After Earth

5.2
Tras una serie de cataclismos que forzaron a la humanidad a abandonar la Tierra, Nova Prime se convirtió en su nuevo hogar. Tras una larga misión fuera de ese planeta, el legendario general Cypher Raige regresa en compañía de su hijo Kitai. En medio de una tormenta de asteroides, la nave se avería y se estrella contra la Tierra, lugar desconocido y peligroso en el que todos los seres vivos no tienen más objetivo que eliminar a los hombres. Como Cypher ha resultado herido, Kitai debe recorrer ese mundo hostil en busca de la baliza de rescate. Siempre ha querido ser un soldado como su padre, y ahora se le presenta la oportunidad de cumplir su deseo. critica: ¡Cuánto ha evolucionado Jaden Smith! De ser un pequeño y dubitativo niño que no sabía actuar, con el tiempo se ha convertido en un robusto y seguro adolescente que tampoco sabe actuar. El viejo adagio "de tal palo, tal astilla" nunca había encontrado un significado tan rígidamente literal: ¡Ambos, padre e hijo, son de madera! Protagonizada por Will y Jaden Smith, y dirigida por M. Night Shyamalan, AFTER EARTH me recuerda mucho a "La vida de Pi": un indio junto a dos animales, a la deriva y sin rumbo, tratando de no hundirse. Will ha escrito toda una historia pensada exclusivamente para el lucimiento de su vástago, pero M. Night no es ni Shiva ni Kali: no puede hacer milagros. After Earth "Las películas donde yo actúo las usan como tortura para los presos de Guantánamo", aclara Jaden, cuya técnica interpretativa consiste en impostar constantemente una expresión mezcla de la que tendría alguien al haberse dado cuenta de que ha pisado mierda descalzo, con la cara que pondría un condenado a muerte mientras suplica clemencia a su verdugo. "Cuando la picana eléctrica y los simulacros de fusilamiento fallan, el tercer recurso que usa la CIA es pasarles un DVD de Karate Kid". Una escena en particular de After Earth, donde Jaden, de pie sobre un peñasco, tiene una enfervorizada discusión con su padre a través de la radio acerca de "ser valiente", me provocó la misma sensación que si me estuvieran pinchando los testículos con un picahielos. Sé que ustedes, amigos españoles, gustan de ver las películas dobladas, pero les recomiendo encarecidamente que no permitan que un buen actor de doblaje desvirtúe ese concierto de ineptitud del joven Smith. Bajen la peli en idioma original...¡UNA PERFORMANCE ASÍ DE MALA, MERECE SER DISFRUTADA! ¿Y vieron la cara que tiene? Yo pensaba que la sonrisa con la mitad del rostro de Katie Holmes era la expresión facial más freak que había en Hollywood, pero Jaden la ha superado inventando el "fruncimiento de ceño a la inversa". Pruébenlo en su casa mientras leen Filmaffinity. En lugar de frucir las cejas hacia abajo, dejen los extremos exteriores rectos mientras levantan los extremos cercanos a la nariz hacia arriba. ¿Creen difícil aguantar mucho tiempo manteniendo esta expresión? ¡Pues Jaden está la hora y media completa de "After Earth" con ese careto! ¡Genio! Parece un niño que estuviera constantemente pidiendo limosna. Encima del que el pibe es un desastre, su padre parece empeñado en forjarle una carrera en Hollywood y lo quiere meter en cuanta película suya se haga. "Ya hablé con Tommy Lee Jones, para que incluyamos a Jaden en la cuarta entrega de Hombres de Negro", adivino que dirá mañana Will Smith. "¡Entonces seríamos un trío de agentes! Inspirándonos en una serie de Charlie Sheen, se nos ocurrió que podríamos titularla: `Two and a Half Men in Black". (conclusión en sección `spoiler`, pero sin spoilers, lea tranquilo): After Earth
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 08/05/2022 1.50 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La vieja guardia

Acción Fantasía
7.2

Cuatro guerreros inmortales que llevan siglos protegiendo a la humanidad en secreto son perseguidos a causa de sus misteriosos dones tras descubrir a una nueva inmortal. critica: Tras ofrecer ''Tyler Rake'' hace unos meses a la compañía Netflix parece haberle gustado el género y sigue ofreciendo propuestas del estilo. Lo que nos encontramos aquí es otra cinta de acción al uso, con todas las letras, cuya finalidad principal es ofrecer un producto ameno, entretenido y olvidadizo; y si con suerte triunfa mucho, hacer de ello una saga, que es lo que parece. La vieja guardia Antes de verla recomendaría saber a lo que se viene, porque he visto a mucha gente protestando y es algo que no entiendo. No esperéis una película tremenda o memorable, tampoco se va a llevar un Oscar ni pasará a la historia. Es cine comercial, al uso, de usar y tirar. Es la típica película que ves, te distraes y a los pocos días no te acuerdas ni como acababa. La historia gira alrededor de un pequeño grupo de soldados especiales cuya virtud es la inmortalidad, y gracias a ello pasan los siglos haciendo el bien y protegiendo a la gente. La idea principal es esa. Me gustó bastante, es interesante, el problema es que le saca poco jugo y se centra en la línea del presente. No está del todo mal, pero era en su pasado y vivencias donde más riqueza había, creo yo. Tiene un ritmo acelerado, siempre está pasando algo y logra entretener de principio a fin, que era lo mínimo exigible. El reparto está encabezado por Charlize Theron, que siempre es una garantía. No es su mejor obra ni su mejor papel, eso vaya por delante, pero da la talla con un personaje que tiene recorrido de cara al futuro. El resto son meros acompañantes, todos correctos, pero nada más. La nueva, he de decir, que la he visto un poco forzada y fuera de tono respecto a los demás. Como era de esperar el apartado técnico es solvente, aportando lo que debe y a otra cosa. No destaca demasiado, tampoco creo que fuese la idea, pero cumple. Destaco una puesta en escena bastante bien hecha y elaborada. Lo dicho, tampoco es de lo mejor que se ha visto recientemente, que se lo digan a John Wick, pero es pasable. En resumen ''La vieja guardia'' es una película entretenida, pasable y que funciona siempre y cuando tengas claro a lo que vienes. Todo apunta a continuación, pero de momento se queda en una opción de entretenimiento básico, sin mayores pretensiones que tenernos distraídos. La recomendaría si no sabéis que hacer durante un par de horas. Ver y olvidar. Lo mejor: Es entretenida, la idea principal y la puesta en escena. Lo peor: A la idea principal se le podría haber sacado mucho más jugo. * Un 6 raspado * La vieja guardia

Scarlett

Acción
7.3

Una estudiante universitaria debe aprovechar todas las habilidades que su padre espía le enseñó para protegerse y salvar a su padre de los traficantes de armas....Scarlett critica: esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Scarlett

Un paseo por el bosque

Aventura Comedia Drama
6

Tras pasar dos décadas en Inglaterra, Bill Bryson (Robert Redford) regresa a los Estados Unidos con el fin de emprender la gran aventura de su vida: escalar los Apalaches, atravesando algunos de los paisajes más bellos del continente. En este viaje cuenta con la ayuda de un viejo amigo (Nick Nolte), que es el único loco dispuesto a acompañarlo. El único problema es que tienen una idea muy distinta de lo que significa "aventura". Adaptación de las memorias de Bryson, un conocido escritor de libros de viajes. critica: Robert Redford y Nick Nolte protagonizan esta nueva película de Ken Kwapis que resulta una típica comedia sobre la amistad. Ahora bien, el hecho de que sea más o menos típica no quiere decir que no sea disfrutable. Por otro lado, y como no podía ser de otra forma, ‘Un paseo por el bosque’, al igual que sucediera en ‘Alma salvaje’, es un deleite para la vista con la parte de sus escenarios naturales. Si en la citada ‘Alma salvaje’ recorríamos el entorno natural de la “Pacific Crest Trail” situada en la costa oeste de los EE.UU., ahora nos vamos al otro extremo, a la costa este con su increíble “Sendero de los Apalaches” que cuenta con recorridos por ambientes naturales de Carolina del Norte, Georgia o Pensilvania (entre otros). Un paseo por el bosque Al margen de la amistad y de la contemplación de la naturaleza, en esta larga caminata también hay tiempo para el humor. Aquí los toques o aportes cómicos vendrán de la confrontación de personalidades entre Bryson (Redford) y Katz (Nolte), algunas de las situación que tendrán que afrontar y también de la aparición de según qué personajes. Además, la cinta también tiene momentos para reflexionar tímidamente (y también con humor, todo sea dicho) sobre la felicidad, la amistad, el paso de la vida, los recuerdos y cómo cada persona va construyendo su propia vida eligiendo un camino u otro. En el terreno interpretativo destacan claramente Robert Redford y Nick Nolte que con personajes de diferente formación y personalidad resultan los principales protagonistas del film. Entre ambos se respira muy buena “química” que va claramente en beneficio de la película. Del resto de intérpretes llamar la atención al respecto de las intervenciones (breves) de Emma Thompson, Mary Steenburgen y Kristen Schaal en un divertido papel. En definitiva: ‘Un paseo por el bosque’ no pretende ser una Obra Maestra, simplemente se trata de un film realizado para pasar un rato agradable y divertido en el cine, un rato junto a dos estrellas de las de antes que nos invitan a caminar junto a ellos por “El sendero de los Apalaches”. Entretiene, divierte y además aporta un poco de reflexión sobre la amistad, el paso de los años y la vida. -Lo mejor: El buen ambiente que se respira en pantalla entre Nick Nolte y Robert Redford. Descubrir la ruta del “Sendero de los Apalaches”. Algunas situaciones divertidas. -Lo peor: La temática de amigos de caracteres diferentes que se unen en una aventura está ya algo vista. -Más en: www.cineycine.com Un paseo por el bosque

Matrix Resurrections

Acción Aventura Ciencia ficción
6.7

En un mundo compuesto por dos realidades, lo cotidiano y lo oculto tras ella, Thomas Anderson se ve obligado de nuevo a ir tras el conejo blanco. Dicha elección continúa siendo la vía de acceso a Matrix, que esta vez es más poderosa e intrincada que en ocasiones anteriores. critica: Fui de los que flipó bien fuerte en 1999 cuando se estrenó Matrix. Todo era una sorpresa detrás de otra. Había mensaje de fondo pero siempre al servicio del entretenimiento. Era tan buena que ni Keanu desentonaba. La música, el vestuario, las píldoras, los malos, las peleas, la historia de amor, el oráculo, no hay cuchara, ya sé kung-fu... Matrix Resurrections es como intentar recrear esa fiesta increíble de hace 20 años con tus colegas pero después de haberte drogado mucho, haber meditado y sacado un montón de conclusiones sobre la vida y tratar de condensarlo de forma confusa en una peli/deja vu donde no hay sorpresas, los personajes tienen muy poco interés y parecen dopados por ketamina y sólo el poder de la nostalgia (apoyado por las imágenes de la primera de Matrix) te puede hacer disfrutarla. Lo del nuevo Morfeo no sé dónde colocarlo. No lo entiendo. Lo de Neil Patrick Harris me pasa como cuando lo vi en Perdida, no me lo creo fuera de la comedia. Cosas mías. Como todo lo demás. Espero que si han pagado la entrada, puedan disfrutarla.

Misión imposible: Protocolo fantasma

Acción Aventura Suspense
7

El agente Ethan Hunt, acusado de un atentado terrorista con bombas contra el Kremlin, es desautorizado junto con toda la organización, al poner en marcha el presidente el llamado 'Protocolo fantasma'. Abandonado a su suerte y sin recursos, el objetivo de Ethan es rehabilitar el buen nombre de su agencia e impedir un nuevo ataque. Pero emprende esta misión con un equipo formado por fugitivos, cuyos motivos personales no conoce bien. critica: 1. Brad Bird: Parecía una misión imposible pero lo ha logrado, lo ha hecho posible. Animador en Disney, consultor creativo de algunas de las mejores temporadas de los Simpson, director de El gigante de hierro y, sobre todo, de las dos mejores películas de Pixar (la maravillosa "Los increíbles" y la insuperable "Ratatouille"), ha cogido una saga herida de muerte (J.J. Abrams cumplió, pero no la resucitó) y le ha insuflado vida, emoción, potencia; talento. Demuestra que la animación como medio es tan potente como la imagen real al abordar esa última con una solvencia inusitada, dejando respirar las escenas, manteniendo el ritmo, no matando a su creación a través de un montaje de planos cortos. Él representaba esa misión imposible. Ahora, posible. Misión imposible: Protocolo fantasma 2. Dubai: Digámoslo ya, el tramo sucedido en Dubai es quizá uno de los más primorosos que ha dado el cine de acción en las últimas décadas, perfectamente medido aunque de la sensación de ser orgánico, de que lo que pasa en pantalla está improvisado, que todo funciona en el último momento. El vértigo se transmite, la emoción se siente en la propia carne. Esa doble reunión, tensa e intensa, narrada en paralelo (que no para lelos) es sencillamente memorable. No es que las set pieces de Moscú o, sobre todo, la India sean inferiores, por otra parte. Poco falla a nivel de sacar provecho de los escenarios. 3. Laura Patton: Agárrate, que vienen curvas. Qué mujer, escultural. Qué belleza clásica, qué porte, la cámara de Bird se enamora de ella. Quién fuese su vestido verde, su pistola, su pantalón en la comentada escena de la pelea de gatas. Además interpreta, y de qué manera. Pero todo el reparto está sencillamente cojonudo, no es una película para el lucimiento de Tom Cruise. Pegg se lo pasa pipa y Renner demuestra que lo que vimos en The Hurt Locker o The Town no era casualidad. Aquí no hay sólo 'action heroes', también hay una capa emocional que todos saben aprovechar con solidez. 4. Fantasmas: Los más exagerados de los últimos tiempos. Escenas alocadas, escaladas, gadgets imposibles, tecnología punta. Misión Imposible funciona porque es consciente de su propio exceso y lo usa como arma, no dando explicaciones innecesarias, ni falta que hace. ¿Quieres cine de acción riguroso, seco, realista? Huye. ¿Quieres pasártelo cojonudamente con una de las mejores películas del género de los últimos años? Pues aquí la tienes: Protocolo Fantasma es la respuesta. Y vuela alto, como ese pájaro reconvertido a cineasta llamado Brad. Misión imposible: Protocolo fantasma

Tomb Raider

Acción Aventura Fantasía
6.4

Tras la desaparición de su padre, Lara vive una vida imprudente y despreocupada. Cuando la policía la arresta después de provocar un accidente de tráfico, Ana Miller, la socia de negocios de su progenitor, deposita su fianza y le advierte que si no reclama la herencia de éste, se liquidarán todos sus bienes. critica: Sí, llevo jugando a videojuegos desde los 6 años. Sí, he jugado a todos y cada uno de los Tomb Raider y sí, voy a juzgar esta película como eso, una película basada en un personaje de Videojuegos (en este caso en el reboot de Crystal Dynamics de 2013). Tengo que decir desde ya que Alicia Vikander no es que sea acertada para el papel, es que está por encima de este. Tiene tantísimo talento que sufres y sientes todo lo que a ella le pasa, Alicia es Lara Croft y personalmente no le puedo reprochar nada, el problema principal es que no sirve de nada contar con una actriz tan buena, con tanto talento si el guion no va a estar a la altura y los secundarios salvo Walton Goggins y Dominic West (AKA McNulty) son bastante mediocres. No nos engañemos, es un espectáculo palomitero la mar de entretenido y da precisamente eso, diversión y entretenimiento a raudales, no obstante, podría haber dado muchísimo más de sí. Tiene escenas calcadas a es Reboot de Crystal Dynamics y otras completamente nuevas y es de agradecer que no sea un calco. Aunque no me gusta tanto el caracter de esta croft. Disfrutable y entretenida, aunque no dejará tanto poso. Una lástima. Tomb Raider