidad especial, Jim Phelps (John Voight). Misión imposible La película es una óptima cinta de acción trepidante aunque un tanto pretenciosa al inicio, para ir diluyéndose en una trama asequible de desquites y venganzas. Misión imposible Con algunas escenas meritorias, y una estilosa filmación a cargo de un cineasta elegante como Di Palma, que venía de rodar su excelente "Atrapado por su pasado" dos años antes, el inicio, un tanto desconcertante y hasta pretencioso, entorpece un poco la atención del espectador que no sabe aún muy bien a qué atenerse, sobre todo por la cantidad de personajes que de sopetón y sin presentación alguna se le presenta. Misión imposible De cualquier forma, poco a poco, las cosas van aclarándose, y al final todo queda en unas cuantas escenas de acción, algunas más destacadas que otras, y un ramillete de legendarias secuencias, como el descenso (no se sabe muy bien cómo) del superagente en apuros Ethan Hunt (Tom Cruise), descolgado de un arnés sujetado por un dudoso compinche, Franz Krieger, en las ultrasecretas dependencias de la que se supone una de las fortalezas más inaccesibles del universo, la sala del ordenador central de Langley, Virginia, sede central de la C.I.A norteamericana (De Palma ironiza con sarcasmo y humor del tema al aludir también a la posibilidad de afrontar una fortaleza aún más inexpugnable como sería FortKnox (sede de la Reserva Federal ó Banco Central Norteamericano). O la escena en el alto de aquel famoso tren de alta velocidad (TGV, los orígenes de nuestro AVE) que une Londres con París, con aquel helicóptero suicida en ayuda de uno de los litigantes, y estrellado finalmente a la entrada del famoso Túnel del Canal. Misión imposible Un Cruise un tanto sobreactuado y hedonista, lejos de sus mejores interpretaciones, y unas compañeras de reparto tampoco afortunadas como Emmanuelle Béart, interpretando el papel de femme fatale, contribuyen en poco a dar consistencia al asunto, y ello a pesar de que finalmente estemos presenciando una película de acción correcta y sin demasiados méritos ni deméritos. Misión imposible N I F R Í O N I C A L O R. Misión imposible

Lluvia de Acero

Acción Suspense
7.2

Um Cheol-woo, un agente especial del ejército de Corea del Norte, sigue las órdenes del general Lee Tae-han de asesinar a dos hombres que son una amenaza para la seguridad. Pero Um encontrará otros problemas. critica: Steel Rain (Gang-cheol-bi, 2017) Dir.: Yang Woo-seok Lluvia de Acero Segundo largometraje de Yang Woo-seok después de que en el 2013 debutara con “The Attorney” un más que notable drama judicial centrado en la defensa de un activista estudiantil en la Corea de los años ochenta. Tanto en aquella película como en “Steel Rain”, Yang Woo-seok también ejerce de guionista siendo el resultado, de nuevo, más que notable. Y no solo por la historia, que Yang Woo-seok también demuestra que sabe dirigir e imprimir nervio a sus películas. Desde luego va a ser un director a tener en cuenta, no es fácil conseguir que las dos primeras películas que realizas, de temática tan dispar, sean tan buenas. En el caso de “Steel Rain” el asunto va de acción y thriller político. Tiene el film una inconfundible impronta a buena película de acción clásica. Y como aquellas, en ésta también se parte de una premisa imposible o rocambolesca pero planteada con desparpajo, rodada con una calidad técnica impecable, creíble en lo que se ve y salpicada de buenas escenas de acción. El resultado es una película que está muy por encima de la media de las que de su género se pueden encontrar hoy día. Hace ya bastante tiempo que el cine surcoreano es uno de los pocos reductos que quedan donde se pueden encontrar buenas e interesantes películas. “Steel Rain” hace referencia a un tipo de bomba que, lanzada por un lanzacohetes, arrasa con cualquier cosa viva en un radio bastante amplio. Es utilizada al principio de la película y de ahí el título. La primera hora de película casi que es acción pura, dedicada a plantear una situación de crisis entre las dos Coreas. No es la primera película surcoreana que coloca personajes de Corea del Norte en medio de Corea del Sur, y resulta muy interesante porque por estos lares la visión que se tiene de Corea del Norte resulta extremadamente simplificada cuando la realidad es que las relaciones entre ellos están profundamente enraizadas y enredadas, resultando complicadas de vislumbrar por cualquiera o la mayoría de nosotros, personas externas a la realidad de la península. Cuando en “Steel Rain” la acción se relaja y se pasa al thriller político, la crítica que se hace a la acción de los gobiernos extranjeros no es, para nada, baladí. Curiosamente a Rusia no se la menciona, pero sí a China y a Japón. Sin embargo, las cargas de profundidad que lanza a los EEUU son antológicas. Hay una frase muy clara, un pensamiento verbalizado del protagonista cuando, mirando a la cabeza visible de la CIA en Corea, dice algo así: "Mira toda la mierda que todos tenemos que hacer porque ustedes dividieron este país". Más claro no se puede ser. También es cierto que la película permite cotejar la idea que tienen los surcoreanos sobre la reunificación de las dos Coreas, de que buena parte de la situación se mantiene imposible por las ambiciones de poder en las dos partes. Esta película ahonda en algunos de esos enredos y muestra cómo la brecha puede ser reducida por gente común que establece una conexión emocional, a pesar de que tienen ideologías políticas diferentes. “Confidential Assignment” de este mismo año 2017, dirigida Kim Seong-Hoon, también toca este último aspecto aunque la película no tiene el tono serio que sí tiene “Steel Rain”. Una película interesante y muy recomendable. Tiene un cierto bajonazo de ritmo hacia la mitad, cuando da tiempo a la convivencia de los protagonistas principales. Entonces la película deja la acción para adentrarse en la tensión entre los gobiernos y el espionaje. Pero el tema es interesante y también hay acción entretanto, refriegas de comandos, luchas cuerpo a cuerpo, juegos de guerra nucleares (muy buena la escenificación que se ve aquí), dos buenos personajes principales gracias a los actores que los encarnan, momentos de comedia, ¿Qué más se puede pedir? ... Pues unos créditos finales chulísimos. Lluvia de Acero

El regalo

Drama Misterio Suspense
6.7

Las vidas de un joven matrimonio se verán totalmente alteradas después de que un conocido del pasado del marido comience a dejarles misteriosos regalos y se revele un horrible secreto tras veinte años. critica: Película enmarcada en el subgénero denominado "Home Invasion" muy popular a principio de la década de los 90 que siempre contaba la historia de una pareja asediada por un asesino que se camuflaba bajo la máscara de un atractivo vecino,una encantadora niñera ó una posible nueva amiga a diferencia que esta "The Gift" no resuelve el entuerto a base de finales truculentos y escenas de acción forzadas y inverosímiles sino que remata la trama de manera coherente,verosímil y realista. El regalo Rebeca Hall interpreta de forma correcta a la incrédula y confiada protagonista pero la actriz siempre me ha resultado algo sosa aunque encarna a la tipo de mujer "florero" que cumple y poco más. Los verdaderos roles con peso y interés recaen en un sorprendente Joel Edgerton interpretando a un tipo raro y siniestro de la forma más realista posible y sobretodo en el que al final se revela como el auténtico protagonista de la historia un increíblemente verosímil Jason Bateman interpretando a un personaje que podría ser tu vecino del quinto,un hombre ambicioso y en principio políticamente correcto. La historia tarda algo en arrancar pero se desarrolla de forma elegante y pausada pero le sobran un par de sustos mediocres insertados a ultima hora para meter algo de ritmo a una historia que no lo necesita porque no es ese tipo de película. Tras innumerables artículos y críticas que siempre se han quejado de las resoluciones chapuceras,forzadas y violentas del 90% de los thrillers en la actualidad llega "El regalo" una película de intriga de los más convencional y poca sorpresiva pero que se diferencia del resto de las de su género en su autenticidad,realismo,coherencia y final sorpresa con sentido y posible. Lo mejor : La sencillez y funcionalidad del guión y de toda la propuesta en conjunto. Lo peor : Algunos sustos metidos con calzador que desentonan con el estilo de la película. El regalo

Los inquilinos

Drama Romance Suspense Terror
5

Los gemelos ingleses - irlandeses Rachel y Edward comparten una extraña existencia en el dilapiado caserío de su familia. Cada noche, la propiedad es dominada por una siniestra presencia que pone tres reglas a los gemelos: deben estar en sus camas antes de la media noche, no deben permitir que un extraño cruce la puerta, y si uno intenta escapar, la vida del otro está en peligro. critica: Película de Clausura en el último Festival de Cine de Sitges que traía las expectativas muy altas y que defraudo bastante cuando se proyectó. Los inquilinos Tiene un guión un poco fallido de David Turpin quien también es músico y compuso algunos temas de la película y cuenta con una dirección bastante notable de Brian O´Malley con una atmósfera muy bien conseguida. Un realizador que con su anterior película “Let us Prey” había conseguido cierto prestigio en el cine fantástico y que se esmera en contarnos esta historia de terror gótico ambientada en la Irlanda rural de principios del siglo XX. La película se rodó en la Mansión “Loftus Hall” con mas de 700 años de antigüedad situada al sureste de Irlanda y que también tiene su propia historia de fantasmas. Aquí viven dos hermanos herederos de la casa, prisioneros entre sus muros y con tres reglas que tienen que acatar. Todo se complica cuando el abogado de la familia viene con la propuesta de vender la casa porque las deudas son altísimas. Los protagonistas están bastante bien sobre todo la madrileña Charlotte Vega que estuvo junto al director en el Festival presentando la película. El ambiente lúgubre y tétrico que da ese viejo caserón, la estupenda fotografía de Richard Kendrick y la magnífica puesta en escena y ambientación no consiguen sacar a flote una historia de fantasmas pobre y a veces aburrida que no llega a engancharte para nada. Destino Arrakis. com Los inquilinos