Ahí os quedáis

6.6
La muerte del patriarca de la familia congrega por primera vez en años al clan de los Foxman. Judd, está de luto doble, no sólo ha muerto su padre, tambien lo ha hecho su matrimonio. Jen, su mujer, tiene un romance con su jefe que está en boca de todos. critica: Jason Bateman es posiblemente uno de los actores cómicos que mejor labor están llevando a cabo en el cine comercial estadounidense, encasillado en el rol de persona normal sobrepasada por las circunstancias (que tanta empatía genera en el espectador). Está acompañado esta vez por una coral solvente en estas lides: Tina Fey, Adam Driver, Rose Byrne, Corey Stoll y sobre todo la veteranísima (y recauchatada) Jane Fonda en un personaje en el que se autoparodia. Los nombrados (y el resto de intérpretes) cumplen con creces las expectativas, con la cantidad justa de comicidad y almibarada ternura que puede esperarse en este tipo de películas. Ahí os quedáis A pesar de este capital humano en pantalla, Ahí os quedáis no pasará a la historia ni por originalidad ni por resultados. La historia, cien veces contada, de una reunión familiar provocada por un funeral que reaviva los sentimientos de padres, hijos, hermanos y cónyuges provoca en esta cinta algunas risas, emoción barata y gags sobre tetas. Facilona, superficial y bastante más vacua de lo que el primer acto prometía, se salva por algunos tramos realmente divertidos y un tono amable que, al menos, produce un efecto general de bienestar. Muy apta si lo único que se pretende es un pasatiempo agradable, poco trascendente y con bastante parecido a un capítulo de comedia de situación inusualmente largo. Publicado en blog www.fascinoscopio.com Ahí os quedáis
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 12/05/2022 1.55 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

El día llegará

Comedia
5.9

Moses Al Shabaz (Marchánt Davis), un predicador de Miami que está al borde de perder el poco dinero que le queda, recibe una oferta económica para salvar a su familia del desahucio. No sabe que tras el dinero se esconde la mano del FBI, que planea emplearle como cabeza de turco por proclamar ideas revolucionarias en las zonas más castigadas por la pobreza de Miami. critica: Es una película de humor atípica porque el director Chris Morris se caracteriza por hacer películas del género de este modo. Es una historia que no tiene base real aunque si se basa en unos acontecimientos que ocurrieron en Chicago, donde seis hombres se encomendaron en una misión que se basaba en derruir un edificio de Chicago, mientras entraban en la ciudad a caballo. Fueron fácilmente arrestados ya que no llevaban nada para derruir el edificio y mucho menos caballos. Y esta película es un poco quitando esa historia. La mayoría de actores y actrices son desconocidos para el espectador medio, quitando a Anna Kendrick, que es la más "famosa" del reparto, algunos del resto también trabajaron en la anterior película de este director "Four Lions" y otros se podría decir que participan en primeros largometrajes, incluido este. La película va de menos a más sobre todo con las escenas que hacen más o menos gracia, ya que cerca del final todo es muy destornillante y uno se puede "partir el culo" fácilmente. No es una comedia apta para todos los públicos ya que hay que hacerse a la idea de la historia y no esperarse la típica película de comedia americana. El día llegará

Infiltrados

Crimen Drama Suspense
8.2

El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con Frank Costello, el poderoso jefe de la mafia irlandesa. El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan. Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policía, Colin Sullivan, sube rápidamente de categoría y ocupa un puesto en la unidad de Investigaciones Especiales, grupo de élite cuya misión también es acabar con Costello. Lo que nadie sabe es que Colin es un topo infiltrado en la policía por el propio Costello. critica: Primero: No es una copia, es un remake, porque la Warner bros se preocupó de comprar los derechos de "Infernal Affairs". Segundo: Dicho esto, sería bastante patético que le dieran un oscar por esta película ya que la original es mucho mejor. Es que hay críticas que es para morirse de la risa. Tercero: La verdad es que Scorsese me da un poco de pena, pero como no va a leer esto voy a seguir. Es bastante triste que un tipo como Scorsese haga un remake casi calcado de una pelicula china y que la diferencia mas notable, que es el final, sea lo peor de la película americana. Es que no saben ni copiar. Hasta el título chino es mas ingenioso. Y para terminar tengo que decir que: Si el retorno de Scorsese es copiar una pelicula y hacerla peor que la original, ya puestos, yo daría un Oscar a los críticos que han calificado a "Infiltrados" de obra maestra. Por cierto no se pierdan "Infernal Affairs", que tampoco es una obra maestra, pero el final es, por lo menos, más creíble. Infiltrados LE HAN DADO EL OSCAR! Si si, como lo oyen. Evidentemente he tenido que ampliar mi crítica al enterarme. La verdad es que no se como la pudieron nominar. Que no habia grandes películas, de acuerdo pero "Juegos Secretos", "Diamante de Sangre", "Hijos de los Hombres", "Banderas de Nuestros Padres" son mejores que "Infiltrados", por nombrar algunas que ni siquiera han sido nominadas a mejor película. Que en el fondo me parece muy bien que compren los derechos de una película pero es indignante que le den un premio por ello. Infiltrados ¿Que pensarà el director de "Infernal Affairs"? -Hago una película que no me la premian ni en China, la Warner me la compra, Scorsese me la destroza y encima le dan cuatro Oscars. Que pena no ser americano-. De hecho a la película original ni la nominaron para película de habla no inglesa, en su momento. Y ahora saldrán los listillos que dirán que Scorsese ya se lo merecia, pues claro que se lo merecia! Pero por otras películas, no por esta. Infiltrados ¿Que pensaba Scorsese cuando dijeron su nombre? -Con la cantidad de obras maestras que he hecho y nunca me han premiado y voy y copio una película china y me dan el Oscar, no soy nadie, me premian por no ser yo-. Es que encima le han dado el Oscar al mejor guión adaptado, es que no tienen vergüenza. Y yo me pregunto si los que han votado a "Infiltrados" conocen la existencia de "Infernal Affairs". Porque si es así no se como no se sienten ridículos al premiar un remake; en américa se han acabado las ideas, tienen que ir hasta China a buscarlas; este es el mensage que mandan al premiar con un Oscar a Scorsese. La verdad es que yo creo que aún tienen ideas (prueba de ello es "Pequeña Miss Sunshine", que no podia ganar nunca porque los directores son desconocidos) pero los Oscars han perdido toda la credibilidad que les quedaba. Infiltrados

Los Croods: Una nueva era

Animación Aventura Comedia Familia Fantasía
7.6

Después de salir de su cueva, los Croods se encuentran con su mayor amenaza desde que se fueron: otra familia llamada Betterman, quienes afirman y demuestran ser mejores y evolucionados. Grug empieza a sospechar de los padres de Betterman, Phil y Hope, ya que planean en secreto separar a su hija Eep con su amado novio Guy para asegurarse de que su hija Dawn tenga un compañero amoroso e inteligente que la proteja. critica: Igual que Frozen. El reino del hielo, Los Croods: una aventura prehistórica tampoco necesitaba una segunda parte. E igual que Frozen 2, Los Croods: una nueva era llega varios años más tarde para hacer que el espectador se pregunte por qué han tardado tanto en idearla. Aunque no llega a ser tan épica, esta secuela es una agradable sorpresa para acabar bien un año lleno de irregularidades y decepciones cinematográficas. Los Croods: Una nueva era La cinta está llena de color, dinamismo, buen ritmo y muchas bromas que, a veces, dejan de hacer gracia por la cantidad. Es una historia sencilla que capta la atención de adultos y niños y se encuadra en una gran ambientación animada, bastante realista. Es cierto que este film pierde un poco la originalidad con la que irrumpió su predecesor, pero aún así cuenta con unos personajes entrañables y bien elaborados. A los ya conocidos Croods se unen ahora los Masmejor, que aportan algún momento emotivo y muchas situaciones hilarantes. Todos ellos remarcan, a lo largo de sus aventuras, la importancia de la unión familiar y animan a perder el miedo al cambio y a atreverse a probar nuevos retos. Tanto la parte técnica como la pegadiza y ocurrente banda sonora ayudan a pasar por alto las carencias narrativas. La trama es simple y no está especialmente trabajada. No obstante, los protagonistas desprenden la suficiente ternura y jovialidad como para disimular –o conseguir que no importen demasiado– las incoherencias del guion. No hacía ninguna falta continuar con las andanzas del clan cavernícola. Sin embargo, es una grata noticia el regreso de los Croods a la gran pantalla. Sin duda, es una película divertida y con mucho encanto, apropiada para pasar un rato ameno en familia. www.contraste.info Los Croods: Una nueva era

The Upside

Comedia Drama
7.1

Remake norteamericano del gran éxito del cine francés "Intocable" (2011), que aborda la relación que se desarrolla entre un parapléjico y un desempleado con antecedentes criminales que es contratado como asistente personal para ayudarle en el día a día. critica: Alguien se pregunta por ahí, en otra crítica, el motivo de que esta película exista: ¿si no se va a mejorar, para qué hacerla? Partiendo de la base principal de que en realidad los creadores sin duda sí querían hacer una película al menos igual de buena... el motivo está en otro lugar: la taquilla. INTOCABLE recaudó en USA la buena cifra (para ser una película francesa) de 10 millones de dólares. Este remake ha recaudado casi 110 millones. Los americanos no ven cine extranjero, y necesitan los remakes. The Upside En Europa, por el contrario, estos remakes realmente sobran, y la productora amazon ha decidido que no tenía sentido estrenarla en cines, por lo que la ha estrenado directamente en su plataforma apenas 3 meses después del estreno USA. El negocio ya está hecho. La película en sí es una fotocopia del original, no arriesga en casi nada, y se distingue en poco de su matriz. The Upside

Gravity

Ciencia ficción Drama Suspense
7.2

Durante un paseo espacial rutinario, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Una es la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera en su primera misión espacial en la Shuttle. Su acompañante es el veterano astronauta Matt Kowalsky. Durante el paseo algo sale mal y ocurre el desastre: el shuttle queda destrozado, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios volver a la Tierra. critica: Damas y caballeros, tras "Avatar", Hollywood suma y sigue. Y es Cuarón el que ha recogido el testigo de Iron Jim en un filme que le pondrá en la cumbre de realizadores comerciales de Hollywood. Merecidamente, hay que decir. Gravity ¿Y la película? Técnicamente acongojante. Otro paso hacia el cine de entretenimiento total digital del siglo XXI. La barrera entre lo imaginable y lo plasmable en pantalla sigue reduciéndose. En una pantalla IMAX 3D, "Gravity" se convierte en una ventana al espacio. El CGI es impecable. La cámara virtual hace imposibles que harían salivar a Brian de Palma. Como producto comercial moderno, sin duda es un avance. La inmersión es impresionante. Pero eso es hardware. El formato. El medio. Un enorme proyecto de I+D con actores de alto standing diseñado para llenar multicines. Y ahí es donde la cosa revela su cartas. En términos de Einseinstein versus Charlot, es puro Einsenstein. El formato se enseñorea de todo. El aspecto humano de la trama es minúsculo. Una necesidad a cubrir para tener algo coherente. Lo cierto es que, a efectos de profundidad dramática, la cosa cojea. El film no está muy lejos de "Buried" u otros filmes de situación-a-vida-o-muerte-harto-complicada sin hendidura dramática real. Por ello, "Gravity" carece de densidad. Más allá de una catarsis basada en una pérdida del pasado y de exponerse a un riesgo estresante, nuestra protagonista resulta un ser poco complejo, empatizable o interesante. Y es lógico. Aquí se viene a ver porno visual: gotas en gravedad cero, bonitos renders terrestres y epatantes efectos gravitacionales. El videojuego tiene grandes gráficos, pero está un tanto hueco. Así son las cosas. Hardaware molón, software (historia) no excesivamente estimulante, Y qué quieren que les diga. Si el cine del futuro es sólo una situación a vida o muerte, pagamos un precio muy caro por la esteroscopía. El contenido se va por la ventana y a concatenar agobiantes acrobacias cliffhanger se ha dicho hasta el fin de los tiempos. Pero yo quiero tecnología emotiva. Quiero que el cine 3D me haga reaccionar como el 2D, no tener que gastar toda la potencia de cálculo de mi cerebro en percibir volúmenes. Y no: "Gravity" no es "2001". Kubrick sabía que las ideas van primero y la forma de rodar después. Aquí no hay una seria visión reverente de la pequeñez humana contra el inmenso universo. Esto va de una mujer que quiere volver a casa, por el camino las pasa putas... y YA. En resumen: la tecnología avanza y se come la historia cada vez más en Hollywood. Esperemos que la forma y el fondo terminen equilibrándose con el tiempo y el formato estereoscópico encuentre su sitio, acoplándose sin fisuras en historias interesantes con personajes a los que merezca la pena seguir. Porque si no, no será más que un móvil con la pantalla más grande o una TV LED con más prestaciones. Hardware avanzado. Y el cine no es sólo eso... Gravity

Lo que de verdad importa

Comedia Drama Familia
7.2

Alex vive en Inglaterrra, trabaja arreglando aparatos eléctricos en una empresa que no va bien económicamente, se acuesta con mujeres casadas y bebe alcohol como si no hubiera mañana. Su vida es un completo desastre hasta que un día, su tío Raymond le propone pagar todas sus deudas a cambio de irse a vivir al extranjero durante un año, en concreto, a Nueva Escocia. Una vez allí, el joven intenta buscar trabajo en la pequeña localidad en la que vive y descubre que tiene el don de curar a las personas, pero ni siquiera cree en su propia habilidad. En su lucha por comprender su nueva realidad, una adolescente con cáncer le mostrará el camino. critica: Ayer fui a verla en la primera sesión de su estreno,aunque solo sea por aportar mi granito de arena a Paco Arango y su fundación "Aladina". El 100% de lo recaudado la primera semana irá destinado a mandar a niños y adolescentes con cáncer a los campamentos de la fundación Paul Newman, en donde abandonarán sus vidas rodeadas de frías paredes hospitalarias por lo que debería ser la vida normal de cualquier niño (jugando y rodeado de otros niños) Centrándonos en la peli comentaros que es una comedia con momentos dramáticos,con un guión bastante flojito,previsible a más no poder y con moraleja. No se hace larga en sus casi 2 horas de metraje. Es simplemente bonita y con la cantidad de mierda que vemos y gastamos nuestro dinero a lo largo del año creo que verla merece la pena. En resumen: Película 5 desde el punto de vista cinematográfico y 10 desde el punto de vista social. Lo que de verdad importa