6 en la sombra

6.3
¿Cuál es la mejor parte de estar muerto? No se trata de escapar de tu jefe, de tu ex, de borrar tu historial criminal. La mejor parte de estar muerto es la libertad. Poder acabar con gente mala de verdad, sin tener que responder ante nadie. Liderados por el el enigmático Uno (Ryan Reynolds), seis individuos de distintas partes del mundo han sido elegidos no solo por su habilidad, sino por su deseo de eliminar su pasado para cambiar el futuro. Este equipo de justicieros, que han fingido su muerte, se dedican a desmantelar organizaciones criminales. Y es que, a pesar de estar muertos, harán historia. critica: Ida de olla (muy simpática en mi opinión) de Michael Bay (ya lo conocemos todos, 'Transformers') esta vez de la mano de Netflix produciendo lo que podría ser perferctamente una superproducción por el presupuesto que maneja (se dice que 150 millones más o menos, algo por debajo de 'El Irlandés', con sus 175 millones, es decir; las dos películas más caras producidas por Netflix hasta la fecha) que creo Bay los amortiza muy bien. 6 en la sombra Sé que no estoy obligado a nada, y que nadie me apunta con un cal.44, pero dada la puntuación que le doy la gente al leer esto pedirá/reclamará justificaciones, y yo esta vez quiero darlas. A ver: 6 en la sombra tiene un guión de mierda, una trama muy pobre, la historia es infumable. Vamos que, si tuviera que puntuarla sólo por su guión suspende estrepitosamente, le daría un tres. Pero, como comentaba anteriormente dirige Bay, ¿y Bay qué es? Pues ya lo sabemos todos, explosiones por doquier cada 10 segundos cronometrados, carreras con deportivos de alta gama (evasión, más bien), un montón de rubias (Mélanie Laurent, 'Malditos bastardos', ojo...) y morenas (vaya con Adria Arjona) por el camino, peleas con tios que se parecen a Hulk, cámara lenta, un pulso muy frenético del ritmo...incluso añadimos Parkour en su último trabajo. Y ahora ya lo tiro todo por la ventana y diré lo siguiente: Me parece uno de sus mejores trabajos como director. Tiene golosinas como 'Dolor y dinero', '13 horas' o 'La roca'. Michael Bay es cine abusivo y excesivo. Si estas de acuerdo estás tardando en verla, y si me odias pues lo siento. Es mi opinión. 6 en la sombra
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Latino 10/05/2022 2.05GB 1 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 10/05/2022 2.05GB 2 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 10/05/2022 2.05GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Hombres, mujeres y niños

Comedia Drama
6.5

Se trata de una historia que investiga el efecto de internet sobre un grupo de estudiantes de secundaria y también sobre sus padres. Muestra cómo este invento ha cambiado la forma de relacionarse de la gente. Pornografía, blogs y redes sociales serán al mismo tiempo válvula de escape y causa de conflicto dentro de la familia. critica: Esta cinta contiene algunas buenas ideas y agudas descripciones sobre el impacto que tienen las nuevas tecnologías en el devenir – no siempre plácido, no siempre ordenado, no siempre satisfactorio – de las clases medias yanquis. Y por extensión, de todo el mundo occidental, obsesionado por estar conectados y por compartir hechos y anécdotas, pero soslayando responsabilidades, implicaciones, necesidades íntimas e impacto emocional. Es la confusión entre el medio tecnológico que facilita el contacto superficial con el apego vital e irrenunciable de todo ser humano en busca de afecto, apoyo, afinidad y protección. Subyace la consabida frase – que no por manida y repetida, deja de tener validez – de ¿por qué lo llaman sexo si en realidad quieren decir amor? O viceversa. Hombres, mujeres y niños Además ofrece un agudo retrato de la obsesión amedrentadora por el control (policial o inquisitorial) sobre la propia descendencia, con el objeto de protegerles contra los peligros acechantes – reales o imaginarios – del mundo virtual: acosadores, abusadores, violadores o criminales que se esconden bajo pieles de cordero o personalidades falaces y manipuladoras. Como si uno pudiera asumir la carga de evitar todo peligro a los demás – aunque sean los propios hijos o hijas a quienes por definición creemos débiles, pedidos e indefensos – porque asumimos que son incapaces de protegerse por sí mismos o de reconocer el mal que les rodea. Como si nosotros tuviéramos todas las certezas o verdades y ellos todas las indefensiones o dudas. Pese a su sólido guion, su buena descripción de caracteres y su sólida urdimbre dramática, quizás el mayor fallo sea que se toma demasiado en serio, casi bordeando el sermón moralista, demasiado consciente de la IMPORTANCIA de los temas y meandros que aborda y con difuminada capacidad de autocrítica o de relativizar la complejidad de las relaciones humanas y de su imprevisibilidad intrínseca. Es como si para el guionista hubiera una única evidencia y él es su máximo exponente y defensor. Deja poco espacio para que los personajes se desenvuelvan con libertad y resulta algo forzado y determinista su desarrollo. La voz en off – planteado como irónico comentario sobre el devenir de los incautos humanos – subraya el exceso de seriedad y sagacidad del conjunto. En definitiva, se deja ver muy bien, es entretenida, amena, simpática y ocurrente, pero quizás no alcanza ni la calidad ni la relevancia que anhela y pretende. Casi lo logra, pero no llega. Hombres, mujeres y niños

Flashback

Suspense Terror
6.5

Fred es un tipo normal, un joven que se acerca a sus 30 años y que se encuentra en medio de una crisis existencial debido a que este está a punto de alcanzar la edad adulta en todo su esplendor. Tras un encuentro fortuito con un hombre de su pasado, Fred comienza a revivir el mismo. El joven deberá tratar de resolver el misterio en torno a la desaparición de una chica, detener el auge de una droga llamada Mercury, y también derrotar a una terrorífica criatura que le ha seguido desde su infancia hasta el día de hoy. critica: Lo que empieza como un drama que apela a la nostalgia de la juventud, se va convirtiendo progresivamente en un thriller con un misterio a resolver para a continuación dar algún giro de género más que no solamente sorprende, también consigue tocarte la fibra emocional. Flashback Y es que son muchas las inquietudes universales por las que viaja este largometraje, que si bien puede resultar enigmático en ciertos tramos, aporta las suficientes evidencias para poder seguir el hilo del complejo concepto que desarrolla, a lo cual ayuda un meticuloso montaje, clave para entender lo qué está ocurriendo, y un excelente trabajo de fotografía que te sumerge de manera casi palpable en las psiques de sus personajes. Una excitante y reflexiva experiencia que nos recuerda a otras ya vividas que no mencionaremos para evitar innecesarios destripes para de este modo poder disfrutarla con la mente abierta y vacía. Más mini críticas en cinedepatio.com Flashback

El callejón de las almas perdidas

Crimen Drama Suspense
7

Un buscavidas se compincha con una pitonisa para engañar a la gente y conseguir dinero... Remake del film "El callejón de las almas perdidas" (Nightmare Alley) de 1947. critica: Indudablemente, es una película noir. El callejón de las almas perdidas E indudablemente, es una película de Guillermo del Toro. La mezcla entre ambos genera un híbrido poderosamente estético, que mezcla los ingredientes clásicos del género con un toque barroco y freak que hace de ella una criatura tan inclasificable como un engendro cirquense. Desde su primer acto, donde te invita a ser partícipe de una peculiar feria itinerante regida por Willem Dafoe, te va envolviendo con una peculiar atmósfera en la que magia y misterio se alternan con las peores miserias humanas. Sólo es un anticipo de lo que está por llegar. Independientemente de lo que suceda después, toda la historia está impregnada de destino, de tragedia, de fatalidad. No sabemos qué les va a suceder a los personajes, pero tenemos la constante sensación de que están caminando por la cuerda floja. La trama, si no es nada del otro mundo, es entretenida y está bien llevada por su estupendo reparto. Destacable el personaje de Cate Blanchett, una mujer fatal tan fatal que casi está pasada de rosca, pero hace de su exceso una delicia muy divertida. Si la primera parte de la película es la más lograda, en la segunda todo gana enteros en cuanto aparece cualquier escena con Blanchett. En cambio, no sucede lo mismo con Bradley Cooper. No es que lo haga mal: su interpretación es muy correcta. Es simplemente que le falta algo. No obstante, me es difícil ponerle muchas pegas a este suntuoso banquete de placeres oscuros, como me suele costar ponerle pegas a la mayoría de las películas de Guillermo del Toro. Cada vez que estrena algo, es como la invitación a un mundo reconocible y muy propio, donde uno sabe más o menos lo que se va a encontrar y acude encantado precisamente por la misma razón. Es verdad que tiene cosas más fallidas y otras más logradas, pero yo colocaría los entretenidísimos 150 minutos de 'El callejón de las almas perdidas" en la segunda categoría. El director ha conseguido, para mí, una cosa muy complicada: que vaya a un cine sin expectativas y sin pretensión alguna de análisis, sin hacer mucho más que venir a sentarme y a ser una espectadora muy feliz durante un buen rato. Con esta película, ha revalidado, una vez más, su singular capacidad de crear ese pequeño milagro.

Infierno bajo el agua

Acción Suspense Terror
6.3

Cuando un enorme huracán llega a su pueblo en Florida, Haley ignora las órdenes de evacuación para buscar a su padre. Tras encontrarle gravemente herido, ambos quedan atrapados por la inundación. Prácticamente sin tiempo para escapar de la tormenta que arrecia, Haley y su padre descubren que la subida del nivel del agua es el menor de sus problemas. critica: No es el blockbuster (?) del verano, ni siquiera es una buena película palomitera. No tiene absolutamente nada positivo, y hago reflexionar al incauto que quiera ir al cine a verla, porque tirar el dinero en casos así resulta especialmente doloroso. Infierno bajo el agua El guión es absolutamente previsible, comercial y en realidad bastante aburrido. Resulta que a un idiota no se le ocurre más que ponerse a revisar el sótano de su casa cuando está a punto de llegar un tornado. Un sótano que, dicho sea de paso, parece que esté en realidad en plena época de bombardeos en Bosnia, ¿qué narices pretendía arreglar él solo? Es igual, el caso es que llega el tornado y una serie de caimanes mutantes (de un tamaño que no se corresponde con la realidad, aparte de inteligentes y que parece que lleven una década sin comer) se le cuelan como quien no quiere la cosa. La hija es como una especie de retrasada que se considera a sí mismo "la mejor depredadora" (o algo así, no me apetece recordarlo exactamente), nadadora de competición, con un conflicto familiar que tenemos que creernos porque tampoco se desarrolla de ninguna manera. En fin, que llega la chica y tiene que sacar a su padre de ahí. Con un perrito que se pasa la película ladrando y sintiendo pena, aunque yo en realidad pienso que está deseando que los caimanes se coman al papi y su hija. A partir de aquí, tenemos una ristra de decisiones absurdas, situaciones inverosímiles (voy a cruzar hasta ese lado aunque haya cuatro caimanes poseídos que van a ir a por mí) y un bastante vergonzoso y patético discurso motivacional del padre hacia la hija, ya que había sido su entrenador ("¡Sí hija, tú puedes hacerlo! ¡Nada y vence a los caimanes porque eres la mejor! ¡LA MEJOR!"). Me pongo de mala hostia escribiendo, desearía que en la película todos muriesen, menos los caimanes y el perro, pero es que ni siquiera nos dan esa pequeña satisfacción. En definitiva, es una película que parece hecha de encargo, sin ponerle demasiado cariño, de encefalograma plano, una de esas prototípicas y rotundas mierdas que no deberían haber existido nunca, cuajada de buenas críticas imagino que porque el director es quien es, pero esto no hay ni por donde cogerlo. Infierno bajo el agua

Tienes un e-mail

Comedia Romance
6.6

Kathleen Kelly es la propietaria de una librería infantil, un verdadero tesoro cultural de uno de los barrios más esclusivos de Nueva York, y pasa largas noches aburridas junto a su novio Frank , un escritor frustrado que escribe columnas en el periódico. Lo único que apasiona a Kathleen es intercambiar mensajes de correo electrónico con un hombre del que sólo conoce su seudónimo. critica: A finales de los 90 Internet llegó a su nivel más alto a nivel usuario. Se convirtió en una auténtica fiebre; de las que llevan a la locura. Locura porque la mayoría de usuarios, el estar conectado era estar metidos en un chat. No le interesaba ninguna otra cosa que pudiese ofrecer tan útil herramienta. Aquí no importaba que mediante la red pudieses consultar tus cuentas bancarias, o mirar en qué calle está la farmacia de guardia más cercana a tu casa, o un millón de utilidades que se abría paso con los nuevos adelantos... aquí lo único que interesaba era el chat; nunca tuvo tanto trabajo la fábrica de cuernos como en aquella época... y quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra (ya sea como víctimas o como cómplices). Tienes un e-mail El cine tenía que aprovechar el filón, tenía que sacar petróleo, debía de hacer una película en la que se tocase tan popular tema; ¡Una película en la que salga la palabra email, no me la pierdo!. Y se hizo cargo de ella un muy mediocre (cinematográficamente) Nora Ephron, contando con la colaboración de una pareja con mucha química como lo son Hanks y Ryan. El resultado final fue delicioso. Una comedia romántica de bastante calidad. En spoiler comentario extra... Tienes un e-mail

Infiltrados

Crimen Drama Suspense
8.2

El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con Frank Costello, el poderoso jefe de la mafia irlandesa. El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan. Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policía, Colin Sullivan, sube rápidamente de categoría y ocupa un puesto en la unidad de Investigaciones Especiales, grupo de élite cuya misión también es acabar con Costello. Lo que nadie sabe es que Colin es un topo infiltrado en la policía por el propio Costello. critica: Primero: No es una copia, es un remake, porque la Warner bros se preocupó de comprar los derechos de "Infernal Affairs". Segundo: Dicho esto, sería bastante patético que le dieran un oscar por esta película ya que la original es mucho mejor. Es que hay críticas que es para morirse de la risa. Tercero: La verdad es que Scorsese me da un poco de pena, pero como no va a leer esto voy a seguir. Es bastante triste que un tipo como Scorsese haga un remake casi calcado de una pelicula china y que la diferencia mas notable, que es el final, sea lo peor de la película americana. Es que no saben ni copiar. Hasta el título chino es mas ingenioso. Y para terminar tengo que decir que: Si el retorno de Scorsese es copiar una pelicula y hacerla peor que la original, ya puestos, yo daría un Oscar a los críticos que han calificado a "Infiltrados" de obra maestra. Por cierto no se pierdan "Infernal Affairs", que tampoco es una obra maestra, pero el final es, por lo menos, más creíble. Infiltrados LE HAN DADO EL OSCAR! Si si, como lo oyen. Evidentemente he tenido que ampliar mi crítica al enterarme. La verdad es que no se como la pudieron nominar. Que no habia grandes películas, de acuerdo pero "Juegos Secretos", "Diamante de Sangre", "Hijos de los Hombres", "Banderas de Nuestros Padres" son mejores que "Infiltrados", por nombrar algunas que ni siquiera han sido nominadas a mejor película. Que en el fondo me parece muy bien que compren los derechos de una película pero es indignante que le den un premio por ello. Infiltrados ¿Que pensarà el director de "Infernal Affairs"? -Hago una película que no me la premian ni en China, la Warner me la compra, Scorsese me la destroza y encima le dan cuatro Oscars. Que pena no ser americano-. De hecho a la película original ni la nominaron para película de habla no inglesa, en su momento. Y ahora saldrán los listillos que dirán que Scorsese ya se lo merecia, pues claro que se lo merecia! Pero por otras películas, no por esta. Infiltrados ¿Que pensaba Scorsese cuando dijeron su nombre? -Con la cantidad de obras maestras que he hecho y nunca me han premiado y voy y copio una película china y me dan el Oscar, no soy nadie, me premian por no ser yo-. Es que encima le han dado el Oscar al mejor guión adaptado, es que no tienen vergüenza. Y yo me pregunto si los que han votado a "Infiltrados" conocen la existencia de "Infernal Affairs". Porque si es así no se como no se sienten ridículos al premiar un remake; en américa se han acabado las ideas, tienen que ir hasta China a buscarlas; este es el mensage que mandan al premiar con un Oscar a Scorsese. La verdad es que yo creo que aún tienen ideas (prueba de ello es "Pequeña Miss Sunshine", que no podia ganar nunca porque los directores son desconocidos) pero los Oscars han perdido toda la credibilidad que les quedaba. Infiltrados