Ahora me ves

7.4
Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia. Ellos son 'los cuatro jinetes', un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo, dedicado a realizar grandes robos contra hombres de negocios corruptos. Su gran golpe es pasar desapercibidos para hacer llover el dinero robado a su público. En un mundo de magia y espectáculo, nada es lo que parece. critica: Qué fácil, tramposo, y mezquino, es, como en la famosa serie Perdidos, meter un montón de interrogantes, misterios, cosas extrañas y enigmáticas (= atrayentes) para luego no darles absolutamente ninguna explicación... Es más, hacerlo desde el principio, sabiendo que ni tienes ni vas a tener ninguna explicación para ello. Ahora me ves Ahora, 3 posibles críticas de 3 posibles usuarios: ********************************************************************************** Usuario 1, que entusiasta, le da un 8, 9 o 10 a la película: "Uaaah!!! Esta película es la mejor que he visto en mucho tiempo, es como Casablanca o Ciudadano Kane. Creo que es la mejor película que he visto en mi vida!!! Los actores, sin duda les van a dar el Óscar, y la dirección... increíble, mucho mejor que Scorsese o Kubrick, qué genial!!! El guión es el recopón. Le doy una nota tan alta sin ningún criterio en particular, y porque a toda peli que es la última que he visto le doy un diez y se la recomiendo a todo el mundo... uh, ah!!! Es una obra maestra". 97 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil. ********************************************************************************** Usuario 2, le pone a la película un 1 o un 2 intentando compensar, para que salga una nota media que es la nota que en realidad cree que merece. A veces por frikismo de determinado tema o saga: "Absoluta bazofia. Lo peor que he visto en mi vida. No sé cómo le ponen notas tan altas, cuando el director éste me cae tan mal y el actor no me gusta desde que le vi en El Hormiguero. Eso sí, las palomitas del cine estaban muy ricas. Tampoco me ha gustado que no saliera Juan Tamariz, cosa que esperaba... pero le doy un 2 porque la música me ha gustado..." 49 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil [y por qué no?]. ********************************************************************************** Usuario 3, con algo de criterio (algo!!!) y que sin ser un experto en cine sabe distinguir entre una buena película y una mala. Le da un 4. Y abreviando...: "Película entretenida a base de engaños al espectador. Mantiene bien el suspense hasta que te vas dando cuenta de que a nada de lo que ocurre le van a dar un sentido, ni concatenación causal alguna. El reparto correcto en general, así como los demás aspectos técnicos o artísticos del film, sin que nada destaque en particular. La dirección, más efectista que otra cosa, tirando a pobre. Película perfecta para pasar una tarde divertida, sin hacerte muchas preguntas, y sin que nada vaya a quedar en la retina o la memoria". 2 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil. ********************************************************************************** PD: me identifico más bien con el usuario 3... Ahora me ves
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 07/05/2022 1.92 GB 2 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 07/05/2022 1.92 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

El asesino de las postales

Drama Suspense
6.6

Después de sufrir una tragedia personal, y desesperado por hacer justicia, Jacob Kanon, un veterano detective de la policía de la ciudad de Nueva York, emprende la búsqueda de un retorcido asesino que está dejando por toda Europa un sangriento rastro de elaborados asesinatos. critica: Esta película está protagonizada principalmente por Famke Janssen y Jeffrey Dean Morgan, que cumplen en sus roles de pareja divorciada que han perdido a su hija consecuencia de un asesinato. Ella (Janssen) encarna el papel de madre angustiada estándar con poco recorrido en el filme; él es Jakob Canon (Janssen) un testarudo detective de la ciudad de Nueva York que viajará por Europa persiguiendo al asesino en serie que puede haber asesinado a su hija. Por el arduo y arriesgado camino solicita la ayuda de un inspector alemán (Joachim Król), un detective británico (Steven Mackintosh) y un periodista estadounidense que trabaja para un periódico escandinavo (Cush Jumbo), para que le ayuden a capturar al asesino que está asesinando parejas jóvenes enamoradas en el viejo continente. También aparecen en la cinta Naomi Battrick y Ruairi O’Connor como los jóvenes asesinos psicópatas; y acompañan pasando el corte Eva Röse, Lukas Loughran, Sallie Harmsen, Pål Espen o Dylan Devonald Smith entre otros. Un reparto cumplidor que es un valor del filme. Aunque creo de justicia decir que este elenco importante está mal dirigido e incluye un rompecabezas de muchas partes retorcidas que incluye a la esposa del detective, una pareja de amantes apasionados que tal vez son hermanos (incesto; luego se verá que no), un interno de la prisión de Nueva York y otros, pues por personajes y personajillos no queda la cosa. El asesino de las postales En la historia Canon investiga sumido en el dolor la muerte de su hija asesinada durante su luna de miel en Londres. El guion de Liza Marklund y Andrew Stern está basado en la novela homónima de la Marklund y James Patterson, que fue todo un bestseller, aunque el libreto carezca de profundidad. The Postcard Killings es un espeluznante y a la vez desaborido procedimiento policial sobre un rosario de asesinatos en serie, cometidos por un par de maníacos-dementes que vagan por Europa torturando y mutilando a jóvenes recién casados, dejando a sus víctimas desnudas y posicionadas para parecerse a famosas obras de arte. Si se piensa es bastante ‘horribilis’. La dirección Danis Tanovic es discreta, con una historia que avanza a trancas y barrancas pero que carece de una tensión mantenida y mucho menos in crescendo, con una trama que en ocasiones resulta traída de los pelos y otras sencillamente absurda. Sus escenarios de misterio no son capaces de generar el suspense que desearía un espectador aficionado al género. Así y todo, tomada la cosa a modo de entretenimiento da el pego y no hay para hacerse mala sangre. Es un filme simple, con buenos actores y su brizna de emoción, donde quizá lo más importante sea intuir entre los personajes malignos, la inteligencia y la capacidad de disimulo de estos asesinos psicópatas, psicopatía producto de un padre igualmente trastornado al que conocemos preso en una cárcel. Tiene pinceladas, nunca mejor dicho, de las grandes obras pictóricas, con cuadros de Goya, Moon y otros, pues las víctimas son asesinadas para que queden en una postura parecida a las tales pinturas o esculturas clásicas presentes en museos europeos. Eso puede tener su ‘puntito’. Pero eso solo no basta. En fin, insípida obra con algunas pistas intrigantes, solvencia en la producción y una innegable apariencia a producto televisivo, más que a película para ser proyectada en salas cinematográficas. El asesino de las postales

Trauma

Drama Suspense Terror
5.7

Cuatro amigos visitan una localidad rural de Chile, son brutalmente atacados por un hombre y su hijo. Después de no encontrar ayuda en la ciudad, deciden confrontar a estos hombres con la ayuda de un par de policías. Pero de esta manera, descubrirán que sus atacantes tienen en su sangre el legado directo del período más oscuro de la historia chilena y tendrán que enfrentar al enemigo más brutal. critica: Esta película, la visualice porque según los que la habían visto en festivales donde fue expuesta, las criticas aseguraban que era mas fuerte que: "A Serbian Film", la verdad es una total decepción, para el genero Gore, la película no hay por donde cogerla, la excusa de torturas en la dictadura Chilena, para realizar una película - denuncia, donde se plasman todas las aberraciones para generar controversia. Trauma Creo que el director se despertó en la mañana y pensó: "voy a hacer una película polémica para generar atención, con la excusa para denunciar las torturas de la dictadura", que puedo poner colocar?, (Incesto, Violación, Pedofilia, Canibalismo, asesinatos por doquier, mujeres desnudas), con esto tengo la formula ganadora, La verdad no pierdan su tiempo viendo esta pelicula, (en el spolier coloco algunas incoherencias) Trauma

Hide and Seek

Suspense Terror
5.2

Cuando un rico hombre de negocios sigue una pista para encontrar a su hermano desaparecido, se sumerge de cabeza en un retorcido inframundo de ocupantes ilegales y vagabundos que amenaza con destrozar a su familia mientras lucha por mantener la cordura. critica: Remake de la película homónima procedente desde Corea del Sur dirigida por Huh Jung (The Mimic, 2017), que está dirigida en este caso por Joel David Moore (Spiral, 2007), y protagonizada por Jonathan Rhys Meyers (serie Vikingos), y Joe Pantoliano (Los Goonies, 1985). Hide and Seek Un hombre de negocios llega a un apartamento pobre tratando de encontrar a su hermano, que ha desaparecido. Sin embargo, las paredes esconden un terrible secreto y es que una serie de okupas ocultos podrían estar viviendo entre las sombras, esperando el momento perfecto para atacar y acabar con sus inquilinos.(FilmAffinity) Si bien el punto de partida de esta pequeña propuesta de género puede resultar interesante, un guión torpe que consigue confundir sin necesidad de hacerlo, junto una dirección demasiado convencional incapaz de causar algo de terror en los momentos que se requiere, sabotean en gran parte una propuesta muy inferior al material de origen. Las interpretaciones resultan insulsas, con un Jonathan Rhys Meyers con su habitual piloto automático, que no consigue dotar de un mínimo de carisma a su personaje sobre ser el protagonista absoluto. Sobre una cantidad de defectos complicados de perdonar, la película ofrece algunos tramos entretenidos que rescatan en cierta medida la propuesta, aunque esto no quita que Hide & Seek caiga en la completa mediocridad. Nota personal 4/10 Hide and Seek

Transporter Legacy

Acción Crimen Suspense
5.5

En los bajos fondos de Francia, Frank Martin (Ed Skrein) es conocido como «Transporter», el mejor conductor y mercenario que se puede comprar con dinero. Frank se rige por tres simples reglas: sin nombres, sin preguntas y sin renegociaciones, y transporta cualquier cosa por el precio adecuado. Hasta que conoce a la misteriosa mujer fatal llamada Anna (Loan Chabanol), que lidera un grupo de mortíferos asaltantes y que no se detendrá ante nada con tal de acabar con una despiadada banda rusa de traficantes humanos. Anna sabe que Frank es el mejor en su trabajo y, para asegurarse su colaboración, mantiene rehén a su padre (Ray Stevenson). Ahora, padre e hijo se verán obligados a trabajar con Anna para llevar a esta peligrosa banda ante la justicia. critica: Me han gustado todas las películas de la saga, menos esta. Considero que Ed Skrein no era el actor adecuado para ella. Es un tipo blandito que intenta camuflarse de malote, pero lo único que consigue es resultar un tanto patético y lo peor... Poco creíble. Una lástima. Transporter Legacy El guión está muy poco cuidado, y todo gira en torno a una violencia fácil de la que huían las anteriores. Ahora todos son golpes incluso sin mucho sentido y la violencia se ofrece a borbotones, con una muy desmedida coreografía donde Ed Skrein se defiende aceptablemente, no así en su papel que le viene grande. ¿Dónde está Jason Statham? Un generoso 4 Transporter Legacy

Cómo acabar con tu jefe

Comedia Crimen
6.6

Para Nick, Kurt y Dale, la única solución para hacer su rutina diaria más tolerable sería hacer desaparecer a sus insufribles jefes. Con la ayuda de unas copas de más y el consejo poco fiable de un ex convicto buscavidas, los tres amigos conciben un enrevesado y al parecer infalible plan para deshacerse de ellos. Sólo hay un problema: los planes mejor ideados sólo son tan infalibles como los cerebros que los concibieron. critica: Grata sorpresa la que me he llevado con esta película, ya que esperaba la típica comedia de humor simple y gracias burdas y, aunque realmente no es mucho más que eso, sus gags funcionan muy bien y es fácil soltar varias carcajadas. Cómo acabar con tu jefe La historia se centra en tres tipos hartos de ver como son humillados, ignorados y hasta acosados sexualmente por sus jefes. Podría ser una base perfecta para hacer un drama, o una tragicomedia o algo así... pero por suerte en este caso no vamos a encontrar nada de eso. Deciden que sus vidas serían perfectas si los jefes desaparecieran de ellas, así que no se les ocurre nada mejor que asesinarlos. Cómo acabar con tu jefe Mientras planean cómo llevar a cabo los asesinatos, y dada su inexperiencia en esas lides, se dan situaciones disparatadas, la mayoría de ellas muy divertidas. Tiene altibajos, eso sí, le cuesta un poco arrancar (el comienzo es bastante aburrido) y el final está resuelto de forma muy facilona, pero para mí tiene muchas más cosas buenas que malas. Buenas (y secundarias) actuaciones de Kevin Spacey haciendo de jefe cabrón y sorprendente Jennifer Anniston, saliéndose totalmente del registro al que nos tiene acostumbrados. Creo que a mí no me importaría tener una jefa así, en absoluto. Del trío protagonista destacaría a Charlie Day, en el personaje más histriónico de todos, su voz en versión original es perfecta para el papel. Los otros dos, Bateman y Sudeikis, tampoco desentonan, se nota buen rollo entre ellos. Y no se pueden dejar de mencionar las apariciones de Jamie Foxx, son probablemente lo mejor de la película. Por eso es recomendable si se ve sin esperar nada profundo en ella o reflexiones sobre la precariedad laboral, los abusos de los jefes o cosas por el estilo. Si no es así, se puede pasar un muy buen rato y reírse bien a gusto. Cómo acabar con tu jefe

डार्लिंग्स

Comedia Crimen Suspense
7.2

Badru espera que su colérico marido cambie si deja de beber. Pero cuando su rabia provoca una tragedia, su madre y ella ponen en marcha una audaz (aunque torpe) venganza....Darlings Critica: pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Darlings