´71

6.8
Corre el año 1971, y la tensión social en Irlanda del Norte está escalando hacia una situación casi de guerra civil. Tras un motín y un enfrentamiento muy violento entre vecinos de un barrio y el ejército, un joven soldado británico con poca experiencia, Gary, se extravía en las peligrosas calles de Belfast, donde el conflicto del IRA está en plena ebullición, y donde patrullan unidades paramilitares y bandas radicales callejeras. critica: Después de varias series de televisión, el británico nacido en Paris Yann Demange debuta en el largometraje de ficción con «’71», donde presenta un Belfast nocturno y lluvioso de atmósfera irrespirable y clima bélico gobernado por auténticos señores de la guerra. ´71 Sólo aparecen dos menciones para situar cronológicamente la trama. El propio título y uno de los primeros discos de David Bowie. Nos encontramos en 1971, año de gran violencia protagonizada por el IRA. El argumento está desarrollado a partir del punto de vista de un joven británico recién alistado en el ejército que, para su sorpresa, es destinado no a una misión internacional sino dentro de su propio país, en Irlanda del Norte. Allí, descubre el sufrimiento de una población sumamente hostil, la brutalidad desaforada y apenas contenida en cualquiera de las partes civiles enfrentadas y el papel que le toca desempeñar en tal situación, para cuya elección su opinión es intrascendente. ´71 El mensaje de la película llega sin apenas ningún discurso. Sólo a través de una acción trepidante y acompañado de cierta confusión totalmente justificada. Pues no olvidemos que todo lo contemplamos desde el enfoque de un paracaidista dejado caer en el avispero que forma la línea del frente entre unionistas y católicos. Aunque inicialmente desorientado, va recomponiendo el puzzle (y con él el espectador) mientras lucha por su vida en una situación extrema. Quizá el único discurso sirva para realizar una crítica desaforada al ejército como institución, definiéndolo como un ente en el que unos pijos ordenan a una serie de lerdos, cuyo valor de mercado es de mero trozo de carne, que maten a desafortunados inocentes. La cita es casi textual, sin opinión personal introducida por quien esto escribe. La película es vibrante y muy emocionante. Está fantásticamente interpretada y cuenta con una ambientación de escenarios, luz y fotografía subyugante. Destaca entre sus escenas una persecución rodada con gran maestría, inserta en un conjunto muy dinámico y de gran poderío visual. Fue rodada en la isla de Gran Bretaña. En las inglesas Liverpool, Sheffield y Blackburn que se hallan separadas de la capital norirlandesa sólo por el mar de Irlanda. Y en las que se ha enfatizado una distribución urbanística laberíntica sorprendentemente cercana a una kashbah. «’71», es cine británico de primer nivel, con orientación social y ritmo propio del género de acción. Su torbellino arrastra y conmueve. ´71
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 09/05/2022 1.49 GB 3 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 09/05/2022 1.49 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Esperando al rey

Comedia Drama
5.8

Alan Clay (Tom Hanks) es un empresario estadounidense que, huyendo de la recesión, se traslada a Arabia Saudí, donde la economía se encuentra en pleno auge, para salvar su situación económica y poder mantener unida a su familia. critica: Película ambiciosa y ligeramente fallida en su ambición. Quiere abarcar mucho y aprieta poco. Esperando al rey Por un lado es una comedia romántica al más puro estilo de "Lost in traslation" trasladado el romance a Arabia Saudí. En otros momentos parece una simple comedia, sobretodo cuando aparece en escena el chófer y nos muestra el choque cultural y el estilo de vida diferente entre Occidente y el mundo Árabe. También tiene un toque de drama, innecesario para mí y que sólo está de excusa para introducir a la médico árabe, cuando el protagonista va a mirarse el posible cáncer de la espalda. En otros momentos la película es una denuncia social, cuando nos habla de un mundo globalizado y crítica la deslocalización de empresas para abaratar costes. Y finalmente también parece un simple retrato de Arabia saudí, del contraste entre el lujo derrochado, la misera de los obreros procedentes del Tercer Mundo, y el ambiente clandestino donde los occidentales que allí trabajan, dan rienda suelta a la diversión. Alcohol, drogas, música, todo lo que el Islam tiene prohibido. Los actores están bien, sin estridencias. Tom Hanks es difícil que actúe mal. Aunque aquí está lejos de sus mejores papeles. Su enamorada árabe es la actris Sarita Choudhury a quien puede que pongas cara por haber sido la esposa de Saúl en "Homeland" Esperando al rey

Spectral

Acción Ciencia ficción Suspense
6.4

Esta historia de ciencia ficción / thriller se centra en un equipo de operaciones especiales enviado para luchar contra unos seres sobrenaturales. critica: Que es lo que se le pide a estas películas. Y más teniendo en cuenta que se puede ver desde casa, sin desplazarse al cine o pagar exclusivamente por verla. Spectral El guión es una idea descartada por Universal y llevada a la pantalla por Netflix. Sinceramente no es peor película que muchas que llegan al cine. Supongo que Universal la descartó al tener presente el batacazo de crítica y taquilla de "La hora más oscura" Película con la que es inevitable comparar esta. Si en aquella se trataba de turistas americanos en Moscú, enfrentados a una invasión alienígena. Aquí tenemos un futuro distópico que nos lleva hasta Moldavia, donde en medio de una guerra existente (nunca se aclara bien quien son los contendientes, aunque yo tengo una idea aproximada que me ahorro) surgen una especie de entes paranormales o espectros que matan a los soldados aliados. Para averiguar exactamente de qué se trata, se forma un equipo integrado por un científico, una agente de la inteligencia americana y un comando de Deltas. Puede que carezca de originalidad, pero es superior a "La hora más oscura" y a otras películas similares. Con su ajustado presupuesto, buenas escenas de acción, buenos efectos especiales, la película me ha dejado un buen sabor de boca. Spectral

The Current Occupant

Misterio Suspense Terror

Henry Cameron (Barry Watson) se despierta en la sala de psiquiatría de un hospital con la plena creencia de que es el líder electo de Estados Unidos. La médica jefe del ala, la Dra. Larson (Sonita Henry), le asegura a Henry que esto no podría estar más lejos de la verdad. Ella continuamente hace una pregunta. ¿Qué parece más probable? ¿Que el presidente sería encarcelado en una institución mental o que un paciente se convence a sí mismo de que tiene el poder de cambiar el mundo? Es algo con lo que Henry lucha, pero a medida que otros en las instalaciones promueven su teoría de la conspiración, los recuerdos regresan. Sin embargo, ¿puedes confiar en alguien que dice ser tu Secretario de Estado cuando otro "aliado" dice ser el Emperador (Joshua Burge) de un cuadrante interestelar? critica: claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....Into the Dark: The Current Occupant

C'mon C'mon. Siempre adelante

Drama
7.6

Un director de documentales (Joaquin Phoenix) tiene un nuevo proyecto en el que tratará la historia de niños superdotados. En el proceso de hacer el documental, empezará a estrechar su relación con su sobrino, un niño muy sensible que se esconde tras una gran inteligencia, que convive con su padre, quien vive con bipolaridad y está en el comienzo de un episodio maníaco. critica: Una entrañable historia que sigue a Johnny, un periodista de radio que está entrevistando a jóvenes de todo el país sobre lo que piensan del futuro y los problemas que ven en Estados Unidos. Su vida cambia cuando acepta cuidar a su sobrino de 9 años, Jessie, ya que su madre tiene problemas con su marido por una enfermedad mental. Las heridas y problemas familiares del pasado surgen y tío y sobrino tendrán que conocerse mejor para seguir adelante. C'mon C'mon. Siempre adelante Rodada en blanco y negro por el guionista y director Mike Mills ( "Thumbsucker", "Mujeres del siglo XX, "I am easy to find") consigue crear una experiencia nueva al juntar accidentalmente a tío y sobrino los cuales han tenido poca relación y son muy diferentes. Joaquin Phoenix interpreta a Johnny, el cual arrastra un profundo drama personal y apenas sabe como relacionarse con el niño, intenta entrevistarlo para el proyecto de audio que está produciendo, pero esto hace que la incomodidad de ambos se acentúe. Es cuando le deja el dispositivo de grabación a Jesse para que capture sonidos de lo que le rodea cuando empiezan los dos a conectar. El papel de Gaby Hoffmann como Viv, la madre del niño es también bastante complejo. Está claro que ama profundamente a su hijo y haría cualquier cosa por él, pero está desbordada y necesita tener algo de tiempo para poder lidiar con la situación a la que se enfrenta. Woody Norman es Jesse un niño de nueve años muy inquieto y con una gran imaginación que le cuesta adaptarse a su nuevo entorno. La película ha conseguido numerosos premios e inauguro el pasado festival de Gijón. Destino Arrakis.com C'mon C'mon. Siempre adelante

Superpoli en Las Vegas

Acción Comedia Familia
5.2

Esta vez seguimos a Paul Blart hasta Las Vegas, donde va a acudir a una Expo de Guardias de Seguridad junto con su hija adolescente, antes de que esta se marche a la universidad. Con lo que Blart no cuenta es que van a atracar el casino donde se encuentra tanto su hija como él, desencadenando situaciones hilarante y teniendo que demostrar todo lo que ha aprendido en su formacón. critica: Seis años después de haber salvado el centro comercial donde trabaja al más puro estilo de John McClane, regresa el obeso guardia Paul Blart, con cambio de director y un nuevo escenario pretendidamente más espectacular: Las Vegas. Superpoli en Las Vegas Apenas arrancando esta segunda parte, nos enteramos que la chica con quien se casa al final de la primera parte estuvo con él sólo 6 días y lo abandonó, que su madre fue muerta arrollada por un camión lechero y vive sólo con su hija Maya, quien ha aplicado y fue aceptada para cursar en UCLA, noticia que aun no le han revelado al buen Paul. Al mismo tiempo Blart es invitado a la convención de guardias de centro comercial en Las Vegas, por lo que viaja con su hija a donde deberá enfrentarse ahora a una banda de ladrones de arte con los que coincide en su estancia en el hotel. Apelando a una comedia familiar y lejos del humor escatológico de otros de sus colegas, ésta nueva película de Kevin James basa la mayoría de sus momentos “cómicos” en las torpezas y complicaciones físicas del personaje principal por motivo de su obesidad, acciones recurrentes cuando el personaje se intenta deslizar por el piso y situaciones similares. Otros puntos en contra son la ausencia de un personaje antagónico de peso, ya que el que interpreta Eduardo Verástegui se pierde en la indefinición de su rol, más allá de la nula capacidad interpretativa del actor, así como el fallido intento de historia de amor, factor que en la primera parte equilibraba el relato contra su parte cómica, y el escenario elegido para ésta aventura, Las Vegas, se siente desaprovechado así como el hotel-casino donde se desarrolla la acción. Un producto destinado para incondicionales del simpático actor y no mucho más. Superpoli en Las Vegas

Últimas noticias en Yuba County

Comedia Crimen Drama Suspense
5.8

Nadie se ha acordado del cumpleaños de Sue Bottoms y siente que es el peor día de su vida. Luego de encontrar a su esposo Bill en la cama con otra persona- lo que le causa un ataque al corazón que lo mata- Sue entierra el cuerpo de Bill junto con su bolso del gimnasio, sin darse cuenta del dinero que se encuentra dentro. critica: Una mujer anodina que solo busca un poco de atención es la base de esta comedia negra de enredos, que con un reparto bueno y un guion un poco diferente a los estándares de hoy en día, se consigue hacer un film curioso que consigue descolocarte sin saber bien el rumbo que va a tomar. Últimas noticias en Yuba County Nadie se acuerda del cumpleaños de Sue, una mujer que parece no importarle a nadie, ni siquiera quiere cenar con ella su marido este día tan señalado. Su hermanastra es una reportera de Tv que solo esta interesada en sí misma. En un arrebato de rabia decide seguir a su marido Karl hasta un motel donde lo encuentra con su amante. Cuando es sorprendido fallece de un ataque al corazón y ni corta ni perezosa decide enterrar el cuerpo junto a sus pertenencias, a la policía y a los medios les cuenta que ha desaparecido provocando un gran revuelo en la pequeña comunidad. Lo que no sabe es que también se deshizo sin saberlo de un maletín con 3 millones de dólares que tenía que blanquear para un mafioso asiático. Aunque el guion de Amanda Idoko es a veces irregular, hace un buen trabajo a la hora de sorprender al público con sus constantes giros, de repente hay situaciones cómicas como asesinatos salvajes, pero llevado con buen equilibrio y buen pulso, algo que hace que recuerde mucho al cine de los Coen. El director Tete Taylor se encarga de reunir a este gran grupo de actores como lo hizo en "Criadas y señoras" (sin duda su mejor película) y consigue sacarles el máximo provecho. Como siempre impresionante trabajo el de Alison Janney como esta mujer de mediana edad que encuentra en las cámaras de Tv su refugio perfecto para llamar la atención. Mila Kunis es la hermana que siempre a pasado de ella, pero ahora quiere también sacar provecho del revuelo que se ha organizado. Matthew Modine es el marido banquero con conexiones mafiosas. También tenemos a un par de matones bastante extravagantes que son Awkwafina y Clifton Collins. Un film con un concepto original que aunque no sea redonda consigue lo que se propone. Destino Arrakis.com Últimas noticias en Yuba County